ARESTI o AREZTI u otras variantes.
Ver también ARESTI_EN_ERANDIO.
UNO: En
Amorebieta. Gabriel Aresti, poeta.
DOS: Siglo XX en
Amorebieta. Hermanos Aresti
Eizaguirre.
TRES: Siglo XX en Getxo.
CUATRO: En Getxo, a comienzos del siglo XX.
CINCO: Siglo XX en Getxo. Otra rama.
SEIS: ARESTI en
Karrantza: Para Irma Rigau Rozas, portorriqueña.
UNO: En Amorebieta. Gabriel Aresti, poeta.
I.- Francisco
de Arizti y su esposa Manuela de Echaniz fueron vecinos de Azpeitia, en Gipuzkoa, y contrajeron matrimonio el día
27 de enero de 1697 en su parroquial de
San Sebastián de Soreasu, donde fueron bautizados sus nueve hijos, nacidos en los años 1698 a 1721.
Uno de estos fue:
II.- Francisco
de Arizti Echaniz, bautizado el 4
de octubre de 1715 en Azpeitia, en cuya parroquial de San Sebastián se casó el
cinco de diciembre de 1734 con Antonia de Altuna
Gurruchaga, en la que Francisco tuvo nueve
niños, nacidos de 1735 a 1753 en Azpeitia. De estos, nos interesamos
ahora por el de nombre:
III.-
Miguel Ygnacio de Arizti Altuna,
bautizado el 29 de julio de 1745 en Azpeitia y casado allí, en su parroquia de San Sebastián, en
noviembre de 1776 con María Ygnacia Antonia de Echeberria Berrasoeta.
Padres de:
1.-
José Antonio de Arizti Echeberria (Azpeitia, P. San Sebastián de
Soreasu, b. 1778).
2.-
Clara Ignacia de Arizti Echeberria (Azpeitia, P. San Sebastián de
Soreasu, b. 1781).
3.-
Manuela de Arizti Echeberria (Azpeitia, P. San Sebastián de Soreasu, b. 1783).
4.-
María Micaela de Arizti Echeberria (Azpeitia, P. San Sebastián de
Soreasu, b. 1786).
5.-
Sebastián de Arizti Echeberria (Azpeitia, P. San Sebastián de Soreasu,
b. 1789).
6.-
Mª Josefa de Arizti Echeberria (Azpeitia, P. San Sebastián de Soreasu,
b. 1793).
7.-
José Francisco de Arizti Echeberria, del que trataremos en el apartado que sigue
(IV).
IV.- José
Francisco de Arizti Echeberria
nació en Azpeitia y recibió bautizo el día 27 de abril de 1795 en su parroquia San Sebastián de Soreasu. Pasó a Bizkaia y se estableció en Amorebieta,
en cuya parroquial de Santa María se casó el 15 de noviembre de 1824 con María Josefa de Urigüen Ugalde (Amorebieta, P. Santa María, b. 8-IV-1793; hija
de José de Urigüen Ubirichaga y de María de Ugalde Gorrachaegui).
Nota importante: No tengo certeza de que este José Francisco de Arizti Echeberria nacido en Azpeitia sea el que pasó a Bizkaia
y casó con María Josefa de Urigüen. He pedido al Archivo del Obispado de Bizkaia
que me envíen el acta de esa boda celebrada en 1824, y también el de bautismo de uno de sus hijos.
Mientras no reciba esas dos actas, la paternidad del
Francisco que sigue queda sin confirmar.
V.- José
Francisco de Aresti Echeberria
se casó en
Amorebieta, parroquia Santa María, el 15 de noviembre de 1824 con María Josefa de Urigüen Ugalde (Amorebieta, P. Santa María, b. 8-IV-1793; hija
de José de Urigüen Ubirichaga y de María de Ugalde Gorrachaegui).
Fruto
de este enlace fueron seis hijos,
nacidos en Etxano en los años 1825 a 1841, uno de los cuales se llamó:
VI.-
José Martín de Aresti Urigüen,
bautizado el 13 de noviembre de 1831 en Etxano, parroquia de La Asunción, y casado en Amorebieta,
parroquia de Santa María, en 3 de enero de 1857 con
Josefa de Laucirica Echevarria (Etxano, P. Asunción, b. 23-IV1839; hija de
Antonio de Laucirica Astorquia y de María Josefa de Echevarria Yrazabal).
Padres de:
1.- Mauricio
José de Aresti Laucirica (Amorebieta, P. Santa María, b. 22-IX-1858). Casó el
7-X-1882, en Amorebieta, con Catalina de Zugazaga
Gallarzagoitia. Nació su primer hijo en Amorebieta y el resto en San
Vicente de Abando:
1.1.- Juana
de
Aresti Zugazaga (Amorebieta, P.
Santa María, b. 10-I-1884). En su acta
bautismal pone al padre como José Martín
en lugar de Mauricio. ¿Será lapsus?
1.2.- Antonia
de
Aresti Zugazaga (Amorebieta, P.
Santa María, b. 17-I-1885).
1.3.- Josefa de Aresti Zugazaga (Abando, P. San Vicente, b. 1887).
1.4.- Felícitas
Diana de
Aresti Zugazaga (Abando, P. San
Vicente, b. 1892).
1.5.- Gabino
de
Aresti Zugazaga (Abando, P. San
Vicente, b. 20-II-1896). Gabino se casó con Juana Asunción de Segurola Maiz (Karrantza Harana, P. San Andrés de Biañez, b. 26-XI-1897; hija de Calixto de Segurola
–expósito- y de Bárbara Martina de Maiz
Vegas, casados el 29-IX-1884 en la P. de los Santos Juliana y Antonio de
Gallarta; estos esposos habían tenido otra hija en Llodio: Eloísa de Segurola Maiz; y otras dos
hijas en Las Encartaciones de Bizkaia).
Gabino
y Juana Asunción fueron padres de:
1.5.1.-
Gabriel Aresti Segurola, nacido en
Bilbao el día 14-X-1933, en la calle Barroeta Aldamar. Considerado un gran
poeta. Difusor del euskera. Fallecido con 41 años de edad.
Gabriel Aresti Segurola (Bilbao, Vizcaya, 14 de octubre de
1933 – Bilbao 5 de junio de 1975) escritor y poeta vasco, uno de los
innovadores de la literatura vasca en el siglo XX.
Sus padres fueron “vascos perdidos” de origen rural. A
la edad de 12 años empezó a euskaldunizarse: “Egondu nintzen ordu luzeak euskal
liburuen ganean, izaera berbakintzea geureak estudietan”. En 1945, cuando tenía
21 años publicó sus primeros poemas y 10 años después, en 1964, publicó su obra
más importante de la mano de la editorial Zarautztarra Itxaropena: “Harri eta
herri“. En la colección llamada La Tertulia de la Concordia tuvo de compañeros
a los poetas Blas de Otero y Gabriel Zelaia, los cuales se convirtieron en su
referencia principal en su poesía, junto con el español Antonio Machado, y esas
influencias le hicieron tomar el camino de la poesía social: para Aresti, la
literatura en general es literatura social. Creía totalmente en que la poesía era
un arma para encender la conciencia del pueblo y que la literatura era capaz de
cambiar la sociedad: Esanen dute / hau /poesia / eztela,/ baina nik / esanen
diet / poesia / mailu bat/ dela (“Poesia”, 1963).
Trabajó todos los géneros literarios:
poesía, narración, teatro y ensayo. Fue el padrino del nuevo teatro vasco
trabajando junto con la compañía de teatro Kriseilu.
1.5.2.- Lucía Martina
de Aresti Zugazaga (Abando, P. San Vicente, b. 1898).
2.- Leocadio
de Aresti Laucirica (Amorebieta, P. Santa María, b. 9-XII-1861). Casó en 1889, en Gerrikaitz, con Anselma Bilbao. Hijos:
2.1.-
Faustino de Aresti Bilbao (Etxano, P. Asunción, b. 1890).
2.2.-
Tiburcia de Aresti Bilbao (Etxano, P. Asunción, b. 1891).
2.3.-
Isidra de Aresti Bilbao (Etxano, P. Asunción, b. 1893).
2.4.-
José de Aresti Bilbao (Etxano, P. Asunción, b. 1894). En el año 1940
vivía José en el barrio Epalza de la anteiglesia de Etxano con su esposa María de
Gallastegui Gorospe, nacida en Etxano s/ 1905. Hijos, nacidos en los
años treinta del siglo XX en Etxano:
2.4.1.-
José Martín de Aresti Gallastegui.
2.4.2.-
María Pilar de Aresti Gallastegui.
2.4.3.-
Concepción de Aresti Gallastegui.
2.4.4.-
José Luis de Aresti Gallastegui.
3.- Sinforiano
de Aresti Laucirica (Amorebieta, P. Santa María, b. 18-VII-1864). Casó en 1895, en Abando, con
María Antonia de Larrinaga, Landa.
4.- Serapio
de Aresti Laucirica (Amorebieta, P. Santa María, b. 14-XI-1867). Casó en 1895, en Galdakao, con
Martina de Uriarte Basauri. Hijos:
4.1.-
Isabel de Aresti Uriarte (Galdakao, b. 1896).
4.2.-
Francisca –gemela- de Aresti Uriarte (Galdakao, b. 1898).
4.3.-
Martina –gemela- de Aresti Uriarte (Galdakao, b. 1898).
5.- José
de Aresti Laucirica (Amorebieta, P. Santa María, b. 26-I-1871). Murió el 13-IV-1888, en
Amorebieta.
6.- Celestino
de Aresti Laucirica (Amorebieta, P. Santa María, b. 6-IV-1879).
=============================================================
DOS: Siglo XX en Amorebieta. Hermanos Aresti Eizaguirre.
I.- Bautista
de Arizti Aranguren y su esposa Catalina de Landa Ynsausti fueron vecinos de Urrestilla, en Azpeitia, y
padres de cuatro hijos, nacidos de
1781 a 1792. Uno de ellos fue:
II.-
Juan Ygnacio de Arizti Landa,
bautizado el 8 de diciembre de 1781 en Urrestilla de Azpeitia, esposo de María Gracia de Ayzpuru Sarasua y padres ambos de cinco
hijos, bautizados en Urrestilla de 1810 a 1826. De ellos, nos
interesamos por el de nombre:
III.-
Juan Bautista de Arizti Ayzpuru,
bautizado el 16 de enero de 1816 en La Anunciación de Urrestilla, Azpeitia, y casado en 11
de marzo de 1844 en Alegia, parroquia San Juan, con
María Josefa de Mendizabal Aguirre,
con la que Juan Bautista tuvo seis hijos,
en los años 1844 a 1855, bautizados los dos primeros en Alegia y los demás en
Albiztur (siempre en Gipuzkoa). Uno de esos hijos se llamó:
IV.-
Francisco Ygnacio de Arizti Mendizabal, bautizado el 8 de octubre de 1850 en Albiztur, el cual pasó a vivir en Bizkaia casándose en
Amorebieta, año 1882, con Lorenza de Ysasigana
Larrea (Etxano, P. Asunción, b.
16-V-1845; hija de Joaquín de Ysasigana Uribarri y de Ramona de Larrea Aranceta).
Hijo de Francisco Ygnacio y Lorenza,cuyo primer apellido pasó a escribirse como
Aresti, fue:
1.- Gabino de Aresti, Ysasigana (Amorebieta, P. Santa María, b. 25-X-1885). Pasada ya guerra
del 36, vivía Gabino en el barrio San Antonio Dudea de Amorebieta con su esposa Fidela Narcisa de Eizaguirre Goitandia (exp.)
(Durango, b. 29-X-1884). Hijos:
1.1.-
Jesús de Aresti Eizaguirre (Amorebieta, n. s/ 1919).
1.2.-
Andrés de Aresti Eizaguirre (Amorebieta, n. s/ 1921).
1.3.-
Agustín de Aresti Eizaguirre (Amorebieta, n. s/ 1922).
1.4.-
Teresa de Aresti Eizaguirre (Amorebieta, n. s/ 1924).
1.5.-
Valentina de Aresti Eizaguirre (Amorebieta, n. s/ 1926).
1.6.-
Plácido de Aresti Eizaguirre (Amorebieta, n. s/ 1927).
Juan
de Aresti Eizaguirre (Amorebieta, n. s/ 1933).
==================================================================
TRES: Siglo XX en Getxo.
I.- Juan
Bautista de Aresti Arzuviaga
y su esposa María de Arechabaleta Momoitio fueron vecinos de la anteiglesia de Getxo y
padres de:
II.- Francisco
Antonio de Aresti Arechabaleta,
bautizado el 11 de julio de 1798 en Getxo, parroquia de la Asunción, en la que contrajo matrimonio
en abril de 1825 con María Bautista de
Goiri Ybatao, padres ambos de ocho
hijos nacidos en Getxo. Uno de
estos fue:
III.- Víctor
de Aresti Goiri, bautizado el 28
de julio de 1839 en la parroquia de la Asunción de Getxo, que casó en
Berango, en febrero de 1867, con Vicenta de
Elosua Unanue. Hijo suyo fue:
1.- Juan
Evaristo de Aresti Elosua (Getxo, P. Asunción, b. 17-5-1870), segundo esposo de Mª Felisa de Camiruaga Aresti (Getxo, P. Asunción, b. 4-III-1878; hija de Domingo
de Camiruaga Berretiaga y de Francisca de Aresti Goiri). Mª Felisa había contraído primeras nupcias en
Getxo, febrero de 1898, con Francisco de Carballo García, con el que tuvo cuatro
hijos nacidos en Getxo:
María, Manuel, Pedro y Julia de Carballo
Camiruaga.
Tras
enviudar de Francisco Carballo, casó Mª Felisa
con Juan Evaristo de Aresti Elosua, del que también enviudó, pues en
el año 1940 vivía Felisa, fallecido ya Juan Evaristo, con los hijos de ambos:
1.1.-
Manuel de Aresti Camiruaga (Getxo, n. s/ 1918).
1.2.-
Julia de Aresti Camiruaga (Getxo, n. s/ 1921).
1.3.- Juana de Aresti Camiruaga (Getxo, n. s/ 1921).
=============================================================
CUATRO: En Getxo, a comienzos del siglo XX.
I.- Juan
Bautista de Aresti e Ybatao Torreche
y su esposa Maria Bentura de Zuazo Sarria
fueron vecinos de la anteiglesia de Getxo y padres de:
II.- Juan
Bautista de Aresti Zuazo,
bautizado el 14 de noviembre de 1820 en Getxo, parroquia de la Asunción, y casado en
otra parroquia getxotarra, la de San Nicolás de Algorta, en el año 1838 con Rosalía de Piñaga Larrabeiti, en la que
Juan Bautista tuvo siete hijos: Aresti Piñaga, nacidos en
Algorta desde 1839 hasta el mes de abril de 1855. Falleció Rosalía Piñaga
en 13 de mayo de 1855, y contrajo segundas
nupcias el viudo Juan Bautista, en
abril de 1858, en Algorta, con Bernarda de Ansoleaga Diliz, enlace del
que nacieron dos hijos más: Aresti Ansoleaga. Uno de estos fue:
III.- Basilio
Rodrigo de Aresti Ansoleaga,
bautizado el 14 de marzo de 1859 en San Nicolás de Algorta, parroquia en la que
se casó en
1885 con Lorenza María de Hormaechea Landart (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 12-IX-1867;
hija de Francisco Ramón de Ormaechea Arrigunaga y de Amalia de Landart
Basagoiti; Amalia y su esposo figuran en el apartado III del apellido Landart,
en esta web). Hijo de Basilio Rodrigo y Lorenza María fue:
1.- Basilio de Aresti
Hormaechea (Getxo, P. San Nicolás de
Algorta, b. 1-VII-1887. En el año 1915 vivía Basilio en Getxo con su esposa Pía Carolina de
Rivas Zalduondo (Getx, P. Algorta,
b. 11-VII-1888; hija de José de Rivas Roel y de María Cristina de Zalduondo Altunaga).
Con
Basilio y Pía Carolina vivían en 1915, en Getxo, sus hijos:
1.1.-
Basilio de Aresti Rivas, n. en Getxo s/ 1910.
===================================================
CINCO: Siglo XX en Getxo. Otra rama.
I.- Martin
de Aresti Ordoñona y su esposa María Antonia de Azcorra Berreteaga fueron vecinos de Leioa y padres de:
II.- Juan
Felipe de Aresti Azcorra,
bautizado el 11 de abril de 1810 en Leioa, donde se
casó en febrero de 1840 con Carmen de Basañez Ondis. Hijo:
III.- Yndalecio
de Aresti Basañez, bautizado el 30
de abril de 1856 en Leioa, se casó en Erandio, en abril de 1880, con Paula de
Jauregui Sagarduy. Fueron vecinos de Leioa, donde nacieron sus ocho hijos, en los años 1881 a 1898. Uno de
esto fue:
1.- Hilarión de Aresti,
Jauregui (Leioa, b. 18-III-1893). A mediados de
los años cuarenta del siglo XX vivía Hilarión en la anteiglesia de Getxo con su
esposa Matilde de Torrontegui Cagigas (Derio, b.
28-V-1893; hija de Eustaquio de Torrontegui Oleaga y de Laureana de Cagigas
Zabala). Con
Hilarión y Matilde vivieroen en Getxo sus hijos:
1.1.-
Ignacio de Aresti Torrontegui (Getxo, n. s/ 1921).
1.2.-
Antonio de Aresti Torrontegui (Getxo, n. s/ 1925).
1.3.-
Hilario de Aresti Torrontegui (Getxo, n. s/ 1928).
1.4.- María Amada de Aresti Torrontegui (Getxo, n. s/ 193X).
=================================================================================
SEIS: ARESTI en Karrantza: Para Irma Rigau Rozas, portorriqueña.
Los que en el siglo XX vivían en el Valle de Karrantza, en Bizkaia.
I.- Antonio de Aresti Labarrieta contrajo matrimonio el día 28 de
diciembre de 1725, en Balmaseda, con María Josefa de Palazio Llano,
enlace del que nacieron ocho hijos, en Balmaseda, años 1726 a 1741.
Uno de estos fue:
II.- Miguel ANTONIO de Aresti Palazio,
nacido en 1726 en Balmaseda y casado
allí, en diciembre de 1757, con Francisca
Javiera de Ruifrancos Presilla, padres ambos de diez hijos, nacidos en Balmaseda
de 1758 a 1779. Uno de estos fue:
III.- José Antonio de Aresti Ruifrancos,
nacido y casado en Balmaseda, años 1767y 1790 respectivamente. La novia fue María de Arisqueta Romaña,
y ambos fueron padres de nueve hijos, nacidos en Balmaseda de 1791 a 1812.
Uno de estos hijos fue:
IV.- Isidoro MANUEL de Aresti Arisqueta,
nacido en Balmaseda en 1793 y casado
allí, en 1817, con Josefa de Fuentes
Fernández. Padres de cuatro hijos, cuyo primogénito se llamó:
V.- Sotero de Aresti Fuentes, nacido y
bautizado el día 22 de abril de 1820 en Balmaseda, Bizkaia, apadrinado en la pila por Francisco Trucios y Mª Antª Azpiri. Fue esposo de María Antuñano Pando (natural
de Nava de Ordunte, en el Valle de Mena, Burgos; hija de Lucas Antuñano y de Teresa
Pando, ambos naturales de Nava de Ordunte).
Sotero y María fueron
vecinos de Nava de Ordunte, en el Valle burgalés de Mena.
Muerte de María Antuñano Pando:
Falleció María en Nava de
Ordunte el día 7 de marzo de 1886; era hija de Lucas y Teresa; contaba 61 años
de edad, poco más o menos; dejó tres hijas y dos hijos: Martina, Manuel, Josefa, Guadalupe y
Bernardino Aresti Antuñano.
Muerte de Sotero de Aresti Fuentes:
Falleció Sotero en Nava
de Ordunte el día 18-V-1891; había nacido en Balmaseda-Bizkaia; contaba 73 años
de edad poco más o menos; estaba viudo
de María Antuñano; no testó.
Hijos de Sotero Aresti
Fuentes y de su esposa María Antuñano fueron los cinco ya citados (en el acta
de defunción de María): Martina, Manuel,
Josefa, Guadalupe y Bernardino Aresti Antuñano. Nos interesaremos por los
dos varones:
1.- Bernardino de Aresti Antuñano,
del que trataremos en el apartado siguiente (VI).
2.- Manuel de Aresti Antuñano,
natural de Nava de Ordunte, esposo en
primeras nupcias de Benita López San Millán, natural de Quintana Entrepeñas
(hija de Marcos y Crispina, naturales de Quintana Entrepeñas). Dos hijos hubo
de este matrimonio:
2.1.- Antonio de
Aresti López (Valle de Mena, P. San Juan de Nava de
Ordunte).
2.2.- José Francisco de Aresti López
(Valle de Mena, P. San Juan de Nava de Ordunte, b. 24-III-1883). Murió párvulo.
Sus padrinos de pila fueron Fulgencio Mantrana y Josefa Aresti
Muerte
de Benita López Millán:
Falleció a los pocos días
de nacer su segundo hijo, en Nava de Ordunte, el 30 marzo 1883; era natural de
Quintana Entrepeñas; hija de Marcos y Crispina; contaba 25 años de edad poco +
o -; esposa legítima de Manuel de Aresti, con el que tuvo a Antonio y José
Francisco de Aresti López; no testó.
Tras enviudar en 1883, casó de nuevo Manuel de Aresti Antuñano,
con Gertrudis de Mantrana Santayana (natural de Partearroyo; hija de
Manuel Mantrana, de Partearroyo, y de Clara Santayana, de Calera-Karrantza). Uno
de sus hijos fue:
2.3.- Ángel de Aresti Mantrana (Nava de Ordunte, en Mena-Burgos, P. San Juan,
n. 2 y b. 3-X-1884). Padrinos de pila en el bautismo de Ángel fueron D. Mantrana y Casilda Pereda, tíos del neófito. Ángel de Aresti Mantrana fue esposo de
Manuela de Matienzo González (Karrantza Harana, P. San Miguel de Ahedo, b.
17-XI-1883; citada en MATIENZO, en su apartado IV punto
2.1.1.). Ángel y Manuela Ambos fueron vecinos del barrio Tejera
de la anteiglesia San Miguel de Ahedo,
en el bizkaíno Valle de Karranza, y padres de:
2.3.1.- Ana María de Aresti Matienzo
(Karrantza, Ahedo, P. San Miguel, n. 27-III y b. 3-IV-1910); padrinos de pila: José
Matienzo y Emilia Vicario). Ana María se
casó con José de Orego o Arego y Carriedo, el 15-V-1944, en Ahedo.
2.3.2.- María de Aresti Matienzo
(Karrantza, Ahedo, P. San Miguel, n. 12-X-1912).
2.3.3.- Manuel de Aresti Matienzo
(Karrantza, Ahedo, P. San Miguel, n. 6-I-1914).
2.3.4.- Ángel de Aresti Matienzo
(Karrantza, Ahedo, P. San Miguel, n. 26-II-1915).
2.3.5.- Emilia de Aresti Matienzo
(Karrantza, Ahedo, P. San Miguel, n. 30-VIII-1916). Emilia casó el 26-III-1951, en Ahedo, con José González Alonso.
2.3.6.- Andrés de Aresti Matienzo
(Karrantza, Ahedo, P. San Miguel, n. 28-II-1918).
VI.- Bernardino de Aresti Antuñano fue
bautizado el día 22 de mayo de 1863 en la parroquia San Juan Bautista del lugar
Nava de Ordunte (Valle de Mena, Burgos), apadrinado en la
pila por D. Vivanco y Bernarda (está muy borrosa el
acta; los datos de padres y abuelos están claros, excepto el de la abuela
materna).
Bernardino vivió en Bizkaia y
se casó el 31-XII-1898 en el Valle de Karrantza,
parroquia San Juan Pando, con María Jesús
de Matienzo Lezcano (Karrantza, P. San Miguel de Ahedo, b. 4-VII-1878; hija
de Francisco Dionisio de Matienzo Campo y de su esposa Manuela de Lezcano
García). A María Jesús se les cita, dando cuenta de
sus padres y abuelos, en el apartado V del apellido Matienzo, en esta web. Los primeros hijos de
Bernardo Aresti y de su esposa María Jesús Matienzo, que vivieron en el barrio
Tejera de Ahedo, fueron:
1.- Félix Ángel de Aresti Matienzo,
esposo de Teresa Jesús Asunción de Rozas
Matienzo (Karrantza Harana, P. San Andrés de Biañez, b. 1899). A
Teresa Jesús Asunción se la cita, dando cuenta de sus hermanos y ascendientes,
en el apellido ROZAS, en su apartado VII punto 5.
2.- Sara Felisa de
Aresti Matienzo (Karrantza Harana, P. San Miguel de
Ahedo, n. y b. el 29-7-1900), apadrinada en la pila por Lorenzo Santisteban y Manuela Lezcano.
3.- Basilisa Severina de Aresti Matienzo
(Karrantza Harana, P. San Miguel de Ahedo,
n. 8 y b. 9-I-1903). Padrinos de pila:
Francisco Gutiérrez y Concordia Moral.
4.- Félix Bernardino de
Aresti Matienzo (Karrantza Harana, P. San Miguel de
Ahedo, n. 2 y b. 4-XII-1904). Padrinos: Félix Rozas y Francisca Rozas.
5.- Manuel de Aresti Matienzo
(Karrantza Harana, P. San Miguel de Ahedo,
n. 3 y b. 9-VI-1907). Padrinos de
pila: Tirso Alonso y Vicenta Roza.
6.- José de Aresti Matienzo
(Karrantza Harana, P. San Miguel de Ahedo,
n. 25-IX-1910).
7.- Manuel de Aresti Matienzo
(Karrantza Harana, P. San Miguel de Ahedo,
n. 11-VII-1915). Manuel se casó
el 14 de agosto de 1948, en Lanzas Agudas de Karrantza, con Antonia de Mugica y Mugica.
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|