ALDECOZEA o ALDECOCEA, en Bizkaia.
UNO: Viven en Amorebieta en el siglo XX
I.- Matías de Aldecozea Goytia o Goiria y su esposa María de Zaldumbide Urigoen
fueron vecinos de la anteiglesia San Vicente de Ugarte y padres de Esteban, nacido en 1698; de Josefa, nacida en 1699 y
de:
II.- José de Aldecozea Zaldumbide, natural de San Vicente de Ugarte,
donde se casó el día 25 de febrero
de 1737 con Ana María Bautista de Arana
Ybarra. José y Ana fueron vecinos de Ugarte y padres de cinco hijos,
cuyo primogénito fue llamado:
III.-
San Juan de Aldecozea Arana, bautizado el 24 de
junio de 1738 en San Vicente de Ugarte, que se casó el 8 de
febrero de 1762, en Santa María de Amorebieta, con Ignacia de Hordorica
Gardoqui, en la que Juan tuvo dos hijos en Amorebieta y
tres más en Etxano. Dos de estos
hijos fueron:
1.- Juan de Aldecozea Ordorica, del que trataremos más adelante, como cabeza de la Rama
Segunda: Pasan al Valle de Aramaio, en Araba.
2.- Francisco de Aldecozea Hordorica, que sigue esta línea ahora, en (IV).
IV.- Francisco de
Aldecozea Hordorica, bautizado el 25 de febrero de 1765
en Amorebieta, esposo de María Jerónima
de Beytia Orue y padres ambos de cinco hijos, bautizados en Etxano en los años
1802 a 1814. El primogénito recibió el nombre de:
V.- Juan de Aldecozea
Beytia, bautizado el 24 de noviembre de 1802 en Etxano, que
en su esposa María Antonia de Eguia
Landa fue padre de cinco hijos, nacidos de 1828 a 1847, el 1º y
3º en Etxano, el 2º en Amorebieta y los 4º y 5º en Iurreta. El hijo que hoy nos
llama la atención es el llamado.
I.- Juan de Aldecozea Eguia, bautizado el 29 de julio de 1840 en Iurreta y casado en Ibarruri, el 30 de octubre de
1865, con María Teresa de Ynchausti
Cearreta (Ibarruri, P. Asunción, b. 5-I-1844; hija de Martín de Ynchausti
Beascoechea y de Josefa Antonia de Cearreta Gumucio).
En los hijos de Juan y
María Teresa su apellido paterno se escribió en distintas formas: Aldecocea,
Aldecosia, Aldecoa y Aldecosea. Nosotros escribiremos siempre Aldecozea:
1.- Juan Cipriano
de Aldecocea Ynchauzti (Amorebieta, b. 26-IX-1866), casado en Amorebieta, el 28-XI-1891, con Magdalena de Vicandi Zurituriza (Amorebieta,
b. 17-II-1869; hija de Antonio de Vicandi Elorza y de María Martina de
Zurituriza Pildain). Juan Cipriano y Magdalena fueron vecinos de Amorebieta y
padres de:
1.1.- Tomasa de Aldecozea Vicandi (Amorebieta, P.
Santa María, b. 1893).
1.2.- Juan Cruz de Aldecozea Vicandi (Amorebieta, P.
Santa María, b. 1894).
1.3.- María Ángela de Aldecozea Vicandi (Amorebieta, P.
Santa María, b. 1896).
1.4.- Gerardo de Aldecozea Vicandi (Amorebieta, P.
Santa María, b. 1898).
1.5.- Lázaro de Aldecozea Vicandi (Amorebieta, n. s/
1904). Lázaro fue vecino del barrio Gisasa de
Amorebieta junto a su esposa Anastasia de Echevarria Pagay (Amorebieta, n. s/ 1907) y sus
hijos:
Ana, Santos e Ignacio de Aldecozea Echevarria, nacidos cerca
del año 1940 en Amorebieta.
1.6.- José de Aldecozea Vicandi (Amorebieta, n. s/ 1907). José vivió en el barrio San Antonio de Amorebieta con su
esposa Martina de
Maritegui Urigüen (Amorebieta, n. s/
s/ 1911) y con los hijos de ambos:
José y Pilar de Aldecozea Maritegui.
2.- Pedro José de Aldecozea Intxausti (Iurreta, b. 1868).
3.- María Lina Mercedes de Aldecozea Intxausti (Iurreta,
b. 1870).
4.- Juan Cosme/Juan Cruz de Aldecozea Intxausti (Iurreta,
b. 27-IX-1872). Juan vivió en el barrio Astepe de
Amorebieta con su esposa Dolores
de Epalza Eguiarte (Bedia, b. 27-III-1874; hija de Martín Antonio de Epalza Ybarrechevea y de María Carmen de
Eguiarte Bilbao). Hijos de Juan y Dolores:
Rafael n. s/ 1902, Fernando
s/ 1903, Luisa s/ 1905, Benito s/ 1908, Flora s/ 1910 y Dolores, nacida s/ 1916.
Nacidos todos en Amorebieta y de apellidos Aldecozea
Epalza.
5.- Lucas de Aldecoea Intxausti
(Ibarruri,
b. 1874).
6.- Marcos de Aldecoea Intxausti (Amorebieta, P. Santa María, b. 1877).
7.- Toribio
de Aldecoea Intxausti (Amorebieta, P. Santa María, b. 1879).
8.- Florentino
de Aldecoea Intxausti (Amorebieta, P. Santa María, b. 1881).
9.- Bernardina de Aldecoea Intxausti (Amorebieta, P. Santa María, b. 1884).
10.- Dominica de Aldecoea Intxausti (Amorebieta, P. Santa María, b. 1886).
================================================================== DOS: Pasan al Valle de Aramaio, en Araba. 1V.- Juan de Aldecozea Ordorica.
A Juan lo hemos citado arriba, en el apartado III de la
filiación anterior, como hijo de que fue de San Juan de Aldecozea Arana y de su
esposa Ignacia de Hordorica Gardoqui. Juan fue bautizado el 15
de diciembre de 1762 en Amorebieta y se casó en dos ocasiones. Su primera boda se celebró el día
1-VIII-1790, en la parroquia San Miguel de Bernagoitia-Euba de Amorebieta, con María Ascensia de Belaustegui Maguna-Goicoechea
(Ibarruri, P. Asunción, b. 8-XI-1768; hija de Francisco de Belaustegui Alzibar
y de María de Maguna-Goicoechea y Maguna-Zelaya). Falleció la esposa María
Ascensia y casó por segunda vez el ahora
viudo Juan de Aldecozea Ordorica el 11-IV-1815, en Iurreta, con Lorenza de Arrinda Abaunza. Enlace
del que no veo hijos. Fruto del primer
matrimonio de Juan fueron cinco hijos, nacidos en Amorebieta (salvo uno
que lo fue en Iurreta) en los años 1792 a 1807, a uno de los cuales se puso el
nombre de: V.- José Ramón de Aldecosia
y Belaustegui Maguna-Goico-Echea, bautizado el 29 de
febrero de 1804 en Amorebieta, se casó
en Iurreta, el 26-II-1827, con Josefa
Antonia de Urizabel y Zugaza Echezarra (Iurreta, b. 7-X-1804; hijo de Juan
Antonio de Urizabel Ugarte-Echea y de Antonia de Zugaza Echezarra y Artaza). José Ramón y Josefa
Antonia fueron vecinos de la anteiglesia de Iurreta y padres de ocho hijos,
nacidos de 1828 a 1840. Una de estos fue: VI.- María Dominica Concepción de Aldecosía Urizabel, bautizada el 29 de
febrero de 1840 en Iurreta, esposa de Nicolás
de Urcelay Azcoaga (Aramaio, b. 12-XI-1836; ver
sus ascendientes en Urzelay; allí se cita a Nicolás en el apartado IX de su
filiación titulada “DOS: Originarios de
Zumarraga, pasan al Valle de Aramaio, en Araba, donde viven actualmente -siglo
XXI-). María Dominica Concepción
y Nicolás fueron vecinos del Valle de Aramaio, en su parroquia San Martín de
Zalgo, y padres de ocho hijos, nacidos en los años 1863 a 1881.
El primogénito fue llamado: VII.- Vicente de Urcelay Aldecocea,
bautizado el 20 de abril de 1863 en el Valle alavés de Aramaio, parroquia San Martín
de Zalgo-Ibarra, carpintero, que se casó el 4-VII-1891,
en San Miguel de Arrazola de Atxondo, con Bonifacia
de Leturiaga Mendiola (Atxondo, P. San Miguel de Arrazola, b. 14-V-1870;
hija de Romualdo Leturiaga Zubizarreta y de Dominica de Mendiola Capelastegui).
Vicente Urcelay y Bonifacia Leturiaga fueron vecinos del Valle de Aramaio y
padres de: 1.- Catalina de Urcelay Leturiaga (Aramaio, P. San
Martín de Zalgo-Ibarra, b. 24-XI-1892). 2.- Petra de Urcelay Leturiaga (Aramaio, P. San
Martín de Zalgo-Ibarra, b. 7-VIII-1894). 3.- Isidoro de Urcelay Leturiaga (Aramaio, P. San
Martín de Zalgo-Ibarra, b. 4-IV-1889). 4.- Julián de Urcelay Leturiaga Aldecocea
Mendiola (Aramaio, n. 8-I-1902), carpintero, esposo de Ana de Jauregi Uribarren (de
cuyos ascendientes se trata en JAUREGUI, en esta web. Allí se cita a Ana en el
apartado X, como hija que fue de Timoteo de Jauregi Etxebarria y de su esposa Sebastiana
de Uribarren Abendibar). Uno de los hijos de
Julián Urcelay y Ana Jauregi es: 4.1.- Julián de Urcelay Jauregi, vecino actualmente
(año 2020) de Aramaio. Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|