ZALDIVAR:Ascendientes de los Ricondo Zaldivar, bizkaínos en el siglo XXI.
Ver también ZALDIBAR.
I.- Juan de Zaldivar y Catalina de Urrexola contrajeron matrimonio en el mes de julio del año 1584, en Otxandio, y fueron padres de:
II.- Martín de Zaldivar Urrexola, bautizado el dos de mayo de 1587 en Otxandio, en cuya parroquial de Santa Marina casó en 11 de septiembre de 1613 con Ana de Basaguren. Primogénito de sus cuatro hijos fue:
III.- Martín de Zaldivar Basaguren (también,
en ocasiones, se le da como segundo apellido el URREXOLA de su abuela
paterna), bautizado el 12- XI-1618 en Otxandio, esposo de Maria de Elguea Axpe y padres ambos de nueve hijos, nacidos en Otxandio en los años 1639 a 1659. Dos de estos fueron:
1.- Francisco, que sigue la línea ahora, en IV.
2.- Felipe de Zaldivar Elguea, que seguirá abajo como Rama Segunda.
IV.- Francisco de Zaldibar Elguea, nacido en 1655 en Otxandio, donde casó en 1685 con María de Guinea Antepara.
Fue el benjamín de sus ocho hijos, nacidos en
Otxandio (salvo uno, que fue bautizado en Aramaio) del 1687 a 1706:
V.- Ángelo (Juan Ángel) de Zaldivar Guinea, nacido en 1706 en Otxandio, el cual pasó a casar y vivir en Legutiano, Araba. Allí contrajo matrimonio en 1732 con Francisca González de Mendivil y Pérez de Uriondo
(Legutiano, n. 1705; hija de Domingo González de Mendivil
Gorostiza y de Águeda Pérez de Uriondo y Hortiz de
Mendivil).
Último de sus cuatro hijos fue:
VI.- Ynocencio de Zaldivar y González de Mendivil, nacido en 1739 en Legutiano, el cual casó por vez primera en Legutiano, año 1761, con
Magdalena de Unzueta Vengoa. Magdalena murió el día 14 de
diciembre de 1762, en Legutiano, e Ynocencio casó por segunda
vez, en Legutiano, febrero de 1763, con Rafaela de Aspiazu y Sáenz de Zaitegui.
Estos esposos fueron vecinos de Legutiano, donde nacieron sus nueve hijos, en los años 1764 a 1785. Uno de estos fue:
VII.- Manuel de Zaldivar Aspiazu, nacido en 1772 en Legutiano. Manuel regresó a la Bizkaia de sus abuelos y casó en la villa de Otxandio, corriendo el año 1796, con Felipa de Abarrategui Mazcayano. Dos de sus hijos fueron:
1.- Ascensia Zaldibar Abarrategui (Ochandiano,1801), que casó en Ochandiano, año 1823, con Antonio Pujana (ochandiano,1789).
De esta Ascensia descienden los Pujana-Zaldibar tatarabuelos paternos de Maite Garay Urresti.
2.- Toribio, que sigue esta línea.
VIII.- Toribio de Zaldivar Abarrategui, nacido en 1803 en Otxandio, donde casó en 1838 con Juana de Sufriategui Ysasmendi (Otxandio,
n. 1808; hija de Antonio Sufriategui Aspe y de Maria Manuela
Ysasi-Ysasmendi Urquiola). Tercero de sus seis hijos fue:
IX.- José Antonio de Zaldivar Sufriategui, nacido en 1842 en Otxandio y casado allí, en 1866, con Nicolasa de Usaola Ezparza, en la que José Antonio tuvo ocho hijos, otxandotarras nacidos de 1867 a 1885. Uno de ellos fue:
X.- Ramón de Zaldivar Usaola, nacido en el año 1874 en Otxandio, que casó con Nicolasa de Aguirre Ybarguchi (ver AGUIRRE_DE_UBIDEA; se cita a Nicolasa en el apartado VII, punto 4.2), nacida en Ubidea en 1877.
Nieta de Ramón y Nicolasa fue:
XI.- Nieta: María Zaldivar Butrón, que en la segunda mitad del siglo XX casó con José Ricondo. Con descendencia en nuestros días.
==========================================================
RAMA SEGUNDA.
IV.- Felipe de Zaldibar Elguea
(citado arriba, en el apartado III, como hijo que fue de Martín
de Zaldivar Basaguren y María de Elhuea Aspe) fue bautizado en
la parroquia Santa Marina de Otxandio el día 16 May 1659, y casó el 7 de noviembre de 1683 en Mañaria con Clara Ellacuriaga y Martínez de Echevarria,
bautizada el 5-VI-1659 en Mañaria (hija de Clemente Ellacuriaga
Ugarte y María Martínez de Echevarria; nieta
paterna de Tomás Ellacuriaga y Maria de Ugarte Elexarriaga, que
casaron el 18-IV-1629 en Mañaria; biznieta paterno materna
de Juan de Ugarte y Santos de Elexarriaga).
Felipe de Zaldibar y Clara Ellacuriaga fueron padres de
1.- María
de Zaldibar Ellacuriaga (Mañaria, 12 Apr 1685).
Casó con Juan Bautista Capanaga y Zearra el 28-IV-1723 en Mañaria.
2.- Pedro
de Zaldibar Ellacuriaga (Mañaria, 11 Jan 1687).
3.- Felipe
de Zaldibar Ellacuriaga (Mañaria, 8 Sep 1690).
4.- Antonia
de Zaldibar Ellacuriaga (Mañaria, 20-I-1694). Casó en Mañaria el día 7 Nov 1717 con Nicolás
Arzubia y Aranguiz Mañaria, hijo de Antonio de Arzubia y de María Aranguiz Mañaria. Padres de:
4.1.- Juan Bautista de Arzubia Zaldibar (Mañaria, 25 Jun 1720).
4.2.- Marina de Arzubia Zaldibar (Mañaria, 1722).
4.3.- María de Arzubia Zaldibar (Mañaria, 1724).
4.4.- Antonia de Arzubia Zaldibar (Mañaria, 1726).
4.5.- Angela de Arzubia Zaldibar (Mañaria, 1727).
4.6.- Antonio de Arzubia Zaldibar (Mañaria, 19 Feb 1732).
5.- Juan de Zaldibar Ellacuriaga (Mañaria, 20 May 1699).
6.- María de Zaldibar Ellacuriaga (Mañaria, 1 Jan 1701).
7.- Antonio de Zaldibar Ellacuriaga (Mañaria, 24 Mar 1702).
8.- José de Zaldibar Ellacuriaga, que sigue la línea (IV).
IV.- José de Zaldibar Ellacuriaga, bautizado en Mañaria el 28-II-1706, casó con María Magdalena Aguirre y Moreno de Bastidas (de cuyos ascendientes se trata en esta web, apellido Aguirre, apartado V.2), Fueron padres de:
1.- Jacob Francisco de Sales Zaldibar Aguirre, bautizado en Mérida el 03 de feb de 1739.
2.- María Bárbara Zaldibar Aguirre, bautizada en Mérida el 23 de diciembre de 1741.
3.- Maria Ignacia Zaldibar Aguirre, bautizada en Campeche el 17 de enero de 1744.
4.- Felipe Zaldibar Aguirre, bautizado en Campeche el 13 de noviembre de 1745.
5.- Maria Antonia Zaldibar Aguirre, bautizada en Campeche el 25 de junio de 1747.
6.- María Gertrudis Zaldibar Aguirre, bautizada en Campeche el 21 de noviembre de 1748.
7.- Clara Josefa Zaldibar Aguirre, casada con Santiago Caraveo y Grimaldi el 20 de agosto de 1756 en Campeche.
8.- Santiago Francisco Zaldibar Aguirre, casado con Juana Mimenza y Cosgaya el 12 de diciembre de 1770.
9.- Jose Zaldibar Aguirre (ascendiente de J.P.), casado en Campeche el 4 de agosto de 1764 con Manuela Mimensa y Cosgaya
(hermana de la anterior), y muerto en Prot Dauphin, Campo de Monte
Christi (esto lo encontré, dice Juan Pablo, en una probanza; no
he investigado dónde es, pero por los nombres podría ser
Luisiana) el 10-VII-1782. José y Manuela fueron padres de
9.1 María Gertrudis Zaldibar Mimensa, que casó con Juan José Ignacio Pedro de Lavalle Echartea.
Padre de Juan José:
Juan José Nicolás Fulgencio de Lavalle y Sánchez de Urizar.
Abuelo paterno de Juan José:
Juan de Lavalle y Bodega de la Cuadra
(ver sus ascendientes en Lavalle, apartado III.2.1.1., en
Genealogías Bascas de esta web).
Abuela paterna de Juan José:
Magdalena Sánchez de Urizar y
Menéndez Márquez, descendiente de los Menéndez de
Avilés, conquistadores y Adelantados de Florida.
Madre de Juan José:
María Gertrudis de Echartea y Aguirre
Abuelos maternos de Juan José:
Diego de Echartea (del que no tengo
datos –dice Juan Pablo-, sólo que era originario del Valle
de Baztán, de Errazu) y de María Jacoba Aguirre y Moreno
de Bastidas (ver sus ascendientes en Genealogías Bascas, apellido
Aguirre, apartado V.2.9.1).
Fuente de los apartados IV.9 y 9.1, Juan Pablo Alvarez: jpag0573@YAHOO.COM
|
Antonio
Castejón.
maruri2004@euskalnet.net
puxaeuskadi@gmail.com
www.euskalnet.net/laviana
|
Arriba
|