Los URIARTE Y los ZALDUMBIDE
de José Ramón “Katxin” Uriarte Zaldumbide, pelotari.
I.- Joan de Subero Uriarte
y Suberua y
su esposa Madalena de Berreno Echeverria
y Martitegui fueron vecinos de la anteiglesia de Gerrikaitz
y padres de:
II.- Ignacio de Subero Uriarte
y Berreno Echeverria, también documentado en actas
parroquiales como Ygnacio de Zubero Uriarte y Verreño, y como Ygnacio de Uriarte Verreño, fue bautizado el 28 de agosto de 1692 en la
anteiglesia de Gerrikaitz, parroquia de La Natividad, y pasó a casar y vivir en la anteiglesia de Aulesti. Su boda se
celebró en San Juan de Aulesti el 12 de mayo de 1713, y la esposa fue María de Malaxechabarria Abaytua (Aulesti, b. 1692;
hija de Juan, Malaxechabarria Yturrioz y de María Matia de Abaytua Yruxta).
Ignacio y María tuvieron cinco hijos en Aulesti, en los años 1714 a 1731; los tres primeros se apellidaron
Uriarte
Malaxechabarria, y los dos últimos Uriarte de Zubero y Malaxechabarria.
El primogénito fue:
III.- Martin de Uriarte (o
Zubero-Uriarte) y Malax Echevarria, bautizado el 1 de
octubre de 1714 en Aulesti, en cuya parroquial de San Juan contrajo matrimonio en 1747 con
María de 1-Legarra Alzelegui de Zubero
Goxeascoa (en el acta de su boda se la nombra como María de Legarra
Gocheascoechea; fue bautizada en Aulesti, el 20-IV-1720, como María de Legarra Alzelegui; hija de
Bartolomé de Legarra Ascarreta y de María de Alzelegui Urizar).
Martín y María fueron
padres de:
1.- Domingo de
Uriarte Legarra (Aulesti, b. 1749).
2.- María de
Uriarte Legarra (Aulesti, b. 1751).
3.- María Josefa de
Zubero Uriarte y Legarra (Aulesti, n. 1754).
4.- Ygnacio de
Uriarte Legarra (Aulesti, b. 1760).
5.- José de
Zubero Uriarte y Legarra, que sigue esta línea.
IV.- José de Zubero Uriarte
y Legarra fue bautizado el 30 de
abril de 1757 en Aulesti, donde casó
en 1776 con María Rosa de Cortavitarte
Aramburu, en la que tuvo una niña de nombre María, nacida el 22-XI-1778,
muriendo su madre tras el parto (y la niña a los pocos días).
Tras esta muerte de María
Rosa casó de nuevo José, el 24-IV-1780,
en Aulesti, con María Josefa de
Acaiturria Calle.
José
de Zubero Uriarte y Legarra y su segunda esposa María Josefa de Acaiturria
Calle fueron padres de siete niños, nacidos de 1782 a 1806 en Aulesti. A seis de estos se les
apellidó 1-Zubero-Uriarte 2-Acaiturria, y al benjamín, que sigue esta
línea, se le inscribió como Uriarte de Zubero y Acaiturria. Nos
fijaremos en dos de estos hijos:
1.-
Maria Josefa de Zubero-Uriarte Acaiturria (Aulesti, b.
28-XI-1786). A María Josefa la citaremos abajo, en la
filiación Zaldumbide, apartado V, como esposa que fue de José Antonio de Zaldumbide Eizaguirre.
2.-
José Andrés Uriarte de Zubero y
Acaiturria, que sigue esta
línea ahora, en V.
V.- José Andrés Uriarte de
Zubero y Acaiturria fue
bautizado el 9 de enbero de 1806 en Aulesti y casó allí, en 1831, con
María Dominga Militona de Calle Aransolo y Bengoa (Aulesti, b. 10-3-1808 en
Aulesti; primera de los siete hijos de Miguel Antonio de Calle Aransolo y Olabarria
y de María Dominga de Bengoa Yturraran).
José Andrés y María
Dominga Militona fueron padres de dos niñas y de este varón:
VI.- Juan María Uriarte de
Zubero y Calle Aransolo, bautizado el 12 de octubre de 1836 en Aulesti, casó allí, en 1862, con
María Ygnacia de Iriondo Alverdi, enlace del que nacieron nueve niños,
bautizados en Aulesti de 1863 a 1884. Uno de ellos fue:
VII.- Gervasio de Uriarte Iriondo, bautizado el 19 de
junio de 1879 en Aulesti, esposo de
Petra de Onaindia Arroabarrena (Iurreta, n. 1882; hija de José Ygnacio de
Onaindia Anzotegui y de Tiburcia de
Arroabarrena Basterrechea).
Pasada ya
la guerra del 36, vivía Gervasio Uriarte y Petra Onaindia en Aulesti, donde
nacieron sus cuatro hijos:
1.- Julián de Uriarte
Onaindia,
del que se trata en el apartado siguiente (VII).
2.- León de Uriarte Onaindia (Aulesti, n. 1917).
3.- Margarita de Uriarte Onaindia (Aulesti, n. 1921).
4.- Agustina de Uriarte Onaindia (Aulesti, n. 1924).
VIII.- Julián de Uriarte Onaindia, nacido en Aulesti
en 1915, casó con Juana Zaldumbide
Urquidi, hija de Ramón y Mª Josefa, ambos de Aulestia. De
Juana y de sus ascendientes se trata aquí,
al final de la presente. Hijo de Julián y Juana es:
IX.- José Ramón Uriarte Zaldumbide “Katxin”,
nacido en Aulesti el 2 de febrero de 1956, que casó en Ondarroa, el 17-X-1981, con
Idoia de Barinagarrementeria Arambarri, bilbaína hija de José y
Mª Teresa.
Sobre José Ramón “Katxin”
nos ofrece esta semblanza Miguel Pelay Orozco, en Auñamendi Eusko Entziklopedia:
"Katxin". "Carnicerito de Murélaga". Pelotari
vizcaino,
nacido en Aulesti el 2 de febrero de 1956. Puntista, comenzó a entrenar muy
joven en la escuela de cesta-punta de Gernika. En 1970, con sólo 14 años, gana
el Campeonato de Bizkaia de aficionados; un año después conquista el Campeonato de España
juvenil y el Mundial de aficionados. En noviembre del mismo año 1971 debuta como profesional en
Gernika. Entre 1972 y 1974 juega en Miami y en el frontón
"Bridgeport", en Connecticut. Tras una lesión que le mantuvo apartado de las canchas 2 años,
siguió una meteórica carrera, hasta conseguir en 1996
el Campeonato del Mundo por parejas, con Barrondo como zaguero. Entre sus partidos y victorias
importantes pueden citarse la Copa del Mundo de 1985 (Donibane
Lohitzun), los torneos Gernika-Durango (Copa Euskal Herria), el "Simón
Bolívar" de Caracas, el Campeonato
de Euskadi por parejas (Donostia), el
"Ciudad de México", el torneo "Virgen Blanca" de la capital
alavesa o el Campeonato de Euskadi mano a mano.
=====================================================================================
Y vamos ahora con los
ZALDUMBIDE
de
la madre de Katxin, citada arriba, en
el apartado VIII: Juana Zaldumbide Urquidi.
I.- Vicente de Zaldumbide Mendieta y su esposa Marina de Artolazaga y Barandica Aldecoa fueron padres de:
II.- Vicente de Zaldumbide Artolazaga,
que casó el 7 de febrero de 1700, en
la anteiglesia bizkaína Santa María de Lezama, previas proclamas en Ugarte, con Alonsa de Armoza Oxangoiti. Uno de
sus tres
hijos fue:
III.- José de Zaldumbide Armoza, que casó en tres ocasiones.
Casó
José
por vez primera en diciembre de 1735, en Zamudio, con Josefa de Hormaeche Goicoechea, naciendo:
1.- José de Zaldumbide Hormaeche (Lezama, b.
26-IV-1737).
Murió
Josefa a los dos días de nacer su dicho hijo y casó de nuevo el viudo José Zaldumbide,
el 30-IX-1737, en Zamudio, con María Ana
de Arcocha Elorriaga, enlace del que fueron fruto:
2.- Juan de Zaldumbide Arcocha, que seguirá
esta línea en IV.
3.- Marcos de Zaldumbide Arcocha (Lezama, n.
1742).
4.- Catalina de Zaldumbide Arcocha (Lezama, n.
1745).
Falleció
también esta segunda esposa de José, María Ana de Arcocha,
en Lezama, el 23-II-1749, y el dos veces viudo José de Zaldumbide contrajo terceras nupcias, el 16 de junio del
mismo año 1749, con Jacinta de Leguina Beitia, naciendo dos hijos más:
5.- Francisca de Zaldumbide Leguina (Lezama, b.
1752)
6.- Josefa de Zaldumbide Leguina (Larrabetzu –
Goikoelexea, n. 1754).
IV.- Juan de Zaldumbide Arcocha fue
bautizado el 17 de mayo de 1739 en Santa María de Lezama y casó en la villa de Bilbao, parroquia de Santiago, año 1762, con María Josefa de Eizaguirre Larriandia
(Markina, P. Asunción, n. 1735; hija de Ygnazio
de Eizaguirre Ytuarte y de Josefa de Larriandia Ydiaquez).
El benjamín de sus cinco
hijos fue:
V.- José Antonio Facundo de Zaldumbide Eizaguirre,
bautizado el 27 de noviembre de 1779 en
la P. Asunción de Markina, en la que casó
en 1810 con Josefa de Zubero Uriarte y Acaiturria
(Aulesti, b. 28-XI-1786; citada arriba,
en el apartado IV de los Uriarte, como hija que fue de José de Zubero Uriarte y
Legarra y de su segunda esposa María Josefa de Acaiturria Calle).
Hijo de José Antonio
Facundo de Zaldumbide y de Josefa de Zubero Uriarte fue:
VI.- José Gregorio de Zaldumbide y Uriarte Zubero,
bautizado el 12 de marzo de 1816 en Markina, parroquia de La Asunción, y
fallecido en Aulesti en 12 de octubre de 1896.
José
Gregorio casó el 19 de septiembre de 1839, en Aulesti, con Leonarda
de Onaindia Arrate. Uno de sus tres hijos fue:
VII.- José Gregorio de Zaldumbide Onaindia, bautizado el 5 de noviembre de 1940 en Aulesti, donde casó en 1876 con María Dominga de Urizar Espilla. Padres de seis hijos, nacidos en Aulesti de 1877 a 1890, dos de los cuales se llamaron:
1.-
José Miguel de Zaldumbide Urizar
(Aulesti, b. 29-IX-1877). Pasada ya la guerra del 36 vivía José Miguel, de
profesión panadero, en el barrio San Antón de Aulesti con su esposa María
Juana de Mallabia Maguregui (Aulesti,
b. 1886; hija de Luis de Mallabia y de Francisca de Maguregui Artzu) y con los hijos de ambos:
1.1.-
Jacinta de Zaldumbide Mallabia (Aulesti,
n. 1906).
1.2.-
Dominga de Zaldumbide Mallabia (Aulesti,
n. 1908).
1.3.-
Alejandro de Zaldumbide Mallabia (Aulesti,
n. 1910).
1.4.-
Víctor de Zaldumbide Mallabia (Aulesti,
n. 1912).
1.5.-
Lucas de Zaldumbide Mallabia (Aulesti,
n. 1914).
1.6.-
Martina de Zaldumbide Mallabia (Aulesti,
n. 1916).
1.7.-
Edurne Nieves de Zaldumbide Mallabia
(Aulesti, n. 1919).
1.8.-
Juana de Zaldumbide Mallabia (Aulesti,
n. 1921).
1.9.-
José de Zaldumbide Mallabia (Aulesti,
n. 1923).
1.10.-
Agustín de Zaldumbide Mallabia (Aulesti,
n. 1925).
2.- José Miguel de Zaldumbide Urizar, del que
se trata en el apartado que sigue.
VIII.- José Ramón de Zaldumbide Urizar fue bautizado el 1 de mayo
de 1880 Aulesti.
Pasada ya
la guerra del 36, vivía José Ramón en el barrio Malax de Aulesti con su esposa María Josefa de Urquidi Careaga (Aulesti,
n. 1887; hija de Juan Domingo de Urquidi
Urigüen y de Victoriana de Careaga Arteach). Hijos de estos esposos fueron:
1.- Crescencia Zaldumbide Urquidi (Aulesti, n. 1907).
2.- Justa Zaldumbide Urquidi (Aulesti, n. 1909).
3.- Ambrosio Zaldumbide Urquidi (Aulesti, n. 1910).
4.- Victorio Zaldumbide Urquidi (Aulesti, n. 1920).
5.- Juana Zaldumbide Urquidi (Aulesti, n. 1924). A Juana la hemos
citado en la filiación anterior, como esposa que fue de Julián de Uriarte
Onaindia y padres ambos del pelotari José Ramón Uriarte Zaldumbide “Katxin”.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|