BARRANETXEA-ARANDO:
Los de Bergara, en Gipuzkoa, siglo XVII, que pasaron a Zaldibar, en Bizkaia, siglo XXI.
Hermanos Barrenetxea-Arando Garitaonindia, año 2017
El apellido compuesto Barrenetxea-Arando se forma cuando, en junio de 1632,
contraen matrimonio Domingo de Barrenetxea y
Ana Pérez de Arando, a los que citaremos en el apartado II.
I.- Martín de Barrenechea y
María de Meistegui se casaron en Soraluze el
día 28 de diciembre del año 1610. Hijo suyo fue:
II.- Domingo de Barrenechea Meistegui, que contrajo matrimonio en Santa Marina de
Oxirondo, jurisdicción en lo temporal de Bergara, el día 13 de junio de 1632 con Ana Pérez
de Arando Villar. Ana había sido bautizada en Santa Marina de Oxirondo el
día 5 de febrero de 1604; era hija de Andrés de Arando y María Pérez de Villar.
Aquí, con esta
boda entre un Barrenechea y una Arando, es cuándo y dónde se forma el apellido compuesto que llevarán sus descendientes hasta el mismo siglo XXI:
Barrenechea-Arando
Domingo de Barrenechea y Ana Pérez
de Arando fueron padres de:
1.- Andrés, que seguirá esta línea en (III).
2.- María de Barrenechea Arando y Arando Barrenechea (Oxirondo, P. Santa
Marina, b. 22-I-1634).
3.- Ana de Barrenechea Arando (Oxirondo, P. Santa Marina, b. 3-II-1641).
4.- María Ana -¿gemela de Ana o es la
misma en otra inscripción?- de
Barrenechea Arando (Oxirondo, P. Santa Marina, b. 3-II-1641).
5.- Juan de Barrenechea Arando (Oxirondo, P. Santa Marina, b. 27-VII-1646).
6.- Juan –otro- de Barrenechea Arando (Oxirondo, P. Santa Marina, b. 13-IV-1650).
III.- Andrés de Barrenechea Arando y Arando contrajo matrimonio el día 6 de diciembre de 1671 en
Bergara, parroquia San Pedro Apóstol, con
María Martínez de Recalde Zubicoeta. Ambos fueron padres de Francisco,
bautizado en 1678 en Oxirondo, y de:
IV.- Ygnacio de Barrenechea Arando y Recalde, bautizado el 1
de agosto de 1674 en Santa Marina de Oxirondo, que casó en dos ocasiones.
Su
primera boda
se celebró el 29 de mayo de 1707 en Oxirondo y la novia fue Polonia de Yrazabal Vereceibar. De este enlace
nacieron cuatro
hijos, de 1708 a 1713, en Santa Marina de Oxirondo.
Falleció Polonia en abril de 1722 y
en diciembre del año siguiente casó de
nuevo el viudo Ygnacio de Barrenechea Arando, en Oxirondo, con Luisa de Gabilondo Elizpuru, con la
que Ygnacio tuvo cuatro hijos más, nacidos en Oxirondo de 1724 a 1735.
Uno de los hijos del primer
matrimonio de Ygnacio se llamó:
V.- Domingo Ygnacio de Barrenechea Arando e Yrazabal, bautizado el 11
de mayo de 1708 en Oxirondo, en cuya parroquia de Santa Marina casó en 1741 con Mariana de Argarate Larreategui. Fruto de este enlace fueron cuatro niños,
nacidos de 1741 a 1748 en Oxirondo, uno de los cuales se llamó:
VI.- Miguel Antonio de
Barrenechea Arando y Argarate, bautizado el 6 de noviembre de 1745 Santa
Marina de Oxirondo, que casó tres veces:
Primera boda: El 22-V-1765, en Oxirondo,
con María Nicolasa de Ganchegui Artolazabal
y Aguirre Gomezcorta con la que Miguel Antonio tuvo cuatro hijos, nacidos en
Oxirondo de 1766 a 1774.
Segunda boda: Falleció María Nicolasa de Ganchegui el 14-V-1777
y casó de nuevo Miguel Antonio, el 21-VI-1779, con Francisca Xaviera de Arizavaleta Arbaiza, que murió en el mismo
año: el el 8-XII-1779.
Tercera boda: El 11 de abril de 1780 casó de nuevo
Miguel Antonio Barrenechea Arando, con María
Josefa de Zubia Madinaveitia, enlace del que nacieron cinco hijos más, bautizados de
1782 a 1797 en Oxirondo.
Uno de los hijos de la primera boda
de Miguel Antonio fue:
VII.- Pedro María de Barrenechea
Arando y Ganchegui Artolazabal fue bautizado el
12 de agosto de 1769 en Santa Marina de Oxirondo, y allí casó en 1797 con Pía Concepción de Madariaga y Albisua Velaztegui, con la que tuvo tres hijos en Oxirondo, en los años 1798 a 1802.
Tras fallecer Pía Concepción, en 7
de julio de 1805, casó de nuevo Pedro
María, en Soraluze, año 1810, con Paula
de Ariznabarreta Aldazabal, enlace del que nacieron tres hijos más: el
primero (una niña) en Soraluze y los dos siguientes en Oxirondo. Uno de estos
fue:
VIII.- Pedro DOMINGO de Barrenechea Arando y Ariznabarreta, bautizado el 7
de junio de 1813 en Santa Marina de Oxirondo, que casó en 30 de octubre de 1840, en Soraluze, con Maria Josefa de Yzeta. Padres de tres niños, de los que fue
primogénito:
IX.- Domingo María de Barrenechea Arando e Yzeta, bautizado el
primero de octubre de 1845 en Soraluze,
que casó con María Catalina de Telleria
y Azpiri Azaldegui (Eibar, n. 1847; hija de Andrés Agustín de Tellería
Acha, nacido en Eibar en 1797, y de Mª Magdalena de Azpiri Azaldegui y Mandiola,
bautizada en 1812 en Eibar).
Padres de:
1.- Eduardo de
Barrenechea-Arando y Telleria (Eibar, P. San Andrés, n. 1878). SEGUIRÁ EN
EL APARTADO (X).
2.- Eustaquio de
Barrenechea-Arando y Telleria (Eibar, P. San Andrés, n. 1883).
3.- José Antonio de
Barrenechea Arando y Telleria. José Antonio, herrero de profesión, contrajo
primeras nupcias en noviembre de 1892, en Elgoibar, con Concepción de
Lizarriturri Galdona y fallecida ésta casó de nuevo, en Zaldibar, el
19-XII-1897 con María Catalina de San Pedro y
Barrenechea-Arando, siendo testigos de
la boda Francisco León
Garitaonandia y otros.
María
Catalina había recibido bautizo el 13 de
febrero de 1878 en San Andrés de Zaldibar; era hija de Valerio de San Pedro
Zuricaray (Zaldibar, b. 18-VIII-1847) y de Teresa Micaela de Barrenechea-Arando
Yreta (Soraluze, b. 29-IX-1848), casados en
1871 en Zaldibar; nieta
paterna de Mateo
Modesto de San Pedro y de Agustina de Zuricaray Olaegui; y nieta materna de Domingo de Barrenechea Arando y Ariznabarreta y de María Josefa de Yreta Yza.
José Antonio de Barrenechea Arando
y Telleria y su esposa María Catalina de San Pedro y Barrenechea-Arando fueron
padres de:
3.1.- Manuela de Basterrechea
Arando y San Pedro,
nacida en Eibar el 1 de enero de 1904, que casó
con su primo Toribio de Barrenechea-Arano y Apellaniz, del que trataremos
en el apartado XI.
Este
José Antonio
de Barrenechea Arando y Telleria casó en
terceras nupcias con Eufesia de San Pedro y Arando, la cual –nos dice el amigo Sabin Egiguren- no aparece en la web del archivo del diocesano pero que en el Censo de
1910 (en Eibar) se lee que nació el 29
de Abril de 1892 en Eibar. Es un dato raro,
ya que fue madre con 12 años, por lo
tanto si puedes ver la partida de bautismo de Manuela de 1904, podrás cotejar
los datos, ya que no sé quiénes son sus
abuelos maternos.
X.- Eduardo de Barrenechea Arando y Telleria nació en 1878 en
Eibar y casó con Juana de Apellaniz
Bascaran.
Juana
había nacido en
1879 en Eibar; era hija de Pedro Martín de Apellaniz
Mugica (Eibar, n. 1845) y de Mª Faustina de Bascaran Abeitua (Eibar, n. 1853), casados
en 1878; nieta paterna de Andrés de Apellaniz Maguregui (Eibar, n. 1821) y de María
Micaela de Mugica Olasagasti (Aduna, n. 1823); y nieta materna de Simón de Bascaran Bascaran
(Markina-Xemein, P. San Pedro de Barinaga, n. 1812) y de Mª Dominga de Abaitua Renteria
(Markina-Xemein, P. Asunción, b. 1811).
Eduardo de Barrenechea Arando y Telleria
y Juana de Apellaniz Bascaran fueron padres de:
1.- Toribio, que sigue en (XI).
2.- Julián de Barrenechea Arando y Apellaniz.
3.- Ángel Barrenetxea-Arando Apellaniz.
Los datos que siguen nos los ha ofrecido Jon Barrenetxea, nieto
de este Ángel.
Ángel Barrenetxea-Arando
Apellaniz nació en Eibar, se casó con Amparo Aguirre Alza, natural de Irún,
y ambos tuvieron dos hijos:
3.1.- Miguel Ángel Barrenetxea-Arando
y Aguirre, n. en Eibar y padre de:
3.1.1.- Juncal Barrenetxea-Arando Retolaza.
3.1.2.- Idoia Barrenetxea-Arando Retolaza.
3.1.3.- Leire Barrenetxea-Arando Retolaza.
3.2.- Agustín Barrenetxea-Arando
y Aguirre, nacido en Eibar, donde se casó con María Ángeles Calzada
Astigarraga. Hijo suyo es:
3.2.1.- Jon Barrenetxea-Arando y Calzada,
que contrajo
matrimonio en Zumaia con Patricia Gutiérrez del Moral. Padres ambos
de:
3.2.1.1.- Álex Barrenetxea-Arando
y Gutiérrez del Moral.
XI.- Toribio de Barrenetxea Arano
y Apellaniz,
nacido en Eibar el 4 de abril de 1903, fue de profesión troquelero.
En el año 1940, vivía
Toribio en Zaldibar
Hijos de Toribio y Manuela vivieron
inicialmente en Eibar, donde nacieron sus dos primeros hijos, pasando luego a
la localidad bizkaína de Zaldibar:
1.- Eduardo de Barrenetxea-Arando y Barrenetxea-Arando (Eibar,
n. 4-IX-1929). Fallecido antes de mayo de 2017.
2.- Teresa de Barrenetxea-Arando y Barrenetxea-Arando (Eibar,
n. 11-III-1934).
3.- María Casilda de Barrenetxea-Arando y Barrenetxea-Arando (Zaldibar,
n. 27-IX-1936).
4.- Enrique de Barrenetxea-Arando y Barrenetxea-Arando (Zaldibar, n. 2-IX-1940; nacido en la casa San Martín).
Enrique falleció en Zaldibar el día 15 de mayo de 2017. Había casado en noviembre de 1965, en Zaldibar, con Rosario
Garitaonandia Garitagoitia, hija de Vicente y Dolores (ver el apartado VI de Garitaonandia ). Hijos de Enrique y Rosario:
4.1.- Endika Barrenetxea-Arando y Garitaonandia, unido a Arantxa Rubio.
4.2.- Igor Barrenetxea-Arando y Garitaonandia, a Iratxe Azpitarte.
4.3.- Íñigo Barrenetxea-Arando y Garitaonandia, a Txaro Pérez.
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|