UNDA

UNO: De San Vicente de Ugarte, en Bizkaia, a Nueva España – Méjico.

DOS: Los que en el siglo XX viven en Goriz y enlazan con los Zobaran.

Unda es apellido bizkaíno, con casas, en siglos lejanos, en Berango, Orozko, Zeanuri, Ibarruri y Gerrikaitz.

UNO: De San Vicente de Ugarte, en Bizkaia, a Nueva España – Méjico.

Fuente principal de los primeros apartados: Expediente de hidalguía que se citará.

I.- Juan de Unda Aurtenechea y su esposa María de Undabeitia fueron vecinos de Muxica, en Bizkaia, y padres de:

II.- Mateo de Unda Aurtenechea y Undabeitia, esposo de María Martínez de Orobio Baquijano (hija de Martín de Orobio Urrutia o Unda y de Mª Martínez de Baquijano; vecinos de Muxica). Padre de:

III.- Juan de Unda Aurtenechea y Orobio Urrutia, bautizado el 17 de febrero del año 1645 en Ibarruri, parroquia de la Asunción, apadrinado en la pila por Martín Abad de Undagoitia y Mª Pérez de Jandetegui. Juan se casó el día 3-VIII-1677, en Ibarruri, siendo testigos Francisco Eguizabal y otros, con María de Garaita Eguizabal, natural de Gerrikaitz (hija de Juan y Ana).

Juan Unda y María Garaita fueron vecinos de la anteiglesia de  Ibarruri y padres de seis hijos, nacidos de 1675 a 1695, a uno de los cuales se impuso el nombre de:

IV.- Domingo de Unda Aurtenechea y Garaita, bautizado el 25 de marzo de 1682 en la parroquia de La Asunción de Ibarruri, apadrinado por Domingo Maguna y Mª Eguizabal. Domingo se casó en Gerrikaitz, el 4-VIII-1711, siendo testigos Juan Antº Bulukua y otros, con Micaela de Gamboa Uriona (Gerrikaitz, b. 29-IX-1680, apadrinada por Antonio Abad de Irusta y María Uriona; hija de Diego de Gamboa  Cenarruzabeitia y de Teresa de Uriona Larrea, ambos de Gerrikaitz; nieta paterna de Bernardino de Gamboa  y de Ana de Cenarruzabeitia; y nieta materna de Pedro de Uriona y María de Larrea).

Domingo Unda y Micaela Gamboa  fueron vecinos de Gerrikaitz y padres de:

1.- Juan Ignacio de Unda Gamboa (Gerrikaitz, P. Natividad, b. 13-7-1711).

2.- Lorenzo de Unda Gamboa (Gerrikaitz, P. Natividad, b.  6-1-1713). Lorenzo se casó en San Vicente de Ugarte, previas proclamas y licencia para casar dadas el día 1-2-1742 en Ugarte, con Marina de Labayen Arragoeta (Gorozika, b. 15-2-1715, apadrinada por Esteban Zarra y Josefa Barandika; hija de Bartolomé de Labayen Mendieta y de Marina Arragoeta Icadi; nieta paterna de Juan de Labayen y de Marina de Mendieta; y nieta materna de Antonio de  Arragoeta y de Marina de Icadi; todos naturales de Muxica). 

Lorenzo Unda y Marina Labayen  fueron vecinos de  Ugarte y padres de cuatro hijos, nacidos en los años 1742 a 1753:

2.1.- María Lorenza de Unda Aurtenechea y Labayen (Ugarte, P. San Vicente, b. 26-IX-1742).

2.2.- María Antonia de Unda Aurtenechea y Labayen (Ugarte, P. San Vicente, b. 28-XII-1744).

2.3.- Magdalena de Unda Aurtenechea y Labayen (Ugarte, P. San Vicente, b. 23-VII-1747).

2.4.- Juan Antonio de Unda-Aurtenechea Labayen Gamboa y Arragoeta (Ugarte, P. San Vicente, n. 11 y b. 13-XII-1750; apadrinado por Fernando Landa y Magdalena Arragoeta). Juan  Antonio pasó a vivir en Nueva España (Méjico) y desde allí, mediante apoderado, hizo información de su nobleza y limpieza de sangre, tal como consta en expediente  del año 1793 que se conserva en el Archivo Histórico de la Diputación Foral de Bizkaia. Juan Antonio era, en 1793, Administrador  de Alcabalas  y Rentas Reales de la villa de San Juan Bautista y Llerena,  y Minas de Sombrerete en Nueva España. Vía paterna, bizkaíno originario, y vía materna descendiente de un Tomás de Labayen, natural del lugar de Ezcurra en Nafarroa, y morador en Arrazua, Bizkaia,  que en el año 1585, hizo información de  su nobleza y limpieza de sangre. Era Juan Antonio de Unda-Aurtenechea descendiente de las casas solares de Unda sita en Ibarruri,  de Labayen en Labayen-Nafarroa,  de Gamboa en Arbacegi y de Arragoeta en Muxica.

2.5.- Francisca Javiera de Unda Aurtenechea y Labayen (Ugarte, P. San Vicente, b.  3-XII-1753).

3.- Diego de Unda Gamboa (Gerrikaitz, P. Natividad, b.  18-XI-1715).

4.- María de Unda Gamboa (Gerrikaitz, P. Natividad, b. 15-XI-1718).

5.- Domingo de Unda Gamboa (Gerrikaitz, P. Natividad, b.  31-XI-1722). En bautismales de sus hijos prevalece el apellido Yrusta sobre el Gamboa. Domingo fue esposo de Josefa de Susunaga Landa y, con la que tuvo seis hijos, nacidos de 1764 a 1777 nacidos en Ugarte.

Con descendencia Unda Elguren, Unda Barandika, Unda Ugalde,  Unda Ybargüengoitia y Unda lamiquiz.

====================================================================

DOS: Los que en el siglo XX viven en Goriz y enlazan con los Zobaran.

I.- Martín de Unda Veitia y Esturo y su esposa María Pérez de Undabarrena Munichicha y Munichicha fueron padres de:

II.- Cristóbal de Unda Veitia y Undabarrena Munichicha, bautizado sine nomine en el año 1640 como hijo natural en La Asunción de Ibarruri, fue esposo de Marina de Gozueta Muncharas. Hijo suyo fue:

III.- Domingo de Undabeitia Gozueta, bautizado el 9 de mayo de 1667 en La Asunción de Ibarruri, que se casó en Abadiño, el 20 de septiembre de 1893, con María de Ysunza Amarrosta (Abadiño, b. 30-XI-1669; hija de Juan de Ysunza Arriluceaga y de María de Amarrosta Duñabeitia).

Domingo y María fueron padres de siete hijos, bautizados los tres primeros en Ibarruri, años 1698 a 1701, y los cuatro restantes en Ugarte, años 1702 a 1713.  Todo fueron hijas, salvo este varón:

IV.- Bautista de 1-Urdanbeytia Urrutia y 2-Ysunza, bautizado el 13 de noviembre de 1702 en San Vicente de Ugarte, anteiglesia en la que contrajo matrimonio  el día 19-IX-1728 con Josefa de Yrusta Goitiandia (Arbatzegi, P. San Vicente; hija de José de Yrusta Totorica-Goena y de Concepción de Goitiandia Ascarraga).

Bautista y Josefa fueron padres de tres hijos, apellidados Undabeitia y Undabarrena, cuyo benjamín fue llamado:

V.- Juan de Undabarrena Yrusta, al que en actas de sus hijos se apellida –más acertadamente- Unda Yrusta, bautizado el 30 de abril de 1739 en Ugarte, en cuya parroquia de San Vicente se casó, en fecha 14-VII-1764, con Ana María de Rementeria Ybarra (Ugarte, P. San Vicente, b. 25-X-1744, hija de José de Rementeria Leguina y de María de Ybarra Mendieta).

Juan y Ana María fueron vecinos de San Vicente de Ugarte y padres de nueve hijos, nacidos de 1765 a 1787. Uno de estos fue llamado:

VII.- Juan de Unda Rementeria, bautizado el 7 de diciembre de 1769 en San Vicente de Ugarte, donde contrajo matrimonio el 26 de noviembre de 1796 con María Antonia de Basterrechea Sagasti (Ugarte, P. San Vicente, b. 12-XII-1779; hija de Juan de Basterrechea Andoiza y de Antonia de Sagasti Aguirre).

El primogénito de los tres hijos de Juan y María Antonia fue llamado:

VIII.- Benito de Undabeitia Basterrechea, bautizado el 22 de marzo de 1799 en Ugarte y casado allí, en 2-VIII-1823, con María Antonia de Badiola Laucirica (Ugarte, P. San Vicente, b. 11-XII-1805; hija de José de Badiola Arenas y de Maria de Laucirica Olaeta).

Benito y María Antonia fueron vecinos de Ugarte y padres de siete hijos, nacidos de 1828 a 1843, en cuyas actas bautismales se alterna el apellido UNDA con el UNDABEITIA. Uno de esos hijos fue:

IX.- Toribio de Unda Badiola, bautizado el 16 de abril de 1841 en Ugarte, en cuya parroquial de San Vicente se casó el día 17-IV-1869 con María Antonia de Oar Ybargüengoitia (Ugarte, P. San Vicente, b. 19-II-1846; hija de Domingo de Oar Basterrechea y de Juana de Ybargüengoitia y Ajuria Auzokoa).  Fruto de este enlace fue:

1.- Julián de Unda Oar (Ugarte, P. San Vicente, b.  4-IX-1870).

Murió la esposa María Antonia, en junio de 1872, y casó de nuevo Toribio Unda Badiola, el día 27-V-1876, en Ugarte, con María Josefa de Ajuria-Echevarria Aguirre (Ugarte, P. San Vicente, b. 4-VII-1847; hija de Miguel de Ajuria-Echevarria Ybargüengoitia y de Vicenta de Aguirre Erezuma). Y nacieron cuatro hijos más de Toribio Unda:

2.- Pedro José de Unda Ajuria-Echevarria, que seguirá esta línea en (X).

3.- Hipólita de Unda Ajuria-Echevarria (Ugarte, P. San Vicente, b.  1881).

4.- Luis de Unda Ajuria-Echevarria (Ugarte, P. San Vicente, b. 1884).

5.- Juan Facundo de Unda Ajuria-Echevarria (Ugarte, P. San Vicente, b. 1888).

X.- Pedro José de Unda Ajuria-Echevarria fue bautizado el 2 de agosto de 1877 en San Vicente de Ugarte. Pedro José –Maestro- vivió en Gorliz con su esposa Benita de Oar-Arteta  y Uribe (Ugarte, P. San Vicente, b. 5-I-1883; hija de Manuel de Oar-Arteta Menicalanda y de Eufemia de Uribe Barandica).

Los primeros hijos de Pedro José y Benita fueron:

1.- María Luisa Unda Oar-Arteta (Gorliz, n. s/ 24-VIII-1907).

2.- Laura Unda Oar-Arteta (Gorliz, n. s/ 24-VIII-1913), esposa de Luis Zobaran Lotina (Gorliz, n. s/ 22-7-1904). De Luis se trata en su apellido Zobaran; allí se le cita en el punto 3 del apartado VIII, diciendo que junto a Laura fue padre de:

2.1.- Luis Zobaran Unda,  Médico.

2.2.- Fernando Zobaran Unda, Capitán de la Marina Mercante, fallecido joven, con cuarenta y pocos años.

2.3.- Javier Zobaran Unda

2.4.- Carlos Zobaran Unda

3.- Eloy Unda Oar-Arteta (Gorliz, n. s/ 23-IX-1916).

Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana/

 

 

 



 

Arriba