PERU ZABALLA BARQUÍN GIL Y GONZÁLEZ: Ascendientes de sus cuatro abuelos. Ni el fútbol ni ninguna competición son una guerra. Ante todo debe estar la ayuda a los compañeros, sean del bando que sean. Peru Zaballa Barquín (Castro Urdiales, Cantabria, 28 de julio de 1938 - Oviedo, Asturias, 4 de junio de 1997). “El
fútbol español ha conocido sin duda mejores jugadores que
el cántabro Pedro Zaballa, más técnicos,
más goleadores o incluso más rápidos que
él, aunque fue cocinero antes que fraile, atleta «amateur» primero que futbolista profesional. Pero muy pocos -creo que se cuentan con los dedos de una mano – han dado su nombre a un trofeo años después de retirados de la práctica deportiva. Y el trofeo que honra la memoria de Zaballa, no es un trofeo cualquiera, sino el galardón que premia la
conducta más noble y caballerosa en plena lid, eso que los
ingleses denominaron un día «fair play», y que tanto
escasea en las canchas hoy
en día, seguramente a causa de la excesiva
mercantilización de lo que empezó siendo un juego para
convertirse después en un deporte, más tarde en una
profesión, y finalmente en el espectáculo
mediático por antonomasia que es en la actualidad. En 1969 este futbolista protagonizó una acción que no propició goles, puntos ni campeonatos para su club, el CE Sabadell, aunque a él, desaparecido en plena juventud, le inmortalizó para siempre. Pero, ya se estará preguntando más de un lector a estas alturas: ¿quién era ese tal Zaballa, y por qué escribo yo estas cosas sobre él ? Puede seguirse esta narración de Fernando Cuesta Fernández en https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol/2014/01/peru-zaballa-caballero-del-deporte-1938-1997/ ========================================================= UNO: Padres y abuelos de Peru Zaballa Barquín. DOS. Abuelo paterno de Peru: Julio
Zaballa Castañondo. TRES: Abuela paterna de Peru Zabala Barquín: Eufrasia Gil Usarte. CUATRO: Abuelos maternos de Peru
Zaballa Barquín: Manuel Barquín Llaguno y
Aurora González Hurtado ================================= UNO: Padres y abuelos de Peru Zaballa Barquín. Peru Zaballa Barquín nació en
Castro Urdiales el 28 de julio de 1938. Padre de Peru. Ambrosio Jesús de Zaballa Gil, nacido el 15 de octubre de 1897 en Castro Urdiales, Cantabria, donde fallecería el día 1 de junio de 1978. Pescador. Madre de Peru. Clotilde
Barquín González, nacida en Abanto-Zierbena, en Las Encartaciones de
Bizkaia, en agosto de 1896. Abuelos paternos de Peru. Julio Zaballa Castañondo, nacido en Castro Urdiales s/ 1875. Pescador. Esposo de Eufrasia de Gil Usarte. Abuelos maternos de Peru. Manuel
Barquín Llaguno y Aurora González Hurtado. ============================================= DOS. Abuelo paterno de Peru: Julio Zaballa Castañondo. I.- Ciríaco Zaballa y su esposa Catalina Llano, naturales y vecinos del Valle de Otañes,
en Cantabria, fueron padres de: II.- Matías de Zaballa Llano, natural de
Otañes, fue esposo de Luisa de Castañondo
Laza (Otañes, hija de José Castañondo y de María Laza, naturales y vecinos
de Otañes). Matías y Luisa fueron padres de once hijos, nacidos en los años
1854 a 1872 y bautizados unos en Otañes, otros en el lugar de Santullán,
situado a 3 kilómetros de Castro Urdiales, y el benjamín en esta villa de
Castro Urdiales: 1.-
Juan Antonio de Zaballa Castañondo
(Santullán, P. San Julián, M33, n. y b. 24-XI-1854). Padrinos
de pila: Antonio Zaballa y Magdalena Llaguno, vecinos de Otañes. https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:S3HY-D1Z1-JB?i=32&wc=Q6MC-5CH%3A357504401%2C361035201%2C357564802%2C361036301&cc=2078544 2.- Deogracias JOSÉ de Zaballa Castañondo
(Santullán, P. San Julián, M46, n. 22 y b. 23-III-1856). Padrinos:
José Amborena y Remigia Cagiga. 3.-
Pantaleona de Zaballa Castañondo
(Otañes, n. 1857). 4.-
María JOSEFA de Zaballa Castañondo, nacida y bautizada el
día 24 de agosto de 1858 en la parroquia Santa María de Llovera del Valle
cántabro de Otañes, apadrinada en la pila por sus abuelos maternos. José
Cuesta Zaballa, que casó con Asunción Aguinaga Colina. Hija
suya es: Adela
Cuesta Aguinaga, nacida el 24 de abril de 1924 en
la calle Ardigales nº 35-1º de Castro Urdiales. De
Adela, de sus ascendientes y descendencia tenemos noticias que expondremos en
otro momento. 5.-
Juan José de Zaballa Castañondo
(Otañes, n.1859). 6.-
Leona Antonia de Zaballa Castañondo
(Santullán, P. San Julián, M99, n. y b. 11-IV-1861). Padrinos:
Eugenio Maiz y Antonia Aramburu. 7.-
Vicenta Sabina Cristina de Zaballa Castañondo
(Santullán, P. San Julián, M154, n. 27 y b. 28-X-1866; + 15-VIII-1868). Padrinos: Antonio Zaballa y Simona
Castañondo. 8.-
Gregorio Juan Cruz de Zaballa Castañondo (Otañes, n. 1869). 9.-
Juana Rosa de Zaballa Castañondo (Otañes, n. 1870). 10.-
Idifonso Pedro
de Zaballa
Castañondo (Santullán, P. San Julián, M200, n. y b. 23-I-1872). Padrinos: José Zaballa y Mª Laza. 11.-
Narcisa de Zaballa Castañondo
(Otañes, n. 1873). Narcisa murió en
Castro Urdiales el día 31-XII-1951, siendo
viuda de Jacinto Cortaza, natural de Lekeitio-Bizkaia. Padres de: Josefa y Valero de Cortaza Zaballa. 11.-
Julio de Zaballa Castañondo (Castro Urdiales,. n. s/
1875). De Julio trataremos ahora, en (III). III.- Julio de Zaballa Castañondo,
nacido en Castro Urdiales s/ 1875. Citado arriba como abuelo paterno de Peru Zaballa Barquín. ============================================================ TRES: Abuela paterna de Peru Zabala Barquín: Eufrasia Gil Usarte. I.- José Gil, nacido en Castro Urdiales s/
1760, y su esposa María Gorbeña,
fueron vecinos de Castro Urdiales, en Cantabria. MUERTE DE JOSÉ GIL: Murió José en Castro Urdiales M353 el día
23-XI-1836, contando 76 años, siendo esposo
de María Gorbeña, de cuyo enlace sólo hubo un hijo: Bernardo Gil Gorbeña,
casado en Castro Urdiales con Manuela del Campo. No testó. Único hijo de José Gil
y María Gorbeña: II.- Bernardo Gil Gorbeña, nacido s/ 1807 en
Castro Urdiales, cuya acta bautismal no se conserva, pues desapareció cuando
los franceses arrasaron esta tierra, en época de Napoleón. Bernardo se casó en Castro Urdiales M625 el día 16-2-1835, siendo padrinos en la boda N. Hierro
Sota y Victoria Chávarri Portillo, con Manuela
(Magdalena Buenaventura MANUELA) Campo Hierro. Manuela
Campo Hierro había nacido en
Galdames, Bizkaia, recibiendo bautismo en su parroquia de San Pedro el día 23
de julio de 1813; era hija de
José Antonio Campo Laya (Galdames, P. San Pedro, b.
18-XI-1791) y de Mariana Hierro Urrutia; nieta paterna de Domingo Campo Lejarza y de María
Silbestra Laya y Ortiz de Monttellano; Muerte
de Manuela Campo Hierro: Murió
Manuela en Castro Urdiales M1068 el día 20-XI-1870, siendo esposa de Bernardo
Gil, del que dejó
dos hijos: Joaquín y Alejandra Gil Campo, aún
solteros. Muerte
de Bernardo Gil Gorbeña: Falleció
Bernardo en
Castro Urdiales M44 el día 1-XII-1872; natural de Castro, de unos 65 años de
edad; esposo que fue de Manuela Campo Hierro, natural de Galdames-Bizkaia; dejó
dos hijos; Joaquín y
Alejandra. No testó. Ya hemos visto que
Bernardo Gil Gorbeña y Manuela Campo Hierro fueron padres de dos hijos:
Alejandra y: III.- Joaquín (Maximino Joaquín José) Gil Campo,
nacido en Castro Urdiales el 19 de noviembre de 1841 M2000 y bautizado a los
dos días bajo padrinazgo de Joaquín Hurtado Mendoza y Josefa Ordozgoiti.
Joaquín pescador, se casó M-1118 en Castro Urdiales el día 21-IV-1875 con Alejandra Usarte Castillo (hija de
Esteban Usarte y Joaquina Castillo, de
Castro; testigos de la boda: Pío Santa María y otros). Una de los hijos de
Joaquín y Alejandra fue: IV.- Eufrasia Gil Usarte, citada arriba, en el introito, como abuela paterna que
fue de Peru Zaballa Barquín. CUATRO: Abuelos maternos de Peru Zaballa Barquín: Manuel Barquín
Llaguno y Aurora González Hurtado I.- Antonio de Barquín y su esposa Magdalena de Abascal, nacidos hacia 1670, fueron
vecinos de la villa San Roque de Riomiera, en Cantabria, y padres de: II.- Bartolomé de Barquín Abascal,
esposo Pascuala de Alonso Diego (hija
de Juan y Magdalena), nacidos hacia 1695 en San Roque de Riomiera y padres de: III.- Felipe de Barquín Alonso, nacido y bautizado en mayo de 1722 en San Roque de Riomiera. https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:S3HT-DR2S-X5T?i=650&wc=Q6MC-PKC%3A357504401%2C360831301%2C360831302%2C360831303&cc=2078544 Felipe pasó a vivir en Las Encartaciones de Bizkaia y
contrajo matrimonio el día 23-VI-1750 en Artzentales, P.
San Miguel de Linares, con Lucía de
Canales
Santander (Villaverde de Trucios, P. Santa María, b. 16-XII-1723; hija de Andrés de Canal Bringas y de Magdalena
de Santander Castillo). Padres de: 1.- Antonino Lorenzo de Barquín Canales, cuya
acta bautismal nos ha ofrecido el genealogista Javi Meléndez aquamel2@yahoo.es,
recibió agua salvadora el 21 de agosto de 1749, día de su nacimiento, en la
parroquia Santa María del Valle de Trucíos, apadrinado
en la pila por Lorenzo Juan y
Andrea. Antonino fue esposo de Manuela Loredo
Lama, con descendencia conocida en Turtzioz. 2.- Isidoro de Barquín Canales, que sigue esta línea ahora, en (IV). IV.- Isidoro de Barquín Canales contrajo matrimonio el 25 de febrero de
1787, en la parroquia San Miguel de Linares del Valle de Artzentales, con María de Villota Talledo, tal como consta en acta parroquial que nos ha pasado el genealogista Javi
Alonso aquamel2@yahoo.es, en la que se dice que
María era hija de Bentura Villota, ya difunto,
y de Josefa Talledo, y que se casaron “con
licencia de sus padres, previas las tres
moniciones, y examinados en doctrina cristiana en la que se hallaron capaces,
se les administraron los sacramentos de penitencia y comunión y fueron testigos
Mateo Gorriti, Santos Tellitu y otros; todos naturales y vecinos de este valle
de Artzentales”. Isidoro Barquín Canales
y María Villota Talledo fueron padres de: V.- Silverio de Barquín Viota, que contrajo primeras nupcias el día
7-XI-1814, en el barrio Labarrieta del concejo bizkaíno de Sopuerta, con Antonia de Goycolea Llano, que fallecería el 24-VI-1824 en San
Miguel de Linares de Turtzioz, dejando una hija, Gerónima, nacida en 1820. Ya viudo, casó de nuevo Silverio Barquín Viota,
el 25-IV-1827, en San Pedro de Romaña de Turtzioz, con Marta de Llano Loredo (Turtzioz, P. San Pedro de Romaña; hija
de Juan Ángel de Llano Sorrondegui y de María de Loredo Llaguno). Fruto de este
enlace fueron seis
hijos, nacidos en San Miguel de Linares en los años 1828 a 1840. Nos
fijaremos en dos de estos hijos: 1.- Anselmo de Barquín Llano (Artzentales P. San
Miguel de Linares n. y b. 1-2-1828). El acta parroquila de este bautizo nos la ofreció Javi Meléndez aquamel2@yahoo.es, y el texto de la misma nos sirvió para
tener seguridad en el conocimiento de sus padres, abuelos y bisabuelos.
Se dice en tal acta que Anselmo era hijo
de Silverio Barquín y de Marta
Llano; nieto paterno de Isidoro
Barquín y de María Villota; nieto materno de Juan Llano y de María Loredo, vecinos de Trucíos. Padrinos de pila
de Anselmo: Anselmo Barquín y María Villota Sarachaga. 2.- Fernando de Barquín Llano, que
sigue esta línea ahora, en (VI). VI.- Fernando de Barquin Llano, bautizado el 30
de mayo de 1834 en Artzentales, parroquia San Miguel de Linares, se casó el 15 de diciembre de 1862, en
San Román de La Cuesta de Zierbena, con Manuela
de Llaguno Villanueva (Artzentales, P. Nuestra Señora de Traslaviña, b. 27-IV-1841;
hija de José María de Llaguno Tellitu y de Josefa de Villanueba Martínez). Fernando y Manuela
fueron vecinos de San Román de la Cuesta y padres de: 1.- Jacinto de Barquín Llaguno (Zierbena, P. San
Román de la Cuesta, n. 1863). 2.- Celestino Tomás de Barquín Llaguno (Zierbena, P. San
Román de la Cuesta, n. 1865). 3.- José Ponciano de Barquín Llaguno (Zierbena, P. San
Román de la Cuesta, n. 1867). 4.- Manuel de Barquín Llaguno, del que trataremos en el apartado siguiente
(VII). 5.- Severiana de Barquín Llaguno (Zierbena, P. San
Román de la Cuesta, n. 1872). Severiana vivió
en Abanto Zierbena casada con Marcelino Cosme de Tajada Uranga
(Zierbena, P. San Román de la Cuesta, n. 1869; hijo de Feliz de Tajada González
y de Matilde de Uranga Jorganes). Primeros hijos de Severiana y Marcelino: Constancia, Félix,
Pilar, Luis, Josefa, Fernando y Fidel Tajada
Barquín, nacidos en Abanto Zierbena de 1894 a 1909. 6.- Josefa Graciana de Barquín Llaguno (Zierbena, P. San
Román de la Cuesta, n. 1873). Josefa vivió
M86 en San Román de La Cuesta de
Zierbena con su esposo José
Benito de Arteche Acasuso (Zierbena,
P. San Román de la Cuesta, n. 1872; hijo de Tomás de Arteche Cabieces y de Juana
de Acasuso San Cristóbal). Primeros hijos de Josefa Graciana y José Benito: Julia, María Luisa,
Ángel, Luzdivina, Rosa, Antonio y Demetria Arteche
Barquín, nacidos en Zierbena de 1897 a 1910. 7.- Constancia de Barquín Llaguno (Zierbena, P. San
Román de la Cuesta, n. 1875). 8.- Sebastián Antonio de Barquín Llaguno (Zierbena, P. San
Román de la Cuesta, n. 1877). Sebastián Antonio se casó en Zierbena
el día 12-VIII-1899 con Bernarda Severina
de Arteche Acasuso (Zierbena, P. San Román de la Cuesta, n. 1877; hija de Tomas de Arteche Cabieces y de Juana
de Acasuso San Cristóbal). Estos esposos
vivieron en Zierbena y su primer hija fue: 8.1.- María Alberta de Barquín Arteche (Zierbena, P. San
Román de la Cuesta, b. 8-VIII-1900). 9.- Víctor de Barquín Llaguno (Zierbena, P. San
Román de la Cuesta, n. 1878). Víctor vivió en Abanto Zierbena, donde se casó el día 10-XII-1898 con Rosalía de Tajada Uranga (Santurtzi, n.
1878; hija de Feliz de Tajada González y de Matilde de Uranga Jordanes). Su
primer hijo fue: 9.1.- Emiliano de Barquín Tajada (Zierbena, P. San
Román de la Cuesta, n. 1899). 10.- Sabina Matilde de Barquín Llaguno (Zierbena, P. San
Román de la Cuesta, n. 1882). Sabina Matilde
vivió M103 en el barrio La Cuesta de Zierbena con su esposo Clemente de
Ayesta Acasuso (Zierbena, P. San Román de la Cuesta, n. 1874; hijo de José de Ayesta Sierra y de Modesta
de Acasuso San Cristóbal). Primeros hijos: Juanita, Concepción, Adelaida, Eloy y Pilar de Ayesta Barquín, nacidos de 1900 a 1909 en Abanto Zierbena. 11.- Julia de Barquín Llaguno (Zierbena, P. San
Román de la Cuesta, n. 1883). Julia vivió en
Abanto Zierbena M105 casada con Fulgencio Julián de Carpintero Ybargoitia
(n. 1882; hijo de Feliciano Carpintero Calvo y de Ascensión Ybargoitia González).
Primeros hijos: Sebastián, Dámaso,
Lucio y Adela Carpintero Barquín,
nacidos en Abanto Zierbena de 1902 a 1908. 12.- Sinforosa Piedad de Barquín Llaguno (Zierbena, P. San
Román de la Cuesta, n. 1884). Piedad vivió
M104 en Abanto Zierbena con su esposo
Vicente de Larrea Hoyo (Colindres,
Cantabria, n. s/ 22-1-1879). Primeros hijos: Basilisa, Josefa y
Ángel Larrea Barquín, nacidos en el
barrio del Puerto de Abanto Zierbena VII.- Abuelos maternos del Caballero Peru Zaballa Barquín: Manuel Barquín Llaguno, recién citado en el punto 4 del apartado anterior, nació en Abanto Zierbena y fue bautizado el 26-X-1869 en su parroquia San Román de la Cuesta). Víctor vivió M64 en la calle Balle nº 6 del barrio La Cuesta de Zierbena con su esposa Aurora González Hurtado, con la que se había casado el 27-I-1894 en Zierbena. Aurora González Hurtado
había sido bautizada en Zierbena, P. San Román de la Cuesta, el 28-XI-1872; era
hija de José Ignacio González Jorganes (Abanto
Zierbena, P. San Román de la Cuesta, b. 1-VIII-1843) y de Carlota Estéfana Manuela de Hurtado Villa (Galdames, P.
Santiago de Loizaga, b. 3-XI-1833); nieta paterna de José de González Cerro (Portugalete, b. 25-VIII-1807) y
de Dolores
de Jorganes Llanas; y nieta materna de José
María de Hurtado Gaviña y de Juana de
Villa Amez. Hijos de Manuel Barquín
Llaguno y Aurora González Hurtado: 1.- Victoriano Barquín González (Abanto Zierbena, P.
San Román de la Cuesta, n. 1894). 2.- Clotilde Barquín
González (Abanto Zierbena, P. San Román de la Cuesta, n. 22-VIII-1896).
Esposa de
Ambrosio Jesús Zaballa Gil y padres de Peru Zaballa Barquín. 3.- Eulalia Barquín González (Abanto Zierbena, P.
San Román de la Cuesta, n. 1898). 4.- Piedad Barquín González (Abanto Zierbena, P.
San Román de la Cuesta, n. 1900). 5.- Constantino Barquín González (Abanto Zierbena, P.
San Román de la Cuesta, n. 1902). 6.- Germán Barquín González (Abanto Zierbena, P.
San Román de la Cuesta, n. 1906). 7.- Ángel Barquín González (Abanto Zierbena, P.
San Román de la Cuesta, n. 1908). 8.- Leocadio Barquín González (Abanto Zierbena, P.
San Román de la Cuesta, n. 1911 Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com maruri2004@euskalnet.net www.euskalnet.net/laviana/ |