CRUCHAGA
Etimología probable. Tomado de la obra de Koldo Mttxelena. K(h)urutze, suletino khürütxe “cruz”. Con el sufijo locativo –aga = sitio de.
Ascendientes maternos de San Alberto Hurtado Cruchaga.
Datos recibidos de don Fernando Molina Alcalde fmagmt@yahoo.com
I.- Domingo Cruchaga y María Carrica, su mujer, fueron padres de: 1. Lucía Cruchaga Carrica, nacida en el Valle del Roncal (Navarra) en 1595. 2. Miguel Cruchaga Carrica, que sigue. 3. María Cruchaga Carrica. 4. Joaquina Cruchaga Carrica.
II.- Miguel Cruchaga Carrica, b. Valle del Roncal el 4-VIII-1603, asistente al alarde de armas de dicho valle en 24-VI-1635, casó con María López. Padres de:
III-. Pedro Cruchaga López, nacido en el Valle de Roncal, casó con María Guessa. Padres de:
IV.- León Cruchaga Guessa, nacido en Urzainqui, Valle del Roncal, casó con Catalina Lurbes. Padres de:
V.- Francisco Cruchaga Lurbes, nacido en Urzainqui, Valle del Roncal, casó con Magdalena Conget, de la misma naturaleza (hija de Isidoro Conget y de María Jarra; nieta paterna de Domingo Conget y de Apolinaria ...; nieta materna de Jarra y de Magdalena Urzainqui; biznieta paterna paterna de Pedro Conget y de María Lorca). Padres de:
VI.- Fermín Cruchaga Conget, bautizado en Urzainqui, parroquia San Martín, el 9-VII-1749, y fallecido en Izaba, Valle del Roncal, parroquia San Cipriano, el 5-IX-1777, contrajo matrimonio con Juana María Amigot, bautizada allí el 3-VIII-1753 (hija de Domingo Amigot y de Juana María Núñez, descendientes todos de casas infanzonadas de Izaba.
Fermín y Juana María fueron padres de: 1.- Vicente Cruchaga Amigot, que sigue. 2.- Fermín Cruchaga Amigot (Izaba, b. 7-VII-1789). En 1827 era vecino de Estella, Navarra.
VII. Vicente Cruchaga Amigot, bautizado en Izaba, parroquia San Cipriano, el 2-I-1781, pasó a América, siendo agraciado con carta de ciudadanía de Chile en 15-V-1826. Rindió información de nobleza junto con su hermano Fermín ante Ignacio Arnaut, Alc. y Mariano Ros, Esbno., Izaba, 8-VI-1827; aprobada por la Junta General, Urzainqui, 19-VII-1827.
Casó primero con Agustina Montt Prado (hija de José Esteban Montt, b. Santiago, 15-X-1735 y de Mariana Prado); contrajo segundas nupcias en la iglesia Catedral el 5-X-1829, con Tránsito Montt Armaza, nacida en Santiago (hija de Miguel Montt y de Josefa Armaza; nieta paterna de José Esteban Montt y de Mariana Prado; nieta materna de Juan Antonio Armaza, nacido en Navarra, y de Mariana Toro, nacida en Santiago y casados el 12-VI-1780; biznieta materna materna de Mateo Toro Zambrano y Ureta, y de Nicolasa Valdés Carrera, Condes de la Conquista. (Esta información está publicada en: Juan Luis Espejo, Nobiliario de la Capitanía General de Chile, Santiago, 1967, p.302)
No hubo hijos del primer matrimonio. Fruto del segundo fue, entre otros:
VIII.- Miguel Cruchaga Montt, que casó con Carmen Tocornal Vergara. Padres de:
IX.- Ana Cruchaga Tocornal, que casó con Alberto Hurtado Larrain (ver su ascendencia en Hurtado_santo; se le cita en el apartad IV nº 7.1. Allí nos referimos también al hijo de este matrimonio: San Alberto Hurtado Cruchaga).
Es interesante anotar que el Santo desciende de dos títulos nobiliarios chilenos, Conde de Quinta Alegre (Alcalde) y Conde de la Conquista (Toro Zambrano). Está relacionado con otros dos de una manera cercana: Marqués de la Pica (Yrarrázaval) y Marqués de Larraín (Larraín).
Información ofrecida por Fernando Molina Alcalde fmagmt@yahoo.com
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net monedacuenta@euskalnet.net www.euskalnet.net/laviana
|