GENEALOGÍAS VASCAS

 
NOVEDADES:   IKUSIMENDIZALEAK baso eta zelaiak, mendi tontor gainera, igo behar duguSi eres bilbaíno, entra en www.pagasarri.com  HANO: apellidos que dan motivo a mofa.  AL_PLATU_VENDRAS_ARBEYUBOO_1889_EL_GRISU_VINO_AL_TAJO  Xabier LETE: "Pueblo mío me cuesta quererte, pero ¿dónde podría vivir lejos de ti?"  MUNOA, MORUA y otras variantes. GUIBELONDO; de Bizkaia a  Filipinas. GORORDO: se agregan los de Filipinas.

A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z

juventuddivinotesoropianodic2020

Juventud...  (en las fotos, el autor, Antonio Castejón,  con 18  y con  83 años).

 

Jorge_Manrique nos recuerda que...

Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, que es el morir;

allí van los señoríos derechos a se acabar y consumir;

allí los ríos caudales, allí los otros medianos y más chicos;

allegados, son iguales los que viven por sus manos y los ricos.

El bisabuelo Agustín –escribía Juan_Goitisolo- se había convertido en uno de los magnates de la industria azucarera cubana gracias a su despiadada explotación de una mano de obra abundante y barata: la suministrada por los esclavos. La forma en que amasó en pocos años un capital inmenso revela un carácter duro y autoritario, poseído de la ambición y orgullo inherentes al mano y absolutamente seguro de sus derechos”. En estas virtudes cristianas (virtudes cristianas se supone, ya que los clérigos rodeaban y llenaban de mimos a estos grandes hacendados; y siguen haciéndolo) se basaron la mayoría de los enriquecimientos de españoles o vascos en América.

A

  • ABAITUA.
  • ABANDO. Enlazan con los Tartiere, en Oviedo.
  • ABANS: y variantes:  De Lapurdi a Bizkaia, todo en Euskal Herria.
  • ABARRATEGUI, en Erandio siglo XX.
  • ABASCAL_de_Cantabria a Euskal Herria.
  • ABAUNZA.     Ascendientes de Maitane Amondarain.
  • ABENDIBAR. Ascendientes de Elena Onandia Atxa.
  • ABERASTURI: En Gautegiz Arteaga, Bizkaia.
  • ABIEGA.         Ascendientes de Lier Camino Altuna.
  • ABIO. Los que a principios del siglo XX vivían en Bakio, Bizkaia.
  • ABIRANETA, ABIRANET, AVIRANETA. Ascendientes de Pío Baroja y de Eugenio Aviraneta.
  • ABOITIZ: Los que pasaron de Lekeitio a Filipinas, Uruguay y Argentina
  • ABRAIN, Abraen, Abraguin... Ascendientes de Eneko Arenaza.
  • ABURTO o AGURTO.
  • ACEBAL: En Bizkaia y en Asturias.
  • ACEBO: Los que pasaron de Cantabria a Bizkaia.
  • ACILLONA
  • ACHA.                Ascendientes de Sabino Arana de Goiri, y del Coronel Mariano Antº de Acha.
  • ACHABAL: en Bizkaia, los que enlazan con los O´Connor y los Rouse. Y siete ramas de los de Ispaster siglo XX.
  • ACHAERANDIO  que en euskera es  Atxaerandio.
  • ACHAGA: Los Atxaga ascendientes del escritor Bernardo Atxaga.
  • ACHALANDABASO y sus Jauregui, en Leioa
  • ACHICALLENDE. La esposa de Sabino Arana de Goiri.
  • ACHIRICA.    En Busturia del siglo XVI al XX, y la rama de La Rioja.
  • ACHUCARRO, virtuoso pianista.
  • ACHUTEGUI. Los que a principios del siglo XX vivían en Lezama, Bizkaia.
  • ADARRAGA, que enlaza con los Unamuno de Don Miguel.
  • AEDO.     
  • AEDO_S_XX: Los que viven en Getxo y Karrantza en el s. XX.   
  • AGIRRETXU.
  • AGOTE
  • AGUAYO: asc. maternos de Mikel_landa_meana.
  • AGUERREBERE. De Nafarroa a Venezuela.
  • AGUIRRE        Asc. del primer lendakari.Y otros Aguirre.
  • AGUIRRE_EN_MUNGIIA_DE_FULLA: Estudio de  Aitor Aguirre Arenaza.
  • AGUIRRE_G. Los de Gordexola que enlazan con Arechederra.
  • AGUIRRE_VARIAS_RAMAS. Con tres ramas; una pasó a Bilbao.
  • AGUIRRE_LOS_DE_BERANGO: Los de Berango, en Bizkaia, que en el siglo XX enlazan con los Icaza.
  • AGUIRRE_MURUA. Los de Legazpi, en Gipuzkoa, que enlazan con los Murua.
  • AGUIRRE_SONDIKA: Los Aguirre que vivieron en Sondika en el siglo XX.
  • AGUIIRRE_Ubidea. Los que en los siglos XIX y XX vivían en Ubidea, Bizkaia. Enlazan con Zubillaga.
  • AGUIRREBEÑA. De Elgeta a Zaldua, y de aquí a Burgos.
  • AGUIRREGOITIA
  • AGUIRREGOMEZCORTA. De Elosua (Gipuzkoa) a México.
  • AGUIRRETXU o AGUIRRECHU O AGIRRETXU, que enlaza con Mendizabal.
  • AGUIRREZABALA
  • AGUSTIN_CASTEJON: Así le vieron.
  • AIARTZA, castellanizado en Ayarza.
  • AIZPURU. Asc. de Manuela Sáenz de Aizpuru: "La Libertadora del Libertador".
  • AJAGAN, que también se dice Oyajan, Ayajan, Ojagan, Axagan o bien Axava.
  • AJO, AYO y AGEO: ¿Tres apellidos distintos o bien variantes de uno solo?
  • AJO_GETXO, con los del barrio Zientoetxe de Getxo en el siglo XXI.
  • AJURIA
  • AJURIAGORDOBIL o AJURIA_GORDOBIL.
  • AJURIA_GUERRA, con rama en Argentina. Los de Andoni Ortuzar, presidente del BBB. Y otros. 
  • AJURIAGUERRA o AJURIA_GUERRA: Seis ramas de los de Otxandio.
  • ALBENIZ.
  • ALBERDI_GETXO: Los que en el s. XX vivieron en Getxo.
  • ALBISU igual a ALBIZU.
  • ALBIZU. Enlazan con Zumalacarregui y pasan a Portugal. Asc. de José Maria Calheiros de Souza Guedes. Y asc. alaveses de Patxi López, el Lehendakari de Coscojales.
  • ALBIZU_DE_IDIAZABAL: Estudio realizado por José Luis Aranburu Iturrioz
  • ALBIZUA
  • ALBO
  • ALBONIGA
  • ALBY. De Saboya a Bizkaia, donde enlazan con los Bayo.
  • ALCAIN. Asc. de Enrique Jaureguibeitia Alcain.
  • ALCALA_GALIANO
  • ALCAYAGA
  • ALCEDO, Alzedo o Alsedo. De Bizkaia y Cantabria.
  • ALCIBAR: Los que pasan a Venezuela y son ascendientes de los hermanos Garitaonandia Asua.
  • ALCORTA
B

 

C

 

D

 

E
  • EIZAGIRRE. Ascendientes de Uvelina Azkarate, y de los hermanos donostiarras Eizagirre Bermejo.
  • EIZMENDI: asc. comunes de Arzalluz Xabier y de Paulino Uzcudum.
  • EL_RINCON_DE_GARAZI
  • ELECHIGUERRA: primeros datos.
  • ELEIZEGI: que también se dice ELIZEGI. Los que pasaron de Gipuzkoa a Bizkaia.
  • ELEJABEITIA: Una rama de los de Deusto en el siglo XX.
  • ELEJAGA
  • ELEJALDE. Enlazan con los Arnao. Marquesado González de Arnao.
  • ELEJOSTE.
  • ELESPE
  • ELEZKANO: Ascendientes de los pelotaris de tal apellido (en 2013). Elezkano_La_Grandeza_De_Un_Pelotari
  • ELGEZABAL_SIGLO_XVI en Bizkaia. Magnífico estudio realizado por Aitor Agirre Arenaza.
  • ELGUEZABAL
  • ELIO. Ascendientes de los hermanos Berenguer Elio.

 

F

 

G
  • GABIKAGOGEASKOA. En Deusto y en Ispaster.
  • GABILONDO_TRONCAL. De Gipuzkoa a Bizkaia, y de ésta a Cuba.
  • GABILONDO:  Los de Donostia en el siglo XX.
  • GABIÑA: Los que nos conducen hasta Dolores Ibarruri, La Pasionaria (con otra rama que enlaza con los Aguirre).
  • GACEAGA
  • GACITUAGA. De Zamudio a Abando. Ascendientes de Fernando Gacituaga Vázquez.
  • GAINZA.
  • GAIZKA_URIARTE_URIARTE: Ilustres bizkaíno, hijo de Bermeo.
  • GALARZA. Los que a principios del siglo XX vivían en Larrabetzu.
  • GALARRAGA
  • GALDEANO: Los que se unen a los Jaureguibeitia.
  • GALINDEZ. Los de Llodio-Araba. Pasaron a Bizkaia y enlazaron con los Escoriaza-Escauriza. Y los que pasan a América.
  • GALINDO_BIZKAIA: Izarra Castejón, en Bilbao.
  • GALLARZAGOITIA, los de Larrabetzu en el siglo XX.
  • GALLASTEGUI
  • GAMBOA
  • GAMINDE: Los Gaminde Igartua de Bilbao y Getxo en el s. XX.
  • GANA
  • GANDARA: Los de Getxo en el siglo XX.
  • GANDARIAS_AJANGIZ: Siglo XX en Ajangiz.
  • GANDARIAS_GALDAKAO: Siglo XX en Galdakao.
  • GANDARIAS_MENDATA: Siglo XX en Albiz/Mendata.
  • GANDIAGA
  • GANGOITI
  • GANGOTENA
  • GANTE. En Gen Hispanas.
  • GANZARAIN, que enlaza con los España (ver éste en genealogías hispanas, en esta web).
  • GARABIETA. Ascendientes de Jesús Loroño (ciclista), Josu Loroño (músico) y Oier Zearra (pelotari).
  • GARAIZAR: Los de Getxo en el siglo XX y los que enlazan con Uriarte Goirizelaia.
  • GARAIGORTA.
  • GARAMENDI
  • GARATE. Ascendientes comunes del Hno. Garate y de la Beata de Ibarra. Para este apellido, véase un inmejorable estudio en la página 
  •                                                                                                                    www.degarate.com de don Pablo Garate.
  • GARAY: Los que a comienzos del siglo XX vivían en Zamudio, y enlazaron con los Jauregizuria.
  • GARAY-ECHEBARRIA: sólo los que enlazan con los GARRO-GERRIKAEXTEBARRIA.
  • GARAY_OZERIN: Los Garay de Dima y Zeanuri en el siglo XX.
  • GARAY_TRUCIOS. Sólo los de Trucios, Bizkaia, donde aún vivían en el siglo XX.
  • GARAYANDIA.
  • GARAYCOA. Originario de Gipuzkoa. Pasa de Burgos al Ecuador.
  • GARAYGORDOBIL. Obispo Víctor Garaygordobil Berrizbeitia.

 

H
  • HALFMANN. De Alemania a Bizkaia a finales del s. XIX. Enlazan con Lazcano.

  • HANO: apellidos que dan motivo a mofa.
  • HARRIET de Lapurdi, que al pasar a Bizkaia se apellidaron Arrieta.
  • HAZA: Los de Bizkaia.
  • HERMOSILLA. El apellido Hermosilla está en Genealogías Hispanas.

  • HERNAIZ: Primeras notas sobre los de Harana Karrantza.
  • HERNANDEZ: comerciantes vascos en México.
  • HERNANDO_ECHEANDIA: Los de Fortunata Echeandia.
  • HERNANI o ERNANI: Enlazan con Anasagasti.
  • HERRERO_VELARDE_PAGOLA
  • HOMAETXEBARRIA u OMAETXEBARRIA. Los de Zalla en el siglo XX.
  • HOARA, que pasará a ser GARCÍA-OGARA.

  • HOCES, cordobeses que enlazan con Rezola.
  • HORMAECHE u Ormaechea. Los de este apellido que son  ascendientes de Ander Bilbao Castejón.

  • HORMAZA: Siglo XX en Getxo y en Bakio.
  • HUMARAN o UMARAN

  • HURTADO y Hurtado de Saracho.Ascendientes de Itziar Hurtado, y otras líneas intermedias.

  • HURTADO_santo. Ascendientes de San Alberto de Cruchaga, Santo chileno de origen bizkaíno.

  • HURTADO_DE_MENDOZA: en Bilbao y Getxo siglos XX y XXI.
  • HURTADO_DE_SARACHO_GUEÑES. Sólo los de Güeñes, en Bizkaia.

 

I
  • IRALA: los de Bizkaia.
  • IRALA_IRALABARRI. En Bizkaia.
  • IRAOLAGOITIA: Pasan de Soraluce-Gipuzkoa a Bizkaia y Argentina.
  • IRARAGORRI o IRARRAGORRI. De Eibar a Basauri y Galdakao.
  • IRARRAMENDI, de Gipuzkoa a Bizkaia.
  • IRASUEGI.                              
  • IRAZABAL.
  • IRAZOLA. De Bizkaia a Argentina.
  • IRAZU: primer apellido paterno del escritor Bernardo Atxaga.
  • IRIARTE.
  • IRIBAR. Los de Arteaga, en Bizkaia. Y los de Zarautz. Ver:  https://ianasagasti.blogs.com/mi_blog/2016/07/entrevista-a-jos%C3%A9-%C3%A1ngel-iribar-kortajarena.html
  • IRIBARREN: Los que pasan de Francia a Bizkaia, donde enlazan con los BURIN; con un resumen de su expediente de hidalguía.
  • IRALA_IRALABARRI. Las casas y barrio Irala de Bilbao.
  • IRIGOYEN: Pasan de Gipuzkoa a Bizkaia, donde enlazan con los Irigoyen de Markina.
  • IRIONDO. Los de Markina-Etxebarria.
  • IRISARRI. De Navarra a Guatemala y a Chile.
  • IRIZAR: Sólo los asc. de  Pedro de Yrizar Barnoya, lingüista.
  • IRUARRIZAGA: En Igorre.
  • IRUJO
  • IRURETAGOYENA. Ascendientes de Mercedes Soler Iruretagoyena. Ascendientes de los hermanos Artiagoitia Iruretagoiena. Jabo Irureta, futbolista.
  • IRUROZQUI: Julián, que casa con la hija de Antonio Trueba, Antón el de los Cantares.
  • IRUSTA: Sólo los del siglo XX en Getxo.
  • IRUSTA_ZENARRUZA: Los que en el siglo XX  vivían en Zenarrutza y Bolibar.
  • ISASI. De Bizkaia a Cuba. Enlazan con los Aspuru, que también emigran. Y otras ramas.
  • ISASI_ISASMENDI. Índice del libro de D. Ramón Benavente Freixas.
  • ISUNDEGUI. De Iurreta (Bizkaia) a México.
  • ISUSI  Tres ramas de los que pasaron de Araba a Bizkaia y Cantabria
  • ITUARTE.
  • ITURBE_GIPUZKOA. Los originarios de Gipuzkoa.
  • ITURBE 
  • ITURBURU
  • ITURRINO: El pintor Francisco Iturrino González.
  • ITURRIOZ: De Bizkaia a La Rioja, y de ésta al Brasil. Y los de Igorre.
  • ITURROSPE (o Yturrospe) y García de Iturrospe. Enlaza con Bayón.
  • ITZA: Los de  Sukarrieta y Amoroto en el siglo XX.
  • IZA o Yza. De Gipuzkoa pasan a Bizkaia.
  • IZAGUIRRE
  • IZARDUY
  • IZARRA, ascendientes de Pedro Castejón Izarra. Ver en GRAFICOS el suyo, como guía de sus ascendientes y genealogías.
  • IZNAGA: De Amorebieta, Bizkaia, a Cuba. Ascendientes de los hermanos Iznaga Díez (Cuba, finales del siglo XX).

 

J

 

K

 

L
  • LOIDI.
  • LOIGORRI
  • LONDOÑO: De Valencia pasaron a Colombia; en busca de ascendioentes del líder de las Farc Rodrigo Londoño Echeverry.
  • LONGA: Francisco Longa, Guerrillero y Militar en el siglo XIX.
  • LONGARAY
  • LOPATEGUI y los Bilbao Eguren y los que enlazan con Fullaondo.
  • LOPEZ_ARANGUREN: El filósofo José Luis López-Aranguren.
  • LOPEZ_DE_GUERENU
  • LOPEZ_DE_LERENA
  • LOPEZ DE MUNAIN. Ascendientes de Ángela.
  • LOPEZ_DE_PARIZA. Enlazan con los Diego_de_Somonte.
  • LOPEZ_DE_LETONA: Varias filiaciones en Bizkaia, originarias de Araba.
  • LOPEZ_DE_URALDE. Los que en el siglo XX viven en Getxo.
  • LOPEZ_PATXI: Patxi López, que llegó a Lehendakari.
  • LOREDO. En Las Encartaciones de Bizkaia. Enlazan con los Garate.
  • LORONO. Música y ciclismo en Larrabetzu, Bizkaia. Y enlace con Uribiarte.
  • LOTINA: De Fruiz, en Bizkaia. Una rama cubana y otra bizkaína, con destacados deportistas en ambas.
  • LOYOLA. Ascendientes de San Ignacio. Señores de las Casas de Oñaz y Loyola.
  • LOZANA: Los de Asturias que pasaron a Bizkaia y enlazaron con Goiri.
  • LUGARIZARESTI:  Los de Berango, originarios de Bergara.
  • LUIS_OLARRA_UGARTEMENDIA.
  • LUJANBIO o LUJAMBIO: Dos bertsolaris de Hernani, siglos XIX a XXI.
  • LUND noruegos en Bizkaia.

 

M

 

N
NABERAN: Los de G. Arteaga.
NARBAIZA:  Su origen en Gipuzkoa, seguido de dos ramas de los que pasaron a Bizkaia.
NAZABAL

 

O

 

P
Q

 

R
S

 

T
U

 

V

 

W

 

X

 

Y
  • YABAR. Los de Nafarroa que pasan a Bizkaia, donde enlazan con los Undurraga y pasan a Chile.
  • YARRITU: De amurrio a Bizkaia.
  • YARZA: Noción general del apellido, y detalle de los que enlazaron con los franceses Zenavilla, pasando luego a Bizkaia.
  • YBARRA o Ibarra.
  • YCAZURIAGA. Ascendientes de Jon Zorrozua Eguia.
  • YEROBI
  • YEROBI_de_QUITODe Navarra a Quito. Estudio realizado por Oswaldo Oswaldo E. Yerovi Falconí
  • YHON, que también se escribe Yohn.
  • YGUAL. Los que vinieron a Getxo.
  • YÑARRITU
  • YOHN (que también se escribe Yhon), De Bohemia a Bizkaia 
  • IRARAGORRI o IRARRAGORRI. De Eibar a Basauri y Galdakao.
  • YRAZOLA
  • YRIZAR: Sólo los asc. de  Pedro de Yrizar Barnoya, lingüista.
  • YSASI_YSASMENDI. Índice del libro de D. Ramón Benavente Freixas.
  • YTURRIOZ. De Bizkaia a La Rioja, y de ésta al Brasil.
  • YTURROSPE (o Iturrospe)  y García de Yturrospe. Enlaza con Bayón.
  • YURREBASO. Los de Igorre, en Bizkaia.
  • YZA o Iza. De Gipuzkoa pasan a Bizkaia.
  • YZAGUIRRE
 
Z

 

Arriba