ARETXABALA_2. Ver también ARECHABALA, con otras filiaciones de este apellido.
Los originarios del Valle alavés de Okondo que pasaron en el siglo XVII a Bizkaia,
asentándose en la anteiglesia Santa María de Begoña, donde
viven hasta entrado el siglo XX.
Jon Azkargorta Aretxabala, profesor en la UPV y jugador de rugbi
(siglo XX – XXI).
I.- Juan de Aretxabala y su esposa María de Yandiola, que vivieron en el siglo XVI, fueron vecinos del Valle de Okondo, en Araba,
y padres de:
II.- Juan de Aretxabala Yandiola, esposo de Pascuala de Aranzazu y Sáenz de
Zaballa (hija de Diego y María), todos vecinos del dicho Valle de Okondo y
padres de:
III.- Juan de Aretxabala Aranzazu Yandiola y Sáenz de Zaballa,
bautizado en San Román de Okondo (Araba) el día 11 de junio del año 1600,
que pasó a
vivir en Bizkaia, estableciéndose en la anteiglesia Santa María de Begoña,
presentando información de nobleza y limpieza de sangre ante la autoridad del
Señorío, a fin de gozar de plenos derechos cívicos. Esta información quedó a medio hacer,
quizás por lo costoso de las gestiones a realizar, y al no incluirse en la
misma transcripción de actas parroquiales de bautizo y boda del pretendiente ni
de sus padres y abuelos, se cerró el expediente sin sentencia. Era Juan
descendiente de los solares Aretxabala
y Aranzazu sitos en Gordexola, y de los
de Yandiola y Zaballa del Valle de Okondo.
Nuestro Juan de Aretxabala Aranzazu, ya en Bizkaia, contrajo matrimonio en Santa María de Begoña, el 19 de octubre de 1642, con Casilda de Hierro Quintanilla y ambos fueron padres de Diego, nacido en 1657; Nicolás, en 1663, y de Íñigo, que seguirá esta línea en IV:
Dado que el acta
bautismal de su hermano Yñigo es ilegible, estuve viendo ésta de su hermano Nicolás,
en la que, aunque con dificultad, puede leerse que sus abuelos paternos fueron
Juan Aretxabala y Úrsola Aranzazu, y los maternos Juan Yerro y Luisa Quintanilla.
IV.- Íñigo de Aretxabala Hierro, bautizado el 13
de agosto de 1660 en la anteiglesia bizkaína de Begoña, en cuya parroquial de
Santa María se casó, en 7 de enero
de 1692, con Teresa de Bengoechea Garabilla (Begoña, b. 1668; hija de Juan
de Bengoechea Lecanda y de Catalina de Garavilla Aguirre). Íñigo y Teresa
fueron padres de seis niños, nacidos en Begoña en los años 1693 a 1708, uno
de los cuales se llamó:
V.- Ignacio de Aretxabala Bengoechea,
nacido y casado en Begoña, años 1696 y 1719, respectivamente. La
novia fue Teresa de Picaza Arechaga. (Begoña, b. 1698; hija de Domingo de
Picaza Ysasi y de María Martín de Arechaga Goicoechea). Seis hijos tuvieron Ignacio y Teresa; los nacidos en tercer
y cuarto lugar fueron bautizados en San Pedro de Deusto, y el resto en Santa
María de Begoña. Uno de estos fue:
VI.- Juan Ángel de Aretxabala Picaza,
bautizado el 1 de marzo de 1737 en Begoña, donde casó en 1762 con Manuela de Lejarza Acha (Begoña, b.
1726; hija de Domingo de Lejarza Eguia y de Manuela de Acha Vitorica). Uno de
sus cuatro
hijos fue:
VII.- Juan Ventura de Aretxabala Lejarza,
bautizado el 22 de abril de 1771 en Begoña y casado en su parroquial de Santa María, en 1795, con Josefa Ramona de Arozena Larrea
(Arrigorriaga, n. 1772; hija de Antonio de Arozena Urraza y de Bentura de
Larrea Azua).
Nueve hijos tuvieron Juan Ventura y Josefa Ramona, nacidos en Begoña en los años 1796 a 1814. Dos de ellos fueron:
1.- Juan Dionisio de Aretxabala Arocena. Este Juan
Dionisio falleció en Santa María de
Begoña el día 2 de julio de 1874, con 81 años de edad poco + o -; hijo de Juan y Ramona; había sido esposo de Rita Zarandona; dejó seis hijas legítimas:
Dominga, Antonia, Mª Antonia,
María y Feliciana (omití una), todas ya casadas en 1874.
2.- Francisco Laureano de Aretxabala Arocena, del que trataremos en el apartado siguiente (VIII).
VIII.-
Francisco Laureano de Aretxabala Arocena, bautizado el 5
de abril de 1805 en Santa María de Begoña, casó en ésta el día 4 de diciembre
de 1843 con Matea de Traspaderne Bustamante.
Matea
había recibido bautismo en la anteiglesia San Vicente de
Abando el 25 de febrero de 1820; era hija de Fermín de Traspaderne Sebastián y
de su esposa Ildefonsa Bustamante.
Boda
de los padres de Matea de Traspaderne Bustamante: Fermín de Traspaderne Sebastián e Ildefonsa de Bustamante Mangas
contrajeron matrimonio en la anteiglesia Santa María de Begoña el día 8 de
enero de 1817, siendo padrinos de boda Ignacio Traspaderne y María
Bautista Urrutikoetxea. Fermín
Traspaderne Sebastián había nacido en
Briviesca-Burgos, como hijo de Pedro y Antonia, ambos naturales de Briviesca; Ildefonsa Bustamante Mangas era natural de ¿Rublacedo?-Burgos e hija de Francisco y
Josefa.
Muerte
de Francisco de Aretxabala Arocena: Francisco
murió en la anteiglesia de Begoña el día 4 de marzo de 1874, a consecuencia “de un balazo” (estamos en la 2ª guerra
civil promovida por los Carlistas). Ni testó ni recibió Sacramentos y de su
esposa Matea dejó, según se dice en el
acta parroquial de su defunción, cinco hijos: Guillermo, casado; Laureano,
casado; Antonio, viudo; Juan,
de 19 años, y
Daniel, de 15 años.
Muerte
de Matea Traspaderne Bustamante: Matea
murió en Algorta el día 23 de marzo de 1901; contaba 75 años de edad, poco más o menos; residía en la Avenida
Basagoiti de Algorta; causa: tuberculosis pulmonar; estaba viuda de Francisco Aretxabala;
hija de Fermín, de Briviesca, y de Ildefonsa, de Barakaldo.
Hijos de Francisco de Aretxabala Arocena y de su esposa Matea de
Traspaderne Bustamante:
Primer hijo:
1.- Francisco GUILLERMO de Aretxabala Traspaderne fue bautizado el
10 de febrero de 1845 en la Anteiglesia Santa Mª de Begoña, en la que contrajo matrimonio, en julio de 1869, con Anastasia de Oleaga Bilbao (Gamiz,
P. San Andrés, b. 15-IV-1848; hija de Domingo de Oleaga Elorriaga y de Antonia
de Bilbao Elorriaga). Hijos de Francisco
GUILLERMO y Anastasia:
1.1.- Pedro de Aretxabala Oleaga
(Anteiglesia Santa Mª de Begoña, b. 23-II-1870). Pedro se casó en Bilbao,
P. San Antón, año 1900, con Cirila de Gómez Lorrio (natural de
Fuencaliente-Soria; hija de Agapito Gómez, de Peñafiel-Valladolid, y de Felipa
Lorrio, nacida en Medinaceli-Zaragoza). En el año 1915
ambos vivían Pedro y Cirila en la Carretera de Algorta de Getxo, con sus
hijas:
1.1.1.- Esperanza Donata de
Aretxabala Gómez (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n. 30 de julio y b.
1-VIII-1904). Casó en Algorta el
2-X-1928 con José María López Pombo.
1.1.2.- Dolores Luisa de
Aretxabala Gómez (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n. 6 y b. 11-IV-1906). Casó en Algorta el 30-IX-1939 con Abundio López Pombo.
1.2.- María Pilar de
Aretxabala Oleaga (Anteiglesia Santa Mª de Begoña, b. 11-VI-1872).
1.3.- Juan de
Aretxabala Oleaga (Anteiglesia Santa Mª de Begoña, b. 30-IV-1874).
Juan se casó con Robustiana Claudia de Elustondo Mendiola (Getxo, P.
San Nicolás de Algorta, b. 18-II-1878; hija de Francisco Lorenzo de Elustondo
Lopategui y de María Concepción de Mendiola Sustacha). Hijos de Juan y
Robustiana Claudia:
1.3.1.- Gregorio de Aretxabala
Elustondo (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n. 20 y b. 23-II-1902). Nacido
en el barrio Atxekolandas.
1.3.2.- Juan de Aretxabala
Elustondo (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n. 9 y b. 10.V-1903). Nacido
en el barrio Atxekolandas. Casó en
la parroquia San Rafael de Chile el
día 21-VI-1931 con Teresa Elena Blanca
Ylaiz? (o Elorza) Calve?
1.3.3.- Purificación Juana de
Aretxabala Elustondo (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n. 2 y b.
21-II-1900). Nacida en la calle Carretera
de Algorta.
1.3.4.- Luciano de Aretxabala
Elustondo (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n. 21 y b. 28-VII-1904).
1.3.5.- Mª Ángela de Aretxabala
Elustondo (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n. 19 y b. 25-I-1906). Nacida
en el barrio de la Constitución.
1.4.- Petronila Juana de
Aretxabala Oleaga (Anteiglesia Santa Mª de Begoña, b. 1-VI-1877).
1.5.- Gregorio de Aretxabala Oleaga
(Anteiglesia Santa Mª de Begoña, b. 10-V-1879).
1.6.- Matea Sabina de Aretxabala Oleaga
(Anteiglesia Santa Mª de Begoña, b. 31-XII-1881).
1.7.- María Carmen de Aretxabala Oleaga (Anteiglesia Santa Mª de Begoña, b. 15-V-1884).
= = = = = = =
Hijos de Francisco de
Aretxabala Arocena y de su esposa Matea de Traspaderne Bustamante:
Segundo hijo: Antonio de Aretxabala
Traspaderne.
2.- Antonio -Juan Antonio en la pila
bautismal- de
Aretxabala Traspaderne fue bautizado en la Anteiglesia Santa Mª de Begoña el día 25
de julio de 1848.
Antonio
había contraído primeras nupcias el 7-VI-1873, en Algorta,
con Josefa de Bidea Murgoitio, en la
que no tuvo hijos, ya que Josefa murió a los seis meses de la boda: el
5-I-1874, con 23 años de edad; Josefa era hija de José Antonio de Bidea, de
Erandio, y de Josefa Ramona de Murgoitio, de Algorta; falleció Josefa por calenturas
tifoideas en el 6º mes de embarazo doble del que abortó. No testó.
Y
Antonio, siendo
viudo de Josefa Bidea, hortelano y feligrés de
Algorta, casó por 2ª vez, en la
anteiglesia San Vicente de Abando, el 2-III-1889, con Josefa Martina BIBIANA de Ulacia Echave.
Josefa Martina Bibiana
había sido bautizada el 2-XII-1858 en
Mutriku-Gipuzkoa; era hija de José Javier de Ulacia Usobiaga (Deba, P. Asunción, b.
25-IX-27) y de María Ysabel Francisca
de Echave Eygaralde (Mutriku, b. 13-IX-1832), casados en 1855 en Mutriku; nieta
paterna de Belchor
Antonio de Ulacia Coroztola y de Josefa
Bentura de Usobiaga Yraundegui, casados en diciembre de 1826 en Deba; y
nieta materna de Francisco de Echave Bernedo y
de María Martina de Eyaralde o Eigaralde e
Yturriza.
Muerte
de Antonio:
Antonio
falleció en Algorta el día 16 de octubre de 1921; era natural de Begoña; hijo
de Francisco y Matea; contaba
73 años de edad poco más o menos;
al fallecer, tenía su residencia en la calle Juan Bautista Zabala, en Algorta;
causa: hemorragia cerebral; estaba viudo de Bibiana Ulacia, natural de Mutriku;
Muerte
de la esposa de Antonio:
Bibiana
Ulazia Etxabe, natural de Mutriku, falleció en Algorta el día 16 de octubre de
1919; era hija de José e Isabel; residía en la calle Juan Bautista Zabala de
Algorta; causa: colapso cardíaco; al fallecer era
esposa de Antonio Aretxabala.
En
el año 1915 vivían estos esposos, Antonio Arechabala Traspaderne y Josefa
Martina Bibiana Ulacia Echabe, en la
Avda. de Basagoiti de Algorta con su sobrino Enrique de Arechabala Laucirica (al
que se nombrará como hijo que fue de Daniel de Arechabala Trespaderne) y con sus hijos María, Antonio y Piedad Arechabala
Ulacia. Todos los hijos fueron:
2.1.- Isabel María Andresa de
Aretxabala Ulazia (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b.
2-I-1890).
2.2.- María Daniela de Aretxabala Ulazia
(Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 2-V-1891).
2.3.- Francisco Segundo de
Aretxabala Ulazia (Getxo, P. San Nicolás de Algorta,
b. 4-VI-1894).
2.5.-
Piedad de Arechabala Ulazia (Getxo, n. s/
1904).
2.4.- José Dionisio Antonio "Antón" de Arechabala Ulazia
(Getxo, P. San Nicolás de Algorta, nacido el 8 en el barrio San Ignacio y
b. el 10-IV-1896; padrinos de pila:
Segundo Ulazia y su abª mat.). Este DIONISIO, de profesión marino y maquinista,
se casó en la basílica bizkaína de Begoña (testigos: Melitón Beraza y otros) el día
16-V-1923 con María Teresa de Urquizu Ibaseta (Ondarroa, b. 1896; hija
de Robustiano Andrés de Urquizu Güenaga y de María Elvira de Ibaseta
Solavarrieta; ver más
ascendientes en Urquizu). Dionisio y María Teresa
fueron padres de:
2.4.1.- María Isabel de Aretxabala Urquizu (Getxo, n. 17-XII-1927). Nacida en
la calle Zabala nº 1-2º de Getxo. Mediado el
siglo XX, vivía María Isabel en Getxo con su esposo Ignacio de Azkargorta Etxeberria (Bilbao,
n. 19-I-1925; hijo de Julián y Benita, del que se trata en su apellido Azkargorta en esta web). Con
María Isabel e Ignacio vivían en Getxo sus hijos, nacidos en Bilbao:
2.4.1.1.- Iñaki Azkargorta Aretxabala.
2.4.1.2.- Antón Azkargorta Aretxabala.
2.4.1.3.- Xavier Azkargorta Aretxabala.
2.4.1.4.- Mari Isabel Azkargorta Aretxabala.
2.4.1.5.- JON AZKARGORTA
ARETXABALA. Sobre este Jon se trata en varias entradas de internet.
Jon es un Físico bizkaíno
vizcaíno nacido en Algorta (Getxo). Licenciado en Física por la
Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Ha ejercido la docencia en el departamento de Física
Aplicada de la Escuela de Ingenieros de Bilbao. En 1996 se doctoró
con la tesis Espectroscopía de Emisión Espontánea y
Estimulada del Ion Nd3 en Matrices Desordenadas. En lo deportivo, fue un destacado
jugador vasco de rugbi, 76 veces internacional
con la Selección Española, en los años 1982 a 1894. Jugó siempre en
el Getxo Rugby Taldea de Getxo, con el que ganó
una Liga en la temporada 1992/93.
=
=
=
=
=
=
=
Hijos de Francisco de
Aretxabala Arocena y de su esposa Matea de Traspaderne Bustamante:
Tercer hijo: Laureano de Aretxabala
Traspaderne.
3.- Laureano de Aretxabala Traspaderne fue
bautizado Anteiglesia Santa Mª de Begoña el 4 de julio de 1851 y se casó en abril de 1872, en la
parroquia San Nicolás del barrio getxotarra de Algorta, con Josefa de Eguia Urrutia (Gatika, b. 16-II-1848; hija de Ramón
de Eguia Sustacha y de Manuela de Urrutia Bilbao). Hijos de Laureano y Josefa:
3.1.- María Josefa
Gregoria de Aretxabala Eguia (Getxo,
P. San Nicolás de Algorta, b. 12-III-1873). María se casó en su parroquia natal, el día 8-VII-1893, con Nicomedes Emilio de Gutiérrez Lerena,
de profesión calderero, nacido en
Guriezo-Cantabria s/ 1861. Estos esposos
vivieron en el barrio Alanguetas de Algorta y sus dos primeros hijos fueron:
3.1.1.- Manuel de Gutiérrez Arechabala, nacido en
Castro Urdiales-Cantabria s/ 1905.
3.1.2.- Enrique de Gutiérrez Arechabala, nacido en Getxo
s/ 1911.
3.2.- Elena María
Guadalupe de Aretxabala Eguia
(Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 25-II-1875).
3.3.- Marcelina de Aretxabala Eguia
(Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 10-I-1877). Marcelina se casó en Algorta, el 17-III-1898, con Saturnino de Yrureta Valle (Arrankudiaga, b. 1-XII-1872; hijo
de Gregorio de Yrureta Ajuria y de Inés de Valle Acha). A
comienzos del siglo XX vivían en el barrio Alanguetas de Gertxo cuatro hijos de
Marcelina y Saturnino:
Inés, Emilio, Ángel y
José de Irureta Aretxabala.
3.4.- Justa de
Aretxabala Eguia (Getxo, P. San Nicolás de Algorta,
b. 15-VI-1879).
=
=
=
=
=
=
=
Hijos de Francisco de
Aretxabala Arocena y de su esposa Matea de Traspaderne Bustamante:
Cuarto hijo: Laureano de Aretxabala
Traspaderne.
4.- Juan de Aretxabala Traspaderne bautizado
en la Anteiglesia Santa Mª de Begoña el 6 de mayo de 1854). Es el citado en el acta de defunción de su padre (de
la que hemos dado cuenta arriba) como Juan, de
19 años en marzo de 1874.
Juan
se casó en San Nicolás de Algorta, anteiglesia de Getxo, el
7-VI-1873 con Josefa de Bidea Murgoitio,
y fallecida Josefa en enero de 1874, contrajo segundas nupcias Juan, en abril
de 1876, en Algorta, con una hermana de aquélla: Luisa de Bidea Murgoitio.
Muerte
de Juan de Aretxabala Traspaderne:
Juan
falleció en Algorta el 21 de abril de 1922; hijo de Francisco y Matea contaba 65 años de edad, poco más o
menos (realmente tenía 68 años); residía en el barrio Ormaetxe de Algorta;
causa: bronquitis crónica; al fallecer, era esposo de Luisa Bidea Murgoitio.
Muerte
de Luisa de Bidea Murgoitio:
Luisa
falleció el 25 de enero de 1932 en Algorta, con 78 años de edad poco + o menos;
causa: uremia; residía en la calle Aiboa de Getxo; estaba viuda
de Juan Aretxabala Trespaderne.
Hijos de Juan de Aretxabala
Traspaderne con Luisa de Bidea Murgoitio:
4.1.- Francisco Antonio de Aretxabala Bidea
(Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 25-IX-1877).
4.2.- Mª Mercedes de Aretxabala Bidea
(Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 24-IX-1879).
Mercedes falleció en Algorta el 10-IV-1898; soltera.
4.3.- Bonifacio de Aretxabala Bidea (Getxo,
P. San Nicolás de Algorta, n. 14 y b. 15-V-1882). Padrinos
de pila: José Ramón Billares y su abuela paterna. Bonifacio fue esposo de Francisca Elustondo.
4.4.- Ildefonso Nicolás de Aretxabala Bidea
(Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 23-I-1885).
4.5.- Teodoro Juan de Aretxabala Bidea
(Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 8-I-1888).
4.6.- Toribio Enrique de Arechabala Videa, bautizado en San Nicolás de
Algorta el 29 de abril de 1895, apadrinado por Enrique Arechabala y Mercedes
ídem. Toribio se casó en Algorta el
8-IV-1931 con Juana Gavina de Garay
Aresti o Uresti, siendo testigos de la boda Francisco Garay y Juana Aresti.
4.7.- Víctor Pedro de Arechabala
Videa, nacido el 31 de enero de 1899 en el barrio Alanguetas de Getxo y
bautizado en San Nicolás de Algorta el día siguiente, apadrinado
por Alfonso Arechabala y Delia Videa.
=
=
=
=
=
=
=
Hijos de Francisco de
Aretxabala Arocena y de su esposa Matea de Traspaderne Bustamante:
Quinto hijo: Daniel Laureano de
Aretxabala Traspaderne.
5.- Daniel de Aretxabala Traspaderne bautizado en la Anteiglesia Santa Mª de Begoña el 22 de julio de 1859).
Muerte de Daniel de Aretxabala
Traspaderne:
Falleció Daniel (de profesión comerciante) el día 27
de enero de 1934 en el barrio getxotarra de Algorta, contando 74 años de edad
poco más o menos; causa: miocarditis crónica; estaba
casado en segundas nupcias con Prudencia San Martín Camiruaga, algorteña, y anteriormente había sido esposo, en primeras nupcias, de Andresa Lauzirica Bilbao.
Daniel, que inicialmente fue zapatero y más tarde comerciante (o quizás fue comerciante zapatero), se casó el 30-I-1879, en San Nicolás de Algorta, con María Andresa de Lauzirika Bilbao (Ugarte, P. San Vicente, b. 10-XI-1849; hija de Domingo de Lauzirica Uruburu y de Cándida de Bilbao). Hijos de Daniel y Andresa:
5.1.- Enrique Ireneo de
Aretxabala Lauzirika (Getxo, P. San Nicolás de Algorta,
b. 28-VI-1880).
5.2.- Alejandro de Arechabala Laucirica (Getxo, P. San Nicolás de Algorta,
b. 1882).
5.3.- María
Guillerma de
Arechabala Laucirica (Getxo, P.
San Nicolás de Algorta, b. 1884).
5.4.- Tomás de
Aretxabala Lauzirika (Getxo, P. San Nicolás de Algorta,
b. 23-XII-1886).
5.5.- Juana de Aretxabala Lauzirika
(Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 30-VIII-1888).
Tres fallecer Andresa Laucirica
Bilbao, en marzo de 1891, casó de nuevo
Daniel, en Algorta, enero de 1892, con Prudencia de San Martín
Camiruaga, getxotarra, hija de Antonio Francisco San Martín Pérez, natural
de Lorenzana-Lugo, y de Juliana Camiruaga Goñia, de Getxo. En el año 1915,
Daniel y Prudencia vivían en la Avda.
de Neguri de Getxo, junto a su hijo Tomás Arechabala Laucirica (hijo ya
nombrado del primer enlace de Daniel) y cinco hijos de su matrimonio con
Prudencia: Jesusa, Ángel, Begoña, José y Piedad de Arechabala San Martín.
Todos los hijos habidos por Daniel con Prudencia San Martín fueron:
5.6.- Daniel Vicente de Arechabala San
Martín (Getxo, P.
San Nicolás de Algorta, b. 1893). En esta entrada de Memorias de Getxo: http://getxosarri.blogspot.com/search?q=arechavala se publicó en noviembre de
2012 el artículo que sigue:
UN EMIGRANTE CHILENO
DE ALGORTA.
“Aunque no es algo
habitual y no entra dentro de las pequeñas historias que suelo realizar, me ha
parecido, que el poder ayudar a un descendiente de nuestro Pueblo, merece la
pena. El pasado 14 de Noviembre me escribió desde Santiago de Chile Alfonso Arechavala Saavedra, me exponía lo que incluyo a continuación:
“Mi nombre es Alfonso Arechavala
Saavedra de Santiago de Chile. Estuve leyendo tu blog memorias de
Getxo y me permití escribir.
“Hace años que estoy
tratando de buscar en España algún contacto para ubicar familiares, mi abuelo se llamaba Daniel
Arechavala Samartino, (ver foto en el encabezamiento), y fue enviado de España muy pequeño a
Chile a alrededor de 1913 por razones que desconozco junto a algunos
familiares, al parecer por problemas internos de país.
“Bueno la verdad es
que no ha habido contacto con los familiares que quedaron allá. Tengo algunos
antecedentes fotografías y cartas antiguas que mencionan Neguri y Algorta. Me
podrías orientar sobre como buscar si existe si existe algún familiar. o alguna
organización de ayuda para estos casos.
“Tiempo atrás tome
contacto con una iglesia (San Nicolás) y me enviaron la fe de bautismo de mi
abuelo y datos de matrimonio de mis bisabuelos.
“Sé que es difícil
pero no pierdo nada en intentarlo. Cualquier orientación o ayuda te lo
agradeceré.
Alfonso Arechavala
- Santiago - Chile
5.7.- Valentina Isabel
de
Arechabala San Martín (Getxo, P.
San Nicolás de Algorta, b. 1894).
5.8.- Mª Jesús
Clemencia de
Arechabala San Martín (Getxo, P.
San Nicolás de Algorta, b. 1897).
5.9.- Ángel Valeriano de Aretxabala San Martín (Getxo,
P. San Nicolás de Algorta, n. y b. 21-IV-1901). Nació en la Avda. Basagoiti. Casó en Santurtzi el 24-X-1931 con Amelia Peña? Gambina?
5.10.- Leonor
Marcelina de
Aretxabala San Martín (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n. 14 y b. 24-I-1904). Nació en la Avda.
Basagoiti.
5.11.- Mª Begoña
Crescencia de
Aretxabala San Martín (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n. 11 y b. 19-III-1907). Nació en la
Avda. Basagoiti. Casó en la parroquia San Ignacio de Algorta el día 10-X-1930
con Miguel de Ralo Samper.
5.12.- José de Arechabala San Martín (Getxo, n. s/ 1910).
5.13.- Piedad de Arechabala San Martín (Getxo, n. s/ 1914).
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|