LICEAGA o LICIAGA:
Los que cerca de 1900 pasaron de
Gipuzkoa a Zeanuri, en Bizkaia.
Apellido con casas
solares en Abalzisketa y Amezketa (Gipuzkoa).
I.- Francisco
de Liceaga-Toledo,
también documentado como Francisco de Liceaga-Loydi, y su esposa María de Arandia fueron
vecinos de Amezketa, en Gipuzkoa, en cuya parroquia de San Bartolomé se casaron
el día 6 de julio de 1680.
Francisco
y María fueron vecinos de Amezketa y padres de siete hijos, nacidos de 1688 a
1697. Uno de estos fue llamado:
II.- Francisco
de Liceaga-Toledo Arandia,
bautizado el 13 de octubre de 1691 en Amezketa, donde se casó el 30-X-1718 con Magdalena de Echeverria.
Francisco
y Magdalena fueron vecinos de Amezketa, donde nacieron sus ocho hijos, en los años 1720 a 1736,
a uno de los cuales llamaron:
III.- Juan Francisco de Liceaga-Toledo Echeverria, bautizado y
casado en Amezketa, en fechas, respectivamente, 30-VI-1733 y 11-X-1760. Su esposa
fue María Joaquina de Echaiz Gorostegui
y ambos fueron padres de:
1.-
María Ana de Liceaga Echaiz (Amezketa, b. 29-III-1762).
Murió
María Joaquina en septiembre de 1762 y casó por segunda vez Juan Francisco, el
día 14-VI-1765, en Amezketa, con Magdalena
de Altuna Aguirre (Amezketa, b. 13-X-1739; hija de Matías y Joaquina),
enlace del que nacieron seis hijos más de
Juan Francisco, bautizados de 1768 a 1778. Uno de estos fue:
IV.- Manuel Antonio de Liceaga
Altuna, bautizado el 4 de febrero de 1770 en Amezketa y casado en su parroquial de San
Bartolomé, en noviembre de 1793, con
María Bautista Antonia de Galarza Ynsausti (Amezketa; hija de Ygnacio de
Galarza Aguirre y de María Ana de Ynsausti Zubillaga).
Manuel Antonio y María
Bautista Antonia siguieron viviendo en el Amezketa de sus padres y abuelos y
fueron padres de seis hijos, nacidos de 1794 a 1804. El penúltimo en nacer
recibió el nombre de:
V.- José Joaquín de Liceaga
Galarza, bautizado el 29 de noviembre de 1802 en Amezketa.
José Joaquín pasó a vivir en la vecina Bizkaia…
… y contrajo matrimonio en su anteiglesia de Zeanuri, el 10-XI-1828, con la bizkaína María Paula de Aguirre
Ydirin (Zeanuri, P. Santiago de Ipiñaburu, b. 1-VIII-1803; hija de Pedro
Antonio de Aguirre Gorostiaga y de María Antonia de Ydirin Aranguren).
José Joaquín y María
Paula vivieron en Zeanuri y tuvieron tres hijos:
1.- Juan Ignacio de Liceaga Aguirre (Zeanuri, P. Santiago de Ipiñaburu,
b. 3-XI-1829). Juan Ignacio se casó en
La Asunción de Zeanuri el 8-I-1853 con
Antonia de Beobide Zamacola y ambos fueron
padres de:
1.1.-
Anastasia de Lisiaga Beobide (Zeanuri, P. Asunción, b. 1853).
Murió
Antonia Beobide el 9-X-1854 y contrajo
segundas nupcias Juan Ignacio, con Saturnina de Larrazabal Gortazar (Areatza, b. 30-XI-1833; hija de Antonio de Larrazabal
Mimenza y de Gregoria de Gortazar Goicouria). Hijos de este enlace:
1.2.- Félix
de Liciaga Larrazabal (Zeanuri, P. Asunción, b. 1856), casado en 1888, en Zeanuri, con Plácida de Bilbao Gorostiaga (Zeanuri,
b. 5-X-1865; hija de Pablo Antonio de Bilbao y Gregoria de Gorostiaga
Beascoechea). Félix y Plácida
vivieron en Zeanuri y fueron padres de:
1.2.1.- Petra
de Liciaga Bilbao (Zeanuri,
b. 1895).
1.2.2.- Marcelina
de Liciaga Bilbao (Zeanuri,
b. 1899).
1.2.3.- Rufina
de Liciaga Bilbao (Zeanuri,
b. 1901).
1.2.4.- León
de Liciaga Bilbao (Zeanuri, n.
s/ 19-4-1902). León vivió en el barrio
Orbetzu de Zeanuri con su esposa Vicenta de Beobide Inchaurbe
(de Vicenta y sus ascendientes se trata en BEOBIDE; allí se cita a
Vicenta en el punto 5 del apartado VII de la filiación titulada “Rama 1ª de los
que viven en Zeanuri desde 1600 hasta pleno siglo XX”). Los primeros hijos de León y Vicenta fueron:
Francisca, Miren,
Vicente y Ángela de
Liciaga Beobide. En
este hogar vivió una tía de estos hermanos: Anastasia Liciaga Beobide, n. en 1853 en Zeanuri.
1.3.- Braulia
de Liciaga Larrazabal (Zeanuri, b. 1861).
1.4.- León de Liciaga
Larrazabal (Zeanuri, b. 1863).
1.5.- Teodoro
de Liciaga Larrazabal (Zeanuri, b. 1866).
2.- Petra de Liceaga Aguirre (Zeanuri, P. Santiago de Ipiñaburu,
b. 29-VI-1831).
3.- Aniceto, que
sigue esta línea ahora, en (VI).
VI.- Aniceto de Liceaga
Aguirre fue bautizado el 17 de abril de 1833 en la
parroquia Santiago de Ipiñaburu de la anteiglesia de Zeanuri, y se casó en otra parroquia de Zeanuri,
la matriz de la Asunción, el 10 de diciembre de 1855 con Santa de Petralanda Ynchaurraga (Artea, P. Santa María de
Castillo, b. 14-XII-1831; hija de Lorenzo de Petralanda Añibarro y de Josefa de
Ynchaurraga Ypiñazar).
Aniceto (también
documentado como Antonio Niceto) y Santa fueron vecinos de Zeanuri y padres de:
1.- Matías Lucio de Liceaga Petralanda (Zeanuri, P. Asunción,
b. 2-3-1859). Matías Lucio fue vecino de Zeanuri con su
esposa Margarita de Echezarraga Zubero (Zeanuri, P. Asunción, b. 20-VII-1865;
hija de Plácido de Echezarraga Lejarza y de María Antonia de Zubero Amorrortu).
Hijos de Matías Lucio y Margarita:
1.1.- María de Liciaga
Echezarraga (Zeanuri, s/ 1890).
1.2.- Luis de Liciaga
Echezarraga (Zeanuri, P. Asunción, b. 1893).
1.3.- Valentina de Liciaga
Echezarraga (Zeanuri, P. Asunción, b. 1895).
1.4.- Gabina de Liciaga
Echezarraga (Zeanuri, P. Asunción, b. 1897).
1.5.- Santiago de Liciaga
Echezarraga (Zeanuri, n. s/ 1902). Santiago fue
vecino de Zeanuri, en su barrio Ellauri, junto a su esposa Lucía de Sagarna
Azurmendi (Dima, n. s/ 13-XII-1904) y los hijos de
ambos:
Víctor, Teresa, Eulogio,
José, María y Juana, de apellidos Liciaga Sagarna, nacidos en Zeanuri desde el año
1929 hasta 1940.
2.- Elías de Liciaga Petralanda (Zeanuri, P. Asunción, b. 20-7-1861).
3.- Aureliano de Liciaga Petralanda (Zeanuri, P. Asunción, b.
16-VI-1867).
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|