BALERDI: Los que pasaron de Gipuzkoa a Zierbena y a Lanestosa, en Bizkaia.
UNO: Los
que pasan de Gipuzkoa a Zierbena, en Bizkaia, y enlazan allí con los Berchili y los Renobales.
I.- JUAN DE BALERDI y Josefa de Lerchundi contrajeron matrimonio el 10 de enero de 1721 en la parroquia San
Salvador de Usurbil y fueron padres de:
1.- José Antonio, que seguirá esta línea.
2.- Juan Antonio de Balerdi
Lerchundi (Usurbil, P. San Salvador, b. 1732). Casó en 1754, en la P. San
Nicolás de Orio, con María Ana de Ayestaran Sarzabal. Padres de:
2.1.- Juan
Antonio de Balerdi Ayestaran (Orio, P. San Nicolás, b. 12-6-1761).
2.2.- José
Antonio de Balerdi Ayestaran.
2.3.- José
Francisco de Balerdi Ayestaran
(Orio, P. San Nicolás, b. 29-VII-1764).
3.- Francisco de Balerdi Lerchundi (Usurbil, P. San Salvador, b. 1736). Casó en 1758, en Usurbil, con María Asenci de
Sagarzazu Urrizmendi. Padres de:
3.1.- José
Francisco de Balerdi Sagarzazu (Usurbil, P. San Salvador, b.
4-I-1759).
3.2.- Gerónimo
de Balerdi Sagarzazu (Usurbil, P. San Salvador, b. 4-XI-1760).
3.3.- Manuel
Ygnacio de Balerdi Sagarzazu (Usurbil, P. San Salvador, b. 24-XII-1765).
II.-JOSÉ ANTONIO DE BALERDI LERCHUNDI fue bautizado el 5 de
octubre de 1724 en San Salvador de Usurbil, apadrinado en la pila por José Belderrain y María Josefa Belderrain.
Este José Antonio, “a
una con sus hermanos y parentela (que relacionaremos al final de la presente) litigó su hidalguía ante la justicia
ordinaria de la villa de Amezketa, con sentencia favorable dada en 22 de
diciembre de 1773.
José
Antonio de Balerdi Lerchndi casó en su parroquia natal, en el año 1750, con
María Teresa de Achega Aizpurua (natural de Usurbil; hija de Domingo y Magdalena).
Padres de:
1.- Manuel Antonio de Balerdi Achega (Usurbil, P. San Salvador, b. 5-I-1754).
2.- José Francisco de Balerdi Achega (Usurbil, P. San Salvador, b. 11-7-1759).
3.- Juan Antonio de Balerdi Achega (Usurbil, P. San Salvador, n. 23 y
b. 24-VI-1756). Padrinos de pila: sus abuelos paternos Juan
Balerdi y Josefa Lerchundi. Juan Antonio casó en el año 1781, en Usurbil,
con María Santos de Ugalde Bereciertua, nacida en Usurbil; hija de Pedro y María Teresa, ambos
de Usurbil. Hijos de Juan Antonio Balerdi y María Santos Ugalde:
3.1.- Francisco de Balerdi Ugalde (Usurbil, P. San Salvador, b. 4-2-1782). Padrinos de pila Francisco Balerdi y Francisca Antª Ayalde.
3.2.- Jesús María de Balerdi Ugalde (Usurbil, P. San Salvador, n.
1782).
3.3.- Pedro Antonio de Balerdi
Ugalde (Usurbil, P. San Salvador, n. 1784).
3.4.- Fernando de Balerdi Ugalde, nacido en Usurbil. Fernando
pasó a vivir en Areatza, Bizkaia, e hizo información de su nobleza ante la
autoridad del Señorío de Bizkaia, quién la refrendó mediante Sello Mayor de
Hidalguía dado en el año 1830. Eran Fernando, sus hermanos, padres, tíos y
abuelos descendientes de la casa solar
Balerdi sita en Tolosa.
4.- Sebastián de Balerdi Achega, que sigue esta línea.
III.- SEBASTIÁN DE BALERDI
ACHEGA fue bautizado el 20 de enero de 1762 en San Salvador de Usurbil, donde casó
en 1790 con Josefa Ygnacia de Arruti
Jauregui, con la que fue padre de:
IV.- JOSÉ MANUEL DE
BALERDI ARRUTI, bautizado en 1808 en
Usurbil, parroquia San Salvador, en la que contrajo matrimonio en 1833 con
María Josefa Ygnacia de Mujica Olasagasti. Padres de:
1.- María
Josefa de Balerdi Mugica (Usurbil, P. San Francisco de Aginaga, n. 1834).
2.- José
Francisco de Balerdi Mugica (Usurbil, P. San Francisco de Aginaga,
n. 1837).
3.- Josefa
Antonia, de la que trataremos en el apartado siguiente.
V.- JOSEFA ANTONIA DE
BALERDI MUGICA fue bautizada el 22 de
noviembre de 1839 en la anteiglesia San Francisco de Aginaga, jurisdicción en
lo temporal de Usurbil.
Josefa Antonia casó en Irún, año 1859, con José Ramón de Berchili Sanz, natural de Castellón
de la Plana, y ambos vivieron inicialmente en
lugares de Gipuzkoa para pasar finalmente
(huyendo, quizás, de las batallas de la segunda carlistada) a establecerse en el paradisíaco lugar de Zierbena,
en Bizkaia, al pie de Punta Lucero, guardián, junto a su gemela Punta Galea, de
la entrada a la ría bilbaína.
Hijos de
Josefa Antonia Balerdi y José Ramón Berchili fueron:
1.- Ramona de Berchili
Balerdi (Urretxu, Gipuzkoa, P. San Martín, n. 1860).
2.- Prudencia de Berchili
Balerdi (Lizartza, Gipuozkoa, P. Santa Catalina, n. 1863). Casó en 1882, en Zierbena, Bizkaia, con José Antonio de
Tajada Uranga.
José Antonio había sido bautizado en San Román de Zierbena en 1860; era
el 3º de los nueve hijos de Félix Benigno de
Tajada González (Zierbena, n. 1827) y
de Matilde Beatriz de Uranga Jorganes (Zierbena,
n. 1830), casados en 1854 en Zierbena; nieto paterno de Andrés de Tajada Rejuriz y de Tomasa de González Murrieta, casados en Zierbena en 1825;
y nieto materno de Pedro de Uranga
Lasa y de Petra de Jorganes Osma.
Hijos de
Prudencia de Berchili y de su esposa José Antonio de Tajada fueron:
2.1.- Irene
de Tajada Berchili (Zierbena, n. 1888).
2.2.- Marcelino
de Tajada Berchili (Santurtzi, n. 1891).
3.- Bonifacia Leonor de Berchili Balerdi (Zierbena, Bizkaia, P. San Román, n. 1874). Casó en Zierbena, año
1890, con Tomás Casimiro de Llosa Zugazaga, fallecido en septiembre de
1893, y por segunda vez, en 1895, con
Patricio de Renobales Puerto (ver RENOBALES_ZIERBENA;
allí se cita a estos esposos en el apartado VIII, punto 3.6.).
3.- Casimiro Tiburcio de Berchili
Balerdi (Zierbena, Bizkaia, P. San Román, n. 1878).
4.- Sebastiana
Serafina de Berchili
Balerdi (Zierbena, P. San Román, n. 1882).
=========================================================================
DOS:
Los que pasan a Bizkaia y en el siglo XX viven
en Lanestosa.
I.- Martín de Balerdi, vecino de Amezketa, en Gipuzkoa, contrajo matrimonio en su
parroquial de San Bartolomé, en septiembre de 1711, con María de Aguirre,
con la que tuvo seis hijos, nacidos
de 1712 a 1727, uno de los cuales se llamó:
II.- Juan Ramos de Balerdi
Aguirre, nacido en 1722 en Amezketa, en
cuya parroquia de San Bartolomé casó, año 1746, con María Josefa de
Zubeldia Jauregui.
Juan Ramos hizo demostración de su nobleza, por sí y
por sus hijos, en acción conjunta con su pariente José Antonio de Balerdi Lerchundi,
citado en el apartado II de la filiación anterior.
Juan Ramos
de Balerdi y su esposa María Josefa fueron padres de:
1.- Martín
de Balerdi Zubeldia (Amezketa, P. San Bartolomé, n. 1747). Casó, en
julio de 1776, con Magdalena de Salegui Iturve, enlace del que nacieron cuatro
hijos en Amezketa, años 1777 a 1790.
2.- Juan
Ramus de Balerdi Zubeldia (Amezketa, P. San Bartolomé, n. 1753).
3.- José
Antonio de Balerdi Zubeldia (Amezketa, P. San Bartolomé, n. 1756), que
sigue esta línea.
4.- Martín
José de Balerdi Zubeldia (Amezketa, P. San Bartolomé, n. 1759).
III.- José Antonio de
Balerdi Zubeldia nació en 1756 en Amezketa, en cuya parroquia de San Bartolomé contrajo
primeras nupcias, el 14 de julio de 1794, con María Joaquina de
Saralegui Yturbe. Hijo suyo fue:
IV.- Agustín Manuel de Balerdi
Salegui, bautizado el 13 de febrero de 1805 en San
Esteban de Aia, el cual pasó a vivir en Bizkaia y contrajo matrimonio en la villa bizkaína
de Lanestosa, año 1837, con María de Murua y Ruiz de Mier. Fueron padres de seis hijos, nacidos en Lanestosa-Bizkaia
de 1838 a 1852, uno de los cuales se
llamó:
V.- José María Antonio de Balerdi
Murua, nacido en 1845 en Lanestosa Lanestosa, esposo
de María Guadalupe de Ruiz Aqueche,
nacida en Guatemala-América, padres
ambos de nueve hijos, nacidos en
Lanestosa en los años 1880 a 1896, de los que fueron varones:
1.- Agustín
Manuel de Balerdi Ruiz (Lanestosa, n. 1880). Hacia 1925 vivía en Lanestosa, con su
hermano José y con su madre, ya viuda, María Guadalupe.
2.- Tomás
Eugenio de Balerdi Ruiz (Lanestosa, n. 1881).
3.- Josefina
Engracia de Balerdi Ruiz (Lanestosa, n. 1883).
4.- Manuela
Balbina Petra de Balerdi Ruiz (Lanestosa, n. 1884).
5.- José
Manuel Francisco de Balerdi Ruiz (Lanestosa, n. 1886). Hacia 1925 vivía en Lanestosa, con su hermano Agustín y con
su madre, ya viuda, María Guadalupe.
6.- Francisco
José Gregorio de Balerdi Ruiz (Lanestosa, n. 1887).
7.- José
Antonio Tomás de Balerdi Ruiz (Lanestosa, n. 1889).
8.- Julio
Manuel Valeriano de Balerdi Ruiz (Lanestosa, n. 1891).
9.- María
Raquel Antonio de Balerdi Ruiz (Lanestosa, n. 1896).
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|