ACILLONA: Los que viven en
Arrieta y Getxo en el siglo XX, y marqueses de
Acillona
I.- Juan Hipólito de Acillona Uribaster y su esposa Josefa de Chertudi Garay fueron vecinos de la
anteiglesia bizkaína de Arrieta, en cuya parroquial de San Martín se casaron el
día 7 de febrero de 1781 y en la que fueron bautizados sus hijos:
1.- Juan de Acillona Chertudi
(Arrieta, b. 1781). Murió infante.
2.- María Josefa de Acillona
Chertudi (Arrieta, b. 1783).
3.- Juan Antonio Francisco de
Acillona Chertudi, del que trataremos en el apartado siguiente (II).
4.- Mª Gabriela de Acillona Chertudi
(Arrieta, b. 1789).
5.- José Ramón de Acillona Chertudi
(Arrieta, b. 1790). Murió párvulo.
6.- José Simón de Acillona Chertudi
(Arrieta, b. 1791). José se casó en el
año 1812, en Gamiz, con María de
Ateca Larrabaster (Gamiz; hija de Antonio de
Ateca Arechaga y de María de Larrabaster Hormaeche). Padres de:
6.1.- Ventura de Acillona Ateca (Arrieta,
b. 1821), esposo de Juana de
Uriarte Ojinaga y padres de:
6.1.1.- Ángel de Acillona Uriarte (Arrieta,
b. 1859), esposo de Ramona de Ciarreta
y Guereca Echevarria y padres de:
6.1.1.1.- Juliana de Acillona Ciarreta (Arrieta,
b. 28-I-1900). Entrados ya en
los años cuarenta del siglo XX encontramos a Juliana viviendo en Arrieta junto
a su esposo Francisco Uriarte Goicoechea, (Arrieta, n. s/ 1901; hijo de Pedro Uriarte y de
Modesta Goicoechea Uriarte). Hijos:
Irene, Enrique y Mª Jesusa, nacidos
cerca de 1940 en Arrieta, de apellidos Uriarte
Acillona.
6.1.1.2.- Hipólito de Acillona Ciarreta (Arrieta,
b. 1889). Hipólito vivió en la casa o barrio Aguirre
Urtalderdikoa de Arrieta, con su esposa Juliana de Oleaga Solondueta (Larrauri,
P. Redención, b. 1893; hija de Fermín
de Oleaga Garaizar y de María Josefa de Solondueta Ercoreca). Hijos:
6.1.1.2.1.- Martín de Acillona Oleaga, n. s/ 2-IV-1913 en Arrieta o Mungia. (Aún soltero en
1940).
6.1.1.2.2.- Ángel de Acillona Oleaga, n. s/ 14-XI-1916 en
Arrieta o Mungia. (Aún soltero en 1940).
7.- Juan Bautista de Acillona Chertudi
(Arrieta, b. 1796). Juan se casó en 1821,
en Larrauri, con María Francisca de
Solondoeta Ercoreca. Padres de:
7.1 y 2.- María Francisca y María Josefa de Acillona Solondoeta, n. en Arrieta en 1822 y 1826,
respectivamente.
II.- Juan Antonio Francisco de Acillona Chertudi, citado en el punto 3
del apartado anterior, fue bautizado el 2 de abril de 1786 en Arrieta y se casó en San Andrés de Gamiz, el día 6-III-1807,
con María Josefa de Arruza Uribarri
(Gamiz, P. San Andrés, b. 28-II-1788; hija de Francisco de Arruza Bengoechea y
de María San Juan de Uribarri Larravaster).
Juan Antonio y María
Josefa fueron vecinos de la anteiglesia de Gamiz y padres de:
1.- Juan Antonio de Acillona Arruza (Gamiz, P. San
Andrés, b. 18-VIII-1808).
2.- María Josefa de Acillona Arruza (Gamiz, P. San Andrés,
b. 1810).
3.- Juan Antonio –otro- de Acillona
Arruza (Gamiz, P. San Andrés, b.
11-II-1814). Juan Antonio se casó
el 11-IV-1840, en Arrieta, con Eugenia de Isasi Llona (Arrieta, b. 1817;
hija de Juan Bautista de Isasi Apraiz y de Isabel de LLona Horbe). Juan Antonio
y Eugenia fueron vecinos de Arrieta y padres de:
3.1.- María Luisa de Acillona Isasi
(Arrieta, b. 1841).
3.2.- Melitona de Acillona Isasi
(Arrieta, b. 1843).
3.3.- Marcelino de Acillona Isasi
(Arrieta, b. 1844), casado el 10-XII-1870, en Larrauri, con Rosa de Gangoiti Arruza (Larrauri;
hija de José Antonio de Gangoiti Landa y de María Antonia de Arruza
Goicoechea). Marcelino y Rosa fueron vecinos inicialmente de Larrauri y más
tarde de Arrieta. Hijos:
3.3.1.- Francisco de Acillona Gangoiti (Larrauri, P. Redención, b. 1871). Ya en
pleno siglo XX, vivía Gregorio en Arrieta, en la casa o barrio Uribaster, con
su esposa María Cruz de Aguirre Otazua (Arrieta, b. 1878; hija de José María de Aguirre Orbe y
de Joaquina de Otazua Goiri). Hijos:
3.3.1.1.- Jerónima de Acillona Aguirre, n. s/ 1904 en
Arrieta, esposa de José de Otazua Guereca-Echevarria (Arrieta, b. 1899;
hijo de José María de Otazua Goiri y de Dominga de Guereca-Echevarria Otazua).
3.4.1.2.- Jesús de Acillona Aguirre, n. s/ 1907 en
Arrieta. (En 1940 vivía en Arrieta, aún
soltero)
3.3.2.- Doroteo de Acillona Gangoiti (Larrauri,
P. Redención, b. 1874).
3.3.3.- Gregorio de Acillona Gangoiti (Arrieta,
P. San Martín, b. 1879). Ya en pleno siglo XX, vivía Gregorio en Arrieta, en la
casa o barrio Gaztelu, con su esposa
María Carmen de Guezuraga Ojinaga
(Arrieta, b. 1869; hija de Atanasio de Guezuraga
Astoreca y de María Teresa de Ojinaga Garay). Hijos:
3.3.3.1.- Vicente de Acillona Guezuraga, n. s/ 27-X-1907 en
Arrieta. (En 1940 aún estaba soltero).
3.3.3.2.- Teresa de Acillona Guezuraga, n. s/ 10-VI-1909 en Arrieta. (En 1940 aún estaba
soltera).
3.3.4.- Severiana de Acillona Gangoiti (Arrieta,
P. San Martín, b. 1883).
3.4.- Niceto de Acillona Isasi (Arrieta, b.
1846), casado en enero de 1869, en Axpe de Busturia, con Francisca Antonia de Elorriaga
Lequerica-beascoa (Arrieta, b. 1839; hija de
Luis de Elorriaga Pinuaga y de Saturnina de Lequerica-beascoa Lecumbarri). Niceto y Francisca Antonia fueron vecinos de Mundaka y padres de:
3.4.1.- Amalio –gemelo- de Acillona Elorriaga (Mundaka, b. 1872).
3.4.2.- José Ignacio –gemelo- de Acillona Elorriaga (Mundaka,
b. 1872).
3.4.3.- Francisco de Acillona Elorriaga (Mundaka,
b. 1877).
3.5.- Eustaquia de Acillona Isasi (Arrieta, b.
1847).
3.6.- Dámaso de Acillona Isasi (Arrieta, b.
1849).
3.7.- Mari Cruz de Acillona Isasi (Arrieta,
b. 1851).
3.8.- Francisco de Acillona Isasi (Arrieta, b. 1854).
3.9.- María Francisca de Acillona Isasi (Arrieta,
b. 1856).
3.10.- Ángel Donato de Acillona Isasi (Arrieta, b. 1859).
3.11.- Juan de Acillona Isasi (Arrieta,
b. 1863).
4.- Eugenio Juan Francisco de Acillona Arruza (Gamiz, P. San
Andrés, b. 6-IX-1817). Eugenio se casó en 1843, en Arrieta, con María
Carmen de Garay Guereca-echevarria (Arrieta, b. 1826; hija de Juan Bautista
de Garay Ereñozaga y de María Antonia de Guereca-echevarria Auzoco). Eugenio y
Carmen fueron vecinos de Arrieta y padres de:
4.1.- María Mercedes de Acillona Garay (Arrieta, b. 1845). Fallecida en 1855, en Arrieta.
4.2.- José de Acillona Garay (Arrieta, b. 12-VIII-1848). José se casó el 19-XI-1883, en la parroquia San Miguel Arcángel de
Vitoria-Gasteiz, con Dominica Petra de
Durañona Santa Coloma (Santurtzi, b. 13-V-1851; hija de Juan de Durañona
Arrarte y de Magdalena de Santa Coloma
Loizaga; ver más ascendientes en DURAÑONA; allí se cita a Dominica Petra en el
apartado VIII de su 1ª filiación). José, Abogado, fundador en 1898 de la publicación El Euskaro,
"periódico integrista" que
promovía campañas de decidido apoyo a la Iglesia y al Papado. Periódico con enemigos
declarados, todos los liberales de Bilbao y amigos de la casa como Ramón Nocedal, tradicionalista íntegro y puro. No perdonaba las bromas, como las
del Noticiero Bilbaíno, que osó un día decir que el pretendiente Don Carlos era
un conquistador de modistillas. Este periódico
le llamaba en tono de burla "Ilustre Marqués Pontificio" por una
carta del marqués al Noticiero Bilbaíno, que se negaron a publicar (fuente:
https://memoriasclubdeportivodebilbao.blogspot.com/2010/09/giordano-de-bruno-y-la-gente-piadosa-de.html).
En 1902, el papa de Roma nombró Marqués de Acillona a
José de Acillona Garay. Éste y su esposa Dominica Petra de Durañona
fueron padres de:
4.2.1.- José
Pablo de Acillona Durañona (Bilbao,
P. Santos Juanes, b. 15-I-1889). José Pablo, sacerdote jesuita, falleció en Burgos el 2-X-1945.
4.2.2.-
Guillermo Elías Alejandro de Acillona
Durañona (Abando, P. San Vicente, n. 6 y b. 7-IV-1895). Guillermo,
licenciado en Derecho por Deusto y Salamanca, fue marqués de Acillona desde 1951, y se casó con Ana de Lecanda
Vitorica, fallecida en Bilbao, ya viuda, el 23-XII-2014, contando 101 años
de edad. Hijos:
Jesús, Ana
María y Carmen de
Acillona Lecanda; hijos políticos: Carmen Gorbea, Javier Irizar + y Faustino Díaz.
4.3.- Esteban Antolín de Acillona Garay (Arrieta,
b. 2-IX-1854). Esteban
se casó en Algorta-Getxo el 10-V-1891 con
Amalia Juana Micaela de Uria Diliz, padres ambos de:
4.3.1.- Tomás Esteban Manuel Enrique Faustino Eladio de Acillona Uria (Getxo,
P. San Nicolás de Algorta, b. 18-II-1893). Mediado
el siglo XX, vivía Tomás en Getxo con su esposa María Luisa de Landesa Aguirre (Vitoria, P. Santa María, b. 22-VIII-1896; hija de Niceto
de Landesa Aurteneche y de Carmen de Aguirre Cerrageria). Hijos de Tomás y María
Luisa:
Amale y Karmele, gemelas nacidas en 1919 en Bilbao; Teresa, nacida en 1922
en Bilbao; Javier, nacido en 1926 en
Getxo, y Mikel, nacido en 1929 en
Bilbao; todos apellidados Acillona Landesa.
4.4.- Segunda de Acillona Garay (Arrieta, b. 1-VI-1857).
4.5.- Juana Francisca de Acillona Garay (Arrieta, b. 16-VI-1862).
5.- María Manuela Cecilia de Acillona
Arruza (Gamiz, P. San Andrés,
b. 22-XI-1820).
6.- Juan Bautista de Acillona Arruza (Arrieta, P. San
Martín, b. 16-IV-1827).
7.- Florencio de Acillona Arruza (Arrieta, P. San
Martín, b. 23-II-1830).
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|