ZUAZAGOITIA. Los de Bizkaia.
Fuente de los primeros apartados: El expediente de hidalguía que
se citará, de cuyas partidas sacramentales guardo fotografías.
I.- Pedro de Çugaça, y Çugaça y su esposa Madalena
de Baquixano y Baquixano fueron padres de
II.- Sebastián de Çugaça Baquixano,
bautizado el 3 de febrero de 1595 Santa María de Amorebieta, anteiglesia bizkaína
en la que casó, el día 3 de mayo de
1619 con María Magdalena de Guisasola.
Hijo suyo fue:
III.- Sebastián de Cugaça
gotia Guisasola, bautizado el día 16 de abril de 1622 en
San Miguel de Iurreta (Bizkaia), que casó
en Ermua (Bizkaia), el día 27 de mayo de 1647, con Magdalena
de Orbegozo Carranza, natural de Ermua (hija de San Juan de Orbegozo
Orobiosolo y de María Urtiz de Carranza Ybinaga).
Sebastián y Magdalena fueron
padres de:
IV.- Agustín de Zuazagoitia Orbegozo,
bautizado el 28 de agosto de 1648 en la parroquia de Santiago Apóstol de la
villa de Ermua, apadrinado
en la pila por Domingo Aramburu y Magdalena Orbegozo. Agustín contrajo matrimonio el día 10 de
febrero de 1665, en la parroquia gipuzkoana San Millán de Leintz-Gatzaga, con
Mari Bautista
de Zercalde Portua (Leintz-Gatzaga, b. 9-XII-1643; hija de Pedro de Zercalde
y Zercalde y de su esposa María de Portua Uriarte).
Hijo de Agustín y Mari
Bautista fue:
V.- Agustín de Zuazagotia Zercalde, nacido en la
villa de Ermua y bautizado el 18 de marzo de 1670 en su parroquial del Apóstol
Santiago, apadrinado
en la pila por Domingo Abad de
Aramburu y Mª Margarita Arechabaleta. Agustín casó el día 4 de diciembre de 1707 en la parroquia Sta. Mª
Magdalena de Marín, sita en el municipio gipuzkoano de Eskoriatza, con Gertrudis
de Gorostiza Gozueta (Eskoriatza,
P. Marín, b. 4-IV-1672; hija de Bautista de Gorostiza Zabala y de Catalina de
Gozueta Romarate).
Hijo de Agustín y
Gertrudis fue:
VI.- Gabriel José de Zuazagoitia Gorostiza,
bautizado el 24 de febrero de 1708 en Eskoriatza, parroquia Santa María
Magdalena de Marín, que pasó a Indias,
donde alcanzaría el grado de Capitán, y
allí casó con María Beatriz de Guzmán, natural
de la ciudad de México. Hijo suyo fue:
VII.- Ignacio Antonio de Zuazagoitia Guzmán, natural de la
ciudad de México, que retornó a Euskadi y, siendo viudo y vecino de Leintz-Gatzaga, tuvo un hijo con Agueda de Berrio
Bergareche, que era por entonces “soltera
y libre de estado”.
Águeda de Berrio Bergareche había sido bautizada
el 5 de febrero de 1738 en la parroquia San Millán de Leintz-Gatzaga; era hija de Francisco de Berrio Ariznabarreta
y de su esposa Josefa de Bergareche
Canpos.
Hijo natural de
Ignacio Antonio y Águeda:
VIII.- Juan Ygnacio de Zuazagoitia Berrio,
nacido el 1 de noviembre de 1761 y
bautizado el día siguiente en la parroquia San Bartolomé del concejo de Landa
(en Arrazua-Ubarrundia, Araba). Juan Ygnacio nació en el lugar de Mendizabal, jurisdicción
de la dicha parroquia de San Bartolomé, y fue apadrinado en la pila por Juan Berrio y María Berrio.
Primera
boda de Juan Ygnacio: año 1784, en Eskoriatza, con Tomasa Nicolasa
de Echaniz Zubia.
Tomasa
Nicolasa había sido bautizada
en Eskoriatza el 18-IX-1751; era hija de
Diego José de Echaniz Arocena (Azpilgoeta de Mendaro, b. 25-VII-1717) y de Mariana de Zubia Emaldia
(Eskoriatza, P. San Pedro, b. 24-VIII-1709); nieta paterna de Ygnacio de
Echaniz Arieta y de María Cruz de
Arozena Larrainaga; y nieta materna de
Domingo de Zubia Aguiriano y de Magdalena de Emaldia Urrexola.
Hijos de Juan Ygnacio y
Tomasa Nicolasa:
1.-
José Ramón Martín de Zuazagoitia Echaniz
(Eskoriatza, n. 1787).
2.-
Fernanda Ramona Petronila de Zuazagoitia
Echaniz (Eskoriatza, n. 1788).
3.-
Francisco de Zuazagoitia Echaniz
(Eskoriatza, n. 8 y b. 9-III-1790). Padrinos de
pila: José Ángel Aguiriano y Mª Francisca Elejalde. SEGUIRÁ LA
LÍNEA EN IX.
4.-
Gregorio Mª de Zuazagoitia Echaniz
(Eskoriatza, n. 1793).
5.-
Francisca Ignacia de Zuazagoitia Echaniz
(Eskoriatza, b. 4-X- 1797). A los diez días falleció su madre.
Segunda
boda de Juan Ignacio (tras morir Tomasa Nicolasa el 14-X-1797):
esposa Juana
Francisca de Heraña Maiztegui (Aretxabaleta,
P. Santiago de Goroeta, b. 4-IV-1764; hija de Cristóbal de Heraña Uribe y de
María Antonia de Maiztegui Ysasmendi). Hijo:
6.- José Trifón de Zuazagoitia Heraña (Eskoriatza, P.
San Pedro. n. y b. 10-XI-1799). Padrinos de pila:
Francisco Elorza y Agustina Heraña. José
Trifón y su esposa Manuela Mendizabal Azpiri fueron padres de:
6.1.-
José María de Zuazagoitia Mendizabal.
Casó en Bilbao, P. San Nicolás, año 1850, con María Teresa de Arana Orueta.
6.2.-
Juana María de Zuazagoitia Mendizabal (Ermua,
n. 1826).
6.3.-
Pascual José María de Zuazagoitia Mendizabal
(Ermua, n. 1829).
6.4.-
Casimiro Toribio María de Zuazagoitia Mendizabal
(Ermua, n. 1831).
Manuela Mendizabal Azpiri murió
en Ermua en noviembre de 1832, y su viudo José
Trifón casó de nuevo, en Ermua, año 1833, con Marina de Garro Guridi, Tras nacer su primer hijo en Ermua,
pasaron estos esposos a vivir en la anteiglesia bizkaína de Loiu, donde
nacieron otros vástagos, según veremos ahora:
6.5.-
Joaquín de Zuazagoitia Garro (Ermua,
n. 1833).
6.6.-
Toribio Pascual de Zuazagoitia Garro
(Loiu, n. 1839).
6.7.-
Aurea Juliana de Zuazagoitia Garro
(Loiu, n. 1844).
6.8.-
Pedro José Trifón de Zuazagoitia Garro
(Loiu, n. 1846).
6.9.-
Gregoria Bárbara de Zuazagoitia Garro
(Loiu, n. 1849).
6.10.-
Cándido Eustaquio de Zuazagoitia Garro
(Loiu, n. 1851). Cándido casó en Algorta de Getxo, año 1890, con Maria
Cncepción de Azcorra Arteaga.
Dos de estos hermanos (dos
hermanastros): Francisco de Zuazagoitia
Echaniz Berrio Zubia , que pasó a vivir en el bizkaíno Valle de Orozko; y
IX.- Francisco de Zuazagoitia Echaniz,
del que ya hemos dicho que nació en Eskoriatza el 8 de marzo de 1790,
recibiendo bautizo el día siguiente, bajo padrinazgo de José Ángel Aguiriano y
Mª Francisca Elejalde, pasó a vivir en Bizkaia y contrajo matrimonio
el 1 de septiembre de 1818, en la parroquia San Juan de Zubiaur del Valle de
Orozko, con María Joaquina de
Bariñaga Adaro (Orozko, P. San Juan de Zubiaur, b. 29-VI-1796; hija
de Bartolomé de Barinaga Rementeria y de Micaela de Adaro Amorortu).
Hijos varones de
Francisco y María Joaquina (a más de otras tres niñas):
1.- Eusebio María de Zuazagoitia
Bariñaga, que seguirá esta línea en X.
2.-
Juan de Zuazagoitia Bariñaga
(Orozko, P. San Juan de Zubiaur, n.
1822). Juan murió en 1823.
3.-
Juan Francisco de Zuazagoitia Bariñaga
(Orozko, P. San Juan de Zubiaur, n.
1830). Casó en Bilbao, parroquia de los Santos Juanes, en 1852 con Francisca
Cecilia de Urbina Goyoaga. Esta boda también consta en los libros de San Juan
de Zubiaur.
X.- Eusebio María de Zuazagoitia Bariñaga nació en el año 1819 en el Valle de Orozko, y fue
bautizado el día 14 de agosto de dicho año en su parroquia San Juan de Zubiaur.
Eusebio, que moriría en 5 de enero de 1890 en Abando, fue vecino de esta
anteiglesia de Abando, en la que casó,
en 1845, con Casimira
de Sagarduy Gordoniz.
Hijos varones de Eusebio
y Casimira:
1.-
Nicasio Estanislao de Zuazagoitia
Sagarduy (Abando, P. San Vicente, n.
1845). Casó en Abando, año
1876, con Ventura de Garibay Arrillaga. Padres de:
1.1.-
Josefa Genoveva de Zuasagoitia Garibay
(Plentzia, n. 1879).
1.2.-
Maria Luisa Gerónima de Zuazagoitia
Garibay (Plentzia, n. 1884).
2.-
José Ylarión de Zuazagoitia Sagarduy
(Abando, P. San Vicente, n. 1851).
3.-
Francisco José de Zuazagoitia Sagarduy
(Abando, P. San Vicente, n. 1854).
4.-
Joaquín Donato de Zuazagoitia Sagarduy
(Abando, P. San Vicente, n. 1856).
5.-
Germán Nicasio de Zuazagoitia Sagarduy
(Abando, P. San Vicente, n. 1859).
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|