UZELAY, que en Araba se dice URZELAY.
UNO:
Pasan de Legazpi, en Gipuzkoa, a Bizkaia. DOS:
Originarios de Zumarraga, pasan al Valle de Aramaio, en
Araba, donde viven actualmente (siglo XXI). En Enero del 2017 me han pasado dos enlaces en los que se hace un estudio serio y completo sobre los Urcelay o Ucelay. Su autor es Jaime Urcelay y los enlaces
son estos: https://jaimeurcelay.me/2017/01/14/la-casa-y-solar-de-ucelay-o-urcelay-en-zumarraga-gipuzkoa/
========================================================== UNO: Pasan de Legazpi, en Gipuzkoa, a Bizkaia. Fuentes: Tengo aquí dos libros, dos obras excelentes, en las que me estoy basando para preparar la genealogía de estos Ucelay, y en la que pretendo incluir rasgos biográficos de sus miembros más distinguidos. Las dos obras mencionadas son: “Matilde Orbegozo, poetisa bilbaína”, de Manuel Basas. “La
obra pictórica de José Mª de Ucelay. Análisis
biográfico y estético”, de Kosme Mª de
Barañano Letamendia. I.- Juan de Ucelay Aguinaga se casó el día 22-III-1570 en Legazpi (Gipuzkoa) con Domenja de Mirandola Aguirre. Padres de: 1.- Francisco de Ucelay Aguinaga y Mirandola (Legazpi, n. 1571). 2.- Clara de Ucelay Aguinaga y Mirandola (Legazpi, n. 1577). 3.- Juan de Ucelay Aguinaga y Mirandola, que sigue. II.- Juan de Ucelay Aguinaga y Mirandola, nacido en Legazpi y bautizado el 25-XII-1586 en su parroquial de la Asunción, se casó con Magdalena de Bergareche. Padres de: III.- Juan de Ucelay y Bergareche, bautizado en 1648 en Legazpi, donde se casó el 22-1-1685 con Ana de Aztiria Hecheveria. Padres de: IV.- Tomás de Ucelay y Aztiria, bautizado el 18-IX-1695 en Legazpi, donde se casó en el 25-7-1726 con Gregoria de Elorregui Zabaleta. Padres de: V.- Juan de Ucelay y Elorregui, nacido el 5-3-1732 en Legazpi, donde se casó el 24-10-1773 con Beatriz de Aguirre Cortaberria. Padres de: VI.- Antonio de Ucelay y Aguirre, bautizado el 31-7-1783 en Legazpi, pasó a vivir en Bizkaia y se casó con María Antonia de Vildosola Urizar, nacida en 1784 en Mañaria-Bizkaia (hija de Juan Vildosola Celaya y de Theresa Urizar Yturrinbeitia). Padres de: VII.- Francisco de Ucelay y Vildosola, bautizado el día 30-I-1815 en la parroquia Asunción de Mañaria, en la que contrajo matrimonio en 1839 con María Josefa Belaustegui Lizundia. Padres de, entre otros: 1.- Timoteo de Ucelay Belaustegui, que sigue la línea. 2.- Francisco Dimas de Ucelay Belaustegui (Mañaria, n. 1853). Se casó en el año 1876 en Elorrio, P. P. Concepción, con Dominga Marcaida Gallastegui. Tuvieron sus dos primeros hijos en Elorrio, pasando luego a vivir en Bermeo: 2.1.- Ygnacio de Ucelay Marcaida (Elorrio, P. P. Concepción, n. 1877). 2.2.- Pedro Luis Domingo de Ucelay Marcaida (Elorrio, P. P. Concepción, n. 1879). 2.3.- Ciro Ermelo (sic) de Ucelay Marcaida (Bermeo, P. Asunción, n. 1885). Casó con Dolores Cambreles. Padres de: 2.3.1.- Francisco de Ucelay Cambreles. 2.3.2.- Roberto de Ucelay Cambreles. 2.3.3.- Dolores de Ucelay Cambreles. A Dolores la mencionaremos de nuevo en el apartado IX, como esposa que fue de su pariente Antonio de Ucelay Uriarte. 2.3.4.- Luz de Ucelay Cambreles. 2.4.- Emiliano Elías de Ucelay Marcaida (Bermeo, P. Asunción, n. 1887). 2.5.- Julián de Ucelay Marcaida (Bermeo, P. Asunción, n. 1890). 2.6.- Vicente de Ucelay Marcaida (Bermeo, P. Asunción, n. 1893). Casó con Cándida Rivet. Padres de: 2.6.1.- Miguel de Ucelay Rivet. 2.6.2.- Carme de Ucelay Rivet. 2.6.3.- María de Ucelay Rivet. 2.6.4.- Luis de Ucelay Rivet. 2.6.5.- Vicente de Ucelay Rivet. 2.6.6.- Ignacio de Ucelay Rivet. 2.7.- Beatriz de Ucelay Marcaida (Bermeo, P. Asunción, n. 1896). VIII.- Timoteo de Ucelay Belaustegui, nacido en 1840 en Mañaria, se casó en el año 1868 en Abadiño, parroquia de San Torcuato, con Jacinta de Ysasi Amezaga. Sus cinco primeros hijos nacieron en Abadiño, y el sexto en Bermeo: 1.- José Clemente de Ucelay Ysasi, que sigue la línea. 2.- Nicolás Domingo de Ucelay Ysasi (Abadiño, P. San Torcuato, n. 1871). 3.- Victoria Martina Leona de Ucelay Ysasi (Abadiño, P. San Torcuato, n. 1872). 4.- Marcelina Francisca Brígida de Ucelay Ysasi (Abadiño, P. San Torcuato, n. 1876). 5.- Ysabel Eulalia de Ucelay Ysasi (Abadiño, P. San Torcuato, n. 1877). 6.- Juan Antonio de Ucelay Ysasi (Bermeo, P. Asunción, n. 1884). Casó con María Mugarza. Padres de: 6.1.- Antonio de Ucelay Mugarza. 6.2.- Bernardo de Ucelay Mugarza. 7.- Félix de Ucelay Ysasi. Casó con Zoila Anecla (sic) Ramona de Urrengoechea Otañez (Amorebieta, P. Santa María, n. 1891; hija de Baldomero Urrengoechea Ynunciaga y de Magdalena Otañez Echaniz). Padres de: 7.1.- Margarita de Ucelay Urrengoechea. 7.2.- Maite de Ucelay Urrengoechea. 7.3.- Félix de Ucelay Urrengoechea. 7.4.- Ygnacio de Ucelay Urrengoechea. 7.5.- Ramón de Ucelay Urrengoechea. 7.6.- José de Ucelay Urrengoechea. 7.7.- Mercedes de Ucelay Urrengoechea. IX.- José Clemente de Ucelay Ysasi nació en 1868 en Abadiño, Bizkaia. En 1893 entra en el cuerpo de Ingenieros de la Dirección general de Obras Públicas. Recorre diversos destinos por la geografía peninsular hasta ser nombrado por escalafón, en 1933, Presidente de la Sección de Puertos del Consejo de Obras Públicas. Separado del cuerpo tras la guerra civil, aunque en teoría "jubilado por hallarse enfermo", por O. M. de 18-8-1937 (B. O. E. 24-8-37). Su expediente se encuentra en el Archivo General del Ministerio de Obras Públicas, legajo 5.211. n.0232. Falleció el 24-6-1951. José Clemente se casó en 1902 con Concepción de Uriarte Chirapozu, de cuyos padres y demás ascendientes se trata en CHIRAPOZU, en esta web). Padres de: 1.- José María de Ucelay Uriarte. 2.- Antonio de Ucelay Uriarte (Bermeo, n. 1904). Casó con su pariente Dolores Ucelay Cambreles, citada arriba, en el apartado VII nº 2.3.3. Tuvieron dos hijos. 3.- Rosario de Ucelay Uriarte (Bermeo, n. 1905). Murió en 1918, a causa de la tan mortal gripe de dicho año. Fuentes: Tengo aquí dos libros, dos obras excelentes, en las que me estoy basando para preparar la genealogía de estos Ucelay, y en la que pretendo incluir rasgos biográficos de sus miembros más distinguidos. Las dos obras mencionadas son: “Matilde Orbegozo, poetisa bilbaína”, de Manuel Basas. “La obra pictórica de José Mª de Ucelay. Análisis biográfico y estético”, de Kosme Mª de Barañano Letamendia.
================================================================= DOS:
Originarios de Zumarraga, pasan al Valle de Aramaio, en
Araba, donde viven actualmente (siglo XXI). I.- Sebastián de Uçelay y su
esposa Mariapérez de Soraiz, nacidos
a mediados del siglo
XVI, fueron vecinos de Zumarraga, en cuya parroquial de La Asunción
contrajeron matrimonio el día 20 de agosto del año 1578. Hijos suyos fueron. 1.- María de Uçelay Soraiz (Zumarraga, P.
Asunción, b. 30-VIII-1580). 2.- María –otra- de Uçelay Soraiz (Zumarraga, P.
Asunción, b. 12-VIII-1582). 3.- Madalena de Uçelay Soraiz (Zumarraga, P.
Asunción, b. 21-IV-1587). 4.- Joan de Uçelay Soraiz (Zumarraga, P.
Asunción, b. 12-VIII-1590). Joan sigue esta línea en (II). 5.- María –otra- de Uçelay Soraiz (Zumarraga, P.
Asunción, b. 28-XII-1593). En las actas bautismales
de dos de estos hermanos, las de Madalena y la María de 1593, se inserta la
siguiente nota: El padre consta como "sebastian de uçelay y de
soraiz". Se podría interpretar que el segundo apellido del padre tiene su
origen en cuestiones de mayorazgo. II.- Juan de Uçelay Soraiz fue
bautizado el 12 de agosto de 1590 en Zumarraga, en cuya parroquial de La
Asunción contrajo matrimonio, el día
18 de julio de 1622, con María de Uçelay y Hecheverria de Liçaraçu.
Resulta extraño que habiéndose casado en el año 1622, no hayan tenido hijos
hasta 1644; quizás esté mal el año de la boda; pero en cualquier caso ¿no tuvo
Juan de Ucelay Soraiz hijos hasta sus 54 años de edad? No obstante, parecen
bien tomados estos datos. Juan y María parece fueron padres de: 1.- Luisa de Uçelay y Uçelay Echeverria (Legazpi,
b. 8-VI-1644). 2.- Pedro de
Uzelay y Uzelay Echeverria. En su acta bautismal no hay duda en quiénes fueron los
padres: Juan de Uzelay Soraiz y María de Uzelay Echeverria y
Echeverria. Pedro seguirá esta línea ahora, en (III). 3.- Martín de
Uçelay y Uçelay (Legazpi, b. 6-III-1651). III.- Pedro de Uzelay y
Uzelay Echeverria fue bautizado el 6 de marzo de 6-3-1647
en Legazpi y se casó con Águeda de
Çabalo Garro (Legazpi, b. 5-II-1643; hija de Santiago de Çabalo Mendiçabal
y de María Asençio de Garro Texeria, que
se habían casado el 25-V-1638 en Legazpi). Pedro Uzelay y Águeda
Çabalo fueron vecinos de Legazpi y padres de: 1.- Francisco Antonio de Uçelay Çabalo (Legazpi, P.
Asunción, b. 11-II-1679). Un Francisco
de estos apellidos se casó el 16-X-1695,
en Oñati, con Ángela de Masquiazaran
Arrozes, y otro de iguales apellidos contrajo matrimonio el 25-IX-1708, en
Legazpi, con Antonia de Guerra Galfarsoro. Pero hubo dos Francisco de Uçelay Zabalo,
nacidos ambos en Lezapi, uno el 11-II-1679, hijo de Pedro y Águeda, y otro de
igual nombre y apellidos, nacido el 15-IV-1681, pero hijo de Juan y Francisca.
¿Cuál de esos Francisco fue el de una y otra boda? Habría que leer el acta
parroquial de éstas. 2.- Josefa de Uçelay Çabalo (Legazpi, P. Asunción,
b. 11-I-1671). 3.- Antonia de Uçelay Çabalo (Legazpi, P. Asunción,
b. 24-X-1672). 4.- Juan de Uçelay Çabalo (Legazpi, P. Asunción,
b. 7-II-1675). Juan
se casó en Legazpi, en diciembre
de 1699, con Anastasia de Azpileta
Çanguitu, y tras fallecer Anastasia el 20-VIII-1704, casó de nuevo Juan, en Legazpi,
el 30-IX-1704, con Josefa de Liçaraçu
ElorzaDel primer enlace de Juan nacieron: Tres hijos, en Legazpi, años 1700 a 1704, de
nombre Águeda, Tomás e Ignacia Antonia, y de apellidos de
Uzelay Azpilleta. Y del segundo matrimonio
de Juan nacieron: Cuatro hijos, en Legazpi, años 1707 a 1717, de
nombre Juana Gabriela, Polonia, Juan y Antonia, apellidados de Ucelay
Lizarazu. 5.- Pedro de Uçelay Çabalo, que seguirá esta línea en (IV). 6.- Martín de Uçelay Çabalo (Legazpi, P. Asunción,
b. 27-V-1680). 7.- Andrés de Uçelay Çabalo (Legazpi, P. Asunción,
b. 30-XII-1682). IV.- Pedro de Uzelay
Zabalo fue bautizado el 20 de agosto de 1677 en Legazpi y se casó el día 25 de marzo de 1706, en
Oñati, con Margarita de Arabaolaça Çabaleta
(Oñati, P. San Miguel, b. 20-VII-1679; hija de Asencio de Arabaolaça Espeleta y
de Antonia de Çabaleta Elorça). Pedro y Margarita fueron
vecinos de Oñati y padres de seis hijos, nacidos de 1707 a 1722. Uno de
estos fue: V.- Juan de Ucelay
Arabaolaza, bautizado el 23 de junio de 1709 en
Oñati, en cuya parroquial de San Miguel se
casó, el día 29 de junio de 1738, con
María Josefa Celedona de Yarza Arriaran (Oñati, b. 31-VIII-1711; hija de Miguel
de Yarza Ezpeleta y de Ana María de Arriaran Anduaga). Juan y María Josefa
Celedona fueron vecinos de Oñati y padres de cinco hijos, nacidos de 1739 a
1750, a uno de los cuales se le dio por nombre: VI.- Justo LORENZO de Uzelay Yarza, bautizado el 8 de agosto de 1742 en Oñati y casado en su parroquia de San Miguel, el día 14-XII-1766, con María Teresa de Chunchurreta Lezeta. María Teresa había sido bautizada el 14-X-1744 en Oñati; era hija de Juan
ANTONIO de Chinchurreta Ascarraga (Oñati, P. San Miguel, b. 1-IX-1709) y de Úrsula
de Lezeta Otadui, casados el 31-8-1739
en Oñati; nieta paterna de Juan Bautista de Chinchurreta
Urbiztonodo (Beasain, P. San Martín, b. 29-XII-1658) y de Antonia de Ascarraga Madina-Veitia; y biznieta paterno paterna de Fermín de Chinchurreta y de Catalina de Urbiztondo, casados
San Andrés de Ormaiztegi el 17-VI-1657. Lorenzo y María Teresa fueron inicialmente vecinos de Oñati,
donde nacieron sus tres primeros hijos, pasando luego a avecindarse en el Valle de Aramaio,
donde nacería su cuarto hijo y benjamín, en 1781. Ya en Aramaio, el apellido sufre una variación que se mantendrá en las generaciones siguientes: Pasa de Uzelay a Urzelay. El primogénito de Lorenzo
Uzelay y María Teresa Chunchurreta fue llamado: VII.- Francisco Javier “Xabier”
de Uzelay Chunchurreta
(en ocasiones se le dice Gabriel), bautizado el 4 de diciembre de 1766, días
antes de la boda de sus padres, vivió junto a sus padres en el Valle de Aramaio,
en cuya parroquia San Martín de Zalgo de Ibarra contrajo matrimonio, el día primero de octubre de 1800, con la alavesa María Bárbara de Elorza Arana
(Aramaio, P. San Pedro de Untzilla, b. 5-XII-1778; hija de Vicente de Elorza
Urrutia y de Bentura de Arana Yturbe). Francisco Javier y María
Bárbara vivieron inicialmente en San Pedro de Untzilla, donde fueron bautizados
sus dos
primeros hijos en 1799 y 1801,
pasando luego a otro barrio de Aramaio, el de Ibarra en su parroquia San Martín
de Zalgo, donde vieron primera luz seis hijos más. El primogénito fue llamado: VIII.- Fruto Bizente de Urzelai Elorza,
nacido antes de la boda de sus padres, fue bautizado el 27 de octubre de 1799
en la parroquia San Pedro de Untzilla del Valle de Aramaio, y se casó en otra parroquia de este
Valle, la de San Juan de Azkoaga, el día 23 de diciembre de 1823, con María Antonia de Azcoaga y Echevarria
Madarte (Aramaio, P. San Juan de Azkoaga, b. 15-III-1799; hija de Juan Bautista
de Azcoaga Ysasbiribily de Magdalena de Echabarria Masmela). Véase una nota sobre el Valle de Aramaio y sus anteiglesias y parroquias en monografías de esta web, en su entrada titulada ARAMAIO. Vicente Urzelay y María
Antonia de Azkoaga fueron vecinos del Valle de Aramaio, en su parroquia San
Martín de Zalgo-Ibarra, en la que fueron bautizados sus ocho hijos en los años 1825 a 1839. Uno de estos fue
llamado: IX.- Nicolás de Urcelay Azcoaga,
bautizado el 12 de diciembre de 1836 en el Valle de Aramaio, parroquia San Martín
de Zalgo-Ibarra, fue esposo de Dominica
de Aldecocea Urisabal. De
los ascendientes de Dominica se trata en ALDECOCEA; allí se la cita en el apartado VI, diciendo que fue inscrita en el acta de su bautizo
como María Dominica Concepción
de Aldecosía Urisabel (Iurreta, b.
29-II-1840); era hija de José Ramón de 1-Aldecosia y 2-Belaustegui
Maguna-Goico-Echea (Amorebieta, P. Santa María, b. 29-II-1804) y de su
esposa Josefa Antonia de Urisabel Zugaza. Nicolás Urcelay y
Dominica Aldecocea fueron vecinos del Valle de Aramaio, en su anteiglesia de
Ibarra, y padres de ocho hijos, nacidos en los años 1863 a 1881. El
primogénito fue llamado: X.- Vicente de Urcelay Aldecocea,
bautizado el 20 de abril de 1863 en la
parroquia San Martín de Zalgo-Ibarra, en Aramaio, carpintero, que se casó en el Valle bizkaíno de Atxondo, parroquia San Miguel de
Arrazola, el día 4 de julio de 1891, con
la bizkaína Bonifacia de Leturiaga Mendiola. Bonifacia
había recibido bautismo el
14-V-1870 en la parroquia San Miguel de Arrazola del Valle de Atxondo; ver sus ascendientes en LETURIAGA. Vicente de Urcelay y
Bonifacia de Leturiaga fueron vecinos del Valle de Aramaio, en su anteiglesia
de Ibarra. Sus primeros hijos fueron: 1.- Catalina de Urzelay Leturiaga (Aramaio, P. San
Martín de Zalgo-Ibarra, b. 24-XI-1892). 2.- Petra de Urzelay Leturiaga (Aramaio, P. San
Martín de Zalgo-Ibarra, b. 7-VIII-1894). 3.- Isidoro de Urzelay Leturiaga (Aramaio, P. San
Martín de Zalgo-Ibarra, b. 4-IV-1899) 4.- ¿Julián? de Urzelay Leturiaga, del que trataremos ahora, en (XI). XI.- Julián de Urzelay Leturiaga, nacido
el día 8 de enero de 1902 en Aramaio y fallecido en Vitoria-Gasteiz el 26 de marzo de 1992, carpintero, fue esposo
de Ana María de Jauregui Uribarren. De Ana y de sus ascendientes se trata en el apellido JAUREGUI de
esta web. Allí se cita a Ana en el apartado X, como hija que fue de Timoteo de
Jauregi Etxebarria y de su esposa Sebastiana de Uribarrren Abendibar. Uno de los hijos de Julián y Ana es:
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|