Los Arizmendiarrieta del sacerdote José
María,
en su filiación titulada "Dos: De Bergara a Eibar, en Gipuzkoa,
y a Markina-Xemein, en Bizkaia. José María Arizmendiarrieta"
I.- José de Arizmendi Arrieta y Mendizabal y su esposa Joaquina de Unzeta Barrenechea y Ugalde fueron vecinos de
Eibar, en Gipuzkoa, y padres de:
II.- Ramón Antonio de Arizmendi Arrieta y Unzeta Barrenechea, nacido en 1754
en Eibar, donde casó en 1785 con Catalina de Suinaga Areta. Hijo:
III.- José Francisco de Arizmendi Arrieta y Suinaga, nacido en 1786
en Eibar y casado en
Mallabia-Bizkaia, año 1811, con la
bizkaína Maria de Larrina Uriarte
(Mallabia, n. 1789; hija de Francisco Larrina Ortuzar y de Magdalena Uriarte
Urizar). Hijo suyo fue:
IV.- Ramón de
Arizmendiarrieta Larrina, nacido en 1812 en Eibar y casado allí en 1844 con
María Agustina de Sarasqueta Leturiondo. Padres de:
1.- José Maria Feliz Arizmendiarrieta Sarasqueta (Eibar, n. 1845), esposo de Maria Teresa de Acha-Orbea y
Azpiri. Hijos:
1.1.-
José Luis de Arizmendiarrieta Acha (Markina, P. San Pedro Barinaga, n. 1890). Este José Luis
fue el esposo de la susodicha Tomasa
; padres ambos del sacerdote :
1.1.1.- José María de Arizmendiarrieta Madariaga, del que se dice así en Auñamendi:
Sacerdote y alma del movimiento
cooperativo de Arrasate/Mondragón
Nacido el 22 de abril de 1915 en el
caserío Iturbe de la anteiglesia de Barinaga, que pertenece a la villa de
Markina (Bizkaia) y muere en Mondragón el 29 de noviembre de 1976.
Desde muy joven siente el latido
religioso y a los 12 años cede el mayorazgo a su hermano Patxi, el siguiente de
los cuatro hermanos, y se incorpora en el Seminario de "latines" de
Artea (Castillo-Elejabeitia), en 1928.
En 1931 se proclama la II República
y el país entra en efervescencia política y social. Los seminaristas perciben
síntomas de acaloramiento en el discurso anticlerical. Año en el que
Arizmendiarrieta ingresa en el seminario Mayor de Vitoria-Gasteiz en 5º de
humanidades y empalma con los cursos de filosofía y teología.
Y
sigue Auñamendi con más datos que ahora obviamos, y que el lector
interesado puede leer en http://www.euskomedia.org/aunamendi/12750
1.2.-
Valentin Paulino de Arizmendiarrieta Acha-Orbea (Markina, P. San
Pedro Barinaga, n. 1896).
1.3.-
José Agapito de Arizmendiarrieta Acha (Markina, P. San Pedro Barinaga, n.
1898).
2.- Pedro Jose Isidoro de Arizmendiarrieta Sarasqueta (Eibar, n. 1849). Casó en 1872, en Markina, con María Ygnacia de Ybarguren Mugarza.
Hijo:
2.1.-
Pedro José de Arizmendiarrieta Ybarguren (Markina, P. Asunción, n. 1884).
3.- Eugenio Mª de Arizmendiarrieta Sarasqueta (Eibar, n. 1852).
4.- Juan José Silvestre
de Arizmendiarrieta Sarasqueta (Eibar, n. 1854), esposo de Ysidra de Alberdi Pagaegui.
Hijos:
4.1.-
Juan José de Arizmendiarrieta Alberdi (Markina, P. San Pedro Barinaga, n.
1889).
4.2.-
Cosme Mª de Arizmendiarrieta Alberdi (Markina, P. San
Pedro Barinaga, n. 1892).
5.- José Clemente de
Arizmendiarrieta Sarasqueta (Eibar, n. 1856).
6.- Valentín de
Arizmendiarrieta Sarasqueta (Eibar, n. 1865).
Tenemos notas sobre otros Arizmendiarrieta que también pasaron de
Gipuzkoa a la Zona de Markina-Xemein, en este caso en la anteiglesia de
Etxebarria.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com
|