ABARRATEGUI
Expedientes de bizkainía y consecuente nobleza y limpieza de
sangre:
Año 1755. Expediente de
genealogía y limpieza de sangre de José de Abarrategui Cenarruzabeitia Urizar Careaga,
natural de Amorebieta y residente en Madrid. No tiene sentencia. Solares:
Zenarruzabeitia en Zenarrutza y los de los otros tres apellidos en Bizkaia.
Años 1756 / 1757. Expediente
de genealogía y limpieza de sangre de Martín de Abarrategui Murgoitio Sagasta Uribe-Lariz,
natural de Durango y residente en Madrid: Secretario real.
Año1776.- Copia
certificada del expediente de genealogía de los hermanos Enrique y Anselmo Abarrategui
Goicolea Urigoitia Echavarria, naturales y residentes en Ochandiano.
==============
Los ABARRATEGUI de Erandio en el siglo XX.
Fuente principal: Juanan, kurkudi@euskalnet.net
I.- Martín de Abarrategui. En las distintas actas
parroquiales de bautizo de sus hijos y nietos, a este Martín se le cita con estas
variantes en su apellido paterno:
Martín de 1-Hechevarria Abarrategui y 2-Abarrategui;
Martín de 1-Echavarria y 2-Yniguez de Fano; Martín de 1-Echevarria Abarrategui y 2-Fano; y Martín de
Echevarria Gauregui.
Este Martín, de cuyo
apellido tantas variantes se dieron, fue esposo
de María Cruz de 1-Jauregui Manda y 2-Urasandi
(Sondika; hija de Antonio de Jauregui Manda y de María Asençi de Urazandi Acha). Ahora veremos cómo se nombra a los hijos
de Martín y María Cruz en sus actas de bautizo:
1.- Martín Joachín de Hechevarria Abarrategui y Jauregui Manda, que seguirá esta línea en (II).
2.- Martín de Echevarria
Gauregui (Sondika, b. 1696).
3.- María Antonia de Echavarria Abarrategui
y Jauregui Manda (Sondika, b. 1703).
4.- Gabriel de Echavarria Abarrategui
y Jauregui Manda (Sondika, b. 1707).
5.- Antonio de Echavarria Abarrategui
y Jauregui Manda (Sondika, b. 1711).
II.- Martín Joachín de Hechevarria
Abarrategui y Jauregui Manda.
Martín figura como bautizado en los registros originales de Sondika el 14 de
enero de 1695; y también en los libros originales de la parroquia San Nicolás
de la villa de Bilbao, en igual fecha (aquí, en San Nicolás, se le nombra como Martín Joachín
de Echavarria Jauregui).
Marín
Joachín fue esposo de María de Larrauri Bolibar,
también documentada como María de
Orroño-Larrauri y Bolibar; como María
de Orroño Bolibar, y como María de 1-Orroño
Larrauri y 2- Bolibar Hormaeche (Sondika, b. 16-VIII-1708; hija de Juan de
Orroño Larrauri y Leura Larrauri y de María Cruz de Bolibar Hormaeche y Sarraga).
Veamos cómo se
escribieron los apellidos de los hijos de Martin Joachín y María:
1.- Antonio de Echevarria Abarrategui y Orroño Larrauri, que seguirá esta
línea en (III).
2.- Manuel de Echevarria
Abarrategui y Orroño (Sondika, b. 1732)
3.- José de Echevarria Abarrategui y Orroño Larrauri (Sondika, b. 1735).
4.- María Cruz de Echavarria Abarrategui
y Larrauri (Sondika, b. 1737).
5.- María Antonia de Abarrategui Larrauri (Sondika, b.
1738).
6.- Juan Domingo de Echavarria Abarrategui
y Larrauri (Sondika, b.
1741).
7.- María Josefa de Echavarria Abarrategui
y Larrauri (Sondika, b. 1744).
8.- María Ángela de Echavarria Abarrategui
y Larrauri (Sondika, b. 1747).
III.- Antonio de Echevarria Abarrategui y Orroño Larrauri
fue bautizado el 21 de mayo de 1730 en Sondika.
Antonio también está
documentado como Antonio de Abarrategui
Larrauri y Antonio de Echevarria
Abarrategui y Larrauri; y en el acta de su boda se le nombra como Antonio de Abarrategui Larrauri.
Antonio
se casó el 15 de abril de 1754, en Sondika, con Magdalena de Camiruaga Berreteaga
(Sondika, b. 22-VII-1737; hija de Juan de Camiruaga Aurrecoechea y de Ángela de
Berreteaga y Uribe Manda). Antonio y Magdalena fueron vecinos de Sondika y
padres de:
1.- Juan Martin de Echevarria Abarrategui
y Camiruaga (Sondika, b. 1757).
2.- María Ángela de Echevarria Abarrategui
y Camiruaga (Sondika, b. 1758).
3.- Ascensio/Ascensión de Echevarria Abarrategui
y Camiruaga, que seguirá esta línea en (IV).
4.- María Manuela de Abarrategui Camiruaga (Sondika, b.
1764).
5.- Juan Martín de Abarrategui Camiruaga (Sondika,
b. 1766).
6.- José Ignacio de Abarrategui Camiruaga (Sondika, b.
1767).
7.- Justa Rufina de Abarrategui Camiruaga (Sondika, b.
1770).
8.- María Antonia de Abarrategui Camiruaga (Sondika, b.
1773).
IV.- Ascensio/Ascensión de Echevarria
Abarrategui y Camiruaga fue bautizado el 30 de
abril de 1761 en Sondika, en cuya parroquial de San Juan se casó, el día 30 de abril de 1778, con Agustina de Viscarra Gallarza (Sondika, b. 24-VIII-1756; hija
de Pedro de Viscarra Goiri y de Manuela de Gallarza Tozinaga). En las actas
parroquiales de los hijos de Ascensio y Agustina también encontramos variantes
en sus apellidos:
1.- Manuela de Abarrategui Viscarra (Sondika, b.
1779).
2.- Manuel de Abarrategui Viscarra, que seguirá esta línea en (V).
3.- Juana María de Abarrategui Viscarra (Sondika, b. 1785).
4.- Agustina de Abarrategui Viscarra (Sondika,
b. 1787).
5.- José –gemelo de
Santiago- de Echevarria Abarrategui y Bizcarra (Arrieta, b. 1789).
6.- Santiago –gemelo de
José- de Echevarria Abarrategui y Bizcarra (Arrieta, b. 1789).
VI.- Manuel de Abarrategui Viscarra fue
bautizado el 31 de marzo de 1782 en Sondika y contrajo matrimonio en Loiu, el día 2-V-1818, con María Antonia de Elordui Zapatarieche y Echevarria (Loiu, P.
San Pedro, b. 4-I-1800; hija de Manuel de Elordui Zapatarieche y Beitia y de Ramona
de Echevarria Urruticoechea).
Manuel y María Antonia
tuvieron seis
hijos, nacidos en los años 1825 a 1842, y bautizados el 1º y el 6º
en Erandio, y los demás en Loiu. Uno de estos fue:
VII.- Juan Agustín de Abarrategui Elorduizapatarieche, bautizado el 8 de febrero de 1832 en Loiu y casado en San Martín de Laukiz, el día
9 de agosto de 1860, con María Anastasia
de Unibaso Egusquiza (Laukiz, P. San Martín, b. 15-IV-1840; hija de Benigno
de Unibaso Egusquiza y de María Ramona de Egusquiza Maruri).
Juan Agustín y María
Anastasia fueron padres de siete hijos,
bautizados en Erandio los 1º, 2º, 6º y 7 º, y en Loiu los 3º, 4º y 5º:
Veámoslo:
1.- Francisca de Abarrategui Unibaso (Erandio, P.
Asunción, b. 1863).
2.- Maximino de Abarrategui Unibaso (Erandio). De Maximino trataremos en el apartado siguiente (VIII).
3.- Feliciana de Abarrategui Unibaso (Loiu, P. San
Pedro, b. 1869).
4.- Cipriana de Abarrategui Unibaso (Loiu, P. San
Pedro, b. 1872).
5.- Merceda de Abarrategui
Unibaso (Loiu, P. San Pedro, b. 1875).
6.- Agapita de Abarrategui Unibaso (Erandio, P.
Asunción, b. 1883).
7.- Tomás de Abarrategui Unibaso (Erandio, P.
Asunción, b. 1885).
VIII.- Maximino de Abarrategui Unibaso fue
bautizado el 14 de marzo de 1866 en Erandio, en cuya parroquial de La Asunción se casó, el día 30 de septiembre de
1891, con Sinforosa de Landaluce
Elorduy-Zapatarieche (Erandio, P. Asunción, b. 20-2-1868; hija de José de
Landaluce Caminos y de María Antonia de Elorduy-Zapatarieche Ybarra). Véanse
ascendientes de Sinforosa en LANDALUCE; allí se la cita en el apartado VII de
su primera filiación.
Maximino y Sinforosa
fueron vecinos de Erandio La Campa y sus primeros hijos fueron:
1.- Francisca de Abarrategui Landaluce (Erandio, P.
Asunción, b. 2-IV-1892).
2.- María de Abarrategui Landaluce (Erandio, P.
Asunción, b. 17-XII-1893).
3.- Maximino, que seguirá esta línea en (IX).
4.- María Mercedes de Abarrategui Landaluce (Erandio, P.
Asunción, b. 27-XII-1896).
IX.- Maximino de Abarrategui Landaluce,
bautizado el 9 de abril de 1895 en Erandio La Campa, parroquia de La Asunción,
fue esposo de Eulalia de Gastañaga Asla
(Loiu, P. San Pedro, b. 12-2-1898; hija de Faustino de Gastañaga Urrutia y de Fernanda
de Asla Urrutia).
Hijos de Maximino y
Eulalia suyos fueron (entre otros):
1.- Faustino Abarrategui
Gastañaga (Erandio, nacido en el barrio Goierri el día 9 de
noviembre de 1923; + antes de 2020). Faustino fue esposo de María Goiri Aguirre, nacida en Bilbao s/ 1924. Hijos de
Faustino y María:
1.1.- José Ignacio “Iñaki”
de Abarrategui Goiri
(Erandio, n. el 11-XII-1943). Iñaki nació en
el caserio Goikoetxe, último caserío de
Erandio, a pocos metros del linde
de los municipios de Erandio,
Loiu y Laukiz (información de
Juanan). Iñaki se casó el 11 de mayo
de 1968 en Erandio, Iglesia/Ermita San Cristóbal, con María Teresa Orozko Larrondo.
Sobre María
Teresa tenemos noticias que se publican en el apellido OROZKO.
1.2.- Edurne Abarrategui
Goiri.
1.3.- María Teresa Abarrategui
Goiri.
2.- Iñaki Abarrategui
Gastañaga, + antes de 2020.
3.- Braulio Abarrategui
Gastañaga, fallecido el 19-V-2020.
4.- Marcelo Abarrategui
Gastañaga. Marcelo, que murió en Loiu el día 27 de octubre de
2013, contando 88 años de edad, fue esposo
de María Begoña Barrenetxea Duñabeitia. Padres de:
Miren Josebe y Mª
Asunción Abarrategi Barrenetxea;
yerno de Marcelo: Javier Aurtenetxe
5.- María Teresa Abarrategui
Gastañaga.
Fuente principal: Juanan, kurkudi@euskalnet.net Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|