ARRIANDIAGA: Dos filiaciones de los que vivían en Elantxobe en el siglo XX.
UNO: Los que pasan de Elantxobe a Manila, en las Islas Filipinas, con
rama en USA.
En el apartado VIII de la filiación que sigue citaremos a Ricardo Arriandiaga y Gamecho-Arteaga.
Richard,
nacido el 21 de abril de 1928 en Manila (Islas Filipinas), acabó sus días en Reno (Estado de Nevada, en USA),
donde murió el 19 de abril de 2008. Richard era
un veterano del ejército de los Estados Unidos y luchó en la Guerra de Corea.
Como superintendente de Q & D Construction Company, Richard fue responsable de la construcción del edificio de la
legislatura en Carson City (capital
del Estado USA de Nevada), el centro de convenciones Reno-Sparks, el centro
médico regional de Saint Mary y muchos otros edificios comerciales. Richard fue precedido en
la muerte por sus padres, por su ex esposa,
Rita, su
hermana, Rose Arriandiaga, y su nieto,
Scott Nielsen. Le sobrevivieron su esposa, Sylvia, sus
hijas, Felice Grace y Denise Johnson, su hijo, Richard Nielsen,
cinco nietos y siete bisnietos. Se llevó a cabo un velorio y rosario de 5
a 7 p.m. el viernes 25 de abril de 2008 en O'Brien-Rogers & Crosby Funeral
Home, 600 West Second Street, Reno, NV. El funeral se celebró el sábado 26 de
abril en la iglesia católica Our
Lady of the Snows, en las calles Wright y Walker, en Reno. Fue sepultado en el cementerio católico Our Mother of Sorrows.
I.- Antonio de Arriandiaga Arriandiaga y su esposa María de Apraiz Apraiz
fueron vecinos de la anteiglesia bizkaína de Ibarrangelu y padres de siete hijos,
nacidos en los años 1658 a 1679. El primogénito fue:
II.- Pedro de Arriandiaga Apraiz, bautizado el 22 de febrero de 1658 en en Ibarrangelu, donde se casó en 1684/1685, con velaciones el 3-2-1686, con Ana de Urizar y Urizar o Landeta, con la que Pedro fue vecino de Ibarrangelu y padre de seis hijos, nacidos de 1685 a 1702. Nos fijaremos en dos de estos hijos:
1.- Martín de Arriandiaga Urizar, que seguirá esta línea en (III).
2.- Miguel de Arrandiaga Lartitegui (Ibarrangelu, n. 1728), casado en 1752 en su parroquia natal con Mª San Juan de Goitisolo Urizar (Ibarrangelu, n. 1732). Hija:
2.1.- Mª
Juana de Arriandiaga Goitisolo
(Ibarrangelu, 1778), casada en 1796 con
Manuel Antonio de Lecona Aspegorta (Ibarrangelu,
1771), con familia procedente de Mendaro. Hija:
2.1.1.- Mª Jesús
de Lecona Arriandiaga (Elantxobe, 1807), casada
en Elantxobe en 1827 con Domingo
Antonio de Goitia Landa. Hija:
2.1.1.1.- Mª
Antonia de Goitia Lecona (Elantxobe, 1840), casada en Elantxobe en 1857 con José Ignacio de Palacios Zameza. Hija:
2.1.1.1.1.-
Felicitas de Palacios Goitia (Elantxobe, 1871), casada
en 1892 con Manuel de Urresti
Unzueta (Elantxobe, 1868). Sobre Manuel se trata en URRESTI; allí se
le cita en el apartado VII de la filiación titulada “CINCO: María Urresti, esposa de Anastasio
Garay”.
III.- Martín de Arriandiaga Urizar,
bautizado el 5 de abril de 1691 en Ibarrangelu, se casó allí, el 23-IX-1714 con
María Pérez de Yrusquieta Gastañaga. Martín y María fueron vecinos de
Ibarrangelu, donde nacieron sus cinco hijos, en los años 1715 a 1727. Uno de
estos fue llamado:
IV.- Antonio de Arriandiaga
Yrusquieta, bautizado y casado en Ibarrangelu, en fechas 30-X-1720 y 4-V-1752
respectivamente. Su esposa fue Tomasa de Beytia Zuloaga y ambos fueron
vecinos de Ibarrangelu y padres de al menos cuatro hijos, nacidos en los
años 1753 a 1761, a uno de los cuales llamaron:
V.- Francisco de Arriandiaga Beytia,
bautizado y casado en fechas 17-IV-1758 y 25-VII-1781 respectivamente, en
Ibarrangelu. Su esposa fue María de
Yturburu Matategui (Ibarrangelu, b. 23-V-1756; hija de Francisco de
Yturburu Learreta y de Magdalena de Matategui Meaurio). Hijos de Francisco y
María:
1.- Francisco de Arriandiaga Yturburu y 3-Beitia
(Ibarrangelu, n. 1782).
2.- José de Arriandiaga Yturburu y 3-Beitia
(Ibarrangelu, n. 1784).
3.- María Antonio de Arriandiaga Yturburu y 3-Beitia
(Ibarrangelu, n. 1788).
4.- Magdalena de Arriandiaga Yturburu y 3-Beitia
(Ibarrangelu, n. 1793).
5.- Manuel (Juan Manuel) de Arriandiaga Yturburu y 3-Beitia, que
seguirá esta línea ahora, en (VI).
VI.- Manuel (Juan Manuel) de
Arriandiaga Yturburu y 3-Beitia fue bautizado el 10 de
junio de 1798 en Ibarrangelu y se casó
el 26 de mayo de 1827, en Elantxobe, con
María Catalina de Unsain Miaura. Quise ver el acta original de esta boda, ya que
tenía dudas sobre quiénes eran los padres de Manuel (había dos parejas
candidatas a serlo), y fue el amigo y genealogista Javi Meléndez aquamel2@yahoo.es el que me dio cuenta del texto exacto de aquélla, del que
tomo ahora sólo los datos principales:
Juan
Manuel, feligrés y natural de Ibarrangelu, era hijo de Francisco Arriandiaga
y de María Yturburu, naturales, vecinos y
feligreses de Ibarrangelu; y
Catalina de Unsaiz, natural de Ibarrangelu, fue
hija de Francisco de Unsain, nacido en
Beasain-Gipuzkoa y
de María Ignacia de Miura, natural de Markina. Testigos en la boda: Manuel Ugalde y Juan Urtubi.
María
Catalina de Unsain Miura había recibido bautizo en Ibarrangelu el 19-XII-1798; era hija de Francisco
Antonio de Unsain Arana, gipuzkoano (Beasain, P. Asunción, b. 4-X-1747) y de María
Ignacia de Mihoura Arana
(Markina-Xemein; P. Asunción, b. 27-XI-1765); nieta paterna de Juan Baptista de Unsain Jauregui y de María
Teresa de Arana Amundarain; y
nieta materna de Domingo de Mihoura Yrigoiti y de Catalina
de Arana Zabala.
Juan Manuel de
Arriandiaga Yturburu y María Catalina de Unsain Miaura o Mihoura se avecindaron en la anteiglesia
bizkaína de Elantxobe y fueron padres de cuatro hijos, nacidos de 1828 a 1837. Uno de
estos fue llamado:
VII.- José Domingo de Arriandiaga Unsain,
bautizado el 12 de noviembre de 1833 en Elantxobe, donde se casó, en 7-1-1857, con Simona
de Arrieta Longa (Elantxobe, b. 27-X-1828; hija de Manuel de Arrieta Laca y
de Magdalena de Longa Ugalde).
José Domingo y Simona
fueron vecinos de Elantxobe y padres de al menos seis hijos, nacidos de 1859 a 1871.
El primogénito fue:
VIII.- Juan Manuel de Arriandiaga Arrieta,
bautizado el 20 de diciembre de 1859 en Elantxobe y casado allí, el día 5-2-1887, con
María Carmen de Gamechoarteaga Bilbao (Elantxobe, b. 16-7-1861; hija de Antonio de Gamechoarteaga
Goitia y de María Jesús de Bilbao).
Hijos de Juan Manuel y
María Carmen:
1.- Ricardo
de Arriandiaga Gamechoarteaga y 3-Arrieta (Elantxobe, n.
1888). Marino y esposo de Felisa de
Gamecho Arteaga y Zobaran (Elantxobe, b. 13-IV-1898; hija de Félix de
Gamecho Arteaga y Omar y de Rosario de Zobaran Telleria).
En el año
1930, Ricardo y Felisa estaban empadronados en Elantxobe, en su calle
Mayor nº 34, pero con nota al margen que
indicaba que vivían en “el extranjero”. Realmente
vivieron estos esposos en Manila (Islas Filipinas), y
allí, en Manila, nacieron sus hijos Rosario, nacida s/ 1924, y su hermano:
1.2.- Ricardo Arriandiaga
y Gamecho-Arteaga. Richard, nacido el 21 de abril
de 1928 en Manila (Islas Filipinas), acabó sus días en
Reno (Estado de Nevada, en USA), donde murió el 19 de abril de 2008. Richard era un veterano
del ejército de los Estados Unidos y luchó en la Guerra de Corea.
Como superintendente de Q & D Construction Company, Richard fue responsable de la construcción del edificio de la
legislatura en Carson City (capital
del Estado USA de Nevada), el centro de convenciones Reno-Sparks, el centro
médico regional de Saint Mary y muchos otros edificios comerciales. Richard fue precedido en
la muerte por sus padres, por su ex esposa,
Rita, su
hermana, Rose Arriandiaga, y su nieto,
Scott Nielsen. Le sobreviven su esposa, Sylvia, sus
hijas, Felice Grace y Denise Johnson, su hijo, Richard Nielsen,
cinco nietos y siete bisnietos. Se llevó a cabo un velorio y rosario de 5
a 7 p.m. el viernes 25 de abril de 2008 en O'Brien-Rogers & Crosby Funeral
Home, 600 West Second Street, Reno, NV. El funeral se celebró el sábado 26 de
abril en la iglesia católica Our
Lady of the Snows, en las calles Wright y Walker, en Reno. Fue sepultado en el cementerio católico Our Mother of Sorrows.
2.- Escolástica de
Arriandiaga Gamechoarteaga y Arrieta (Elantxobe, n. 1890).
3.- Anastasia de
Arriandiaga Gamechoarteaga y Arrieta (Elantxobe, n. 1892).
4.- Juan de
Arriandiaga Gamechoarteaga y Arrieta (Elantxobe, n. 1894). Juan vivió en Elantxobe casado con Pilar de Arguinzoniz
Aldasolo (Elantxobe, n. s/ 1902; hija de Damián Arguinzoniz Apraiz y de
Teodora Aldasolo Landa). Hija:
4.1.- María Antonia Arriandiaga Arguinzoniz, n. s/ 1902 en
Elantxobe
5.- José de
Arriandiaga Gamechoarteaga y Arrieta (Elantxobe, n. 1896). En 1933, José fue
elegido concejal en Elantxobe, por el PNV. Juan Vivió en Elantxobe casado con María
Teresa Gamechoarteaga Zuberogoitia (Elantxobe, n. s/ 1907). Su primer hijo
fue:
5.1.- José Arriandiaga Gamechoarteaga (Elantxobe,
n. s/ 1928).
6.- Julia de
Arriandiaga Gamechoarteaga y Arrieta (Elantxobe, n. 1899).
7.- Emilio de
Arriandiaga Gamechoarteaga y Arrieta (Elantxobe, n. s/ 1905).
Esposo de Anastasia Monasterio
Bengoechea (nacida s/ 1911).
================================================= DOS: Otra rama de los de Ibarrangelu que pasaron a Elantxobe, donde
vivían en el siglo XX. I.- Domingo de Arriandiaga Zabala,
bautizado el 24 de diciembre de 1807 en Ibarrangelu, y su esposa Josefa Ygnacia de Aberasturi Yturburu, fueron vecinos
de Ibarrangelu y padres de ocho hijos, nacidos de 1830 a 1851. Uno de
estos fue llamado: II.- José María de Arriandiaga Aberasturi,
bautizado el 17 de julio de 1839 en Ibarrangelu, que se casó en Elantxobe, en fecha 18-III-1863, con Pía Bentura de Zobaran y Garteiz Goxeazcua (Ea Natxitua, P.
Consolación, b. 11-VII-1844; hija de Santiago de Zobaran Obieta y de María
Josefa de Garteiz Goxeazcua y Goiri). Hijos de José María de
Arrandiaga Aberasturi y de Pía Bentura de Zobaran y Garteiz Goxeazcua: 1.- Tomasa de Arriandiaga Zobaran (Elantxobe, n.
1863). 2.- Polonia de Arriandiaga
Zobaran (Elantxobe, n. 1865). 3.- José de Arriandiaga
Zobaran (Ibarrangelu, n. 1873 4.- Federico de Arriandiaga
Zobaran (Begoña, n. 1875). Marino, casado
con María Dolores de Ybieta Goicoechea (Elantxobe, b. 1884; hija de Rufino
de Ybieta Zabalandicoechea y de Juana de Goicoechea Omar). En el
padrón del año 1930 de Elantxobe, se dice que, de los hijos de Federico, Francisco
estaba en el extranjero y los demás hermanos vivían en Elantxobe: 4.1.- José María de Arriandiaga Ybieta (Elantxobe,
n. 13-VII-1908). Fallecido en 30-9-1933,
s/ se indica en el padrón de 1930. 4.2.- Francisco Asís de Arriandiaga Ybieta (Elantxobe,
n. 20-2-1912). Falleció en Santurtzi el
30 de enero de 1988. 4.3.- Nekane de Arriandiaga Ybieta (Elantxobe, n. s/
1913). 4.4.- Andoni/Antonio de Arriandiaga Ybieta (Elantxobe,
n. 29-III-1916). Falleció en
Oñati-Gipuzkoa el 2 de abril de 1991. 4.5.- Imanol/Manuel de Arriandiaga Ybieta (Elantxobe, n.
16-V-1918). Fallecido en Elantxobe el 25 de enero de 1972. 4.6.- Margarita de Arriandiaga Ybieta (Elantxobe, n. s/
1920). 5.- Soledad de Arriandiaga
Zobaran (Elantxobe, n. 1877). 6.- Santiago de Arriandiaga
Zobaran (Elantxobe, n. 1878). Santiago vivió en Elantxobe casado con Felisa de Idoyaga
Iribar (Elantxobe, n. 1886; hija de Felipe de Ydoyaga Ybarraran y de Ana
Josefa de Yribar Naveran). Padres de: Pie
(así se escribe PÍA en euskera) n. s/ 1912, Gotzon s/ 1914, Joseba
s/ 1919, Gora (varón) s/ 1920, Miren Lourdes s/ 1921, “Jone
Amagoya” s/ 1923, Amagoya/María Rosario s/ 1927 y Agurtzane n. s/ 1928. Todos nacidos en
Elantxobe y apellidados Arriandiaga Idoyaga. De
estos hermanos, Jone
Amagoya murió, con 94 años, el 30-I-2018, en Bilbao. Y Agurtzane murió el 6-XI-2018 en Bilbao, siendo esposa de Ireneo Menoyo y padres de: Begoña, Amaia y Mª
Ángeles Menoyo Arriandiaga. 7.- María Pilar Aurora de Arriandiaga
Zobaran (Elantxobe, n. 1880). 8.- Daniel de Arriandiaga
Zobaran (Elantxobe, n. 1882). Esposo de Juliana Iragorri, n. s/ 1890
en Begoña. Fueron vecinos de Elantxobe. 9.- Adolfo Mario de Arriandiaga
Zobaran (Elantxobe, n. 1883). 10.- María Ángeles de Arriandiaga
Zobaran (Elantxobe, n. 1884). Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com maruri2004@euskalnet.net www.euskalnet.net/laviana/
|