URQUIOLA. Sólo los de...
Don Juan María Urquiola
Permisán, asturiano de adopción.
I.- Nicolás de Urquiola y María
Joaniz de Olalquiaga fueron vecinos de Gabiria, en
Gipuzkoa, en cuya parroquial de La Asunción casaron el día 13 de febrero de
1667. Padres de:
II.- Martín de Urquiola
Olalquiaga, bautizado el 26 de julio de 1767 en Gabiria, donde casó en julio de 1696 con Francisca de Sagastizabal Yrizar
(Gabiria, n. 1667; hija de Carlos y Marina).
Martín
y Francisca tuvieron seis hijos en
Gabiria, en los años 1697 a 1706. Uno de ellos fue:
III.- Julián de Urquiola Sagastizabal,
bautizado el 4 de septiembre de 1701 en Gabiria y casado en 1721, en Ormaiztegi, con
Joaquina de Yurrita Mendizabal. (de Ormaiztegi; hija de José y María
Josefa). Uno de sus hijos fue:
IV.- José Antonio de
Urquiola Yurrita, nacido en 1743 en Gabiria y casado en 1764, en Idiazabal, con María Joaquina de Campos Zeberio
(Idiazabal, n. 1739; hija de Ygnacio de Campos y de María de Zeberio Arrue). Padres de:
V.- José Antonio de
Urquiola Campos, bautizado en 1771 en Gabiria, donde casó en 1789 con Teresa de Aguirre Arcelus
(Ezkio-Itsaso, P. San Miguel, b. 1763; hija de Andrés de Aguirre Arizti y de María
Ygnacia de Arcelus Zumalacarregui).
José
Antonio y Teresa fueron padres de siete hijos, nacidos en los años 1790 a 1806.
Uno de ellos fue:
VI.- Juan José de Urquiola
Aguirre, bautizado en 1801 en Ormaiztegi, en cuya parroquia
de San Andrés se casó en 1825 con Lucía Antonia de Zufiria Aramburu
(Ataun, b. 1808; hija de José Joaquín de Zufiria Larraza y de María Micaela de
Aramburu Zabala).
Juan
José y Lucía Antonia tuvieron un hijo en Ormaiztegi y otro en Ataun; el primero
fue:
VII.- José Miguel de
Urquiola Zufiria, bautizado en Ormaiztegui en 1827 y casado en 1850, en San Miguel de Irura, con Josefa Antonia de Olariaga
Querejeta (Irura, b. 1829; hija de José Agustín de Olariaga Camio y de Josefa
de Querejeta Olazabal).
José
Miguel y Josefa Antonia fueron padres de cinco hijos, nacidos en Irura de 1851 a 1862.
El benjamín fue:
VIII.- Juan de Urquiola Olariaga,
bautizado en Irura el 11 de agosto de 1861, comerciante,
que casó en octubre de 1895, en
Tolosa, con Benita Eulalia de Gaztañaga
Mendia (natural de Tolosa; hija de Manuel de Gaztañaga Fuentes y de Dorotea
de Mendia Yrazusta; ambos tolosarras).
Uno
los hijos de Juan y Benita Eulalia fue:
IX.- Juan Francisco
Urquiola Gaztañaga, nacido en Tolosa el 4 de octubre de 1896
y bautizado el día siguiente en su parroquial de Santa María; médico de profesión, casó el 18 de abril de 1927, en la Basílica del Santo Cristo de
Lezo, con María del Carmen Permisán
Pérez.
De los ascendientes de María del
Carmen tenemos suficientes noticias.
Digamos ahora que nació en la villa de Bilbao y fue bautizada el día 27-XII-1903
en su basílica del Señor Santiago; era
hija de Mariano Permisán Pérez de Laborda y de su
esposa Josefa Emilia Perfección de Pérez Yarza. Ascendientes de Permisán en el siglo XVII fueron Francisco Permisán y María Lerina, naturales de
Estadilla, parroquia San Esteban, en la provincia de Huesca.
Hijos
de Juan Francisco Urquiola y María del Carmen Permisán fueron:
1.- Francisco Javier de
Urquiola Permisán. Oftalmólogo. Vecino de Vitoria-Gasteiz en su Paseo Cervantes
nº 7.
2.- Juan María Urquiola
Permisán, que pasó a vivir en Asturias, residiendo en
Meres-Siero. Hace pocos días se daba la noticia del fallecimiento de Juan
María, con sentidas necrológicas publicadas en los medios de Asturias.
En el diario carbayón La Nueva España
se titulaba así la noticia (escrita por Pablo Álvarez):
Fallece el empresario Juan María Urquiola, expresidente de Gas
de Asturias.
El ingeniero, padre de la diseñadora Patricia Urquiola,
desempeñó cargos de responsabilidad en KLK, Hidrocantábrico y Banco Herrero.
El empresario Juan
María Urquiola Permisán, expresidente de las
empresas Gas de Asturias y KLK Electro Materiales, entre otros cargos, falleció
ayer en Oviedo. Además de por su destacada trayectoria profesional, en los
últimos tiempos Juan María Urquiola era conocido por su condición de padre de la arquitecta Patricia
Urquiola Hidalgo, una de las diseñadoras de
mayor renombre internacional, que dirige su propio estudio en Milán. En su
itinerario profesional también son reseñables sus etapas como consejero de Hidrocantábrico y de
Banco Herrero.
Nacido en 1928 en
Tolosa (Guipúzcoa), localidad en la que su
abuelo había sido notario, Juan María Urquiola era hijo de Juan María Urquiola
Gastañaga y Carmen Permisán Pérez, de quienes heredó la sensibilidad por la
música. Fue el mayor de cinco hermanos (cuatro varones y una mujer). Cuando
tenía cuatro años, la familia se trasladó a Vitoria debido al trabajo de su padre,
oftalmólogo de prestigio.
Juan María Urquiola
estudió ingeniería industrial en la
Escuela Técnica Superior de Bilbao. Concluida su formación, fue contratado por
la empresa Aceros Coto para trabajar en Asturias, lo que le supuso un cambio de
residencia que sería decisivo en su vida. En
1957 se casó con la ovetense Lucía Hidalgo,
con quien tuvo tres
hijos: Lucía, Juan y Patricia. El 5 de mayo
de 2007 celebraron sus bodas de oro matrimoniales con una misa en la capilla
del palacio de Meres.
A finales de los años cincuenta del siglo pasado, estaba
gestándose el proyecto de construcción de una central térmica en Soto de
Ribera. Urquiola fue contratado como ingeniero en la futura planta, de la que
acabaría siendo director. Posteriormente, como ya se ha señalado, fue
presidente de la empresa Gas de Asturias y consejero de Hidroeléctrica del
Cantábrico y de Banco Herrero, además de presidente del consejo de KLK.
Juan María Urquiola y Lucía Hidalgo
residían en Meres. Además, poseían una casa
familiar en Ibiza. Urquiola fue miembro protector de la Fundación Princesa de
Asturias y socio de número del Círculo Cultural de Valdediós. Aquejado desde
tiempo atrás de una enfermedad neurodegenerativa, en los últimos días
permaneció hospitalizado en el Centro Médico de Asturias, donde falleció.
El médico Jaime Álvarez-Buylla Menéndez, buen amigo de Urquiola,
definió a éste como "una persona única, muy generosa con su familia y sus
amigos". Y agregó: "Era un amante de la música,
tocaba el piano y era capaz de componer por su cuenta, pero no le daba ninguna importancia. Tenía unas cualidades
personales extraordinarias".
Patricia Urquiola llevaba varios días en Oviedo atendiendo a su
padre y consolando al resto de la familia. Para ello ha tenido que orillar
otros compromisos. La artista asturiana tenía comprometida su intervención, con
un papel destacado, en la Semana del Diseño de Milán, que se celebra hasta el
próximo domingo con un cartel de lujo. Ayer se mostraba muy apesadumbrada:
"En mi familia, mi padre siempre fue la parte más sensible. Era el que te
sorprendía con el piano después de comer. Empezaba a tocar y
quedábamos suspendidos en sus notas. Siempre
tuvo muchas capacidades creativas, era una especie de motor y tenía una manera
de sintetizar y resolver siempre positiva y especial", señaló.
Desde Milán, el estudio Urquiola ha transmitido sus condolencias
a la viuda, los hijos y a toda la familia del fallecido.
El funeral por Juan María Urquiola se celebrará mañana, jueves,
a la una de la tarde, en la iglesia ovetense de San Isidoro.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|