BOLLAR: Los de Aulestia, Bizkaia, en el siglo XX.
Ascendientes vía materna de Manu Leguineche Bollar.
Bollar es apellido bizkaíno, con antigua casa
solar en sita en el barrio Bollar de la anteiglesia
de Ereño, merindad de Busturia, documentado en el año 1550.
I.- Rº de Bollar y
su esposa María San Joan fueron vecinos de Ereño, en Bizkaia,
y padres de:
II.- Ygnacio de Bollar Guetarain, bautizado el 4
de noviembre de 1628 en Ereño, donde contrajo
matrimonio en abril de 1661 con Ana
de Ydoyaga-Bollar e Ydoyaga (Ereño, b. 2-X-1640; hija de Tomás de Ydoyaga Ydoyaga y
de Ana de Ydoyaga Bollar).
En actas de sus hijos, el
2º apellido de Ygnacio Bollar, el padre, se escribe en diversas formas: Gueztaraen, Guestaraen y otras variantes.
Nosotros diremos GUETARAIN, pues así consta en la información de bizkainía realizada por uno de sus hijos, según
pronto veremos.
Los dichos Ygnacio de
Bollar Guetarain y Ana de Ydoyaga tuvieron seis
hijos, nacidos en Ereño en los años
1663 a 1681:
1.- Mari San Juan de Bollar Ydoyaga (Ereño, n. 1663).
2.- Juan, que sigue esta
línea en III.
3.- Tomás de Bollar Ydoyaga (Ereño, n. 1665).
4.- Francisco de Bollar Ydoyaga (Ereño, n. 1670). Este Francisco
de Bollar Ydoyaga Guetarain Bollar e Ibinagabeitia se avecindó en Ispaster y, a
fin de gozar de plenos derechos, hizo información de Bizkainia ante el
corregidor de Bizkaia, aprobada en el año 1707. Casó Francisco con María Ochoa de
Erquiaga Larrinaga, en la que tuvo un hijo:
4.1.- José de Bollar
Erquiaga (Ispaster, b. 1705).
5.- Tomás –otro- de Bollar Ydoyaga (Ereño, n. 1673).
6.- María de Bollar Ydoyaga (Ereño, n. 1677).
7.- Ana de Bollar Ydoyaga (Ereño, n. 1681).
III.- Juan de Bollar Ydoiaga se casó en Ereño, el 24 de septiembre de 1695, con María de 1-Aldecoa de Garay Olariaga y 2-Aurrecoechea. Estos esposos
tuvieron nueve hijos, nacidos en Ereño
en los años 1696 a 1711. Uno de ellos fue:
IV.- Ygnacio de Bollar Aldecoa-Garay,
bautizado el 20 de mayo de 1709 en Ereño, el cual contrajo primeras nupcias en
Berriatua, año 1740, con Magdalena de Burgaña Ycaran, casando por segunda vez en Aulesti, año 1743, con Catalina de Barbariola Goitiandia. Fruto de este segundo enlace
fueron cinco niños, bautizados en
Aulesti en los años 1743 a 1756. Uno de ellos fue:
V.- Juan Antonio de Bollar Barbariola,
bautizado el 3 de mayo de 1748 en Aulesti, donde casó en 1782 con Ana María
de Goicoeche Larrinagave, con la que tuvo cuatro hijos en Aulesti, de los que fue segundo en nacer:
VI.- Juan Ygnacio de Bollar Goicoeche,
bautizado el 5-X-1787 en Aulesti, esposo
de Maria Josefa de Arta-Echevarria Altamira y padres ambos de ocho hijos, bautizados en Aulesti en
los años 1810 a 1825, de los que fueron varones:
1.- JUAN YGNACIO DE BOLLAR ARTA-ECHEBARRIA (Aulesti, n. 1815).
2.- JOSÉ ANTONIO ROMUALDO DE BOLLAR ARTA-ECHEBARRIA (Aulesti, n. 1818). Casó
en 1848 en Aulesti con María Antonia de
Cearra Gaviola. Padres de:
2.1.1.- José Lorenzo de
Bollar Cearra (Aulesti, n. 1853), casado en Aulesti, año
1883, con Maria Dominga Cirila de Barruetabeña Careaga. Padres de Ángel, que
sigue, Vitoria, n. 1897 y Serapio, n. 1899:
2.1.1.1.- Ángel de Bollar Barruetabeña (Murelaga,
n. 7-IX-1884), de profesión confitero, esposo
de María Jesús de Odiaga, Leniz (Amoroto,
n. 1884; hija de Ygnacio de Odiaga Ytza y de Juana Bautista de Leniz, Achabal).
Ángel y María Jesús fueron padres de:
2.1.1.1.1.-
Rosa de Bollar Odiaga nacida en Lekeitio en 2
de enero de 1919, esposa
de Manuel Leguineche Derteano, del que
tratamos en su apellido Leguineche; allí diremos que este Manuel
nació el 18 de agosto de 1916 en Arratzu; era
hijo de Manuel Leguineche
Urionabarrenechea y de Martina de Derteano Landeta, natural de Gautegiz; nieto paterno de Antonio de Leguineche, de Ajangiz, y de María
Ygnacia, de Luno; y nieto materno
de Juan Pedro Derteano, de Etxano, y de Fermina Landeta, de Gautegiz. Uno de los tres hijos de Rosa Bollar Odiaga y de su esposo Manuel
Leguineche Derteano fue:
2.1.1.1.1.1.-
Manu Leguineche Bollar, gran
escritor y periodista, del que encontraremos en internet amplísima información,
y en las librerías y bibliotecas numerosos títulos de sus obras. Manu vivió de
1941 a 2014.
2.1.1.2.-
Serafino o Serapio de
Bollar Barruetabeña (Murelaga, n. 1899). Ya en pleno siglo XX, vivía este
Serapio en Murelaga con sus hermanos, aún solteros, Lucía n. en 1901; Víctor en
1904; Jesús en 1907 y Feliciana en 1910,
todos de apellidos Bollar Barruetabeña.
2.1.2.- José Miguel Bollar Cearra (Aulestia, n. 1855). Ya en el siglo XX,
vivía José Miguel en Murelaga con su esposa
María Dominga de Itza Landeta 1864 y con
sus hijos:
2.1.2.1.- José Rosalio de Bollar Itza (Aulestia,
n. 1880), esposo de Águeda de Gabiola
Onaindia (Amoroto, n. 1890; hija de Pedro María Ciríaco de Gaviola Laca y de Antonia
Petra Catalina de Onaindia Mandiola). Padres de:
2.1.2.1.1.- Paula de Bollar Gabiola (Murelaga, n. 1920).
2.1.2.1.2.- Miren de Bollar Gabiola (Murelaga, n. 1922).
2.1.2.1.3.- Félix de Bollar Gabiola (Murelaga, n. 1924).
2.1.2.1.4.- Víctor de Bollar Gabiola (Murelaga, n. 1928).
2.1.2.1.5.- Jesús
–trillizo- de Bollar Gabiola (Murelaga,
n. 16-II-1931).
2.1.2.1.6.- José
–trillizo- de Bollar Gabiola
(Murelaga, n. 16-II-1931).
2.1.2.1.7.- María
–trilliza- de Bollar Gabiola
(Murelaga, n. 16-II-1931).
2.1.2.2.-
León de Bollar Ytza (Murelaga, n. 1900).
2.1.2.3.-
Crescencia de Bollar Ytza (Murelaga, n. 1901).
2.1.2.4.-
Néstor de Bollar Ytza (Murelaga, n. 1902).
2.1.3.- Dionisio de Bollar Cearra (Aulesti, n. 1860). Dionisio vivió en el
barrio Angiz de Arratzu con su esposa Josefa
Cortabitarte Celaya (Aulesti, n. 1854; hija de Martín Joaquín de
Cortabitarte Urquiaga y de Juana Josefa de Celaya Cearra). Padres de ocho hijos nacidos en Aulestia.
3.- DOMINGO MARÍA DE BOLLAR ARTA-ECHEBARRIA (Aulesti, n. 1820).
4.- JUAN TOMÁS DE BOLLAR ARTA-ECHEBARRIA (Aulesti, n. 1822). Casó en 1847, en Aulesti, con Maria Dominga de Luzar y Goytia-Garechana
(Markina-Xemein, P. Asunción de Ziortza, b. 1826; hija de Pedro de Luzar
Martitegui y de María Carmen Bentura de Goytia-Garechana Soloaga). Juan Tomás y
María Dominga fueron padres de:
4.1.- José Benito de Bollar Luzar (Aulestia,
n. 1857). Casó en 1880, en Murelaga,
con María Josefa de Madariaga Lauzirica.
Hijos varones (nacidos en el barrio Angiz de Murelaga):
4.1.1.-
José Benito de
Bollar Madariaga (Murelaga, n. 1891), esposo
de Emilia de Mallabia Maguregui y padres ambos de:
4.1.1.1.- Alejandro de Bollar Mallabia (Murelaga, n. 1914).
4.1.1.2.- Mª Emilia de Bollar Mallabia (Murelaga, n. 1922).
4.1.1.3.- Sebastián de Bollar Mallabia (Murelaga, n. 1926).
4.1.1.4.- José Luis de Bollar Mallabia (Murelaga).
4.1.2.-
Juan Martín de Bollar Madariaga (Murelaga, n. 1893).
4.2.- José Martin de Bollar Luzar (Aulestia, n. 1861). Casó en 1886, en Gerrikaitz, con
Josefa Andresa de Anitua Uribe. Hijos varones:
4.2.1.-
Lorenzo de Bollar Anitua (Aulesti, n. 1889). Vivió en Aulesti con su esposa Melitona de Aranguena Goitia-Echabe (Aulestia, n. 1888; hija de
Martín de Aranguena Goitiandia y de Francisca de Goitia-Echabe Aramburu). Pasada
ya la guerra civil del 36, vivía Lorenzo en Aulestia, ya viudo, con dos de sus hijos: Eusebio y Josefa. Hijos:
4.2.1.1.- Claudia de Bollar Aranguena (Murelaga, n. 1918).
4.2.1.2.- María de Bollar Aranguena (Murelaga, n. 1920).
4.2.1.3.- Eusebio de Bollar Aranguena (Murelaga, n. 1921).
4.2.1.4.- Josefa de Bollar Aranguena (Murelaga, n. 1924).
4.2.2.- Claudio de Bollar Anitua (Aulesti, n. 1900).
4.2.3.- Isidro de Bollar Anitua (Aulesti, n. 1903).
5.- JUAN MATÍAS DE BOLLAR ARTA-ECHEBARRIA (Aulesti, n. 1825).
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|