PECINA o PECIÑA
I.- Pedro de la Pecina y María de Angulo fueron padres de
II.- Manuel de la Pecina Angulo, que casó con María Díaz Hernán Martínez. Padres de
III.- G. José de la Pecina Díaz-Hernán, nacido el día 3-X-1706 en San Vicente de la Sonsierra (La Rioja), en cuyos padrones de 1737 y 1767 figura como hijodalgo, y lugar en que casó el 19-XII-1728 con María de Albiz Martínez de la Pecina (hija de José de Albiz y de Ana María Martínez de la Pecina). Padres de
IV.- Bernardino de la Pecina Albiz, nacido el 25-V-1735 en San Vicente de la Sonsierra, donde casó el 6-II-1769 con María Ignacia de Zumalzu. Padres de
V.- Pedro Vicente de la Pecina Zumalzu, nacido en San Vicente de la Sonsierra el 3-VIII-1769, se avecindó en Belorado (Burgos), y obtuvo Real Provisión de Hidalguía en la Chancillería de Valladolid, en 1797 (legajo 1199, nº 14, exp. 14820).
======================================================
I.- Baltasar de Peciña y Lucía García de Peciña fueron padres de
II.- Francisco de Peciña y García de Peciña, que casó con María Pérez. Padres de
III.- Juan de Peciña Pérez, nacido en Abalos (La Rioja) el 18-XI-1699, donde fue Procurador en 1724 y 1730, y Regidor en 1737 y 1752; y lugar en que casó el 1-XII-1720 con María Ornillos y Ornillos (hija de José y Magdalena). Padres de
IV.- Juan de Peciña Ornillos, nacido el 6-VI-1735 en Abalos, donde ejerció como Regidor en 1765 y 1766; como Repartidor en 1768 y como Contador en 1771; y lugar en que casó el 14-XI-1762 con Antonia Terreros Balda (hija de Manuel y María). Padres de
V.- Plácido de Peciña Terreros, nacido en Abalos el 8-X-1766, se avecindó en San Vicente de la Sonsierra (La Rioja), y obtuvo en Valladolid Real Provisión de hidalguía en 1795 (legajo 1006, nº 39, expediente 14819). ======================================================
I.- Juan de Peciña y Agueda López de Ortiga fueron padres de
II.- Diego de Peciña y López de Ortiga, que casó con Josefa González. Padres de
III.- Juan de Peciña González, nacido el 3-IV-1668 en Peciña, donde ejerció como Mayordomo en 1730, y donde casó el 6-IX-1694 con Matías (sic) de Ocio del Barrio (hija de Juan y María). Padres de
IV.- Jerónimo de Peciña Ocio, nacido en Bergamo el 7-X-1694, que figura en los padrones de Peciña como Regidor en 1728 y Mayordomo de Fábrica en 1724. Casó en Peciña el 1-VII-1722 con Catalina de Artigosa González (hija de José y Catalina). Padres de
V.- Ángel Matías de Peciña Artigosa, nacido el 1-III-1733 en Peciña, obtuvo Real Provisión de Hidalguía en Valladolid, año 1764 (legajo 965, nº 88, expediente 14818). ======================================================
I.- Juan de la Pecina y María Pérez de Ausorni fueron padres de
II.- Pedro de Pecina y Pérez de Ausorni, nacido en Zambrana (Araba) el 11-XI-1609, figura como Regidor en los padrones de Berantevilla (Araba) en 1645 y 1663. Casó en Ircio, el 25-VII-1634, con Catalina de Tobalina Pérez (hija de Juan y Catalina). Padres de
III.- Domingo de Pecina Tobalina, nacido en 1641 en Zambrana, figura en los padrones de Villalba de Rioja como Procurador General en 1673, como Alcalde en 1680; fue asentado en dichos padrones como hijodalgo en la Junta celebrada el 27-V-1714. Casó el 26-XI-1668 con María Gómez de Bugedo y López Cano (hija de Juan Gómez de Bugedo y Francisca López Cano). Padres de
IV.- Tomás de Pecina y Gómez de Bugedo, nacido en Villalba de Rioja el 21-XII-1686, se avecindó en Anguciana (La Rioja). Prueba de nobleza: “En Villalba de Rioja, Miranda de Ebro asentado por hijodalgo en la Junta el 27-V-1714”. Obtuvo Real Provisión de Hidalguía en Valladolid, año 1719 (legajo 1072, nº 9. exp. 14817).
Fuente: Expedientes de Hidalguía en Valladolid, de Vicente Cadenas y Vicent.
Antonio Castejón.
|