URREJOLA
UNO: Generalidades del apellido.
DOS: Rama Troncal de los Urrejola de
Otxandio, en Bizkaia
TRES: Rama
Segunda de los Urrejola Querejano que
llegan al siglo XX en Otxandio.
CUATRO: En Otxandio: ascendientes de Blas de Urrejola Goicoechea.
CINCO: Los que en el siglo XX vivían en Zamudio
UNO: Generalidades del apellido.
Etimología probable (fuente:
Koldo Mitxelena):
URR(e)ITZ, URRETS =
avellano; -OLA = sufijo derivativo local.
Origen del apellido:
Tomó este apellido su
nombre de la anteiglesia de Urrejola, en Orozko, de donde pasó a las villas de Elorrio y Otxandio, en Bizkaia; a Olaeta, en Aramaio de Araba,
y a Arrasate, en Gipuzkoa.
Hidalguía en Valladolild:
Francisco
Antonio de Urrejola Urrutia, nacido en 1739 en Elorrio, se avecindó en Bárcena-Cantabria y
obtuvo Real Provisión de bizkaínía en la Chancillería de Valladolid, en 1770.
Pasan a Chile:
Mateo
de Urrejola y María Izarza, naturales de Otxandio, pasaron mediado el XVIII a Chile. Fueron padres
de Esteban Urrejola Izarza, que casó con Josefa de Peñalosa Alfaro, bautizada en Santiago del
Estero (República Argentina), donde nació
su hijo Alejandro Urrejola Peñalosa,
que casó con Isabel Leclerc de Bicourt y
Yamci. Fueron dueños de las
estancias Poyumeto y Cuchacucha.
ARMAS:
A.- de Oro,
con un avellano de sinople, frutado de oro.
B.- En gules, un árbol de
oro, frutado de sinople.
C.- En plata, tres
montañas de sinople, sumada cada una de ellas de un árbol de sinople.
D.- En campo de sinople,
un árbol, de oro.
========================================================
DOS: Rama Troncal de los Urrejola de Otxandio, en Bizkaia
Urrejola, Urrejola Anteparaluceta, Urrejola de Morgaola, y Urrejola de Querejano
En
la información genealógica presentada en el año 1772 por Antonio de Urrejola
Echavarria Echavarria y Urigoitia, en su folio 13 se dice así sobre los de este
apellido:
“Todos
los Urrejolas descienden de la casa solar de Urrejola que
estaba entra Morgaola y Anteparaluceta,
hoy quemada, jurisdicción de la villa de
Otxandio. “Los que vivían en
Anteparaluceta en su casa llamada de Quatro, que también se arruinó, se llamaban Urrejola Anteparaluceta; los que vivían en Morgaola, Urrejola de
Morgaola; los de Querejano, Urrejola Querejano; y los de la Calle Urrejola, y sólo ponían las casas de su habitación, por haberse casado a ellas,
sin que por ello dejasen de poner su apellido primero por delante.. De dicho
apellido ha habido en la villa de Otxandio, y en su contorno, que han tenido los oficios honoríficos de Alcaldes, como Esteban de Urrejola & Pedro Urrejola, regidores, y síndicos muchos, y
si no se han empleado en oficios
honoríficos de la Villa a los de Querejano ha sido por hallarse en jurisdicción
de Aramaio”.
Fuente
de los primeros apartados: Expediente de hidalguía ya citado y que se citará de
nuevo.
I.- Juan de Urrejola casó
con María Ochoa de Murueta y ambos fueron padres de:
II.- Juan de Urrejola
Querejano y Murueta
nacido s/ 1548 y casado el 30 de
diciembre de 1588, en Otxandio, con María Catalina de Ysasi Ortueta, en la
que tuvo a:
1.- Pedro de
Urrejola Querejano e Ysasi, del que se tratará en el apartado siguiente.
2.- Juan de
Urrexola Ysasi (Otxandio, b. 26-V-1595).
3.- Cathalina de Urrexola
de Guerexano e Ysasi (Otxandio,
b. 8-V-1600).
4.- María de Urrexola
de Querexano e Ysasi (Otxandio,
b. 2-II-1605).
III.- Pedro de Urrejola
Querejano e Ysasi, nació en Otxandio y fue bautizado
en su parroquial de Santa Marina el día 16 de mayo de 1591, y allí, en
Otxandio, casó el 8 de septiembre de
1625 con María de Arregui Unsalu (hija de Pedro Arregui y María Unsalu).
Estos esposos, Pedro Urrejola y María Arregui, fueron
vecinos del Valle de Aramaio y feligreses de Santas Marina de Otxandio.
Pedro de Urrejola
Querejano y María de Arregui tuvieron seis hijos, nacidos en Otxandio en los
años 1630 a 1646. Uno de ellos se llamó:
IV.- Pedro de Urrejola
Querejano y Arregui, bautizado en Otxandio el 2 de junio de 1637, apadrinado
en la pila por Martín
Usaola y Mª Otalora, casó en su
parroquia natal el 4 de noviembre de 1663 con
Magdalena de Echavarria Cerain (testigos en esta boda de 1663 fueron Donato Pascual Cortazar, Martín
Echevarria, Bernardo Ochoa de Yurrebaso y otros).
Magdalena
de Echavarria Cerain había recibido bautizo en Otxandio el 13-X-1642, apadrinada
en la pila por Bautista Yza y Marta Gordobil; era hija de Francisco
de Echavarria Mainondo y Gastelu y
de Lucía de Cerain Gordobil; nieta paterna de Rodrigo de Echavarria Mainondo y de
Estibaris de Gastelu; y nieta materna de Juan de Cerain y
de María Andrés de Gordobil.
Pedro de Urrejola
Querejano y Magdalena de Echavarria fueron padres de ocho churumbeles, bautizados en
Otxandio en los años 1665 a 1685. Uno de ellos se llamó:
V.- Pedro de Urrejola Querejano y Echavarria, bautizado el 19 de agosto de 1668 en Otxandio, apadrinado en la pila bautismal por Domingo Zarra y Mª Lucas Urrejola,
Pedro contrajo primeras
nupcias en Otxandio, el 9
de enero de 1707, con Mariana de Ajuria
Urigoytia, en la que tuvo este hijo:
1.- Joaquín de Urrejola Querejano
y Ajuria (Otxandio, b. 21-3-1708). Este Joaquín seguirá abajo, encabezando la “Rama Segunda
de los Urrejola Querejano que llegan al siglo XX en Otxandio”.
Murió
la esposa Mariana de Ajuria, en Otxandio, el 30-III-1712, y
cuatro años más tarde casó por segunda
vez Pedro de Urrejola Querejano, en Otxandio, el 4 de febrero de 1716, con Francisca Echavarria Urigoitia.
Francisca
había sido bautizada en Otxandio el
29-I-1699, apadrinada por José Uriarte y Mª
Abarrategui; era hija de Manuel de Echavarria
Arricruz, natural de Oñati, y de
María de Urigoitia Troxaola (Otxandio, b.
21-VIII-1668; padrinos de pila: Juan Amilburu y María Basaguren ), casados en 30-V-1690
en la P. de la Purísima C. de Aramaio, siendo
testigos en la boda Francisco Pujana Abarrategui, Pedro Pujana y Martín
Cortazar; nieta paterna de Domingo de Echavarria y de Magdalena de Arricruz, vecinos de
la villa de Oñati; nieta materna
de Andrés de Urigoitia Curtichaga (hijo a su
vez de Francisco y María Martín) y
de Ana de Troxaola Arechandieta (hija a su vez
de Domingo y Mª Antonia), vecinos del lugar de Olaeta.
Hijos de Pedro de Urrejola Querejano y Francisca de Echavarria fueron:
2.- María de Urrejola Echevarria (Otxandio, b. 1718).
3.- Juliana de Urrejola Echevarria (Otxandio, b. 1721).
4.- Clemente de
Urrejola (en
sus hijos se le dice de Urrejola
Querejano) Echevarria (Otxandio,
b. 1722). Clemente casó en Otxandio, año 1746, con Marina de Gordobil Usaola. Padres de seis hijos de los que fueron varones estos tres:
4.1.- Donato de Urrejola
Querejano y Gordobil (Otxandio, n. 1747).
4.2.- Baltasar de Urrejola
Querejano y Gordobil (Otxandio, n. 1751).
4.3.- Lázaro de Urrejola
Querejano y Gordobil (Otxandio, n. 1752).
5.- Jorge de
Urrejola Echevarria (Otxandio, b. 1725). Jorge
casó en 1750, en Otxandio, con Mari Andrés
de Yturriaga y Ortiz de Zarate. Ambos fueron padres de nueve niños, nacidos de 1750 a
1767 en Otxandio, de los que fueron varones estos cuatro:
5.1.- Santos de Urrejola
Querejano e Yturriaga (Otxandio,
n. 1750).
5.2.- Pedro de Urrejola
e Yturriaga (Otxandio, n. 1758).
5.3.- Tomás de Urrejola
e Yturriaga (Otxandio, n. 1762).
5.4.- Pedro –otro- de Urrejola
Querejano e Yturriaga (Otxandio,
n. 1766).
6.- Marina de Urrejola Echevarria (Otxandio, b. 1728).
7.- Antonio de Urrejola
Querejano y Echevarria, del que se tratará en el apartado siguiente.
8.- María Concepción de Urrejola
Querejano y Echevarria (Otxandio, b. 1737).
VI.- Antonio de Urrejola Querejano y Echevarria,
nacido y bautizado el día 15 de febrero de 1731 en Otxandio, apadrinado por M.
Amezua y Manuela Uriarte, que casó el 10 de enero de 1757, en Otxandio, con Manuela
de Usaola Alday (Otxandio, n. 1737; hija de Manuel de Usaola Yza y de Agustina de Alday
Urigoitia).
Este Antonio de Urrejola Querejano fue denunciado por el Síndico Provincial General por
“estar haciendo actos de vecindad en Otxandio sin haber hecho constar su
nobleza y limpieza de sangre, contra lo prevenido en el Fuero del Señorío de
Bizkaia, con apercibimiento de que si no lo hiciere en un plazo máximo de
sesenta días sería expulso a su costa del Señorío”.
Se puso Antonio a la tarea e hizo información de su nobleza y limpieza de sangre, tal como consta en expediente que se conserva en el Archivo de la Diputación de Bizkaia, aceptada como buena por la autoridad del Señorío mediante Sello Mayor de Hidalguía dado en el año 1776. Era Antonio descendiente de los solares Urrejola y Urrejola Anteparaluceta en Otxandio; Urrejola de Morgaola en Otxandio y Urrejola de Querejazu en Olaeta-Aramaio.
Uno de los
testigos presentados por Antonio, de nombre Tomás Eguia, natural y vecino de
Otxandio, afirma:
Que conoce a Antonio de Urrejola Querejano Echavarria Echevarria Urigoitia, que es hijo legítimo de Pedro de Urrejola y Francisca de Echavarria, a quienes conoció y trató; nieto legítimo de Pedro Urrejola y Magdalena Echavarria, todos ellos vecinos que fueron de Otxandio; que tiene entendido, y en Otxandio es público y notorio, que dicho Antonio y sus autores y antepasados provienen de la casa solar infanzona de Urrejola, al presente quemada, y que existía entre las también casas solares de Morgaola y Anteparaluceta, todas en jurisdicción de Otxandio; cuyos vestigios de la casa quemada existen y se reconocen y el testigo los tiene visto diferentes veces; que con la misma publicidad tiene oído que de la citada casa salieron dos hermanos; que uno de ellos quedó casado en la casa ya citada de Morgaola, del que proviene el pretendiente Antonio; y el otro hermano en la misma forma pasó en casamiento a la casa solar titulada Querejano, y que ésta es de la feligresía de Santa Marina de Otxandio, aunque situada en terreno y jurisdicción de la noble anteiglesia de Mugica de Olaeta de Aramaio en la que Clemente, hermano carnal del pretendiente Antonio está admitido y recibido por bizkaíno originario noble hijodalgo, como descendiente de la ya citada casa quemada de Urrejola… Que los de apellido Urrejola descendientes de dicha casa son tenidos en Otxandio de inmemorial tiempo a esta parte por bizkaínos originarios y de conocido ilustre solar, y por lo mismo sin el menor reparo se les han conferido oficios honoríficos públicos y distinguidos en Otxandio
Antonio
de Urrejola Querejano y Echevarria y su esposa Manuela de Usaola Alday fueron
padres de ocho hijos, nacidos en Otxandio en los años
1757 a 1777. En sus actas bautismales, a los cinco primeros se les da como
primer apellido el Urrejola Querejano,
y a los tres último el simple Urrejola.
Los varones fueron estos:
1.- Pedro de Urrejola
Querejano y Usaola (Otxandio, n. 1757). Pedro
casó en 1784, en la parroquia de la P. Concepción de Olaeta- Aramaio, con Micaela de Ochandiano Arrazcarate,
y ambos fueron padres de ocho niños,
nacidos en Otxandio de 1784 a 1800, de los que sólo dos fueron varones:
1.1.- Antonio de Urrejola
Querejano y Ochandiano (Otxandio, n. 1785). Casó 1808 con Adriana de
Goicolea, Arriola.
1.2.- Tomás de Urrejola
Querejano y Ochandiano (Otxandio, n. 1791).
2.- Antonio de Urrejola
Querejano y Usaola (Otxandio, n. 1760).
3.- Hermenegildo de Urrejola
Querejano y Usaola (Otxandio, n. 1769).
4.- Justo Pastor de Urrejola
Querejano y Usaola (Otxandio, n. 1777).
============================================================
TRES: Rama Segunda de los Urrejola Querejano que llegan al siglo XX en Otxandio.
VI.- Joaquín de Urrejola Querejano
y Ajuria. A Joaquín lo
hemos citado arriba, en el apartado V de la Rama Troncal de los de Otxandio,
como hijo que fue de Pedro de Urrejola Querejano y Echavarria y de su primera
esposa Mariana de Ajuria Urigoytia.
Joaquín
fue bautizado el 21 de marzo de 1708 en Otxandio y casó en 1737, en la anteiglesia de
Ubidea, con Dominga Ruiz de Letona y Zaldivar, con la que tuvo siete hijos,
nacidos de 1737 a 1755 en Otxandio. En las actas parroquiales a cuatro de ellos
se les apellida Urrejola Querejano, y a los otros tres Urrejola, a secas. El
benjamín recibió el nombre de:
VII.- Pedro de Urrejola
Querejano y Ruiz de Letona, bautizado el 21 de
febrero de 1755 en Otxandio, donde casó en 1784 con Ignacia de Urrejola Morgaola y
Usaola. Aquí se unen dos ramas de los Urrejola de las que se habló aquí, al
comienzo de la Rama Troncal de los de Otxandio.
Esta
Ignacia había recibido bautismo en
Olaeta de Aramaio, P. de la P. Concepción, el día 1-II-1761; era hija de Antonio
M. de Urrejola Morgaola y Urigoitia
(Otxandio, n. 1722) y de Marina de Usaola Goicolea (Otxandio, n. 1732), casados en
1754 en Olaeta de Aramaio; nieta
paterna de Martín de Urrejola Aldai (Otxandio,
n. 1674) y de Ana de Urigoitia Basaguren, casados en 1720 en Otxandio; nieta materna de Antonio de Usaola Cortazar y de Santa de Goicolea Urquina; biznieta pat. pat. de Martín de Urrejola Zaldibar (Otxandio, n. 1635) y de Engracia
de Alday Zumelza, casados en 1669 en Otxandio; tercera nieta pat. pat. de Martín de Urrejola de Morgaola y Zaldibar (Otxandio 13-12-1609) y de Mari
Juanes de Zaldivar; y cuarta
nieta vía paterna de Martin de Urrejola de Morgaola y Hercilla y de Mari Ybannes de Zaldibar.
Veníamos
tratando de Pedro de Urrejola
Querejano y Ruiz de Letona y
de su esposa Ignacia de Urrejola
Morgaola y Usaola; digamos ya
que fueron padres de:
1.- Pedro de Urrejola
Querejano y Urrejola Morgaola,
que sigue
esta línea en (VIII).
2.- Mariano de Urrejola
Querejano y Urrejola Morgaola
(Aramaio, P. P. Concepción de Olaeta, b.
1788).
3.- María Manuela de Urrejola
Querejano y Urrejola Morgaola
(Aramaio, P. P. Concepción de Olaeta, b.
1794).
4.- Domingo de Urrejola
Querejano y Urrejola Morgaola
(Aramaio, P. P. Concepción de Olaeta, b.
1797).
5.- Víctor de Urrejola
Querejano y Urrejola Morgaola
(Aramaio, P. P. Concepción de Olaeta, b.
1801). Casó en 1828 en
Aramaio, en su parroquia San Esteban de Uribarri, con María Jesús de Mondragón Aguinagalde.
6.- Estéfana de Urrejola
Querejano y Urrejola Morgaola
(Aramaio, P. P. Concepción de Olaeta, b.
1804).
VIII.- Pedro de Urrejola Querejano y Urrejola Morgaola fue
bautizado el 2 de agosto de 1785 en el Valle de Aramaio, en su parroquia de la
P. Concepción de Olaeta, y en la misma contrajo
matrimonio, en 13 de mayo de 1820, con
Juana Nepomucena de Ynchaurraga Ocerin (Otxandio, n. 1800; hija de Francisco
de Ynchaurraga Yturbe y de Manuela de Ocerin Uriarte).
Pedro y Juana Nepomucena fueron vecinos de Otxandio y allí nacieron sus nueve hijos, que recibieron como primer apellido Urrejola, sin más, pasando al olvido tanto el Querejano como el Morgaola:
1.- Francisco de Urrejola Ynchaurraga (Aramaio, P. Purísima C. de Olaeta, b. 12-II-1821). Francisco contrajo
matrimonio en Axpe de Atxondo el 15-VII-1854, (siendo viudo de María
Antonia de Echevarria Gogenola), con Cecilia de Gallastegui Marcoide. Domingo y
Cecilia fueron padres de ocho niños:
1.1.- Juana de
Urrejola Gallastegui (Otxandio, n. 1855). Murió en 1856.
1.2.- Donato de
Urrejola Gallastegui (Otxandio, n. 1856). Casó
en 1883, en Otxandio, con Ysabel de
Bengoa Unzueta. Padres de:
1.2.1.- Román de Urrejola Bengoa (Otxandio, n.
1884).
1.2.2.- Andrés de Urrejola Bengoa (Otxandio, n. 1888).
1.2.3.- Ángela de Urrejola Bengoa (Otxandio, n. 1892). Murió infante.
1.2.4.- Casiana de Urrejola Bengoa (Otxandio, n. 1894).
1.3.- Pedro de
Urrejola Gallastegui (Otxandio, n. 1858).
1.4.- Ezequiela de
Urrejola Gallastegui (Otxandio, n. 1860). Casó
en 1883, en Otxandio, con Esteban de
Usaola Aurteneche. Con descendencia Usaola Urrejola.
1.5.- Silvestre de
Urrejola Gallastegui (Otxandio, n. 1862). Casó
en 1896, en Otxandio, con Raimunda de
Albizuribe Castañares. Sus dos primeros hijos fueron:
1.5.1.- José de Urrejola Albizuribe (Otxandio, n. 1897)
1.5.2.- María Consolación
de Urrejola Albizuribe (Otxandio, n.
1900).
1.6.- Andrés de
Urrejola Gallastegui (Otxandio, n. 1864). Casó
en 1893, en Otxandio, con Antolina de
Recalde Gogeascoechea. Sus cuatro primeros hijos fueron:
1.6.1.- Antonio de Urrejola Recalde (Otxandio, n.
1895).
1.6.2.- Segunda de Urrejola Recalde (Otxandio, n.
1896).
1.6.3.- Florentino de Urrejola Recalde (Otxandio, n. 1898).
1.6.4.- Antonio de Urrejola Recalde (Ugao-Miraballes,
n. 1900).
1.7.- Remigio –gemelo
de Ángel- de Urrejola Gallastegui
(Otxandio, n. 1869). Casó en 1897,
en Otxandio, con María Consuelo de
Errecalde Uria. Sus dos primeros hijos fueron:
1.7.1.- Francisca de Urrejola Errecalde (Otxandio, n. 1898).
1.7.2.- José Antonio de Urrejola Errecalde (Otxandio, n. 1900).
1.8.- Ángel –gemelo
de Remigio- de Urrejola Gallastegui
(Otxandio, n. 1869). Casó en
Legutiano, año 1898, con Segunda Sáenz
de Zaytegui Nafarrate.
2.- Cornelio de
Urrejola Ynchaurraga (Otxandio, n. 1822). Casó en 1846, en Otxandio, con Paula Agapita de Bengoa Pujana, con
la que tuvo estos
cuatro hijos:
2.1.- Ventura de
Urrejola Bengoa (Otxandio, n. 1847). Casó en 1869, en Otxandio, con
Blas de Urrejola Goicoechea. Este Blas era
descendiente de Martin de Urrexola-Morgaola Hercilla y de su esposa Mari Ybannes de Zaldivar, nacidos en
la segunda mitad del siglo XVI; se da su genealogía y descendencia en la filiación que sigue a ésta.
2.2.- Andresa de
Urrejola Bengoa (Otxandio, n. 1850). Casó
en 1873, en la Basílica de Begoña, con
Cosme Fernández de Larrinoa y Eguren. Padres de ocho niños, nacidos en Otxandio
de 1874 a 1890, de apellidos Fernandez de
Larrinoa y Urrejola.
2.3.- Sandalia de
Urrejola Bengoa (Otxandio, n. 1852). Casó
en 1874, en Otxandio, con Juan Romualdo
de Pildain Usabel. Padres de siete hijos, bautizado el primero en
Vitoria-Gasteiz y los demás en Otxandio, de apellidos Pildain Urrejola.
2.4.- León de
Urrejola Bengoa (Otxandio, n. 1856). Casó
León en la Basílica de Begoña, año 1881,
con Andresa de Ugarte Achondo. Hijos:
2.4.1.- Juan Ramón de Urrejola Ugarte (Anteiglesia de
Begoña, b. 1882).
2.4.2.- Isabel de Urrejola Ugarte (Anteiglesia de
Begoña, b. 1886).
2.4.3.- Basilisa de Urrejola Ugarte (Barakaldo, b. 1888).
Falleció
Paula Agapita (primera esposa de Cornelio de Urrejola
Ynchaurraga) en septiembre de 1870, y en
1873 casó de nuevo el viudo Cornelio,
en Otxandio, con Josefa Ramona de Manterola Luja, sin que haya constancia de
hijos.
3.- Cándida de
Urrejola Ynchaurraga (Otxandio, n. 1824).
4.- Manuela de
Urrejola Ynchaurraga (Otxandio, n. 1826).
5.- Melitón de
Urrejola Ynchaurraga (Otxandio, n. 1828).
6.- Genara de
Urrejola Ynchaurraga (Otxandio, n. 1829).
7.- Domingo de
Urrejola Ynchaurraga, que seguirá esta línea en (IX).
8.-
Atanasio de Urrejola Ynchaurraga (Otxandio, n. 1836).
9.- Pedro de
Urrejola Ynchaurraga (Otxandio, n. 1838). Casó en 1865, en Otxandio, con María Marta de Urigoitia y Ajuria Guerra
9.1.- Fermina de Urrejola
Urigoitia (Otxandio, n. 7-VII-1871), casada en Otxandio, año
1896, con Felipe de Zabala Unzalu, padres ambos de seis hijos,
uno de los cuales se llamó:
9.1.1.-
Juan de Zabala y Urrejola, nacido en Otxandio en 1914
y casado en 1945 con Jesusa de Pujana Garmendia. Padres
de cuatro
hijos, siendo la segunda de ellos:
10.- Teodoro de
Urrejola Ynchaurraga (Otxandio, n. 1841).
IX.- Domingo de Urrejola Ynchaurraga fue
bautizado el 11 de febrero de 1833 en Otxandio, donde casó el 4 de julio de 1857 con
María Juliana de Ascorbebeitia y Ajuria Guerra (Otxandio, b. 16-III-1838;
hija de Juan Francisco de Ascorbe Veitia y Zarragua y de Andresa de Ajuria
Guerra e Ypinazar, casados en junio de 1830 en Otxandio; nieta paterna de Pastor
de Ascorve Veitia y Uztarre y de Cecilia de Zarragua Luzvea).
Domingo de Urrejola
Ynchaurraga y María Juliana de Ascorbebeitia fueron padres de cinco chavalillos:
1.- Juan de Urrejola Ascorbebeitia, del que se
trata en el apartado siguiente.
2.- Juliana de Urrejola Ascorbebeitia (Otxandio,
n. 1860). Casó en 1882, en Iurreta, con Lino de Duñaveitia Undagoitia.
3.- Cipriano de Urrejola Ascorbebeitia (Otxandio,
n. 1862). Casó en 1894, en Otxandio, con
Marta de Lasuen Basaguren. Padres de:
3.1.- Josefa de Urrejola Lasuen (Otxandio, n.
1896).
4.- Francisco de Urrejola Ascorbebeitia (Otxandio,
n. 1865).
5.- Dionisia de Urrejola Ascorbebeitia (Otxandio,
n. 1868).
X.- Juan de Urrejola Ascorbebeitia
fue bautizado el 5 de mayo de 1858 en Otxandio y contrajo
matrimonio con María de Uriarte Bengoa.
María
había sido bautizada en Olaeta de Aramaio el 24-V-1862; era hija Baltasar de Uriarte y Uriarte (Olaeta de Aramaio, b. 9-XI-1822) y de Brígida de Bengoa Unzalu (Olaeta de Aramaio, b. 7-X-1825), casados en 1848 en Olaeta; nieta paterna de Melchor de Uriarte Ugarte y de Josefa de Uriarte Ochandiano; y nieta materna de Antonio de Bengoa y Bengoa y de María Josefa de Unzalu Urrejola.
Juan de Urrejola
Ascorbebeitia y María de Uriarte Bengoa fueron padres de:
1.- Domingo de
Urrejola Uriarte (Otxandio, n. y b.
13-IX-1887), de profesión panadero. Domingo casó con Mercedes de
Viciola y González de Sarralde, a
la que se cita en el último apartado de su apellido VICIOLA. Ambos fueron padres de:
1.1.- María de Urrejola Viciola.
1.2.- Juan Luis de Urrejola Viciola, nacido en Otxandio en 1918
1.3.- Laureano de Urrejola Viciola.
1.4.- Eugenio de Urrejola Viciola.
1.5.- Luisa de Urrejola Viciola.
Tras
enviudar de Mercedes, casó
por segunda vez Domingo de Urrejola Uriarte, en el Santuario de Urkiola,
jurisdicción de Abadiño, el día 19 de septiembre de 1931, con Vicenta Simona de Retana Ygueregui, natural de Lumo-Gernika,
hija de Eladio Retana Omar y de Ángela de Igueregui. Al
contraer este segundo matrimonio, se hacía consta que Domingo era padre de
cinco hijos habidos con su primera esposa (ya citados la esposa y los hijos).
2.- José de Urrejola Uriarte (Otxandio, b. 1889).
3.- Feliciana de Urrejola Uriarte (Otxandio, b. 1892).
4.- Raimundo de Urrejola Uriarte (Otxandio, b. 1895).
5.- Jesús de Urrejola Uriarte (Otxandio, b. 1896).
6.- Eugenio de Urrejola Uriarte (Otxandio, b. 1898).
============================================================
CUATRO: En Otxandio: ascendientes de Blas de Urrejola Goicoechea,
esposo de Ventura de Urrejola Bengoa y padres ambos de
cinco hijos Urrejola y Urrejola nacidos en el último tercio del siglo XIX.
I.- Martín de Urrexola de
Morgaola y Hercilla y
su esposa Mari Ybannes de Zaldivar
fueron padres de:
II.- Martín de Urrexola de Morgaola
y Zaldivar, bautizado el 13 de diciembre de 1609 en
Otxandio, que casó con Mari Juanes de
Zaldivar, en la que tuvo a:
III.- Martin de Urrexola (desaparece el Morgaola) y Zaldivar,
bautizado el 29 de abril de 1635 en Otxandio, donde casó en 1655 con María de Ajuria
Axpe, siendo padres de:
IV.- Martín de Urrejola Ajuria, nacido en 1669 Otxandio, donde casó en 1705 con Catalina de
Yturralde Cortazar, padres de:
V.- Rafael Domingo de Urrejola Yturralde,
bautizado en 1706 Otxandio, donde casó en
1838 con Sebastiana de Yza Gordobil y Urigoytia y padres ambos de:
VI.- Rafael, Urrejola, Gordobil,
nacido en 1739 Otxandio y casado allí,
en 1761, con María Cruz de Pujana
Urrejola, en la que tuvo a:
VII.- Domingo de Urrejola Pujana,
bautizado en 1778 Otxandio, esposo,
desde 1804, de Josefa de Ajuria Guerra y
Basabe y padres ambos de:
VIII.- Ysidro de Urrejola y Ajuria Guerra,
nacido en 1817 en Otxandio y casado
allí en 1846 con Petronila de Goicochea
Ybarra. Uno de sus hijos fue:
I.- Blas de Urrejola Goicochea, nacido en 1847 en
Otxandio.
A
Blas lo hemos citado en el punto 1.1 del apartado VIII de la
filiación anterior titulada “Rama
Segunda de los Urrejola Querejano que llegan al siglo XX en Otxandio”, como esposo que fue de Ventura de
Urrejola Bengoa y padres ambos de ocho niños,
bautizado el primero en Begoña y los restantes en Otxandio, en los años 1870 a
1888. Los varones se llamaron:
1.-
Norberto de Urrejola y Urrejola (Anteiglesia Santa Mª de Begoña, b.
1870).
2.-
Ciríaco de Urrejola y Urrejola (Otxandio, b. 1876). Ciríaco casó
en julio del año 1900, en Otxandio, con María Paz de Ochandiano Urizar.
3.-
Tomás de Urrejola y Urrejola (Otxandio, b. 1881).
4.-
Patricio de Urrejola y Urrejola (Otxandio, b. 1884).
5.-
Ángel de Urrejola y Urrejola (Otxandio, b. l 1885).
=====================================================================
CINCO: Los que en el siglo XX vivían en Zamudio
I.- Juan de Urrejola Xaraveitia y
su esposa Marina de Ojinaga Aurrecoechea fueron vecinos de la
anteiglesia de Zamudio, en Bizkaia, donde contrajeron matrimonio el 7 de enero
de 1666 y donde nació su hijo:
II.- Antonio de Urrejola Ojinaga,
bautizado el 5 de abril de 1667 en Zamudio, donde contrajo primeras nupcias en junio de 1688 con Águeda de Orroño Madariaga,
en la que tuvo una
hija llamada Ana.
Falleció
Águeda en abril de 1697 y se unió el viudo Antonio a María
Rosa de Elorriaga Gaminde, con la que tuvo cinco hijos más. Uno de estos
fue:
III.- Antonio, Urresola, Elorriaga,
que casó en Sondika, en 7 de
noviembre de 1724, con María de Bilbao
Gorostiola. Hijo de ambos fue:
IV.- José de Urrejola Bilbao, bautizado en Derio el 19 de febrero de 1731 y casado en 1757, en Zamudio, con Josefa de Goicoechea Elorriaga, con
la que tuvo un
hijo de nombre José, nacido en
mayo de 1758. Tras fallecer Josefa en mayo de 1759, casó de nuevo José de Urrejola Bilbao, en agosto del mismo año
1759, con Mª Antonia de Ojinaga Larrea,
unión de la que nacieron cinco hijos más, cuatro en Zamudio y el
benjamín en Loiu. Uno de esos hijos se llamó:
V.- José de Urrejola Ojinaga, nacido y casado
en Zamudio, en los años, respectivamente, 1760 (10 de abril) y 1783. Su esposa fue María Antonia de Arechaga Echebarria y el segundo de sus cuatro hijos fue:
VI.- Domingo de Urrejola Arechaga,
nacido el 1787 Zamudio y casado en
1816 en Loiu con Dominga de Rementeria
Gorostiola. Estos esposos fueron padres de ocho hijos, bautizados en
Zamudio de 1817 a 1835 y uno de ellos fue:
VII.- Juan José de Urrejola Rementeria,
bautizado en 1827 en Zamudio y casado en 1856, en Santa María de Lezama, con Valentina de Echevarria
Olavarrieta., con la que fue padre de seis niños, bautizados en Zamudio de 1858 a
1870, uno de los cuales recibió el nombre de:
VIII.- Pablo de Urrejola Echevarria,
nacido y casado en Zamudio en los años, respectivamente, 1867 y 1890. Su esposa fue Vicenta de Oleaurre Mugarra (Zamudio,
n. 1860; hija de Juan José de Oleaurre Olea y de María Martina de Mugarra
Basterrechea). Hijos de Pablo y Vicenta:
1.- Hipólito de
Urrejola Oleaurre (Zamudio, n. 1891). Vivió
Hipólito en Zamudio con su esposa Juana de Aurteneche Arteche (Zamudio,
n. 1898; hija de Juan Bautista de Aurteneche Zarate y de Eusebia de Arteche
Bilbao) y con los hijos de ambos:
1.1.- Juana Urrejola Aurteneche (Zamudio, n. 1922).
1.2.- Paula Urrejola Aurteneche (Zamudio, n. 1923).
1.3.- Jesús Urrejola Aurteneche (Zamudio, n. 1925).
1.4.- Juan MARTÍN Urrejola Aurteneche (Zamudio, n. 1927). Martín falleció en Zamudio el día 26-II-2011.
1.5.- Jesusa Urrejola Aurteneche (Zamudio, n. 1929).
2.- Victoria de
Urrejola Oleaurre (Zamudio, n. 1892).
3.- Juan Martín de
Urrejola Oleaurre (Zamudio, n. 1894). En el primer
tercio del siglo XX vivía Juan Martín en Zamudio casado con Josefa de Hormaeche
Echeandia (Zamudio, n. 1897; hija de Ceferino de Hormaeche Sagasti y de Bárbara
de Echeandia Hormaeche) y con las hijas de
ambos:
3.1.- Victoria de Urrejola Hormaeche (Zamudio, n. 1924).
3.2.- Luisa de Urrejola Hormaeche (Zamudio, n. 1926).
4.- Hilaria de
Urrejola Oleaurre (Zamudio, n. 1899).
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|