ZUBIAUR
UNO: Ascendientes de José
Berreteaga Zubiaur
DOS: Los ZUBIAUR que en el siglo
XX se avecindaron en Getxo.
TRES: ZUFIAURRE, que al pasar de Gipuzkoa a Bizkaia se transforma en ZUBIAUR. Los que en el siglo XX se avecindaron en la anteiglesia de Getxo.
CUATRO: De Araba a Las Encartaciones de Bizkaia, con Rama en Getxo en el siglo XX: Zubiaur Lecue y Zubiaur Marañón.
Etimología probable:
ZUBI puente, y –AURRE =
parte anterior.
UNO: Ascendientes de José Berreteaga Zubiaur
I.- Bartholome de Zubiaur y
su esposa Marina de Albierto fueron vecinos de
Llodio, en su parroquia San Pedro de Lamuza, y padres de María, nacida en
Llodio en 1618, y de:
II.- Domingo de Zubiaur Albierto, que en su esposa
María de Madariaga y Sáez de Larrave
fue padre de siete
hijos, bautizados en San Pedro de Lamuza, Llodio, en los años 1640 a
1658. Uno de estos se llamó:
III.- Domingo de Zubiaur Madariaga, bautizado el 14
de marzo de 1649 en San Pedro Lamuza de Llodio, esposo de Margarita de Ugarte Ochandurizar y padres ambos de:
IV.- Domingo de Zubiaur Ugarte, bautizado en
enero de 1673 en San Pedro Lamuza de Llodio, que casó en 1726, en la parroquia San Juan de Zubiaur, en el bizkaíno
Valle de Orozko, con Ana María de
Mendiola Barrena. Padres de tres hijos, de los que fue primogénito:
V.- Antonio de Zubiaur Mendiola, nacido en 1726
en Lamuza de Llodio, el cual pasó a vivir en Bizkaia y casó en 1743, en Loiu-Bizkaia,
con Francisca de Gangoiti Uberichaga.
Padres de siete
niños, nacidos de 1746 a 1766 y bautizados los tres primeros en
Derio y el resto en Loiu. Uno de estos fue:
VI.- Antonio de Zubiaur Gangoiti, nacido en 1752 en
Loiu, donde casó en 1794 con Ángela de Goicoechea Echabarria.
El primero de sus tres hijos fue:
VII.- José Manuel de Zubiaur Goicoechea,
bautizado en 1794 en Loiu y casado
en 1825, en Sondika, con María Manuela
de Abarrategui Echevarria, enlace del que nacieron tres hijos, en Loiu, uno de los
cuales se llamó:
VIII.- Juan María José de Zubiaur Abarrategui,
nacido en 1831 en Loiu y casado en
Erandio, año 1850, con de María Manuela de Cortina Camiroaga.
Hijo suyo fue:
IX.- Miguel Camilo de Zubiaur Cortina,
nacido en 1857 en Erandio, donde casó
en 1877 con Tiburcia de Olabarrieta
Uribarri (Erandio, n. 1853; hija de Juan Martín de Olabarrieta Hormaeche y
de María Manuela de Uribarri Osteincoeche). Una de sus hijos fue:
X.- Ceferina de Zubiaur Olabarrieta,
bautizada el 8 de noviembre de 1878 en Erandio, donde casó en noviembre de 1900 con Ulpiano de
Berreteaga Atxaerandio, del que se trata en su apellido BERRETEAGA; allí se
le cita en el apartado X de la RAMA 2ª, indicando que ambos fueron padres de:
XI.- José de
Berreteaga Zubiaur, nacido el 15 de marzo de 1915 en
Erandio, que casó en Santurtzi, en 26 de junio de 1940, con Gregoria de
Unanue, nacida en Santurtzi en 19 de diciembre de 1914. Sobre los ascendientes de Gregoria se trata en su
apellido UNANUE;
allí se cita a Gregoria y José en su último párrafo.
======================================================
DOS: Los ZUBIAUR que en el siglo XX se avecindaron en Getxo.
I.- Francisco de Zubiaur Andicoechea y su esposa Lucia de Hormaeche Goyribeytia
fueron vecinos de Meñaka, en Bizkaia, y padres de cinco
hijos, nacidos de 1700 a 1713. El primogénito fue llamado:
II.- Domingo de Zubiaur Hormaeche, bautizado el 20 de mayo de 1700 en Meñaka, donde se
casó, en diciembre de 1741, con Antonia de Rique Dolara y Borica Dolara
(Arrieta; hija de Juan de Riquena
Barandica y de Bentura de Borica Dolara y Dolara).
Domingo y Antonia se avecindaron en Arrieta y el
primero de sus tres hijos fue llamado:
III.- José de Zubiaur y Rique Dolara, bautizado el 9 de mayo de 1743 en Arrieta, donde se
casó, en septiembre de 1766, con María Antonia de Ojinaga Echevarria (Arrieta, b. 16-2-1748;
hija de Antonio de Ojinaga Otazua y Aguirre Zelaya y de María de Echavarri y
Rique Batiz).
José y María Antonia fueron vecinos de Arrieta y
padres de once criaturas, nacidas de
1767 a 1795, a una de las cuales dieron el nombre de:
IV.- Juan Francisco de Zubiaur Ojinaga , bautizado el
4 de octubre de 1784 en Arrieta y casado allí, en septiembre de 1808, con
Ana María Clemente de Madariaga Oleaga (Arrieta, b. 23-XI-1791; hija de Domingo
de Madariaga y Olaeta Viascoa y de Ana María
de Oleaga Lecunvarri).
Juan Francisco y Ana María Clemente fueron vecinos
de Arrieta y padres de ocho hijos,
nacidos de 1809 a 1834. Uno de estos fue llamado:
V.- Eusebio de Zubiaur Madariaga, bautizado el 15 de diciembre de 1824 en Arrieta y casado
en Fruiz, el día 22 de junio de 1865, con Casilda de Rique Legarreta (Fruiz,
b. 22-V-1834; hija de José de Rique Hormaeche y de Josefa de Legarreta Mallona). Ver más ascendientes de Casilda en RIQUE; allí se la cita en el apartado IV.
Eusebio y Casilda se avecindaron en Meñaka y fueron padres de seis hijos, nacidos de 1866 a 1877. Uno de estos fue:
VI.- Juan Bautista Bernabé de Zubiaur Rique, bautizado el 11 de junio de 1868 en Meñaka, contrajo
matrimonio el 26-IV-1890, en Leioa, con María Amalia de Mendieta Gana y 3-Basarte (Leioa, b. 8-XII-1867; hija de José
Ramón de Mendieta Basarte y de María Manuela de Gana Ascorra). Estos esposos tuvieron
seis hijos
en Leioa, años 1892 a 1899.
Tras
enviudar de María Amalia, casó de
nuevo Juan Bautista Bernabé Zubiaur, con Patricia de Gana Mendieta y 3-Ascorra (Leioa, b. 18-III-1878; hija de Felipe
de Gana Ascorra y de Javiera de Mendieta Ybarra). Uno de los hijos de Juan
Bautista Bernabé y Patricia fue:
Ignacio
Hernán de Zubiaur Gana (Leioa, n. s/ 1-2-1910). Mediado ya el siglo XX, vivía Ignacio en la
anteiglesia de Getxo con su esposa Beatriz Zugazabeitia
Barrenechea.
A
Beatriz la encontramos en el padrón realizado en Getxo en el año 1915, como
nacida en Getxo s/ 1914; viviendo con su hermano Eduardo, nacido s/ 1911 y con los padres de ambos: Domingo
María de Zugazabeitia Vidaurrazaga (Algorta, b.
28-IX-1877) y Trinidad BEATRIZ de Barrenechea Mendiola (Algorta, b. 2-IX-1884). En el apellido
ZUGAZABEITIA de esta web ya tenemos a los de
este apellido que vivieron en Getxo en el siglo XX. Allí incluiremos, en breve,
a estos de los que ahora venimos tratando.
Hijos de Ignacio Hernán Zubiaur Gana y Beatriz
Zugazabeitia Barrenechea:
Ana María, Juan Bautista, y María Nieves Zubiaur Zugazabeitia, nacidos alrededor del año 1950.
===========================================================
TRES: ZUFIAURRE, que al pasar de Gipuzkoa a Bizkaia se transforma en
ZUBIAUR.
Los que en el siglo XX se avecindaron en la anteiglesia de
Getxo.
I.- Juan de Zufiaurre Mendia y su
esposa María Josefa de Aramburu Ceverio fueron vecinos de Beasain, en
Gipuzkoa, en cuya parroquia de La Asunción se casaron el día 26 de enero de 1755.
Hijo suyo fue:
II.- Martín de Zubiaurre
Aramburu, bautizado el
30 de diciembre de 1757 en Beasain, esposo de Francisca Antonia de Apaolaza
Aramburu (Beasain, P. Asunción, b. 16-2-1761; hija de Juan de Apaolaza
Telleria y de María Bautista de Aramburu Ymaz).
Martín y Francisca Antonia fueron vecinos de Beasain
y padres de cuatro hijos, nacidos de 1787
a 1794. Al benjamín le impusieron el nombre de:
III.- Francisco Javier de Zufiaurre Apaolaza, bautizado
el 8 de marzo de 1794 en Beasain.
Francisco
Javier pasó a vivir en Bizkaia, asentándose en Arrigorriaga, cuyo Ayuntamiento dio el 27 de
septiembre de 1829 un “Certificado informando de que únicamente
Francisco Javier Zufiaurre no había presentado
su genealogía,
diciendo así: Siguiendo los decretos de las JJGG de Bizkaia se expone que Francisco
Javier de Zufiaurre, natural de Gipuzkoa y residente en ésta, con casa abierta y familia, aunque tiene en su poder testimonio
de la información de su nobleza y limpieza de sangre, no está presentada ni
aprobada por la Diputación General de este Señorío, siendo el único que en esta anteiglesia
comprende dicho decreto, y en cumplimiento de lo que en él se manda doy el
presente, que signo y firmo con el Fiel presidente. En Arrigorriaga a fecha dicha.”
Francisco
Javier se casó el día 26 de
febrero de 1823, en Arrigorriaga, con Magdalena de Anza Zuazo (Arrigorriaga,
b. 25-VI-1801; hija de José Joaquín de Anza Garaicoechea y de María Antonia de
Zuazo Yrusta).
Francisco Javier y Magdalena fueron vecinos de
Arrigorriaga y padres de siete hijos,
nacidos de 1823 a 1843, a uno de los cuales llamaron:
IV.- Gregorio de Zubiaurre
Anza, bautizado el 25 de
diciembre de 1832 en Arrigorriaga, donde se casó, en febrero de 1860, con
María Carmen de Jauregui Ytuño (Arrigorriaga, b. 20-XII-1830; hija de Juan
Domingo de Jauregui Yrezabal y de Paula de Ytuño Jaca). Uno de sus tres hijos fue
llamado:
V.- Juan Domingo de Zufiaurrre
Jauregui, bautizado el 5
de mayo de 1862 en Arrigorriaga.
Primer apellido de Juan Domingo:
En acta de matrimonio de su padre Gregorio y de seis
hermanos de éste: Zubiaurre.
En actas de bautizo de él y de sus dos hermanos: Zufiaurre.
En su boda de 1862: Zubiaurre.
En actas bautismales de sus tres hijos: Zubiaur.
Juan
Domingo se casó el 14 de mayo
de 1888, en Ugao-Miraballes, con Dominga
Benita de Urquijo Lasa (Ugao-Miraballes, b. 12-1-1861; hija de José de Urquijo
Arrigorriaga y de Luisa de Lasa Arecherdi).
En el año 1925 vivían
estos esposos, Juan Domingo y Dominga Benita, en Ugao Miraballes, en la casa nº
2 de la calle Udiarraga, con su hijo José. Todos sus hijos fueron:
1.- José Martín de Zubiaur Urquijo (Ugao
Miraballes, b. 12-XI-1890).
2.- María Luisa de Zubiaur Urquijo (Ugao
Miraballes, b. 27-I-1894).
Benito, que sigue esta línea ahora.
VI.- Benito de Zubiaur Urquijo, bautizado el 13 de enero de 1896 en Ugao-Miraballes, contratista de profesión, pasó a vivir en la anteiglesia de Getxo con su esposa Mª Nieves de Bilbao Zubiaga.
María
Nieves/Edurne había nacido en Plentzia
el día 22 de octubre de 1908; era hija de
Francisco de Bilbao Inchaurtieta (Laukiz, P. San
Martín, b. 10-V-1876) y de Bernardina
de Zubiaga Ansoleaga (Urduliz, b. 20-V-1873); nieta paterna de Juan Antonio de Bilbao Longaray y de Saturnina de Inchaurtieta Zubiaguirre; y nieta
materna de Juan José de Zubiaga Zavala y
de María Dolores de Ansoleaga Libarona.
En Getxo, ya cerca del medio siglo
XX, nacieron los hijos de Benito y Mª Nieves
Nieves/Edurne, Begoña, José Antonio, Carmen,
José Ramón y Juan Ignacio de
Zubiaur Bilbao.
======================================================
CUATRO: De Araba a Las Encartaciones de Bizkaia, con rama en Getxo en el siglo XX:
Zubiaur
Lecue y Zubiaur
Marañón.
I.- Bartolomé de Zubiaur
y su esposa Marina de Arburto o Arbierto fueron vecinos de Llodio y
padres de Domingo, que seguirá esta línea en II,
María, bautizada en 1628, y Andrés, en 1623:
II.- Domingo de Zubiaur Arburto, que contrajo matrimonio el día 19 de
septiembre de 1639, en Llodio, con María de Madariaga y Sáez de Larrave.
Vecinos de Llodio y padres de ocho hijos,
nacidos de 1640 a 1658. Uno de estos fue llamado:
III.- Juan de Zubiaur Madariaga, bautizado el 25 de marzo de 1642 en Llodio, donde se
casó, en 5-IV-1666, con Margarita de Ugarte Ochandurizar. Juan
y Margarita fueron vecinos de Llodio y padres de cinco
hijos, bautizados de 1668 a 1683, a un de los cuales se impuso el
nombre de:
IV.- Domingo de Zubiaur Ugarte, bautizado el 25 de enero de 1673 en Llodio, esposo de Ana María de
Mendiola Barrena; vecinos de Llodio, el primero de sus tres hijos fue:
V.- Antonio de Zubiaur Mendiola, bautizado el 19 de septiembre de 1726 en Llodio,
donde se casó, en enero de 1759, con Francisca Javiera de Uribe
Erquiza. Ambos fueron vecinos de Llodio y padres de nueve hijos, nacidos en los años 1760 a 1780.
Uno de estos fue llamado:
VI.- Manuel de Zubiaur Orive, bautizado el 2 de julio de 1770 en Llodio, esposo de María Santos de
Orueta Ayns, vecinos de Llodio y padres de diez
hijos, bautizados de 1793 a 1817. El hijo que hoy llama nuestra
atención es el llamado:
VII.- Gregorio Francisco Domingo de Zubiaur Orueta, bautizado el 12 de marzo de 1809 en Llodio y casado
en Zeanuri, Bizkaia, en junio de 1830, con la bizkaína Engracia Francisca
de Gortazar Ozerin (Zeanuri, b. 18-IV-1801; hija de Manuel de Gortazar
Ozerin y de Magdalena de Ozerin Ybarra).
Gregorio Francisco y Engracia Francisca fueron
vecinos del Valle de Llodio y padres de cuatro hijos,
nacidos de 1831 a 1840. A uno de estos se le dio el nombre de:
VIII.- José de Zubiaur Gortazar, bautizado el 6 de abril de 1837 en Llodio. José pasó a
vivir en Las Encartaciones de Bizkaia y allí contrajo matrimonio, el día 8 de agosto de
1863, en la anteiglesia bizkaína San Miguel de Ahedo, en Karrantza Harana, con
la bizkaína Francisca Lorenza de Santibáñez
Ortiz (Karrantza Harana, P. San Andrés de Biáñez, b. 8-VI-1842; hija de Lorenzo
de Santibáñez Palenque y de María de Ortiz Bárcenas).
José y Francisca Lorenza fueron vecinos de San
Miguel de Ahedo (Karrantza Harana), donde nacieron sus cinco primeros hijos, pasando luego a
Galdames, donde bautizaros uno más:
1.- Ángela Eustaquia Margarita de Zubiaur
Santibáñez (Karrantza Harana, P. San Miguel de Ahedo, b. 11-VI-1864). Casada
el 21-XI-1887, en San Pedro de Galdames, con Eusebio JOAQUÍN Lorenzo de Hoyos
Santibáñez (Galdames, P. Santiago de Loizaga, b. 14-VIII-1860; hijo de Julián
de Hoyos Llano y de Jacoba de Santibáñez, Trueva). Hijos de Ángela Eustaquia
Margarita y Eusebio JOAQUÍN:
1.1.- Beatriz de Hoyos Zubiaur (Galdames, P.
San Pedro, n. 1885).
1.2.- Ángela de Hoyos Zubiaur (Galdames, P.
San Pedro, n. 1891).
1.3.- Julián de Hoyos Zubiaur (Abanto
Zierbena, P. San Pedro de Las Carreras, n. 1895).
1.4.- Paula –gemela de Francisco- de Hoyos
Zubiaur (Abanto Zierbena, P. San Pedro de Las Carreras, n. 1898).
1.5.- Francisco –gemelo de Paula- de Hoyos
Zubiaur (Abanto Zierbena, P. San Pedro de Las Carreras, n. 1898).
2.- José de Zubiaur Santibáñez, del que trataremos
en el apartado siguiente (IX).
3.- Romualdo de Zubiaur Santibáñez (Karrantza
Harana, P. San Miguel de Ahedo, b.
21-VIII-1869).
4.- Agustina
Sotera de Zubiaur Santibáñez (Karrantza Harana, P. San Miguel
de Ahedo, b. 22-IV-1873). Agustina se casó en agosto de 1895,
en San Pedro de Galdames, con Francisco de Vidal Alvarez (Santa
Mariña de Montes, en Ourense; n. s/ 1869; hijo de Santiago y Teresa).
Agustina y Francisco
bautizaros sus hijos en tres parroquias distintas:
4.1.- Fidel de
Vidal Zubiaur (Galdames, P. San Pedro, n. 5 y b. 6-IX1895).
4.2.- Luis de Vidal Zubiaur (Trapagaran, P.
Transfiguración de San Salvador, n. 1898).
4.3.- Eloísa Marcelina de Vidal Zubiaur
(Erandio, n. 1900).
5.- Indalecio de Zubiaur Santibáñez
(Karrantza Harana, P. San Miguel de Ahedo, b. 16-IV-1876).
6.- Quintina Vicenta Josefa de Zubiaur Santibáñez
(Galdames, P. San Pedro, b. 31-X-1879).
IX.- José de Zubiaur Santibáñez fue bautizado el 27 de diciembre de 1866 en la
anteiglesia San Miguel Ahedo (Las Encartaciones de Bizkaia, Karrantza Harana) y
se casó en San Pedro de Galdames, en fecha 10-XII-1892, con María de
las Mercedes de González Rocandio (Canales, en La Rioja; n. s/ 1870; hija
de Juan y Basilisa, ambos naturales del dicho Canales). José y Mercedes
bautizaron sus hijos en distintas parroquias:
1.- Felipe de Zubiaur González (Sestao, b.
15-V-1899).
2.- Luisa de Zubiaur González (Abanto
Zierbena, P. San Pedro de Las Carreras, b. 21-VIII-1893).
3.- Marcelino de Zubiaur González (Sopuerta,
P. La Asunción de Mercadillo, b. 15-III-1896).
4.- Agustín de Zubiaur González, del que trataremos en el apartado que sigue.
X.- Agustín Zubiaur González nació y fallecido en el barrio Algorta de Getxo, en fechas 22 de julio de 1903 y 28 de octubre de 1986, respectivamente. Agustín fue vecino de la anteiglesia de Getxo con su esposa Francisca Lecue Sasiain.
Francisca había nacido en el caserío Olabarri del bizkaíno Valle de Zeberio el
11 de enero de 1909, falleciendo en la anteiglesia de Getxo el 23 de marzo de
1982; era hija de Francisco de Lecue Ocerin (Zeberio, n. 1885) y de su
esposa Calixta de Sasiain Arteche (Zeberio, n. 1884); nieta paterna de Francisco de Lecue Ypiña y de su esposa Petra de Ocerin Rodríguez;
y nieta materna del navarro José María de Sasiain Otamendi (Azkarate-Nafarroa) y de Francisca
de Arteche Zalbidea, natural de Zeberio, donde se casaron el 16-I-1882).
Agustín y Francisca fueron padres de:
1.- Javier Zubiaur Lecue, nacido s/ 1934 en Getxo, donde falleció el 11 de junio de 2018,
a los 83 años de edad, siendo esposo de Lola Marañón y padres ambos de:
Alberto y Eduardo Zubiaur Marañón.
2.- Mertxe Zubiaur Lecue.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|