ALDUNATE De la ciudad de Pamplona (Navarra) procedió
I.- Juan Martínez Oxue de Aldunate,
marido de Josefa de Garro, que fueron padres de
II.- Juan Felipe Martínez de Oxue y Aldunate,
nacido en Pamplona y bautizado en su parroquia de San Nicolás el 1 de Mayo
de 1653. Capitán de Infantería, que testó en el valle de Aconcagua el 12
de Abril de 1724 y falleció en la villa de San Felipe el 15 de Abril de
1724. Contrajo matrimonio en la Catedral de Santiago (Chile) el 26 de Mayo
de 1690, con Juana Teresa Barahona y Ureta Pastene, nacida en Santiago el 5
de Mayo de 1666 (hija del Alférez Mayor de Santiago Francisco Barahona y de
María de Ureta Pastene, natural de Santiago, y ambos casados en su
Catedral, el 1 de Febrero de 1663), naciendo de este matrimonio
III.- Manuel Martínez de Aldunate y Barahona,
nacido en Santiago, y bautizado en su Catedral el 31 de Diciembre de 1698.
Fue Maestre de Campo, Alcalde Ordinario de su Patria, donde extendió poder
para testar el 1 de Mayo de 1762. Contrajo matrimonio en Santiago el 26 de
Mayo de 1738, con María de Santa Cruz y Silva, nacida en Santiago, y
bautizada en su Catedral el 19 de Octubre de 1725 (hija de Juan Ignacio de
Santa Cruz y Torres, natural de Santiago de Chile, Alguacil Mayor de Corte
de la Audiencia de dicha ciudad, casado en Santiago el 20 de Junio de 1719,
con María Mercedes de Silva, nacida en Santiago el 22 de Septiembre de
1697). de este matrimonio nació
IV.-
José Francisco
de Paula de
Aldunate y Santa Cruz,
nacido en Santiago de Chile, el 3 de Noviembre de 1753 y bautizado en su
Catedral el 5 del mismo mes. Fue Alcalde ordinario de su Patria en 1787; al
año siguiente Coronel de Milicias de Infantería Urbana de Santiago;
Gobernador Político y Militar de Valparaíso y Comandante de Armas de las
Costas de Melipilla y Pillota, que pasó a residir a la villa de Madrid,
ingresando en la Orden de Calatrava en 1793. Casó el día 22
de Enero 1823 en Lima, Perú, con Francisca Mauricia de Carvajal Vargas y González de Estrada, nacida
en Concepción en 1764 (hija de los Condes de Montes dc Oro), en la que
procreó a
1.
Domingo de
Aldunate y Carvajal Vargas, nacido en Santiago de Chile, y bautizado en su
Catedral el 4 de Agosto de 1788. Pasó a la Corte de Madrid a educarse al
cuidado de su tío Fermín Francisco de Carvajal Vargas, primer Duque de San
Carlos; allí ingresó en el Real Cuerno de Armas de Corps de S.M. Regresó
a Chile siendo nombrado Capitán del Cuerno de Dragones de la Frontera;
Capitán Graduado de la Compañía de Dragones de la Reina Doña Luisa, de
Santiago de Chile, en 1811. Con fecha 19 de Febrero de 1790 ingresó en la
Real y distinguida Orden de Carlos III. Contrajo matrimonio con María
Dolores de la Lastra y Carrera, falleciendo dicho Caballero en Santiago el 1
de Noviembre de 1855.
2.
Ambrosio Blas Fermín Martínez de Aldunate y Carvajal, que sigue la
línea (V).
V.-
Ambrosio Blas
Fermín MARTÍNEZ DE ALDUNATE Y CARVAJAL, nacido el 22 de agosto de
1794 en Santiago, Chile, y
bautizado el 22 de agosto de 1794 en la Parroquia del Sagrario, en Santiago.
Murió 17 de marzo de 1844 en Lima, Perú. Ambrosio casó con Carmen
Palacios y Urrutia Mendiburu, nacida en Lima, Perú, y fallecida el 8 de
julio de 1832 en Santiago de Chile. Padre
de Carmen: José Ignacio PALACIOS AGUIRRE, Caballero de
Calatrava, nacido el 30 de noviembre de 1762 en Santiago, Chile, y fallecido
el 23 de diciembre de 1823. Casó el 24-IX-1796 en Concepción de Chile
con... Madre de Carmen:
María Ignacia DE URRUTIA Y MANZANO, bautizada el 22
de junio de 1778 en Concepción, Chile. Ambrosio Blas Fermín Martínez de Aldunate y
Carmen Palacios fueron padres de
1.-
Ambrosio ALDUNATE PALACIOS, nacido
el 12-XI-1823 en Lima, Perú.
Casó con Adela DEL SOLAR VICUÑA en 1849 en Casablanca, Chile; casó en
segundas nupcias con Blanca VALDIVIESO ARAOZ, hija de Francisco VALDIVIESO
GORMAZ y Mercedes ARAOZ, el 24 de agosto de 1892 en Parroquia del Sagrario,
Santiago, Chile.
2.- José Vicente ALDUNATE PALACIOS nació en Lima,
Perú.
3.- Agustín ALDUNATE PALACIOS nació en Lima, Perú.
4.- Emilia ALDUNATE PALACIOS nació en 1829 en Lima,
Perú. Ella murió 21 de junio de 1894.
5.-
Federico ALDUNATE PALACIOS nació 9 de mayo de 1829 en Santiago, Chile.
Federico se casó el 16 de septiembre de 1863 en Santiago de Chile con
Catalina LIZARDI URMENETA, hija de Manuel Dionisio DE LIZARDI TORO y
Mercedes URMENETA Y GARCÍA ABELLO. Catalina había nacido en Santiago,
Chile.
6.-
José Ignacio Francisco del Carmen ALDUNATE PALACIOS nació 9 de mayo de
1829 en Santiago, Chile y tuvo su bautismo infantil 5 de febrero de 1830 en
Parroquia del Sagrario, Santiago, Chile.
7.-
Manuel José Claudio MARTÍNEZ DE ALDUNATE Y CARVAJAL tuvo su bautismo
infantil 1 de noviembre de 1830 en Parroquia del Sagrario, Santiago, Chile.
8.-
María del Carmen Delfina Rosa
ALDUNATE PALACIOS nació 6 de noviembre de 1831 en Santiago, Chile y tuvo su
bautismo infantil 7 de diciembre de 1831 en Parroquia del Sagrario,
Santiago, Chile.
María se casó con Wenceslao COVARRUBIAS ORTÚZAR, hijo de Manuel
COVARRUBIAS ORTÚZAR y María de la Luz ORTÚZAR FORMAS, el 16 de abril de
1854 en Parroquia de Santa Ana, Santiago, Chile. Wenceslao nació 30 de
octubre de 1825 en Santiago, Chile y tuvo su bautismo infantil 31 de octubre
de 1825 en Santiago, Chile. Él murió 19 de julio de 1863. ARMAS Las armas de la casa solar de los Aldunate de la villa de Barasoain, del
valle de la Valdorba, tomadas de su piedra armera, eran las siguientes:
Escudo cuartelado: U, una cruz hueca y cinco fajas: Y, tres árboles con dos
lobos al pie: 3q, cinco veneras puestas en quina y una cruz
cantonada de cuatro roeles, y 4~, cuartelado a su vez, conteniendo el
primero una cruz; el segundo, tres fajas y tres flores de lis; el tercero,
tres cuchillos, endentados, y el cuarto, la divisa de Beaumont, a manera de
ajedrez. Así están descritas en el “Nobiliario del valle de Valdorba”, de
Elorza y Rada pero no se indican sus esmaltes. Fuentes únicas: Santiago Schuler, stgoschulercl@yahoo.com Enciclopedia Heráldica Hispanoamericana, de Mogrobejo. Yo no he hecho más que copiar de dichas fuentes. Antonio Castejón.
|
|