AZKARATE_EN_GETXO,  siglo XXI, con nota final sobre sus BELOKI.

Ver aparte AZKARATE_TRONCAL y AZKARATE, con seis filiaciones.

Mariano Azkarate Beloki, de Eskoriatza, que pasó en vivir en Getxo, Bizkaia, y sus hijos Azkarate Zubiaur. Siglos XX y XXI.

De mediados del siglo XVI al año 2021.

I.- Joan García de Azkarate, y su esposa Ana de Arana, nacidos en la primera mitad del siglo XVI, fueron vecinos de Antzuola, en Gipuzkoa, y padres de:

1.- Joan García de Azkarate y Arana de Medio, que seguirá esta línea en (II).

2.- María Joaniz de Azkarate Arana, bautizada el 20 de marzo del año 1557 en la parroquia de La Piedad de Antzuola.

II.- Joan García de Azkarate y Arana de Medio, esposo de María Joanez de Urrutia Goenaga; vecinos de Antzuola, en su barrio de Uzarraga, y padres de:

1.- Juan de Azkarate Urrutia (Antzuola, P. San Juan de Uzarraga, b. 15-V-1583).

2.- Pero García de Azkarate Urrutia, que sigue esta línea en (III).

3.- María de Azkarate Urrutia (Antzuola, P. San Juan de Uzarraga, b.  19-XI-1587).

4.- Francisco de Azkarate Urrutia (Antzuola, P. San Juan de Uzarraga, b.  3-5-1592).

III.- Pero García de Azkarate Urrutia, bautizado el 4 de diciembre del  año 1585, en la parroquia San Juan de Uzarraga y casado en otra parroquia de Arzuola, la matriz de La Piedad, el 2 julio de 1612 con María López de Villarreal Elormendi. Pero y María López fueron vecinos de Uzarraga y padres de:

1.- Miguel de Azcarate Villarreal (Antzuola, P. San Juan de Uzarraga, b. 7-5-1613).

2.- Juan de Azcarate Villarreal (Antzuola, P. San Juan de Uzarraga, b. 19-VII-1615).

3.- Lázaro de Azcarate Villarreal (Antzuola, P. San Juan de Uzarraga, b.  11-III-1617).

4.- María de Azcarate Villarreal (Antzuola, P. San Juan de Uzarraga, b.  14-V-1619).

5.- Magdalena de Azcarate Villarreal (Antzuola, P. San Juan de Uzarraga, b. 1621).

6.- Catalina de Azcarate Villarreal (Antzuola, P. San Juan de Uzarraga, b. 8-3-1623).

7.- Pedro de Azcarate Villarreal (Antzuola, P. San Juan de Uzarraga, b.  25-2-1625).

8.- Martín, que seguirá esta línea en (IV).

9.- Mariana de Azcarate Villarreal (Antzuola, P. San Juan de Uzarraga, b. 10-IV-1629).

IV.- Martín de Azkarate Villareal fue bautizado el 15 de enero de 1627 en San Juan de Uzarraga, en Antzuola, y se casó en San Miguel de Oñati, el 29-VI-1659, con Antonia de Zubia Basauri (Oñati, P. San Miguel, b. 24-IX-1637; hija de Pedro de Zubia Jausoro y de Águeda de Basauri Aguirre).

Martín y Antonia fueron vecinos de Uzarraga y padres de cuatro hijos, nacidos de 1666 a 1676. Uno de estos fue llamado:

VI.- Miguel García de Azkarate Zubia,   bautizado el 15 de junio de 1669 en Antzuola, parroquia San Juan de Uzarraga, en la que se casó el 7-IV-1698 con Ana María de Lascurayn Jauregui (Antzuola, P. La Piedad, b. 15-VIII-1669; hija de Francisco de Lascurayn Yrala y de María Ana de Jauregui Galardi).

El segundo de los tres hijos de Miguel y Ana María fue llamado:

V.- Juan Bautista de Azkarate Lascurayn, bautizado el 26 de julio de 1700 en la parroquia La Piedad de Antzuola y casado en la de San Juan de Uzarraga, el día 25-IX-1731, con Ana Bautista de Aguirre Urreta y  Mendizabal.

Estos Aguirre-Urreta Mendizabal fueron diez hermanos, nacidos de 1702 a 1723 y bautizados unos en La Pieza de Antzuola y otros en su barrio/anteiglesia San Juan de Uzarraga. A unos se les apellidó Aguirre Urreta Mendizabal y a otros Urreta (sin el Aguirre). Fueron hijos de Domingo de Aguirre Urreta y Eguren, bautizado el 12-V-1678 en La Piedad de Antzuola, y de Manuela de Mendizabal Azkarate; y nietos paternos de Esteban de Aguirre Urreta y Aguirre y de María de Eguren Eguren).

Juan Bautista de Azkarate Lascurayn y Ana Bautista de Aguirre Urreta y  Mendizabal fueron padres de dos hijos bautizados en 1733 y 1735  en San Juan  de Uzarraga, de tres más bautizado el La Piedad de Antzuola, años  1738, 1741 y 1746. El primogénito fue llamado:

VI.-   Domingo de Azkarate Urreta, bautizado el 23 de septiembre de 1733 en San Juan de Uzarraga, se casó en La Piedad de  Antzuola, el día 15-VII-1764, con María Josefa de Yrigoras Jauregui (Antzuola, P. La Piedad, b. 7-III-1738; hija de Juan Bautista de Yrigoras Ezpeleta y de María Bautista de Jauregui Larriñaga).

Domingo Azkarate y María Josefa Yrigoras fueron padres de siete hijos, nacidos de 1766 a 1786, bautizados cuatro de ellos en La Piedad de Antzuola y tres en su barrio de Udarraga. Uno de aquéllos fue:

VII.- José Gabriel  Azkarate Ydigoras, bautizado el 18 de marzo de 1773 en La Piedad de Antzuola, parroquia en la que se casó, en julio de 1799, con María Teresa de Aguirre Errazua (Antzuola, P. La Piedad, b. 8-IV-1774; hija de Miguel Ignacio de Aguirre Jauregui y de María Josefa de Errazua Mendiguren).  

José Gabriel y María Teresa tuvieron cuatro hijos en Antzuola, nacidos de 1800 a 1811, a uno de los cuales pusieron el nombre de:

VIII.- Francisco Cirilo de Azkarate Aguirre, bautizado el 8 de julio de 1805 en La Piedad de Antzuola y casado en su barrio de Uzarraga, el 19-VI-1837, con Francisca Antonia de Lascurain Alberdi (Antzuola, P. San Juan de Uzarraga, b. 1-VIII-1812; hija de Ignacio de Lascurain Elorriaga y de Agustina de Alberdi Larrañaga).

Francisco Cirilo y Francisca Antonia siguieron siendo vecinos de Antzuola, y padres de tres hijos. El segundo de estos fue:

IX.- Agustín María de Azkarate Lascurain, bautizado el 17 de octubre de 1841 en Antzuola, parroquia de La Piedad, se casó en la P. Santa Mª Magdalena de Marin (Eskoriatza; Gipuzkoa), el día 27-2-1869, con Francisca de Letona y López de Bergara (Eskoriatza, P. Santa Mª Magdalena de Marin; hija de Juan Bautista de Letona Gorostiza y de María Josefa López de Bergara y Anduaga)

Agustín María Azkarate y Francisca Letona fueron vecinos de la P. Santa Mª Magdalena de Marin, en Eskoriatza, y padres de diez hijos, nacidos en los años 1870 a 1889. Uno de estos hijos fue llamado:

X.- Pedro Nolasco de Azkarate Letona, bautizado el 31 de enero de 1882  en la P. Santa Mª Magdalena de Eskoriatza, esposo de María de Beloki Letona (Eskoriatza, P. San Pedro, b. 15-IX-1889).

Sobre María y sus Beloki trataremos en Nota al final de esta filiación.

Pedro Nolasco de Azkarate y María de Beloki fueron padres de:

Juan, Vicenta, Inés, Eugenia, Benito, Anastasia, Eusebia, Félix Azkarate Beloki,  y de este que sigue ahora:

XI.- Mariano Azkarate Beloki, nacido el 18 de noviembre de 1932 en la anteiglesia de Zarimutz, una de las siete que conforman la villa gipuzkoana de Eskoriatza. Mariano pasó a vivir en la anteiglesia bizkaína de Getxo, donde fue esposo de Mertxe Zubiaur Madina, con la que fue padre de:

Gorka, Kerman y Jon Azkarate Zubiaur.

==================================================================

Nota sobre María Beloki Letona, recién citada en el apartado X de la filiación anterior, 

como madre que fue de Mariano Azkarate Beloki.

Beloqui es apellido navarro con casa solar llamada Belokigoyena, situada en el lugar de Uztegi. A nosotros nos interesa hoy una rama de los que pasaron a Gipuzkoa:

I.- Pedro de Beloki contrajo matrimonio el día 12 de febrero de 1703 en Zaldibia, parroquia Santa Fe, con Catalina de Zelaya. Padres de Juan Bautista, nacido en 1706, y de:  

II.- Juan Lorenzo de Beloki Zelaya, bautizado el 6 de enero de 1704 en la parroquia Santa Fe de Zaldibia, esposo de Josefa de Ayestaran Echeverria (Zaldibia, P. Santa Fe, b. 22-VII-1705; hija de Miguel y Magdalena). Su primogénito fue llamado:

III.- José Ignacio de Beloki Ayestaran, bautizado el 29 de mayo de 1736 en la parroquia de la  Santa Fe de Zaldibia, en la que contrajo matrimonio el 24 de enero de 1763, con María Antonia de Garmendia Otamendi (Zaldibia, P. Santa Fe, b. 14-VI-1737; hija de Juan de Garmendia Jauregui y de Manuela de Otamendi Zurutuza). José Ignacio y María Antonia fueron vecinos de Zaldibia y padres de ocho hijos, nacidos de 1763 a 1778. Uno de estos fue:

IV.- Juan Martín de Beloki Garmendia  , bautizado el 18 de octubre de 1776 en Zaldibia, en cuya parroquial de la Santa Fe se casó, el 1-V-1805, con  María Martina de Azquibel Echeverria (Zaldibia, P. Santa Fe, b. 28-2-1780; hija de Domingo de Azquibel Olano y de María Joaquina de Echeverria Echeverria). Juan Martín y María Martina fueron vecinos de Zaldibia y padres de Modesta y de:

V.- Jose Joaquín de Beloki Asquibel, bautizado el  11 de junio de 1811 en Zaldibia y casado el  8-1-1834, en San Pedro de Eskoriatza, con María Juana de Zabaleta Lizarralde (Oñati, P. San Miguel, b. 24-VI-1812; hija de José de Zabaleta Alday y de Juana de Lizarralde Murgusur). José Joaquín y María Juana fueron vecinos de Eskoriatza y padres de cuatro hijos, nacidos de 1834 a 1842. Uno de estos fue llamado:

VI.- Antonio de Beloki Zabaleta, bautizado el 13 de junio de 1837 en la parroquia San Pedro de Eskoriatza, en la que se casó el 10-III-1860 con  María Ángela de Gordoa Alzueta (Arrasate, P. Esperanza de Uribarri, b. 2-III-1839; hija de Tomás de Gordoa Abarrategui y de Petronilla de Alzueta Zabalo). Antonio y María Ángela fueron vecinos de Eskoriatza y padres de nueve hijos, nacidos en los años 1861 a 1880. El primogénito fue llamado:

VII.- Juan de Beloki Gordoa, bautizado el 26 de mayo de 1861 en  San Pedro de Eskoriatza, que se casó el 5-2-1887, en la P. Santa Mª Magdalena de Marín (Eskoriatza, Gipuzkoa), con Rufina Pía de Letona y López de Vergara (Eskoriatza, P. Santa María Magdalena de Marin, b. 11-VII-1860; hija de Juan Bautista de Letona Gorostiza y de María Josefa López de Bergara y Anduaga). Juan y Rufina Pía fueron vecinos de Eskoriatza y padres de Vicenta, Petra, Calixto, José y de:

VIII.- María Beloki Letona, bautizada el 15 de septiembre de 1889 en la parroquia San Pedro de Eskoriatza, esposa de Pedro Nolasco de Azcarate Letona, al que hemos citado arriba, al tratar de los Azkarate que pasaron de Eskoriatza a Getxo, en Bizkaia.  

Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

maruri2004@euskalnet.net

www.euskalnet.net/laviana/

 

 

 



 

Arriba