ZUAZUBISCAR: Los hermanos Zuazubiscar Cengotitabengoa,
nacidos en el siglo XX en la
anteiglesia Arrazola del Valle bizkaíno de Atxondo.
Etimología probable
(fuente: Koldo Mitxelena):
BIZKAR = espalda;
loma en los montes; ZUAITZ = “Árbol (bravío)”; -ZU = sufijo abundancial
equivalente a TSU.
I.- Juan de Zuazuviscar y Legara o Garay se casó en Aretxabaleta, P.
Asunción, el día 10 de junio de 1673 con
Catalina de Basabe Ugarte. Ambos fueron padres de dos hijos, en Aretxabaleta, años 1673 y 1677; en el primero se da Garay como segundo apellido del padre, y
en el segundo, Legara. Tales hijos
fueron Juan, bautizado en 1677, y este que sigue:
II.- Francisco de Çuaçubiscar Basabe, bautizado el 3 de octubre de 1674 en Aretxabaleta, también documentado
como Francisco de Çuacubiscar Bassave y Bassave
Ugarte, el cual contrajo matrimonio el 9 de abril de 1692 en la anteiglesia Santa
Eulalia de Bedoña (Arrasate, Gipuzkoa), con
Josefa de Ozaeta Bidasoro. Padres ambos de cuatro hijos, nacidos en Aretxabaleta en los años 1696 a 1709, cuyo benjamín recibió
el nombre de:
III.- José de 1-Zuazu Bizcar Bassabe y 2- Ozaeta, bautizado el 6 de noviembre de 1709 en Aretxabaleta, parroquia de La
Asunción, en la que se casó, en
23-VI-1737, con Josefa de Yregui Galarza.
José y Josefa fueron
vecinos de la anteiglesia San Millán de Arkarazo (Aretxabaleta, Gipuzkoa) y
padres de ocho hijos, nacidos de 1738 a 1757, uno de los cuales se llamó:
IV.- Domingo Silvestre de 1-Zuazu Bizcar Basabe y
2- Yregui, bautizado el 30 de diciembre de 1740
en San Millán de Arkarazo y casado
en 18-V-1762 en otra anteiglesia de Aretxabaleta, la de San Cristóbal de
Larrino, con Josefa de Vengoa Zaloña.
Estos esposos fueron vecinos de la parroquia matriz de Aretxabaleta, la de La
Asunción, y padres de ocho hijos. Uno de estos fue:
V.- José (José Manuel) de Zuazubiscar Basabe y Vengoa, bautizado el 11 de abril de 1770 en La
Asunción de Aretxabaleta y casado en
la anteiglesia de Garagartza (Arrasate, Gipuzkoa), en 13-V-1801, con Hemeteria Celedonia de Arcarazo Zubia.
José y Hemeteria fueron vecinos de Garagartza y padres de cinco hijos, nacidos allí de 1802 a 1812, cuyo benjamín recibió el nombre de:
VI.- Roque de Zuazubiscar Arcarazo, bautizado el 16 de agosto de 1812 en Garagartza-Arrasate.
Roque pasó a vivir en
la vecina Bizkaia, en el Valle de Atxondo, en cuyo barrio de Arrazola se casó y en el que
nacieron sus descendientes hasta entrado el siglo XX.
Su esposa fue la bizkaína Josefa de Espeleta Urien (Atxondo, P.
San Miguel de Arrazola, b. 17-IV-1805; hija de Manuel de Espeleta Elorza y de Ana
de Urien Aranguren). Roque y Josefa tuvieron cinco hijos
en Arrazola, años 1837 a 1846, de los que fue primogénito:
VII.- José Manuel de Suasabiscar Espeleta bautizado el 24 de octubre de 1837 en el la parroquia San Miguel de Arrazola
de valle de Atxondo.
En el año 1896 poseía José
Manuel varios montes en Arrazola, y en 1902 era dueño del molino
"Ursulu" y sus pertenecidos, sito en jurisdicción de Arrazola.
José Manuel se casó el 22-1-1870, en Arrazola, con Mónica de Corta Ybarzabal, y ambos
fueron padres de Josefa Antonia en 1874, Pedro (que sigue), Víctor en 1879 y Bruna 1882, nacidos todos en Arrazola. Veamos el dicho
Pedro:
VIII.- Pedro de Zuazubiscar Corta fue bautizado el 18 de enero de 1877 en Arrazola, esposo de Josefa Simona Guisasola Totorica (Aginaga-Gipuzkoa, b. 28-X-1878; hija de Manuel de Guisasola Azpiri y de Ramona de Totorica Monasteriobide). Hijo de Pedro y Josefa Ramona:
IX.- Andrés de Zuazubiscar
Guisasola, nacido el 23 de octubre de 1918 en
Arrazola, donde vivió con su esposa Ángeles de Cengotitabengoa
Gorrochategui. De estos Cengotitabengoa trataremos en breve en esta
web. Adelantemos aquí que:
Ángeles de
Cengotitabengoa Gorrochategui nació en
Arrazola el 31-VIII-1923; era hija de Pedro Pascual de Cengotitabengoa Onandia (Arrazola,
b. 23-X-1886) y de Liberata de Gorrochategui Aranzabal,
de Elgeta; y nieta paterna de Rafael de Cengotitabengoa Urien y de María
Gertrudis de Onandia Aranzabal.
Andrés de
Zuazubiscar Guisasola y su esposa Ángeles de Cengotitabengoa
Gorrochategui fueron vecinos de Arrazola, en el Valle de Atxondo, y padres de:
Pedro Zuazubiscar
Cengotitabengoa (Atxondo, anteiglesia de Arrazola, n. 19-II-19XX), casado en Abadiño el 26-V-1976 con Laura de Anchia Aguia.
Ernesto Félix Zuazubiscar
Cengotitabengoa (Atxondo, anteiglesia de Arrazola, n. 10-IX-1960). Nacido
en el barrio Arranturriaga.
Otros hermanos de Pedro:
Miguel, José, Teresa, Jesús, Fernando y Asunción Zuazubiscar
Cengotitabengoa.
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|