BEOBIDE: Los de Zeanuri, en Bizkaia.
=
=
=
=
=
=
= =
Sello Mayor de Hidalguía dado por el Señorío de Bizkaia a Mateo de Beobide Garate Gorostiaga Aguirre,
que afecta a todos los Beobide de Zeanuri.
Resulta curioso, aunque no extraño al
menos en Bizkaia, el que varias familias de apellido BEOBIDE hayan nacido y
vivido en Zeanuri desde tiempo inmemorial hasta pleno siglo XX. Como
excepción a lo dicho, tenemos al padre de Mateo
de Beobide Garate Gorostiaga Aguirre, que pasó a vivir en la anteiglesia de
Deusto, donde nació su hijo, el dicho Mateo,
que pasó a Puerto de Santa María, en Cádiz, presto quizás a dar el salto a
Indias. Este Mateo hizo información de
su hidalguía, a fin de gozar en Cádiz y en Indias de los privilegios que la
ley hispana reconocía a los nobles. Veamos algo sobre dicha Información, dada
por buena por el Señorío de Bizkaia mediante Sello Mayor de Hidalguía fechado en el año 1754.
Preguntas hechas a los testigos presentados por Mateo Beobida Garate,
natural de Deusto y residente en Puerto de Santa María, en la causa con el
Síndico Procurador General del Señorío
sobre su genealogía, pureza, limpieza de sangre, nobleza, bizkainía y otras
cosas.
PRIMERA:
Serán preguntados por el
conocimiento de las partes, noticia de este pleito y causa y demás
generalidades de la ley
SEGUNDA:
Si saben que Martín de Beobide y María de Gorostiaga,
vecinos que fueron de Zeanuri, fueron
marido y mujer y que de su legítimo matrimonio tuvieron por hijo legítimo a
José Antonio de Beobide, y por tal le educaron, criaron y alimentaron,
llamándole hijo y éste a ellos padres, y que por tales padres e hijo fueron
habidos y comúnmente reputados.
TERCERA:
Se saben que Antonio de Garate y Margarita de Aguirre,
vecinos que fueron de la anteiglesia de Deusto, igualmente fueron marido y
mujer y que de su matrimonio hubieron y
procrearon por su hija legítima a María Cruz de Garate, y por tal la criaron, educaron y alimentaron,
etcétera.
CUARTO:
Si saben que dichos José Antonio de Beobide y María Cruz de Garate contrajeron su
matrimonio, del que tienen por su hijo
legítimo a dicho Mateo de Beobide y Garate, articulante, etcétera.
QUINTA:
“Si saben que dicho Mateo,
articulante, por si, sus padres, abuelos y demás ascendientes ha
sido y es bizkaíno
originario, y como tal noble
hijo dalgo, cristiano viejo de pura y limpia sangre, libre de toda mala
raza de moros, judíos, nuevamente convertidos penitenciados por el S. O. de la
Inquisición, ni de otra secta reprobada..,. y que por la línea materna es oriundo y descendiente de las casas infanzonas solariegas de Garate y Aguirre,
que son notorias en la anteiglesia de Deusto; y por la paterna, de las de
Beobide y Gorostiaga, notorias en la anteiglesia de Zeanuri.
Se
somete este interrogatorio, en Deusto, a los testigos Miguel
de Iznaga, Sebastián de Goiri, Felipe de Lexona, Antonio de Arana y Juan de
Aresti, los cuales tenían bien aprendida
la lección y dieron respuesta afirmativa a cuantoes exponían.
Luego, más adelante,
también se hizo interrogatorio similar a los testigos de Zeanuri de nombres: Francisco
de Zulaibar, Baltasar de Gogenola Soloeta, Nicolás de Ocerin Jauregui, Juan
Eguiluz de Lambrabe y Juan Urizar
Tras la declaración de testigos se pasó a exhibir copias
literales de estas actas parroquiales.
Deusto, 30-IX-1646, bautizo de Antonio de Garate Sustacha, hijo
de
Juan de Garate y
de Susana de Sustacha, apadrinado en la pila por Antº Galbarriartu y Mª Ventura Zorroza; nieto paterno de Domingo de Garate y de María Urtiz de Cobeaga; y nieto materno de Martín Sustacha y de Mari Sánchez
de Astica.
Deusto, 21-4-1653, bautizo de Margarita de Aguirre Olartecoechea, hija
de
Martín de Aguirre y de María de Olartecoechea; padrinos:
Andrés Lecanda y Mari Sáncez de Gochi; nieta paterna de Juan Aguirre y de Mª de Aurrecoechea;
y nieta materna de Martín de Olartecoechea y de Magdalena de Goiri; todos vecinos y naturales de Deusto
Deusto, 17-4-1688, bautizo de María Cruz de Garate Aguirre, hija
de
Antonio de Garate y de Margarita de Aguirre; padrinos:
Miguel Iduriaga y Antª Fano; nieta
paterna de San Juan de Garate y de Osana de Sustacha; y nieta materna de Martín de Aguirre y
de María de Olartecoechea; todos vecinos de Deusto.
Deusto, 7-II-1680, boda de Antonio de Garate, hijo de San Juan de Garate y de Osana de Sustacha, con Margarita de Aguirre, hija de Martín de Aguirre y
de Mª de Olatecoechea; testigos: Juan Ventura Angulo y otros.
Deusto, 7-X-1720, boda de José Antonio de Beobide
Gorostiaga con Mari Cruz de Garate Aguirre; padrinos
de boda: Guillermo Bolte y Francisca Larrea.
Deusto, 21-IX-1729, bautizo de Mateo de Beobide Garate, hijo de José Beobide, natural de Zeanuri, y de
Mª Cruz de Garate, nacida en Deusto; nieto paterno de Martín de Beobide y de
María Juanes de Gorostiaga, naturales y vecinos de Zeanuri;
y nieto materno de Antonio de Garate y de Margarita de Aguirre, vecinos de Deusto; padrinos: Domingo Garate y Mª
Simona Longa.
Zeanuri, 2-VII-1640, bautizo de Martín de Beobide Uriarte, hijo
de
Martín de Beobide
y de Mª
Sáenz de Uriarte; nieto paterno
de Martín de Beobide y de María Ortiz
de Olivares; y nieto materno de
Martín de Uriarte
y de Mª de Ipiñaburu; padrino:
Pedro Capanaga
Zeanuri, 21-IV-1652, bautizo de María de Gorostiaga Sagarraga, hija
de
Juan Gorostiaga
y de María San Juan de Sagarraga; nieta paterna de Gaspar de Gorostiaga y de
María Ibáñez de Aguirre de Yuso; y nieta materna de Juan de Sagarraga y de Mª San Juan de Gumucio; padrino;
Matías abad de Urizar.
Zeanuri, 6-VII-1679, boda de Martín Beobide, hijo
de Martín de Beobide de Barrenechea y de Mª Sáenz de Uriarte) con María de Gorostiaga
Sagarraga; testigos: José Ibarreta y otros.
Zeanuri, 28-V-1686 (nota: aquí veo que en esos años la parroquia era Ntra.
Sra. Santa María de Zeanuri, sin mencionar La Asunción: ¿Cuándo se dio el dogma
de la Asunción; consultarlo, por curiosidad) bautizo de José Antonio de Beobide Gorostiaga, hijo de
Martín de Beobide y de María Juanes de Gorostiaga; nieto paterno de Martín de Beobide de Barrenechea y de
Mª Sáenz de Uriarte de Ipiñabur; y
nieto materno de Juan deGorostiaga y de Mª San
Juan de Sagarraga; padrinos: José
Ibarreta y Mª Juanes Aguirre; todos vecinos y parroquianos de ésta de Zeanuri.
Zeanuri, 4-IX-1680, bautizo de Francisco
Antonio de Beobide Gorostiaga, hijo de Martín de Beobida y de María Juanes de Gorostiaga; nieto paterno de Martín de Beobide de Barrenechea y de María Sáenz
de Uriarte; y nieto materno de Juan de Gorostiaga y de María San Juan de Sagarraga; padrinos:
José Ibarreta y Francisca Paula Araujo; todos
vecinos y parroquianos de ésta de Zeanuri.
CARGOS HONORÑÍFICOS: Tras la exposición de
lo antedicho, se da nota de los Cargos Honoríficos detentados por algunos de
estos Beobide. Francisco Antonio de Beobide,
hermano carnal del litigante, fue Mayordomo Clavero del Santísimo Sacramento de
la Iglesia Parroquia Santa María de Zeanuri; Francisco de Beobide, sobrino del litigante, fue Mayordomo de la Santa Vera Cruz de la
Parroquia de Zeanuri; en
enero de 1734 constaba como
elector, por ser vecino propietario, Francisco Antonio de Beobide, el cual fue
sorteado en 1738 para fiel, y salió como Segundo Fiel; y en 1753 fue sorteado
también para fiel Francisco Beobide,
hijo del dicho Fco Antº, y salió por 2º
fiel; y en 1737 fue sorteado para
fiel Juan de Gorostiaga, y salió
por fiel 1º; y en 1752 Pedro de Sagarraga fue fiel 1º; y también
fue el dueño de la casa solar de Uriarte de Ipiñaburu.
======================================================
Las dudas que surgen en los apartado siguientes, quedan solventadas por lo antedicho al tratar sobre la hidalguía de los Beobide.
Rama 1ª de los que viven en Zeanuri desde 1600 hasta pleno siglo XX
Nota previa: Cuando digamos ZEANURI, nos estaremos refiriendo a su parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, salvo que expresamente
se indique otra Iglesia.
Apartado
A: Pedro de Beobide Ollivares contrajo matrimonio el día 30-III-1637 en Zeanuri con Antonia de Uriarte y Aldecoa de Ypiñaburu (también documentada como Uriarte Ipiñaburu y Uriarte
Aranguren de Ipiñaburu). Pedro y Antonia fueron vecinos de Zeanuri y padres de:
1.- Martín de 1-Beobide 2-Uriarte 3-Ollivares
y 4-Aldecoa de Ipìñaburu (Zeanuri, b. 27-4-1641).
2.-
Magdalena de 1-Beobide 2-Uriarte 3-Ollivares
y 4-Aldecoa de Ipìñaburu (Zeanuri, b. 24-I-1644).
3.- Mari
Cruz de 1-Beobide 2-Uriarte 3-Ollivares
y 4-Aldecoa de Ipìñaburu (Zeanuri, b. 14-IX-1637
4.-
Francisco de 1-Beobide 2-Uriarte 3-Ollivares
y 4-Aldecoa de Ipìñaburu (Zeanuri, b. 3-X-1656).
= = = = = =
Apartado
B: Martín de
Beobide Olibares se casó el
día 26 de junio de 1629, en Zeanuri, con Mari Sáenz de Uriarte y
Aldecoa de Ypinaburu. Estos esposos fueron
vecinos de Zeanuri y padres de:
1.- María de 1-Beobide 2-Uriarte 3-Olivares y 4-Aldecoa de
Ipìñaburu (Zeanuri, b. 5-V-1633).
2.- Cecilia
de 1-Beobide 2-Uriarte 3-Olivares y 4-Aldecoa de
Ipìñaburu (Zeanuri, b. 21-XI-1635).
3.- María de 1-Beobide 2-Uriarte 3-Ollivares y 4-Aldecoa de
Ipìñaburu (Zeanuri, b. 8-III-1638).
4.- Martín de 1-Beobide 2-Uriarte 3-Ollivares y 4-Aldecoa de
Ipìñaburu (Zeanuri, b. 2-VII-1640).
5.- Francisco
–gemelo- de 1-Beobide de
Barrenechea 2-Uriarte 3-Ollivares y 4-Aldecoa de
Ipìñaburu (Zeanuri, b. 19-II-1644).
6.- Juan
–gemelo- de 1-Beobidede
Barrenechea 2-Uriarte 3-Ollivares y 4-Aldecoa de
Ipìñaburu (Zeanuri, b. 19-II-1644).
= = = = = =
II.- Martín de 1-Beobide 2-Uriarte 3-Olivares y 4-Aldecoa de
Ipìñaburu. Puede
ser el Martín citado en el apartado A, o bien el señalado en el apartado
B (sus aitites son los miosmos). Este Juan de Beobide Uriarte se casó el día 6 de julio de 1679, en
Zeanurti, con Mari Juanes de Gorostiaga
Sagarraga, en la que tuvo estos hijos:
1.- Francisco Antonio de Beobide Gorostiaga, que seguirá esta línea en (III).
2.- Martín de Beobide Gorostiaga (Zeanuri, b.
1683).
3.- José Antonio de Beobide Gorostiaga (Zeanuri, b. 1686).
4.- Juan de Beobide Gorostiaga (Zeanuri, b.
1689), esposo de Antonia de Angoitia
Lapaza. De
ambos trataremos abajo, en la rama 3ª de los Beobide de Zeanuri.
5.- María de Beobide Gorostiaga (Zeanuri, b.
1692).
6.- Felipe de Beobide Gorostiaga (Zeanuri, b.
1695).
7.- Josefa de Beobide Gorostiaga (Zeanuri, b. 1698).
III.- Francisco Antonio de Beobide Gorostiaga fue
bautizado el 4 de septiembre de 1680 en Zeanuri, donde se casó, en octubre de 1704, con
María de Angoitia Lapaza, en la que tuvo seis hijos, nacidos de 1710 a 1723
en Zeanuri. Al benjamín se le dio por nombre:
IV.- Martín de Beobide Angoitia,
bautizado el 7 de agosto de 1723 en Zeanuri y casado allí, el día 2-X-1747, con
María de Ysla Ozerin. Ambos fueron vecinos de Zeanuri y padres de siete hijos,
nacidos de 1749 a 1773. Uno de estos fue:
V.- Santiago de Beobide Ysla,
bautizado el 25 de julio de 1752 en Zeanuri, donde se casó el día 18-XI-1788 con
María de Lapaza Martiartu y Gorostiaga, enlace del que nacieron cuatro hijos,
de 1790 a 1805. Uno de estos fue llamado:
VI.- Juan de Beovide y Lapaza Martiartu,
bautizado el 29 de agosto de 1796 en Zeanuri, esposo de María Manuela Ytza de Gogenola y Uriarte y padres ambos
de:
VII.- Pío de Beovide e Ytza de Gogenola,
bautizado el 11 de julio de 1831 en Zeanuri, donde se casó el 8-XI-1856 con Ysabel de Gallarza Gorostiza (Zeanuri, P.
Santiago de Ipiñaburu, b. 19-XI-1833; hija de Ángel de Gallarza Beobide y de
Vitoria de Gorostiza Vengoa).
Pío e Isabel fueron
vecinos de Zeanuri y padres de:
1.- Eustaquio –gemelo- de Beobide Gallarza y 3-Ytza-Gogenola
(Zeanuri, b. 1857).
2.- Mª Dolores –gemela- de Beobide Gallarza y 3-Ytza-Gogenola (Zeanuri, b. 1857).
3.- Justo de Beobide Gallarza y 3- Ytza-Gogenola (Zeanuri,
b. 6-VIII-1859). Justo se casó en
agosto de 1894, en Zeanuri, con María
Fausta de Eguilleor Soloeta (Zeanuri, b. 13-X-1860; hija de Pedro Antonio
de Eguilleor Gortazar y de María Ana de Soloeta y Olea Aldecoa). Hijo de Justo
y María Fausta fue:
3.1.- Pedro Toribio de Beobide Eguilleor (Zeanuri, b. 6-IV-1895).
En el año 1940 vivía Pedro Toribio en Zeanuri con Valentín de Beobide Ocerin (Zeanuri, b. 14-II-1881;
hijo de Pedro de Beobide Echezarraga y de Ramona de Ocerin Zuluaga). Uno de
estos dos, Pedro o Valentín, estaba casado con Florentina de Basterreche Beobide (Dima, P. San Pedro, b. 15-III-1888;
hija de Mauricio de Basterrechea Arteche y de Ygnacia de Beobide Yraurgui).
Hijos:
Ambrosio nacido s/ 1915,
Ángela s/1922, Nicolás s/1924, Braulia s/1927 y Gregorio s/1930, de apellidos Beobide Basterreche y nacidos en Zeanuri.
4.- Simona de Beobide Gallarza y 3-Ytza-Gogenola (Zeanuri, b.
28-X-1863). Simona
fue esposa de Nicolás de Ybarguchi Marcaida, de quien se trata en su apellido IBARGUTXI, citado allí
en el apartado V de su “Rama Dos de Ubidea”. Simona y Nicolás fueron
padres de:
4.1.- Gregorio de Ibargutxi Beobide, esposo de Brígida de Rekalde Beitia, citados todos en el dicho apartado V de la “Rama Dos de
Ubidea” del apellido Ibargurtxi.
5.- Juan de Beobide Gallarza y 3-Ytza-Gogenola (Zeanuri, b. 12-6-1867. Pasada la guerra del 36, vivía Juan en Zeanuri con su esposa Carmen de Ynchaurbe Bilbao (hija de Lucía Ynchaurbe). Igor Bikandi nos indica que Juan y Carmen fueron padres de cuatro hijas:
6.- Josefa de Beobide Gallarza y 3-Ytza-Gogenola (Zeanuri, b. 1871).
===================================================
Rama 2ª de los que viven en Zeanuri desde 1600 hasta pleno siglo XX
Nota previa: Cuando digamos ZEANURI, nos estaremos refiriendo a su parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, salvo que expresamente
se indique otra Iglesia.
I.- Pedro de Beobide Aranguren y su esposa María Martínez de Sagarminaga
Gorostiaga, nacidos cerca del año 1600, fueron vecinos de Zeanuri, donde
contrajeron matrimonio el día 10 de junio de 1641. Hijo suyo fue:
II.- Pedro de Beobide Sagarminaga,
bautizado el 2 de febrero de 1646, esposo
de Francisca Uriarte de Ypiñazar y Uriarte de Alzusta y padres ambos de:
III.- Juan de Beobide y Uriarte de Ypinazar,
bautizado el 5 de junio de 1679 en Zeanuri, que en su esposa Ygnesa de Gorostiaga y
Beovide Garay tuvo a:
IV.- Francisco de Beobide Gorostiaga,
bautizado el 6 de marzo de 1712 en Zeanuri, esposo de María de Orueta Goicoechea, en la que tuvo a:
V.- Francisco Antonio de Beobide Orueta,
bautizado en Zeanuri el 21de octubre de 1739, que casó con Josefa de Guesala Urizar, siendo padres ambos de:
VI.- Francisco de Beobide Ureta,
bautizado el 25 de enero de 1768 en Zeanuri, esposo de Josefa de Guesala Urizar y padres de:
VII.- Francisco de Beobide Guesala,
bautizado el 25 de enero de 1768 en Zeanuri, donde se casó el 21 de abril de 1789 con
María Antonia de Aldecoa Campo (Zeanuri, b. 24-III-1762; hija de Juan de
Aldecoa Lapaza y de Benttura de Campo Ozerin). Francisco y María Antonia fueron
vecinos de Zeanuri y padres de seis hijos, nacidos de 1789 a 1805. El
benjamín fue llamado:
VIII.- Francisco de Beobide Aldecoa,
bautizado el 13 de abril de 1805 en Zeanuri y casado allí, en julio de 1829, con
María Juana de Astondoa Emaldi (Zeanuri, b. 7-II-1808; hija de Andrés de
Astondoa Aldecoa y de Francisca de Emaldi Yraurgui).
Francisco y Juana fueron
vecinos de Zeanuri y padres de diez hijos, bautizados en los años 1830 a
1851. El primogénito se llamó:
IX.- Francisco Basilio de
Beobide Astondoa, bautizado el 15 de abril de 1830 en
Zeanuri, donde se casó, en diciembre
de 1855, con Damiana de Yraurgui
Landaluce (Zeanuri, b. 27-IX-1827; hija de Indalecio de Yraurgui
Echezarraga y de Melchora de Landaluce Zalvidea).
El primero de los cuatro hijos de Francisco Basilio y Damiana fue llamado:
X.- Francisco Cipriano de Beobide Yraurgui,
bautizado y casado en Zeanuri, en fechas, respectivamente, 26-IX-1856 y 12-VII-1884. Su esposa fue Melchora de Gallarza Bilbao
(Zeanuri, b. 6-I-1861; hija de Antolín de Gallarza Angoitia y de María de
Bilbao). Francisco Cipriano y Melchora fueron vecinos de Zeanuri y padres de:
1.- Ángel de Beobide Gallarza y 3-Yraurgui (Zeanuri,
b. 1-III-1893). Pasada ya la guerra del 36, vivía Ángel,
viudo de una Pujana, con sus hijos:
Florentino nacido en 1922,
Luis en 1928 y Paula en 1930, nacidos en Zeanuri y de apellidos Beobide Pujana
2.- Nicolás de Beobide Gallarza y 3-Yraurgui (Zeanuri,
b. 6-XII-1897). Nicolás vivió en Zeanuri con su esposa Ramona de Basurto Ortuzar (Zeanuri, n. s/ 1901; hija de Antonio de
Basurto Olaizola y de Braulia de Ortuzar Apoita). Padres de:
Emilia nacida en 1925, Máximo en 1931 y Francisco en 1934, nacidos
en Zeanuri y de apellidos Beobide
Basurto.
===========================================================
Rama 3ª de los que viven en Zeanuri desde 1600 hasta pleno siglo XX
I.- Martín de Beobide y Uriarte de Ypinaburu, ya citado al comienzo de la primera filiación, fue esposo de María Juanes de Gorostiaga Sagarraga y padres ambos de:
II.- Juan de Beobide Gorostiaga (Zeanuri, b. 18-III-1699), esposo
de Antonia de Angoitia Lapaza y
padres de:
III.- Francisco Antonio de Beobide Angoitia (Zeanuri, b. 23-IV-1726), esposo
de María de Lapaza Martiartu y Sagarraga, padres
de:
IV.- Martín de Beobide y Lapaza Martiartu (Zeanuri, b. 4-IX-1758), esposo
de Josefa de Sagarminaga Beingoa y
padres de:
V.- José Ramón de Beobide Sagarminaga (Zeanuri, b. 17-II-1807), esposo
de Martina de Echezarraga Eguilleor, vecinos
de Zeanuri y padres de diez
hijos. Nos fijaremos sólo en los varones, no
sin decir antes que las chicas se llamaron Gregoria Martina, Fermina y Juana
Francisca:
1.- Juan de Beobide Echezarraga (Zeanuri, b. 21-1-1837), esposo de Josefa Antonia de Ybarra Ortuondo y padres de:
1.1.- Francisco
de Beobide Ybarra (Zeanuri, b. 9-III-1869). Pasada
la guerra del 36-39, vivía Francisco en Zeanuri, ya viudo de Petra de Uriarte Zalbidea, con sus hijos
1.1.1.- Simón
de Beobide Uriarte (Zeanuri, b. 25-III-1897). Simón
vivió en Zeanuri con su esposa Isabel de Apoita Cortazar (Zeanuri, n. s/ 8-V-1905) y con
los hijos de ambos:
Victoriano,
Dionisio, Estéfana, Mª Paz y Antolina, nacidos en los años treinta del pasado
siglo XX en Zeanuri, de apellidos Beobide
Apoita.
1.1.2.- Claudia
de Beobide Uriarte (Zeanuri, n. s/ 1910).
1.2.-
Antonio de Beobide
Echezarraga (Zeanuri, b.
13-VIII-1839).
1.3.- Juan
Francisco de Beobide Echezarraga (Zeanuri, b. 21-VIII-1845). Juan se casó en
abril de 1866, en Zeanuri, con Josefa
Antonia de Ybarra Ortuondo. Uno de sus cinco
hijos fue:
1.3.1.- Francisco
Beobide Ybarra (Zeanuri, n. 1869), esposo, desde abril de 1896, de Petra Uriarte Zalbidea y padres ambos de:
1.3.1.1.- Simón
Beobide Uriarte (Zeanuri, n. 1897). Simón
vivió en Zeanuri con su esposa Isabel Apoita Gortazar (Zeanuri. n. s/ 1906) y con
los hijos de ambos:
Victoriano,
Dionisio, Estéfana, Antolina, Inocencia, Eugenio y María Paz Beobide
Apoita, fallecida (María Paz) el 26-III-2021 a
los 83 años de edad.
1.4.- Miguel de Beobide Echezarraga (Zeanuri, b.
8-V-1848).
1.5.-
Bartolomé de Beobide
Echezarraga (Zeanuri, b. 24-VIII-1851).
1.6.- Pedro de
Beobide Echezarraga (Zeanuri, b. 22-II-1857),
esposo de Ramona de
Ocerin Zuluaga y padres
ambos de:
1.6.1.- Silverio
de Beobide Ocerin (Zeanuri, b. 20-VI-1883). Silverio
vivió en Zeanuri con su esposa Fermina de Olivares Zuluaga (Zeanuri, b. 8-VII-1883 (hija de Pedro de Olivares
Zuluaga y de Agustina de Zuluaga Angoitia). Hijos de Silverio y Fermina:
Lucía n. en
1910, María en 1914, Antonia en 1915, Florencio en 1919, Nieves en 1922 y Luisa
en 1926, nacidos en Zeanuri y de apellidos Beobide
Olivares.
1.7.- Eusebio
de Beobide Echezarraga (Zeanuri, b.
15-XII-1859).
============
Rama 4ª de los que viven en Zeanuri desde 1600 hasta pleno siglo XX
En breve.
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|