AJURIA GUERRA o AJURIAGUERRA.
Ver también AJURIA.
UNO: Rama Troncal de
los de Otxandio.
DOS: Los Ajuria-Guerra
que pasaron a vivir en Araba, con rama en
Argentina en el siglo XX.
TRES: Rama Segunda de
los de Otxandio.
CUATRO: Rama Tercera de
los de Otxandio.
CINCO: RAMA Cuarta
de los de Otxandio. Lucía Arruabarrena y Ajuria Guerra, madre de Andoni Ortuzar, preseidente del EBB del PNV.
SEIS: Rama Quinta de
los de Otxandio
UNO: Rama Troncal de los de Otxandio.
Los hermanos Ajuriaguerra Ochandiano tuvieron, en la Euskal
Herria del siglo XX, una gran actividad en todas las facetas sociales, y yo
aquí voy a limitarme a dar unos fríos datos sobre sus ascendientes, pero no sin
recomendar una
biografía muy bien ideada y
escrita sobre esta familia cuyos autor y títulos son: Miguel Pelay Orozco, “Juan Ajuriaguerra”.
I.- Joan de Ajuriaguerra y su esposa Estibaliz de Castillo, nacidos en la
primera mitad del siglo XV, fueron vecinos de la villa de
Otxandio y padres de seis hijos, nacidos de 1558 a 1573. Uno de
estos fue:
II.- Joan de Ajuriaguerra de Mecolaeta y Castillo, bautizado el 10
de enero de 1560 en Otxandio, donde casó en agosto de 1602 con Marina de Oçerin Zavala (hija de
Martín de Oçerin o Cerain y de Mari Ochoa de Zavala).
Hay
actas parroquiales en que el apellido de Marina se dice Ocerin,
y otras en que se escribe Cerain. Yo
tuve a la vista, entre otras, el acta de bautismo de Marina de Ajuria (Guerra) Cerain, bautizada en Otxandio el 3-VI-1614, apadrinada en la pila por Domingo N. y
Teresa Cerain; en ella se dice que Marina era hija de Joan de Ajuria Guerra y Castillo,
y de Marina
de Cerain Zabala; nieta paterna
de Juan Ajuria Guerra y de María
Estíbaliz de Castillo; y nieta
materna de Martín Cerain y de Mari Ochoa de Zabala.
Uno de los hijos de Joan de
Ajuriaguerra y de Marina de Oçerin fue:
III.- Martín de Ajuriaguerra de Mecolaeta y Oçerin, nacido y bautizado el 7 de octubre de 1607 en
Otxandio, siendo sus padrinos de pila Domingo Seralla y María Ruiz Ajuria. Casó
en Otxandio, en 4 de mayo de 1636, con
María de Usaola Zaldivar, hija de Martín y Marina.
Martín y María fueron padres de nueve hijos,
nacidos en Otxandio de 1637 a 1656. Sólo en dos de las actas bautismales de
estos vástagos se escribe el apellido Ajuria Guerra; en los demás, sigue siendo Ajuria, sin más.
A la
vista de los libros parroquiales de Otxandio, tomé nota de dos de las actas
bautismales –por ser las más legibles- de los nueve hijos de Martín y María: Juan, b. 16-XII-1641, apadrinado por
Martín Antepara y Catalina Urrutia; y
Martín, b. 10-XI-1651, cuyos padrinos
fueron Juan Ugalde y Catalina
Urrutia.
Y ahora iremos con el hijo que más
nos interesa hoy, de nombre:
IV.- Asencio de Ajuria Usaola, bautizado el 1 de junio de 1656 en
Otxandio, esposo de Antonia de Lacha
Gordobil y padres ambos de seis niños, nacidos en los años 1675 a 1690. Sigue dominando el Ajuria a secas en las actas de sus hijos, y sólo en dos se dice
Ajuria Guerra o Ajuriaguerra. Dos de esos seis hijos fueron (en unos se dice Ajuria a secas, y en otros Ajuria Guerra):
1.- Martín, que sigue esta línea ahora, en (V).
2.- Buena Ventura de Ajuria Guerra
y Lacha, del que trataremos más adelante, como
cabeza que fue de la Rama Segunda de los de
Otxandio.
V.- Martin de Ajuria Lacha, nacido en 1675 en Otxandio. A Martín se le dice AJURIA en su acta bautismal, y Ajuria
Guerra en la de su boda.
Esta boda se celebró en Otxandio en
el año 1707, y la novia fue Rosa de
Eguia Uribarren (Otxandio 1677; hija de Baltasar de Eguia Goicoechea y de Catalina,
Uribarren, Amezua).
Cinco hijos llegaron a este hogar en los años 1708 a 1719,
y en ellos ya se escribe su primer apellido Ajuria
Guerra o bien Ajuriaguerra, olvidándose ya definitivamente el Ajuria a secas.
Sus hijos varones fueron:
1.- Carlos Francisco, que sigue esta línea ahora, en (VI).
2.- Gabriel de Ajuria Guerra y Eguia (Otxandio, b. 25-III-1713), que seguirá abajo encabezando la encabezará la Rama Tercera
de los de Otxandio.
3.- Vicente Cleto de Ajuria Guerra y Eguia (Otxandio,
b. 1716).
VI.- Carlos Francisco de Ajuria Guerra y Eguia, nacido en 1710
en Otxandio, esposo de Ynés de Arana
Olavarria y padres ambos de:
1.-
Teresa de Ajuria Guerra y Arana (Otxandio, P. Santa Marina, b. 1738).
2.-
José de Ajuria Guerra y Arana (Otxandio, P. Santa Marina, b. 1742).
3.-
Manuel de Ajuria Guerra y Arana (Otxandio, P. Santa Marina, b. 1746).
4.-
Celedonio de Ajuria Guerra y Arana (Otxandio, P. Santa Marina, b. 1748). Celedón
se avecindó en Elosu (Araba), y probó ser bizkaíno originario, ante la Sala de
Bizkaia de la Chancillería de Valladolid, en el año 1797. De la descendencia de Celedón se tratará en
la filiación que sigue a esta Rama
Troncal, la titulada: “Los Ajuria-Guerra que
pasaron a vivir en Araba, con rama en Argentina en el siglo XX”.
5.-
Rosa de Ajuria Guerra y Arana (Otxandio, P. Santa Marina, b. 1750).
6.-
José de Ajuria Guerra y Arana (Otxandio, P. Santa Marina, b. 1753), que seguirá esta
línea ahora, en (VII).
7.-
Manuel Baltasar de Ajuria Guerra y Arana (Otxandio, P. Santa Marina, b.
1756).
VII.- José de Ajuria Guerra y Arana, bautizado en 1753
en Otxandio, que en su esposa Teresa de
Basabe y Hortiz de Zarate fue padre de once chavalillos, bautizados en Otxandio de 1769
a 1791. Mencionaremos a algunos de estos hijos.
1.- Francisco de Ajuria Guerra y Basabe (Otxandio, n. 1769), que encabezará la Rama Cuarta de los de Otxandio.
2.- Gabriela de Ajuria Guerra y Basabe (Otxandio, n. 1772). A Gabriela se la cita en el apellido Ajuria_Gordobil, en su apartado VI, como esposa que fue de José Valentín de Ajuria Gordobil y Unda.
3.- Bernardo de Ajuria Guerra y Basabe (Otxandio, n. 1774).
4.- Tomás de Ajuria Guerra y Basabe (Otxandio, n. 1776).
5.- Eusebio de Ajuria Guerra y Basabe que
sigue esta línea ahora, en (VIII).
6.- Martín de Ajuria Guerra y Basabe (Otxandio, n. 1781).
7.- José Domingo de Ajuria Guerra y Basabe (Otxandio,
n. 1785).
8.- Diego de Ajuria Guerra y Basabe (Otxandio, n. 1791), que encabezará
la Rama Quinta de los de Otxandio.
VIII.- Eusebio de Ajuria Guerra y Basabe, bautizado en
1779 en Otxandio, casó con Rosa de
Pujana Mazmela, con la que tuvo seis churumbeles, de los que fue primogénito:
IX.- Pedro Nolasco de Ajuria Guerra y Pujana, nacido en Otxandio
en 1806 y casado allí, en 1847, con Victoria de Goicolea Aimar.
Victoria
había sido bautizada en noviembre de
1820 en Aramaio, parroquia de La Purísima C. de Olaeta; era hija de Pedro de Goicolea Urrejola
(Aramaio, P. de La Purísima de Olaeta, n. 1785) y de Justina de Aymar Ocerinjauregui
(Otxandio, n. 1795), casados en 1814 en Olaeta; nieta paterna de Manuel de Goicolea
Astola y de Rosa de Urrejola Usaola; y nieta materna de Manuel Antonio de Aymar Ysasbiribil y de Manuela
de Ocerin Uriarte.
Hijos de Pedro Nolasco de Ajuria y de Victoria de Goicolea:
1.- Isidro de Ajuria Guerra y Goicolea (Otxandio, n. 1848).
2.- Alejandra de Ajuria Guerra y Goicolea (Otxandio, n. 1850). Muere en 1871
3.- Clemente de Ajuria Guerra y Goicolea (Otxandio, n. 1852). Muere infante.
4.- Ambrosia de Ajuria Guerra y Goicolea (Otxandio, n. 1854). Muere en 1857.
5.- María Juana de Ajuria Guerra y Goicolea (Otxandio, n. 1857).
6.- Juan, de quien trataremos en el apartado
siguiente (X).
7.- Esteban de Ajuria Guerra y Goicolea (Otxandio, n. 1863). Muere en 1865.
X.- Juan de Ajuriaguerra Goicolea fue bautizado en
junio de 1860 en Otxandio, en cuyo barrio de
Mekoleta había nacido, y en cuya parroquial de Santa Marina se
casó, en febrero de 1900, con Teodosia de Ochandiano Aspe.
Teodosia
había nacido en Otxandio en el año 1871; era hija de José Manuel de
Ochandiano Gallastegui (Otxandio, n. 1844) y de Marcelina de Aspe Lejarcegui (Otxandio, n. 1846), casados en 1866 en Otxandio; nieta paterna de Francisco Paula de Ochandiano Arana y de Trifona
de Gallastegui Usaola; y nieta
materna de Romualdo de Aspe Beistegui y de Juana
de Lejarcegui Arechandieta.
La
dicha Marcelina
de Aspe Lejarcegui era
de carácter enérgico y decidido. Tras morir su
primer marido
(en diciembre de 1873 falleció José Manuel
Ochandiano Gallastegui) asumió con firmeza el negocio que tenían de ferrerías,
en Otxandio; y casó de nuevo
Marcelina, con Domingo de Arrese Ochandiano, con
el que tuvo un hijo: Jesús de Arrese Aspe, nacido en 1879 en
Otxandio Este Jesús era un buen médico y llegó a ser Director del Hospital de Basurto.
Tras
la boda
de Juan Ajuriaguerra y Teodosia Ochandiano, celebrada en 1900 en Otxandio, pasaron los esposos a vivir en la villa de
Bilbao, donde nacerían sus hijos. Posteriormente, ya en los años veinte del
siglo XX, se trasladó la familia a la anteiglesia de Deusto, ya absorbida por
la villa de Bilbao. Sus hijos fueron:
1 y 2: Dos niñas, fallecidas párvulos, bautizada en Abando
en los años 1900 y 1902.
3.- Juan Ajuriaguerra Ochandiano (Bilbao, P. San
Vicente de Abando, n. 6 y b. 7 de agosto de 1903). Padrinos
de pila: Jesús Arrese y Marcelina Axpe. Juan nació en la calle
Heros de Bilbao.
Poco
antes de su muerte, decía: “Todos mis antecedentes familiares son de Otxandio. Aquí han nacido mis padres, mis
abuelos, y aquí han nacido todos los
antepasados de que tenemos memoria. Mi padre nació en un barrio, Mekoleta,
que está a tres kmts del pueblo; mi madre, en el pueblo mismo. Yo he nacido en
Bilbao pero en mi infancia he
vivido muchos meses en Otxandio, donde
pasábamos los veranos. Todos los
recuerdos de la infancia, los más importantes, son de Otxandio. Aquí nació mi afición a la montaña, mis contactos con
las gentes de este pueblo, que son como si fueran familia mía, y aquí he
disfrutado de los momentos más felices de mi infancia y de mi juventud”.
Sobre Juan ver: http://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/es/ajuriaguerra-otxandiano-juan/ar-2757/
4.- Flavio Ajuriaguerra
Ochandiano: “Personalidad vizcaina,
hermano de Juan, el político, y Julián, el psiquiátra, nacida en Bilbao, en la
calle de Heros, el 4 de julio de 1905”.
Sobre
Flavio ver: http://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/eu/ajuriaguerra-ochandiano-flavio/ar-2771/
5.- Marina Ajuriaguerra Ochandiano.
6.- Julián Ajuriaguerra
Ochandiano: “Psikiatra eta
tratatu-idazle ospetsua, nazioartean ere arras ezaguna. 1912ko
urtarrilaren 7an Bilbon (Bizkaia); 1993ko martxoaren 23an hil zen”.
Sobre
Julián ver:
http://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/eu/ajuriaguerra-ochandiano-julian-de/ar-2758/
7.- Rosario Ajuriaguerra Ochandiano.
Para los lectores que tengan interés en conocer detalles de la vida de estos hermanos, recomiendo la muy buena biografía
titulada "JUAN
AJURIAGUERRA", obra de Miguel Pelay Orozco (disponible en las bibliotecas municipales de Bizkaia)
================================================
DOS: Los Ajuria-Guerra que pasaron a
vivir en Araba, con
rama en Argentina en el
siglo XX.
VII.- Celedón de Ajuria Guerra y Arana. A Celedón lo
hemos citado arriba, en el apartado VI de la filiación anterior (la Troncal),
como hijo que fue de Carlos Francisco de Ajuria Guerra y Eguia y de su esposa
Ynés de Arana Olavarria.
Celedón recibió bautismo el día 4 de marzo de 1748 en la parroquia Santa
Marina de Otxandio, en Bizkaia, y se avecindó en Elosu (Araba). Al cambiar de provincia, probó ser
bizkaíno originario ante la Sala de Bizkaia de la Chancillería de Valladolid,
en el año 1797. Esta demostración genealógica se hacía a fin de seguir gozando
en su nuevo asentamiento de los privilegios de la nobleza propios de todo
bizkaíno, conforme a la ley de la monarquía hispana.
Seguidamente veremos cómo la descendencia de Celedón nació y vivió en el
municipio de Legutio, por lo que no
estará de más decir algo sobre este lugar vasco.
Legutio, al que los españoles llaman Villarreal de Álava,
es un municipio vasco de la provincia de Araba (una de las tres de
Euskadi: Bizkaia, Gipuzkoa y Araba). Legutio comprende estas anteiglesias,
barrios o parroquias:
San Miguel
de Elosu, que incluye el barrio de Ollerieta.
San Joaquín
de Goiain.
San Blas de
Legutio, que es la capital y principal
población del municipio.
La Asunción
de Nafarrate.
San Antolín
de Urbina, y
San Juan
Bautista de Urrunaga.
Celedón se casó el 1-XI-1771, en San Miguel de Elosu, con
Fabiana Sebastiana Ortiz de Zarate y Basabe (Legutio, P. San Miguel de
Elosu, b. 19-I-1742; hija de Ángello Ortiz de Zarate y Fernández de Arza y de Juana
de Basabe Larrea). Hijos de Celedón y Fabiana Sebastiana:
1.-
Emeterio de Ajuria Guerra y Ortiz de Zarate (Legutio, P. San Miguel de
Elosu, b. 1773).
2-Victoriano
FRANCISCO de Ajuria Guerra y Ortiz de Zarate, del que se tratará en el apartado siguiente
(VIII).
3.-
Paula de Ajuria Guerra y Ortiz de Zarate (Legutio, P. San Miguel de
Elosu, b. 1779).
4.-
Diego de Ajuria Guerra y Ortiz de Zarate (Legutio, P. San Miguel de
Elosu, b. 1780).
5.-
Paula de Ajuria Guerra y Ortiz de Zarate (Legutio, P. San Miguel de
Elosu, b. 1784).
6.-
Juana de Ajuria Guerra y Ortiz de Zarate (Legutio, P. San Miguel de
Elosu, b. 1787).
VIII.- Victoriano
FRANCISCO de Ajuria Guerra y Ortiz de Zarate, fue bautizado el día 23 de marzo de 1776 en San
Miguel de Elosu, donde se casó, el 20-I-1802, con Luisa López de
Letona y González de Audicana (Elosu, P. San Miguel, b. 21-VI-1779; hija de
Gregorio López de Letona Laitegui y de Catalina González de Audicana y Zubieta).
Victoriano FRANCISCO y Luisa fueron vecinos de Elosu y padres de:
1.-
Feliz de Ajuria Guerra y López de Letona (Legutio, P. San Miguel de
Elosu, b. 1802).
2.-
Clara de Ajuria Guerra y López de Letona (Legutio, P. San Miguel de
Elosu, b. 1804).
3.-
Aniceto de Ajuria Guerra y López de Letona, del que se tratará en el apartado que sigue
(IX).
4.-
Juan Domingo de Ajuria Guerra y López de Letona (Legutio, P. San Miguel
de Elosu, b. 1808).
5.-
Nicomedes de Ajuria Guerra y López de Letona (Legutio, P. San Miguel de
Elosu, b. 1810).
6.-
Lorenzo de Ajuria Guerra y López de Letona (Legutio, P. San Miguel de
Elosu, b. 1812).
7.-
Braulio de Ajuria Guerra y López de Letona (Legutio, P. San Miguel de
Elosu, b. 1816).
8.-
Josefa de Ajuria Guerra y López de Letona (Legutio, P. San Miguel de
Elosu, b. 1818).
9.-
José María de Ajuria Guerra y López de Letona (Legutio, P. San Miguel de
Elosu, b. 1820).
IX.-
Aniceto de Ajuria Guerra y López de Letona fue bautizado el 17 de julio de 1806 en San Miguel
de Elosu y se casó el día 10-I-1831, en San Blas de Legutio, con Petronila González de Mendivil y Ortiz de
Zarate.
Petronila había sido
bautizada el
3-VI-1812 en San Blas de Legutio; era hija de Juan Paulino González de Mendivil y Sáenz de Viteri
(Legutio, P. San Blas, b. 22-VI-1777) y de Catalina Ortiz de Zarate y Sáenz de Viteri (Legutio, P.
San Blas); nieta paterna de Martín González
de Mendivil y Díaz de Luco y de Maria
Antonia Sáenz de Viteri e Yrazuegui; y nieta materna de Félix Ortiz de Zarate y Fernández de la Peña y
de María Antonia Sáenz de Viteri y González de
Audicana).
Aniceto
de Ajuria Guerra y López de Letona y su esposa Petronila González de Mendivil y
Ortiz de Zarate fueron padres de:
1.-
María Josefa de Ajuria Guerra y González de Mendivil (Legutio, b. 12-VI-1833).
2.-
Julián María de Ajuria Guerra y González de Mendivil (Legutio, b. 21-V-1839).
3.-
Vicente de Ajuria Guerra y González de Mendivil, que seguirá esta línea en (X).
X.- Vicente
de Ajuria Guerra y González de Mendivil fue bautizado el 6 de abril de 1843 en la parroquia San Blas de Legutio y
se casó en fecha 7-1-1867, en San Miguel de Elosu, con Ramona Matea
de Basabe Garmendia.
Ramona Matea de Basabe
Garmendia había sido bautizada
en San Miguel de Elosu (Legutio, Araba, Euskadi) el
día 25-II-1848; era hija de Basilio
de Basabe Ajuria (Elosu, P. San Miguel) y de María Ignacia de Garmendia Echavarria; nieta
paterna de Gregorio de Basabe y Ortiz de Zarate
y de Micaela de Ajuria Langara; y
nieta materna de Gregorio de Basabe y Ortiz de
Zarate y de Micaela de Ajuria Langara.
Vicente
de Ajuria Guerra y Ramona Matea de Basabe fueron vecinos de Elosu y padres de:
1.-
Eusebia de Ajuria Guerra y Basabe (Legutio, P. San Miguel de Elosu, b.
15-XII-1867).
2.-
Policarpo de Ajuria Guerra y Basabe, del que trataremos en el apartado siguiente (XI).
3.-
Francisca de Ajuria Guerra y Basabe (Legutio, P. San Miguel de Elosu, b.
9-I-1874).
XI.- Policarpo de
1-Ajuria-Guerra y 2-Basabe, bautizado el 26 de enero de 1870 en San
Miguel de Elosu (Legutio, Araba, Euskadi), abandonó el lugar en
que había nacido y vivido sus padres y abuelos y pasó a vivir en la vecina
villa de Bilbao, en Bizkaia. De profesión herrero.
Ya en Bizkaia,
Policarpo se casó en la anteiglesia Santa María de Begoña, el
día 21-XI-1896, con Antonina de Larrea Bilbao (Begoña, b. 2-IX-1874; ver sus padres, abuelos y demás
ascendientes en LARREA; allí se cita a Antonina en el apartado VII de la
filiación titulada “CUATRO-DOS. Ascendientes de Antonina Larrea Bilbao”.
Al pasar a vivir en
Bizkaia, Policarpo utilizó como primer apellido el AJURIA,
prescindiendo del GUERRA que siempre había complementado al AJURIA.
Policarpo de Ajuria
Guerra y Basabe y su esposa Antonina de Larrea Bilbao fueron vecinos de Begoña
y padres de:
1.- Luisa de Ajuria
Larrea (Begoña, P. Santa María, b. 29-VIII-1897), fallecida sin
cumplir un año, el 21-V-1898.
2.- Juan Ajuria
Larrea (Begoña, P. Santa María, b. 28-V-1899). Uno de sus hijos es:
2.1.- Roberto Mario Afuria,
nacido s/ 1933 (en 2019 cuenta 84 años de edad). Vive en la ciudad de Benito
Juárez.
Policarpo de Afuria
Basabe pasó a Argentina en 1905 “y lo esperaba un primo suyo relacionado con el
teatro”. En 1907 llegó Antonia (o
Antonina) con sus 3 hijos. Se instalaron en General Guido, Provincia de
Buenos Aires. Allí murió a los pocos años Policarpo.
TRES: Rama Segunda de los de Otxandio.
V.- Buena Ventura de Ajuria Guerra y
Lacha. A Buena Ventura
le hemos citado arriba, en el apartado IV de la Rama Troncal, como hijo que fue
de IV Asencio de Ajuria Usaola y de su esposa Antonia de Lacha Gordobil.
Buena Ventura fue bautizado el 14 de julio
de 1690 en Otxandio, donde casó en
1713 con María de Zaldivar Unda (Otxandio; hija de Pedro o
Juan de Zaldibar Elguea y de Juana o Magdalena de Unda Mendibil). Hijo de Buena
Ventura y María fue:
VI.- Tomás de Ajuria Zaldibar, nacido en 1726 en Otxandio, donde casó en 1758 con Josefa de Yzaguirre Galarza, en la que tuvo ocho hijos desde el año 1758; uno de ellos fue:
VII.- Mariano de Ajuria Yzaguirre, que casó en el año 1800 con Antonia de Garamendi Usaola, con la
que tuvo a:
VIII.- Modesto de Ajuria Guerra y Garamendi,
nacido y casado en Otxandio, en los años, respectivamente, 1808 y 1830. Su esposa fue Mariana de Zaldua Echevarria y Urrejola.
Modesto y Mariana tuvieron cinco hijos, nacidos los tres primeros en
Otxandio y los dos últimos en Olaeta de Aramaio:
1.- Gerónima de Ajuria Guerra y Zaldua Echevarria (Otxandio, n. 1830).
2.- Gregorio de Ajuria Guerra y Zaldua Echevarria (Otxandio, n. 1832).
3.- Jacinto de Ajuria Guerra y Zaldua Echevarria (Otxandio, n. 1833).
4.- Bernardo SANTIAGO Martín de
Ajuria Guerra y Zaldua Echevarria (Aramaio, P. Purísima C. de Olaeta, n. 1837). Santiago
falleció en Otxandio el 2 de
junio de 1896, contando 69 años de edad, + o -, a consecuencia de una pulmonía;
era de profesión herrero, vivía en la
calle Carnicería nº 4-1º de
Otxandio y estaba casado con Aniceta
González Zarate. En el acta de defunción no se dice si tuvieron o no hijos.
5.- Felipe de Ajuria Guerra y Zaldua Echevarria (Aramaio, P. Purísima C. de Olaeta, n.
1839).
===========================================================
CUATRO: Rama Tercera de los de Otxandio.
VI.- Gabriel de Ajuria Guerra y Eguia.
A Gabriel le hemos citado arriba, en el apartado V de la
Rama Troncal, como hijo que fue de Martin de Ajuria Lacha y de su esposa Rosa de Eguia Uribarren.
Gabriel fue bautizado el 25 de marzo de
1713 en Otxandio, y contrajo matrimonio
en el año 1741, en la P. de La Magdalena de Marín (en Eskoriatza, Gipuzkoa), con Juana de Veitia Yregui (Eskoriatza,
P. Magdalena de Marín; hija de Bautista de Veitia Ascarraga y de Marina de
Yregui Yturralde).
Seis hijos tuvieron
Gabriel y Juana, nacidos de 1743 a 1756 en Otxandio, de los que fue benjamín el
de nombre:
VII.- Agustín de Ajuria Guerra y Veitia (también documentado como 2-Bengoa Veitia), nacido en
1756 en Otxandio, esposo de Josefa de Amenabar
Arechaga y padres ambos de:
VIII.- Venancio Manuel de Ajuria Guerra y Amenabar,
nacido en 1786 en Otxandio, donde casó
en 1809 con María Antonia de Goicoechea
Ocerin, que falleció en marzo del año siguiente, por lo que Venancio Manuel
casó de nuevo, en Otxandio, el 9-II-1811 con
Francisca de Aramburu Larrañaga, con la que tuvo a:
IX.- Feliz de Ajuria Guerra y Aramburu,
bautizado en 1814 en Otxandio y casado allí, en 1840, con Dominica de Echevarria Bengoa, en
la que fue padre de:
X.- Domingo de Ajuria Guerra y Echevarria,
nacido en 1841 en Otxandio, donde casó
en 1865 con Marina de Bergareche
Argarate (Otxandio, n. 1845; hija de Paulo de Bergareche Garate y de Pacuala
de Argarate Celayaran.
Once hijos tuvieron,
que sepamos, Domingo Ajuria Guerra y Marina Bergareche, nacidos en los años 1866 a 1886 en distintos poblados, por lo que vemos que llevaron una vida un
tanto nómada (en el acta bautismal o de defunción de estos esposos quizás se
diga cuál era su oficio): los dos primeros en Otxandio, el tercero en
Araia-Asparrena, el 4º en Otxandio, el 5º en Beasain, el 6º en Otxandio, el 7º
en Beasain, los tres siguientes en Otxandio, y uno más, Evaristo, nacido en
Briviesca-Burgos. Los hijos varones fueron estos:
1.- Evaristo de Ajuria Guerra y Echevarria, nacido en Briviesca-Burgos, herrero
de profesión, casó en Otxandio, el
13 de enero de 1900, con Ramona de
Gandasegui Gorostiza (Areatza, n. 1872; hija de Luis Bernardo de Gandasegui
Ruiz y de Casilda de Gorostiza Urrejola).
Padres de:
1.1.- José de Ajuria Guerra y Gandasegui (Otxandio, n. 29 y b. 30-VIII-1909). Nacido en la casa
nº 29 de Artecalle, en Otxandio; padrinos de pila:
Tomás Ajuria Guerra y Eulalila Goicoechea.
2.- Juan de Ajuria Guerra y Echevarria (Otxandio, n. 1870).
3.- José Francisco de Ajuria Guerra y Echevarria (Beasain, n. 1873).
4.- Tomás de Ajuria Guerra y Echevarria (Beasain, n. 1879).
5.- Leocadio de Ajuria Guerra y Echevarria (Otxandio, n. 1886)
====================================================================
CINCO: RAMA CUARTA de los de Otxandio.
Lucía Arruabarrena Ajuriaguerra, madre de Andoni Ortuzar Arruabarrena, Prsidente del EBB.
VIII.- Francisco de Ajuria Guerra Basabe. A Francisco le hemos citado arriba, en el apartado VII de
la Rama Troncal, como hijo primogénito que fue de José de Ajuria Guerra y de su
esposa Teresa de Basabe y Hortiz de Zarate. Francisco fue
bautizado el 17-IX-1769 en Otxandio, y casó con María Dorotea López de Bergara y
Arrieta. Padres de:
1.- Juan Francisco de Ajuria Guerra y Bergara (Otxandio, n. 1800).
2.- Fermín de Ajuria Guerra y Bergara (Otxandio, n. 1801).
3.- Carlos Eusebio de Ajuria Guerra y Bergara (Otxandio, n. 1804), esposo de Concepción de Urcelay
Elorza
4.- Carlos de
Ajuria Guerra y Urzelay (Otxandio, n. 1839), esposo de Concepción de Astola Arana (Otxandio, n. 1842; hija de Juan
de Astola Urtueta y de Petra de Arana Usaola). Hijos varones:
4.1.- Eugenio de Ajuria Guerra y Astola (Otxandio, n. 1865).
4.2.- Miguel de Ajuria Guerra y Astola (Otxandio, n. 1868), esposo de Juana de Garmendia Echevarria (Otxandio, n. 1875; hija de
los giputxis Fermin Antonio de Garmendia Yrastorza y de Fermina de Echevarria
Eguesabel). Hijo de Miguel y Juana:
4.2.1.- N. (anoté datos de su acta
bautismal y olvidé su nombre propio) de Ajuria
Guerra y Garmendia (Otxandio, n. 25 y b. 26-XII-1918), apadrinado
en la pila por Ciríaco
Soloeta y Dionisia Arruabarrena. Nacido en la
casa nº 6-1º del barrio
Mecoleta de Otxandio.
4.3.- Mauricio de Ajuria Guerra y Astola (Otxandio, n. 1873).
4.4.- Pedro de Ajuria Guerra y Astola (Otxandio, n. 1879), esposo
de Petra de Aguirre Gabiria e Yturrieta (Otxandio, n. 1882; hija de Francisco
de Aguirre-Gabiria Abarrategui, nacido en Marín-Eskoriatza-Gipuzkoa en 1846, y de Hermenegilda de Yturrieta Gogeascoechea, bautizada
en 1851 en Otxandio). Padres de:
4.4.1.- Carlos de
Ajuria Guerra y Aguirre Gabiria (Otxandio, n. 26 y b. 27-IV-1903). Padrinos
de pila: el abuelo paterno y la abuela materna; Carlos nació en la casa nº 18-1º del barrio Mecoleta, en Otxandio.
4.4.2.- Mateo de
Ajuria Guerra y Aguirre Gabiria (Otxandio, n. y b. 21-IX-1910). Padrinos de pila: Marcelo Aguirre Gabiria
y Juliana Axpe. Nacido en el barrio Mecoleta.
4.4.3.- Elías de Ajuria Guerra y
Aguirre Gabiria
(Otxandio, n. 1 y b. 2-XII-1913). Padrinos de pila:
Isidro Ajuria Guerra y Dionisia Ajuria Barrena. Nacido
en el barrio Mecoleta nº
18-1º
4.- Juan Francisco –otro- de Ajuria Guerra y Bergara, que sigue esta
línea ahora, en (IX).
IX.- Juan Francisco de Ajuria Guerra y Bergara, nacido en 1808 en
Otxandio, esposo de María Yrene de
Urcelay Elorza (Aramaio, P. San Martín de Zalgo de Ibarra, n. 1806; hija de
Xavier de Urcelay Chinchurreta y de Bárbara de Elorza Arana). Padres de:
1.- Agapito de Ajuria Guerra y Urcelay (Otxandio, n. 1841).
2.- Mauricio de Ajuria Guerra y Urcelay (Otxandio, n. 1842).
Mauricio casó en 1870 con Ventura de Urigoitia Ajuria-Guerra
(Otxandio, n. 1849; hija de Baltasar de Urigoitia y Garay Gordobil y de Ysabel
de Ajuria Guerra Pujana). Padres de:
2.1.- Gregorio de
Ajuria Guerra y Urigoitia (Otxandio, b. 1871). Gregorio vivió en Otxandio con su esposa Eulalia/Juliana de Bengoa Berrio (nacida en Aramaio y bautizada en
su parroquia Santa Marina de Arexola; hija de Cayetano de Bengoa Arana y de Dorotea
de Berrio Guridi). Hijos de Gregorio y Eulalia/Juliana fueron:
2.1.1.- Marcelino de
Ajuria Guerra y Bengoa (Otxandio, n. y b. 2-I-1910).
Padrinos de pila: Nacido en el barrio Mercoleta nº5-1º
2.1.2.- Florencio de
Ajuria Guerra y Bengoa (Otxandio, n. 1 y b. 2-X-1916). Nacido en el barrio Mercoleta nº5-1º
2.1.3.- Eusebio de Ajuria Guerra y Bengoa
(Otxandio, n. y b. 21-VI-1921). Nacido en el
barrio Mercoleta nº5-1º. Padrinos de pila: Gregorio Bengoa y Josefa
Usaola. Eusebio casó en Otxandio el
9 de junio de 1948 con Lucía o Luisa de
Lorenzo Orue.
2.2.- María de
Ajuria Guerra y Urigoitia (Otxandio, b. 1873).
2.3.- Emeterio de
Ajuria Guerra y Urigoitia (Otxandio, b. 1875).
2.4.- Cipriana de
Ajuria Guerra y Urigoitia (Otxandio, b. 1877).
2.5.- Leona de
Ajuria Guerra y Urigoitia (Otxandio, b. 1880).
2.6.- Eusebio –gemelo- de Ajuria Guerra y Urigoitia (Otxandio, b. 15-VIII-1882).
2.7.- Jacinto -gemelo- de Ajuria Guerra y Urigoitia (Otxandio, b. 15-VIII-1880).
2.8.- Gregoria de
Ajuria Guerra y Urigoitia (Otxandio,
b. 10-III-1888). Gregoria fue esposa de Lucas de Arruabarrena Balanzategi (Otxandio, b. 18-X-1879; ver sus ascendientes en Arruabarrena; en su tercera filiación). Gregoria y Lucas
fueron vecinos de Abanto Zierbena, en Las Encartaciones de Bizkaia, y
una de sus hijos fue:
2.8.1.- Lucía de Arruabarrena Ajuriaguerra,
nacida el 15 de octubre de 1919 en Abanto Zierbena, que se casó con Antonio María de Ortuzar Altuna (Deba, n. 27-XI-1931; ver sus ascendientes en la 3ª filiación de ORTUZAR). Lucía y Antonio fueron vecinos de Abanto Zierbena y uno de sus
hijos es:
2.8.1.1.- Andoni Ortuzar Arruabarrena, nacido el
trece de julio de 1962, cuya acta de nacimiento está en el R. C. de Portugalete
por haber nacido en una clínica de ésta villa, pero siendo sus padres y
hermanos vecinos de Abanto Zierbena, en la casa nº 43 de su barrio de San
Fuentes. Andoni es actualmente (año 2020) Presidente del EBB del PNV y en la
página https://www.eaj-pnv.eus/es/burukide/434/andoni-ortuzar/
…él mismo nos
ofrece algunos detalles de su vida, comenzando por decir así:
“Soy Andoni Ortuzar, periodista de profesión y vocación, y en esta etapa
comprometido en la política y con mi partido desde la presidencia del Euzkadi
Buru Batzar. De familia nacionalista por aita y ama, a los catorce años empecé
a militar en EGI, allá por 1976, y dos años más tarde me afilié en EAJ-PNV.
Para mí fue un acto natural, corrían tiempos de efervescencia política y,
aunque era muy joven, sentí la necesidad de comprometerme con mi País…” Para más
detalles, véase la entrada indicada a internet.
2.9.- Benito de
Ajuria Guerra y Urigoitia (Otxandio, b. 1885). Benito
pasó a vivir en la anteiglesia bizkaína de Ubidea. En el
año 1940 vivía en la casa nº 40 del Bº Magdalena de Ubidea, junto a su esposa Rufina Ybarguchi Olano (Ubidea, n.
1889; hija de Gerónimo Ybarguchi Marcaida y de Justa Olano Arrizabalaga) y sus
hijos:
2.9.1.- José de Ajuria Guerra e Ibarguchi (Ubidea, n. 1915).
2.9.2.- María de Ajuria Guerra e Ibarguchi (Ubidea, n. 1919).
2.9.3.- Alberto de Ajuria Guerra e Ibarguchi (Ubidea, n. 1925).
2.10.- Zacarías de
Ajuria Guerra y Urigoitia (Otxandio, b. 1893).
3.- Julián de Ajuria Guerra y Urcelay (Otxandio,
n. 1847).
4.- Cristóbal de Ajuria Guerra y Urcelay (Otxandio, n.
1849).
==========================================================
SEIS: Rama Quinta de los de Otxandio
VIII.- Diego de Ajuria Guerra y Basabe. A Diego le hemos citado arriba, en el apartado VII de la
Rama Troncal, como uno de los once hijos que fue de José de Ajuria Guerra y Arana y de Teresa de
Basabe y Hortiz de Zarate. Diego fue bautizado en Otxandio en el
año 1791 y casó en 1823, en Otxandio,
con Josefa de Ascorvebeitia Zarragua
(Otxandio, n. 1804; hija de Pastor de Ascorvebeitia Uriarte y de Cecilia de
Zarragua Luzvea).
Diego de Ajuria Guerra y Josefa de
Ascorvebeitia fueron padres de:
1.- Diego de Ajuria Guerra Ascorvebeitia (Otxandio,
n. 1842), casado en 1872, en
Otxandio, con Emeteria de Urigoitia y González
de Andicana (Otxandio, n. 1843; hija de Julián de Urigoitia y Garay
Gordobil y de su esposa Teresa González de Audicana y Landaburu). Padres de:
1.1.- Emeterio de Ajuria Guerra y Urigoitia
(Otxandio, n. 1872), esposo de Bonifacia
de Artabe Olibares (Otxandio, n. 1886; hija de Martín de Artabe Langara y
de Victoria de Olivares Sagarna). Hijo:
1.1.1.- Domingo de Ajuria Guerra y Artabe
(Otxandio, n. 3 y b. 4-VIII-1913). Padrinos de pila:
Ciríaco Ajuria y Josefa Orue. Nacido en la
casa nº 8-1º del barrio
Mercoleta.
1.2.- Mateo de Ajuria Guerra y Urigoitia
(Otxandio, n. 1880), esposo de Norberta de Artabe Olibares
(Otxandio, n. 1892; hija de Martín de Artabe Langara y de Victoria de Olivares
Sagarna). Padres de:
1.2.1.- Martín de Ajuria Guerra y Artabe
(Otxandio, n. 28 y b. 29-XI-1915). Padrinos de pila:
Martín Artabe y Antolina Langara. Nacido en la
casa nº 28 del barrio
Elormendi, en Otxandio.
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|