ALZOLA_2: Algunas ramas en
el duranguesado. Ver otras ramas en ALZOLA.
Yolanda Alzola Aguirre,
periodista.
Fuente de los primeros
apartados:
Expediente
de hidalguía del año 1818, que se citará.
I.- Andrés de Alzola y su esposa
María Pérez de Yburreta y Alçola, fueron vecinos de Zumarraga, en
Gipuzkoa y padres de Juan, bautizado
en Zumarraga el día 11 de marzo de 1624, y
de su hermano:
II.- Martín de Alzola
Yburreta, que contrajo matrimonio
en Zumarraga el día 29 de junio
de 1665 con Magdalena de Mendizaval, en la que
tuvo seis
hijos, nacidos en Zumarraga de 1666 a 1681. Uno de estos se llamó:
III.- Andrés de Alzola
Mendizabal, bautizado en Zumarraga el 11 de marzo de
1671, esposo
de Josefa de Elorriaga Eguren, y padres ambos de Juan, de María Ignacia
y de:
IV.- Melchor Antonio de Alzola
Elorriaga, bautizado en Antzuola el día 10 de
octubre de 1702, esposo de Mª Josefa de Aguirre
Yturbe, (Legazpi, b. 15-VI-1709; hija de Martín de Aguirre
Echeverria y de Úrsula de Yturbe Leturia, casados el 16-VIII-1697 en Legazpi).
Hijos
de Melchor Antonio de Alzola y de Mª Josefa de Aguirre:
1.- María Josefa de Alzola Aguirre
(Antzuola, P. Piedad, b. 21-VII-1734).
2.- Melchor Antonio de Alzola Aguirre
(Antzuola, P. Piedad, b. 17-IV-1738). Melchor se casó con Úrsula de Masorriaga Asua (Abadiño, b. 21-X-1742; hija de Juan de
Masorriaga Xaranua y de Magdalena de Asua Ozerin). Hijos:
2.1.- Esteban Juan de
Alzola Masoriaga (Durango, 27-XII-1770).
2.1.- Feliz DOMINGO María de
Alzola Masoriaga Aguirre Asua (Durango, b. 21-XI-1772).
Se avecindó en Iurreta y junto a sus primos, hizo información de
nobleza en 1818, en Bizkaia. Feliz DOMINGO se casó en 1803, en
Iurreta, con María de Lejarreta Anchia.
Hijos:
2.1.1.- Miguel de Alzola Lejarreta
(Durango, b. 1804). Se casó en 1831,
en Durango, con María Josefa de Celayeta
Zubizarreta. Padres de:
NUEVE HIJOS de Alzola Celayeta,
nacidos en Durango de 1833 a 1854. Con
descendencia que se puede detallar.
2.1.2.-
Micaela de Alzola Lejarreta
(Durango, b. 1806).
2.1.3.- Agustín
Domingo Salvador de Alzola Lejarreta (Durango, b. 1810).
Agustín se
casó en 1839, en Amorebieta, con Maximina
Lorenza de Vicandi Muniosguren. Tres de sus hijos fueron:
2.1.3.1.-
Ceferino de Alzola Vicandi (Amorebieta,
b. 1840).
2.1.3.2.-
Félix Miguel de Alzola Viquendi (Durango 1847), esposo de
Matilde de Biota Aza y padres
ambos de:
CINCO HIJOS de Alzola
Biota, nacidos en Barakaldo en los años 1872 a 1887.
2.1.3.3.-
Francisco
Leoncio de Alzola Vicandi (Amorebieta, b. 1850), casado en Barakaldo, año 1871, con María Consuelo Francisca de Garma
Perosillo. Padres de:
TRECE HIJOS de Alzola Garma,
nacidos en Barakaldo de 1872 a 1898. Uno de ellos, el primer varón, de nombre Ricardo,
nacido en 1873, se casó en 1898, en
la anteiglesia de Abando, con Concepción Bernarda de Uruburu Barrena.
2.1.4.-
Domingo Liborio de Alzola Lejarreta
(Durango, b. 1817).
3.- Manuel José de Alzola Aguirre Elorriaga Yturbe, del
que trataremos en el apartado siguiente (V).
4.- Celedón Emeterio de Alzola Aguirre
(Antzuola, P. Piedad, b. 3-III-1744).
5.- Juan José de Alzola Aguirre
(Antzuola, P. Piedad, b. 6-V-1745).
6.- María Tomasa de
Alzola Aguirre (Antzuola, P. Piedad, b. 7-III-1748).
7.- Miguel Antonio de Alzola,
Aguirre (Aretxabaleta, P. Asunción, b. 14-II-1751), esposo de Ysabel de Hormaechea Muricha (Abadiño; hija de Martín Ormaechea y de María Martín de Muricha). Padres de:
7.1.- Domingo de Alzola
Hormaechea Aguirre y Martín de
Municha (Iurreta, b. 10-IV-1782). Domingo fue uno
de los primos que hicieron información de nobleza en 1818, como originarios del
solar Alzola sito en Zumarraga.
V.- Manuel José de Alzola
Aguirre Elorriaga Yturbe fue bautizado en Antzuola
el día 11 de julio de 1740, pasó a Bizkaia y
participó en la demostración de nobleza del año 1818, ya reseñada.
Manuel José contrajo
primeras nupcias en
Durango, 25 de febrero de 1770, con Antonia de Areytio Uriarte. No constan
hijos.
Murió la esposa Antonia de Areitio
en Durango, el 18 de enero de 1789, y casó de nuevo Manuel José, en febrero del
mismo año 1789, en Iurreta, con María Antonia de Ostendi Yrazola. Padres
de dos gemelas:
1.-
María Antonia –gemela- de Alzola Ostendi
(Durango, b. 18-VI-1791).
2.-
Teresa –gemela- de Alzola Ostendi
(Durango, b. 18-VI-1791).
Muere María Antonia
de Ostendi, en 18-VII-1791 y casó de nuevo Manuel José de Alzola Aguirre,
en Durango, en 27-IX-1791, con Vicenta de Erreca-eche,
Echebarria, de Dima (hija de Antonio de Reca y Ana María de
Echevarria, naturales y vecinos de Dima). Fruto de este enlace fue:
3.-
Martín Hermenegildo de 1-Alzola 2-Erreca-eche
3-Aguirre y 4-Echevarria (Durango,
b. 13-IV-1793). Martín Hermenegildo participó en el
expediente de hidalguía del año 1818, ya citado, y fue vecino de Iurreta en
1818.
Murió Vicenta de Erreca-eche
el 6-VIII-1800 en Durango, y en septiembre de 1801 contrajo nuevas nupcias el viudo Manuel de Alzola Aguirre, con María Antonia de Iturriaga Alberdi (Mallabia; hija de Antonio de Yturriaga Lecona y de
María de Alberdi Burguia, casados en Mallabia el 2-XI-1760). De este enlace fue
fruto:
4.-
Patricio María de Alzola Yturriaga Aguirre Alberdi, del que trataremos ahora, en el apartado (VI).
VI.- Patricio María de 1-Alzola
2-Yturriaga 3-Aguirre 4-Alberdi nació en Durango y fue bautizado el día 18
de diciembre de 1805 en su parroquia Santa María de Uribarri. Patricio también fue protagonista del expediente de
nobleza y limpieza de sangre ya citado, que fue refrendado con Sello Mayor de
Hidalguía dado en Bilbao en el año 1818.
Patricio se casó en Durango, en noviembre de 1831, con Micaela Juliana de Ybarrondo Zelaya (Durango, b. 5-IX-1803; hija de Vicente de Ybarrondo Yturriza y de María
Antonia de Zelaya Garayandia). Estos esposos tuvieron cinco hijos, nacidos en
Durango en los años 1832 a 1843. Dos de estos hijos fueron:
1.-
Patricio de Alzola Ybarrondo, del que se tratará en el apartado que sigue (VII).
2.-
Mariano José de Alzola Ybarrondo
(Durango, b. 12-X-1843), casado en
febrero de 1887, en Garay, con Josefa Venancia de Sarrionandia Oruemazaga.
VII.- Patricio de Alzola Ybarrondo, fue bautizado el día 21 de julio de 1841 en
Durango, donde contrajo matrimonio en 1866 con
Josefa Valentina de Mendiola-Garay Uria (Durango,
b. 14-II-1847; hija de Juan Esteban de Mendiola-Garay Ayarza y de Santa de Uria
Alberdi).
Patricio y Josefa Valentina tuvieron siete hijos en
Durango, nacidos en los años 1867 a 1886. Uno de ellos recibió por nombre:
VIII.- Ciriaco de Alzola Mendiola-Garay, bautizado el 7 de abril de 1877 en Durango, esposo de Juliana de Narvaiza Aguirre (Durango, b.
17-2-1880; hija de Martín de Narraiza
Lejarazu y de Basilia de Aguirre Olabarria). Hijo de Ciríaco y JUliana
IX.- Calixto de Alzola Narvaiza, nacido sobre 1917 en Iurreta, carpintero de profesión, esposo de Asunción de Astoreca Garamendi.
Asunción
había nacido en Amorebieta s/ 31-V-1816; era hija de Mariano de Astoreca Zarandona (Amorebieta, P. San Miguel de Bernagoitia –
Euba, b. 24-IX-1876) y de Martina de
Garamendi Arteta (Amorebieta, P. Santa María, b. 2-VII-1891); nieta
paterna de Mateo de Astoreca Aldana y
de Vitoria de Zarandona Garamendi; y
nieta materna de Ramón de Garamendi Euba y
de Tomasa de Arteta Jauregui.
Uno de los hijos de Calixto de Alzola Narvaiza y de su
esposa Asunción de Astoreca Garamendi fue:
X.- Ciríaco de Alzola Astoreca,
nacido en Durango el día 5 de septiembre, esposo
de María Teresa de Aguirre Gorriño, nacida en Mendata el 21 de
junio.
Ver nota al
final de la presente relativa a los padres y abuelos de María Teresa de Aguirre
Gorriño.
Una de los hijos de
Ciríaco y María Teresa es:
XI.- Yolanda Alzola Aguirre, nacida el 3 de noviembre en Durango (calle Fray Juan de Zumarraga nº
25-4º dcha), madre de:
Nora, Eneko y Libe.
La misma Yolanda nos dice sobre ella misma, en la entrada de
internet http://www.yolandaalzola.com/biografia lo que sigue:
Para
empezar, un saludo de todo corazón para ti, que visitas esta página. Gracias
por dedicarme unos minutillos.
Curiosamente,
a pesar de ser presentadora, me cuesta hablar de mí misma; la verdad, resulta
mucho más fácil hablar de los demás, pero... ¡En fin! ¡Ahí va!
Soy
vizcaína. Nací en Durango, el 3 de noviembre de 1970. Y, precisamente aquí,
junto con mi marido, formamos una gran familia con, ni más ni menos que, 3
hijos pequeños: Nora, Eneko y Libe
En
cuanto a lo profesional, estudié Bellas Artes en la UPV, pero mi carrera tomó
otros derroteros y mi vida laboral siempre ha estado ligada a la televisión.
Aunque parezca mentira, un buen día me presenté a un casting y... ¡Chass! ¡Ahí
se encaminó todo!
"Lo
Que Faltaba" (ETB2) fue un programa estupendo. Y, os aseguro, 7 años de
magacine diario dan para coger tablas y mucho más. ¡Menuda escuela!
Después
llegó "Decogarden". Este programa supuso un reto y un gran cambio en
el que, cosas de la vida, he podido aunar mi tarea como presentadora a mis
conocimientos universitarios. ¡Menudo mix!
Creo
en este programa; estoy a gusto en él y lo disfruto. Lo que era un hobby (la
pintura, las manualidades, el bricolaje...), lo he convertido en un modo de
vida.
Y,
gracias a vosotros, que me seguís, puedo seguir gozando de todo esto. Os lo
debo.
===============================================
Nota final sobre los AGUIRRE de Yolanda de Alzola
Aguirre.
A.-
Manuel de Aguirre Cearra
y su esposa Magdalena de Lequerica Gorriño fueron vecinos de la
anteiglesia bizkaína de Arratzu y padres de seis hijos, nacidos en élla de 1868
a 1883, uno de los cuales se llamó:
B.-
Ygnacio de Aguirre Lequerica, bautizado en Arratzu el día 12 de diciembre de 1880, esposo de María Francisca de Uriona Canalaechevarria.
María Francisca había recibido
bautismo el
día 4-X-1882 en Arratzu; era hija de José
Domingo de Uriona Ynchausti (Mendata, b. 1-XII-1845) y de María Ygnacia de Canalaechevarria Larrea (Arratzu, b. 1-2-1858),
casados en Arratzu el 10-IV-1880; nieta paterna de José de Uriona Berroja-Alviz y de Rita de Ynchausti Zabalaurtena; y nieta materna
de Juan Manuel de Canalaechevarria
Malaxechevarria y de María Catalina
de Larrea Barrenechea.
Uno de los hijos de Ignacio de Aguirre Lequerica y María Francisca de
Uriona fue:
C.-
Luis de Aguirre Uriona,
nacido en el barrio Cearra de Mendata el día 22 de septiembre de 1907, fue esposo de Estéfana de Gorriño Uriarte.
Estéfana había nacido en Mendata el día
26-XII-1915; era hija de Esteban de
Gorriño Arangüena (Mendata, b. 26-XII-1864) y de Inés de Uriarte Arandia (Arbatzegi, b. 15-III-1885); nieta
paterna de Francisco de Gorriño Larriñaga y de
María Catalina de Arangüena Beascoechea; y
nieta materna de Juan José de Uriarte Badiola y
de Tomasa de Arandia Berrojalbiz.
Hija de Luis de Aguirre Uriona y de su esposa Estéfana de Gorriño Uriarte
fue:
D.-
María Teresa de Aguirre Gorriño, nacida en Mendata (en la casa Zarra-onaindi) el día 15 de octubre, citada arriba,
en el apartado X, como esposa que fue de Ciríaco de Alzola Astoreca
y madre de Yolanda de Alzola Aguirre.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|