VERDES, con nota breve sobre los IGARTIBURU que con ellos enlazaron
en el siglo XX
Uno: concepto general.
Dos: Los que pasaron a Bizkaia en el siglo XIX. Con nota sobre
sus Igartiburu.
Tres: En Lugo. Marquesado de
Benemejís de Sistallo.
Uno: concepto general.
Verdes es apellido gallego, originario de la
provincia de Lugo, con rama en Bizkaia.
Orden de Santiago.
Ingresaron en ella:
Juan Diego Verdes Montenegro y de Castro
Basanta,
natural de la feligresía de San Juan de Sistallo, en el Obispado de Mondoñedo
(Lugo), en 1730; Miguel Verdes
Montenegro y de Castro Basanta, natural de San Juan de Sistallo (Lugo), en
1740; Antonio Verdes Montenegro y Gayoso
Azores, natural de Madrid, señor de Sistallo, en 1745; José Verdes Montenegro y Gayoso Azores, natural de Madrid, en 1745;
Pedro Verdes Montenegro y Gayoso Azores,
natural de Madrid, en 1745; Francisco
Ignacio Verdes Montenegro y Solís, natural de Sevilla, Oficial de la
Secretaría del Despacho Universal de Hacienda, en 1745, y Francisco Verdes Montenegro y Tárrega, natural de Valencia, en 1745
.
Orden de Calatrava. Ingresó
en ella:
Fernando de Verdes Montenegro y Castro
Vaamonde Sanjurjo y Tenreiro de Lago, natural de la feligresía de San Juan de
Sistallo, en 1717.
Orden de San Juan de
Jerusalén:
Juan Verdes Munibe y Montenegro, natural de
Valladolid, probó su nobleza para ingresar en esta Orden, en 1788.
En la Chancillería de
Granada probó nobleza:
Pedro Verdes Montenegro y Galloso, vecino de Madrid
y hacendado en Orgaz (Toledo), en 1779.
Maestrante de Sevilla fue:
José María Verdes Montenegro y Acevedo, Marqués de
Benamejís
de Sistallo, en 1830.
Dos: Los VERDES que pasaron a Bizkaia y Gipuzkoa en el siglo
XIX, con nota sobre sus Igartiburu
I.- Francisco de Verdes y
su esposa Josefa de Caule, naturales de Malpica de
Bergantiños, en A Coruña, fueron padres de:
II.- Domingo de Verdes
Caule, natural del dicho Malpica de Bergantiños, que pasó a
vivir en Bizkaia y contrajo matrimonio en la parroquia San
Nicolás de la villa de Bilbao, el día 3 de noviembre de 1859, siendo testigos
del acto Juan Guivoche y Juan
Fernández, con María Balbina de
Achirica Aldecocea, viuda en 1859, bautizada el 31-III-1831 natural
de Axpe de Busturia (hija de José
Antonio Achirica Torrontegui y de María
Dominga Aldecocea Naveran). Balbina había casado en 24-III-1855, en Busturia,
con Francisco de Madariaga Bollegui, al que no sentó bien el nuevo estado, pues
murió a los cinco meses de tomarlo, en 27 de agosto del mismo año 1855.
Hijos
de Domingo Verdes Caule y María Balbina Achirica:
1.- Eduardo Bartolomé de Verdes Achirica (Abando, P. San Vicente, n. 24 y b. 25-VIII-1860). Padrinos de pila: Andrés Bras y
Tomasa Ysla.
2.- Emeterio, que sigue esta línea en III.
3.- Feliciana de
Verdes Achirica (Bilbao, P. Santiago, n. 1865). Casó en 1883, en la Anteiglesia de Begoña, con Enrique de Bilbao.
Padres de:
3.1.- Áurea de
Bilbao Verdes (Anteiglesia de Abando, n. 1887). Fallecida en 1894.
3.2.- Álvaro de
Bilbao Verdes (Bilbao, P. San Nicolás, n. 1890).
3.3.- Silverio Luis de Bilbao Verdes (Anteiglesia de Abando, n. 1894).
4.- Victoriana Eugenia de Verdes Achirica (Bilbao, P. Santiago, n. 1870).
5.- Manuel Víctor Marcelino de Verdes Achirica (Bilbao, P. Santiago, n. 1873).
III.-
Emeterio de Verdes Achirica (Bilbao,
P. Santiago, n. 1862). En 1897 era dependiente de comercio. Casó
en 1895, en su parroquia natal, con
Blasa Gavina MANUELA de Elorriaga Mendieta.
Blasa
Gavina MANUELA había sido bautizada en
la bizkaína anteiglesia San Pedro de Deusto el día 3-II-1866; era hija de José María Jacinto de Elorriaga Arandia (Bilbao,
P. Santos Juanes, n. 1825) y de María Rosario Bruna de Mendieta Ypiñazar (Zeanuri,
n. 1824), casados en 1851 en la P. Santiago de Bilbao); nieta paterna de Juan José de Elorriaga Echeandia y de Petronila de Arandia Amandarro; y nieta materna
de José de Mendieta Arteaga y de Josefa Antonia de Ypiñazar Anibarro.
Hijos de Emeterio Verdes Achirica y de su esposa Blasa
Gavina MANUELA de Elorriaga Mendieta:
1.- Mª Encarnación Juana Verdes Elorriaga (Bilbao, P. Santiago, n. 1896).
2.- José María Hilarión Verdes Elorriaga (Bilbao, P. Santiago, n. 21 y b. 23-X-1897). Nacido en
la plazuela de Santiago nº 7-3º. Padrinos de pila: Vicente Elorriaga y
Encarnación Elorriaga.
3.- Mª del Rosario Celestina Verdes Elorriaga (Bilbao, P. San Nicolás, n. 1900).
4.- María Teresa Verdes
Elorriaga. De élla se dice así en Auñamendi Eusko Entziklopedia:
“Hija de Emeterio Verdes Atxirica y
Manuela Elorriaga Mendieta, desde su juventud fue miembro
de Emakume Abertzale Batza. Perteneció desde
sus inicios a la red de información de la
resistencia vasca, que funcionó desde 1937, siendo
la responsable de recoger la información y obtener acceso a los documentos de
la Auditoría y Capitanía General de Burgos. Apresada junto con el resto de la red en 1940 es condenada
a muerte en 1941. Conmutada su pena (por
intervención del Vaticano) se redujo su condena a 25 años en la cárcel de
mujeres de las Ventas en Madrid. Obtuvo la libertad en abril de 1942, y desde
entonces, compatibilizó su trabajo en la librería familiar con la ayuda a los presos vascos”.
5.- José Félix
Verdes Elorriaga, del que tratamos en el
apartado que sigue.
IV. José
Félix Verdes Elorriaga, nació en Bilbao el 14 de enero de
1905 y fue bautizado el día siguiente en su Basílica del Señor Santiago, apadrinado en
la pila por Vicente Elorriaga
Mendieta y Elvira Zabala Maruri. Murió en 1980.
Contrajo
matrimonio en la bizkaína basílica de Begoña, el día 24 de abril
de 1931, con Ana María Rola Aramburu,
de cuya
ascendencia se trata en el apellido ROLA, en esta web.
Una de sus hijos fue:
V.- María
Lourdes Verdes Rola, nacida en Bilbao el 21 de febrero (en la
calle Correo nº 7), casada el
24-IV-1968 en Oñati (Gipuzkoa) con Jose Manu Igartiburu Zabala, nacido en Irún
el 22 de junio de 1945; aparejador; hijo de Manuel y Tomasa.
María
Lourdes falleció en 1979 en
accidente de helicóptero, junto a seis compañeros, cuando intentaba un rescate
en los Picos de Europa: encontrar al niño Germán Quintana Blanco, desaparecido
cinco días antes, durante una excursión por los Picos de Europa organizada por
la Asociación de Padres del Colegio Loyola de Oviedo.
Los siete fallecidos en el accidente, al impactar el
aparato contra la falda del Picu Sohornín, fueron: Corsino Suárez Miranda (asturiano), Juan Carlos Carraledo
(asturiano) y vascos los cinco restantes: José Ramón Renovales, Joseba Zabala
Garay, Javier Gallastegui, Luis Ángel Díaz y Lourdes Verdes Elorriaga.
Sobre los Igartiburu de
Jose Manu trataremos en nota que sigue a ésta, ahora.
María Lourdes y Jose Manu son padres de:
VI.- Anne
Igartiburu Verdes, nacida el 18 de febrero en la villa de
Elorrio (Bizkaia), en el Grupo Begoña nº 2-4º. Anne es afamada periodista, escritora
y presentadora de TV.
=======================================================================
Nota a Dos: Los
IGARTIBURU citados en el apartado V de la filiación anterior.
I.- Modesto
de Igartiburu y su esposa Francisca de Murillo, naturales de Liedena, en Nafarroa, fueron padres de:
II.- Clemente
de Igartiburu Murillo, nacido en Liedena
(Nafarroa) en 1866, el cual casó con Juliana
de Espallargas Gracia, nacida en Zaragoza hacia 1874, (hija de Julián
Espallargas, natural de Samper de Calanda (Teruel) y de María de Gracia, nacida
en Albalate (Teruel). Clemente y Juliana fueron vecinos de Irun, en Gipuzkoa, y
padres de:
1.- Modesto
Dionisio Sebastián de Igartiburu Espallardas,
que nació en Donostia el día 10 de
octubre de 1900 y fue bautizado el día siguiente en su parroquia de San
Sebastián. La defunción de Modesto Igartiburu Espallardas consta en el Registro
Civil de Santander, a fecha 19 de agosto de 1979.
2.- Manuel de
Igartiburu Espallardas, nacido en Donostia en
1904, esposo de Tomasa de Zabala Peluaga,
nacida en 1908 en Irún (hija de Francisco y Ramona, ambos de Irun). Manuel y
Tomasa fueron vecinos de Irun y padres de:
2.1.- José Manu de
Igartiburu Zabala, nacido el 22 de junio de
1941 en Irun, que contrajo matrimonio
el 24 de abril de 1968 en el Santuario de Nuestra Señora de Aranzazu, jurisdicción
de Oñati, en Gipukoa, con
María Lourdes Verdes Rola, a la que hemos citado arriba, en el apartado V.
==========================================================
Tres: EN LUGO. Marquesado de Benemejís de
Sistallo.
I.- Pedro de Verdes, natural del
lugar de Villapene (Lugo), en cuyos padrones consta como Hijodalgo en 1618 y
1622, contrajo matrimonio con Catalina
Fernández,en la que fue padre de:
II.- Bartolomé de Verdes
Fernández,
bautizado en Santa María de Villapene el 4 de agosto de 1622, Señor de Casa
Dopacio e Hijodalgo en Villapene en 1630 y 1645. Falleció en San Juan de
Sistallo (Lugo) el 16 de Septiembre de 1666. Casó en Villamartín el 15 de Enero de 1643 con Juana de Sanjurjo Montenegro, bautizada en Villamartín el 18 de
Noviembre de 1620 (hija de Juan de Sanjurjo Montenegro, Capitán de Infantería,
y de Antonia de Lastra). Fueron padres de:
III.- Francisco Verdes
Montenegro,
bautizado en San Juan de Sistallo el 14 de Febrero de 1656, Señor de Casa
Dopacio y Sistallo, quien fue Hijodalgo en 1705 y 1722 en Sistallo, donde testó
el 2 de Junio de 1710. Contrajo
matrimonio en San Miguel de Oleiros el 26 de Septiembre de 1678 con Antonia de Castro Basanta y Ferreiro,
bautizada en San Mamede de Oleiros el 20 de Febrero de 1659, quien falleció en
Sistallo el 14 de Marzo de 1700 (hija de Pedro de Castro Basanta, bautizado en
San Mamede de Oleiros el 28 de Junio de 1634, y de Inés Ferreiro de Lago y
Baamonde, bautizada en Santiago de Felmil el 14 de Abril de 1637). De este
matrimonio nacieron:
1.- Fernando de Verdes
Montenegro y Castro Basanta, bautizado en la feligresía de San Juan de Sistallo
el 23 de Abril de 1682, quien probó su nobleza para ingresar en la Orden de
Calatrava en 1717. Testó en Madrid en 1741. Contrajo matrimonio en Santiago el 8 de Mayo de 1731 con Jacinta de Gayoso Arias Ozores, bautizada
en San Esteban de Oca el 20 de Agosto de 1705 (hija de Andrés Gayoso y
Sotomayor, bautizado en Orense el 14 de Septiembre de 1670, y de Constanza
Arias y Ozores, bautizada en Lugo el 15 de Abril de 1669). Fueron padres de:
1.1.- Antonio Verdes Montenegro Gayoso y
Ozores,
bautizado en Madrid el 8 de Junio de 1732, Señor de Sistallo, quien probó su
nobleza para ingresar en la Orden de Santiago en 1745.
1.2.- José Verdes Montenegro Gayoso y
Ozores,
bautizado en Madrid el 20 de Octubre de 1733, quien también probó su nobleza
para ingresar en la Orden de Santiago en 1745.
1.3.- Pedro Verdes Montenegro Gayoso y
Ozores,
bautizado en Madrid el 3 de Febrero de 1736, quien también probó su nobleza
para ingresar en la Orden de Santiago en 1745.
2.- Pascual Verdes Montenegro
y de Castro Basanta,
bautizado en San Juan de Sistallo el 20 de Abril de 1688, Tesorero del Ejército
de Andalucía, que casó en Sevilla el
15 de Abril de 1725 con Catalina Solís
Fernández de Córdoba, bautizada en Sevilla el 21 de Febrero de 1705, donde
testó el 17 de Junio de 1730 (hija de Francisco Gaspar de Solís y Federigui,
bautizado en Sevilla el 17 de Octubre de 1665, Marqués de Rianzuela, Caballero
de Calatrava, Señor de Ogen, y de María Ana Fernández de Córdoba y Bazán,
bautizada en Sevilla el 29 de Marzo de 1671). Fueron padres de:
2.1.- Francisco Ignacio Verdes Montenegro
y Solís,
bautizado en Sevilla el 12 de Agosto de 1726, Oficial de la Secretaría del
Despacho Universal de Hacienda, quien probó su nobleza para ingresar en la
Orden de Santiago en 1745.
3.- Juan Diego Verdes
Montenegro y de Castro Basanta, que
sigue esta línea en IV.
3.- Juan Diego Verdes
Montenegro y de Castro Basanta, bautizado en la feligresía de San Juan
de Sistallo el 27 de Diciembre de 1690, Contador del Ejército y ciudad de
Valencia, quien probó su nobleza para ingresar en la Orden de Santiago en 1730.
Contrajo matrimonio en Valencia el
18 de Octubre de 1730 con Mariana
Tárrega y Roca, bautizada en Valencia el 3 de Agosto de 1709. De este
matrimonio nació
3.1.- Francisco Verdes Montenegro y
Tárrega,
bautizado en Valencia el 2 de Abril de 1735, quien probó su nobleza para
ingresar en la Orden de Santiago en 1745.
4.- Miguel Verdes Montenegro
y de Castro Basanta,
bautizado en San Juan de Sistallo el 3 de Julio de 1696, quien también probó su
nobleza para ingresar en la Orden de Santiago, en 1740.
IV.- Juan Diego Verdes
Montenegro y de Castro fue bautizado
en la feligresía de San Juan de Sistallo el 27 de Diciembre de 1690; Contador
del Ejército y ciudad de Valencia; probó su nobleza para ingresar en la Orden
de Santiago en 1730. Contrajo matrimonio
en Valencia el 18 de Octubre de 1730 con
Mariana Tárrega y Roca Malferit, bautizada en Valencia el 3 de Agosto de
1709, primera marquesa de Benemejís. De este
matrimonio nacieron:
1.- Francisco
de Paula Verdes Montenegro y Tárrega,
bautizado en Valencia el 2 de Abril de 1735, que ingresó en la Orden de
Santiago en 1745.
2.- Mariana
Verdes Montenegro y Tárrega, esposa
de Rafael Salabert, con descendencia
de la que tenemos datos. Este título, que desde 1816 pasó a denominarse de Benemejís de
Sistallo lo poseyeron:
I.- Mariana de Tárrega
Sanz de la Llosa y Roca de Maalferit (ya citada), desde 1762.
II.- Francisco de Paula Verdes Montenegro y Tárrega (también ya
citado aquí).
III.- Antonio de Salavert y Verdes Montenegro (1816-1829).
IV.- Joaquín de Pedro y Llorens, desde 1842.
V.- Leopoldo de Pedro y Nash, de 1858 a 1883.
VI.- Joaquín de Pedro y Urbino, desde 1883.
VII.- María de la Blanca de Pedro y Barreda, desde 1951.
VIII.- Juan de Iturralde y de Pedro, desde 1969.
IX.- Ana Iturralde y Roland, desde 2007. Actual
titular en 2016.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|