DE LATORRE, seguido de los GURRUCHAGA que con ellos enlazan.

Ver otros de apellido TORRE en TORRE, EN TORREALDAI, EN TORRE_GALDAMES Y  EN TORRE_PLENTZIA.

=================================================

Fidela Aurelia  de Latorre Gurruchaga, esposa de Jesús Víctor de Vicandi Bernales,

abuelos paternos de los hermanos Vicandi Aldecoa.

I.- Matías de La Torre Garnica, vecino del municipio alavés de Valdegovia/Gaubea, contrajo matrimonio en tres ocasiones:

Primera boda de Matías: el 13 de febrero de 1737 en Valdegovia/Gaubea, parroquia San Millán de Villamaderne, con Inés de Salazar La Questa.

1.- Emiliano Martín de La Torre Salazar (Valdegovia/Gaubea, P. Villamaderne, b. 1737).

2.- María Antonia de La Torre Salazar (Valdegovia/Gaubea, P. Villamaderne, b. 1740).

3.- Paula de La Torre Salazar (Valdegovia/Gaubea, P. Villamaderne, b. 1745).

4.- Matías Ángel de La Torre Salazar (Valdegovia/Gaubea, P. Villamaderne, b. 1749).

5.- María de La Torre Salazar (Valdegovia/Gaubea, P. Villamaderne, b. 1751).

Segunda de Matías: Tras fallecer Inés Salazar el día 9-IV-1754, casa Matías el 8 de mayo de igual año en Valdegovia/Gaubea, parroquia San Juan de Karanka, con Benita de Urtaran Salazar y nace:

6.- Miguel de La Torre Urtaran (Valdegovia/Gaubea, P. Villamaderne, b. 1756).

Tercera boda de Matías: el 29 de marzo de 1759 en Valdegovia/Gaubea, parroquia San Millán de Villamaderne, con Antonia de Robredo Salazar. Hijos de este enlace:

7.- Francisco de La Torre Robredo, que seguirá esta línea en (II).

8.- María Ramos de La Torre Robredo (Valdegovia/Gaubea, P. San Millán de Villamaderne, b. 1763).

9.- Manuel de La Torre Robredo (Valdegovia/Gaubea, P. San Millán de Villamaderne, b. (Valdegovia/Gaubea, P. Villamaderne, b. 1765).

10.- Francisca de La Torre Robredo (Valdegovia/Gaubea, P. San Millán de Villamaderne, b. (Valdegovia/Gaubea, P. Villamaderne, b. 1767).

II.- Francisco de Latorre Robredo nació en Valdegovia/Gaubea, fue bautizado el 19 de octubre de 1760 en su parroquia San Millán de Villamaderne y se casó el 11 de enero de 1786, en la parroquia San Martín Alcedo de Lantaron,  con Josefa de Ayala Vadillo (Lantaron, P. San Martín de Alcedo; hija de Juan de Ayala La Billa y de Isabel de Badillo y Beltrán de Salazar).

Francisco y Josefa fueron vecinos de San Millán de Villamaderne y padres de diez hijos, nacidos en los años 1786 a 1805. Uno de estos fue llamado:

III.- Tomás de La Torre Ayala, bautizado el 19 de septiembre de 1795 en el dicho San Millán de Villamaderne, que contrajo matrimonio en otra parroquia de Valdegovia/Gaubea, la de San Román de Mioma, el día 8 de julio de 1822 con Leona de Sobron Salazar (Valdegovia/Gaubea, P. San Román de Mioma, b. 20-II-1803; hija de Agustín de Sobron La Vega y de  y Juana de Salazar Quintana).

Tomás de La Torre y Leona de Sobron fueron vecinos de San Millán de Villamaderne y padres de diez hijos, nacidos en los años 1824 a 1844. Aquél por el que hoy nos interesamos es el que recibió el nombre de: 

IV.- Feliciano de Latorre Sobron, bautizado el 8 de junio de 1828 en la ya citada parroquia San Millán de Villamaderne y casado en la de Santiago de Aprikano (Kuartango, Araba), el día primero de febrero de 1855, con Ignacia Martínez de Goya  y Murga.

Ignacia había recibido bautismo el día 31 de julio de 1839 en Kuartango, P. Santiago de Aprikano; era hija de Eusebio Hermenegildo de Goya  y Pérez  de Mendiguren (Kuartango, P. Santiago de Aprikano, b. 13-IV-1806) y de María Sainz de de Murga y Ruiz de Uriondo (Kuartango, P. San Juan de Urbina Eza, b. 11-I-1807); nieta paterna de Eusebio de Goya y Martinez de Ullivarren         y de Agustina Pérez de Mendiguren y Ortiz de Martioda; y nieta materna de Pedro Pablo Sáenz de Murga y de Polonia Ruiz de Uriondo.

Feliciano de Latorre Sobron y su esposa Ignacia Martínez de Goya  y Murga fueron vecinos de Kuartango y padres de:

1.- Ambrosio de Latorre Goya (Kuartango, P. Santiago de Aprikano, b. 8-XII-1855).

2.- María Isabel de Latorre Goya (Kuartango, P. Santiago de Aprikano, b.  3-VII-1859). Fallecida en 1881.

3.- Gregoria, de Latorre Goya (Kuartango, P. Santiago de Aprikano, b.  13-III-1862).

4.- Eleuterio de Latorre Goya, que sigue esta línea ahora, en (V).

V.- Eleuterio de Latorre Goya fue bautizado el 17 de abril de 1866 en Kuartango, parroquia Santiago de Aprikano, y pasó a casar en Gipuzkoa: el día 19 de julio de 1893 en Azpeitia, parroquia San Sebastián de Soreasu, con Josefa Antonia de Gurruchaga Peña, de cuyos ascendientes trataremos al final de la presente. 

A Eleuterio de La Torre Goya y a su esposa Josefa Antonia de Gurruchaga de Peña se les cita en el apellido VICANDI, apartado IX, como padres que fueron de:

Fidela Aurelia de Latorre Gurruchaga (Abando, P. San Vicente, b. 6-V-1900; + 6-XI-1984 en c/ Trauco nº 10-2º), esposa de Jesús Víctor de Vicandi Bernales, abuelos paternos de los hermanos: 

Josu y Óskar Vicandi Aldecoa.

======================================================================================

Josefa Antonia de Gurruchaga Peña, 

recién citada como esposa que fue de Eleuterio de La Torre y Martínez de Goya.

I.- Pedro de Gurruchaga Plazaola y su esposa Mariana  de Oyarzabal Zuganeta fueron vecinos de Azpeitia, en cuya parroquial de San Sebastián de Soreasu se casaron el día 12 de julio de 1705, y donde nacieron sus cuatro hijos, bautizados los tres primeros en la dicha S. S. de Soreasu y el benjamín, que es el que sigue la línea ahora, en el barrio de Urrestilla:

II.- Antonio de Gurruchaga Oyarzaval fue bautizado el 10 de junio de 1731 en Azpeitia, parroquia de La  Anunciación de Urrestilla, y se casó el 29 de diciembre de 1759 con María Ana de Zumalacarregui Galarraga (Bidania-Goiatz, P. Asunción, b. 3-IX-1737; hija de Joaquín y Marina). Esta boda de 1759 consta en los libros parroquiales de San Sebastián Soreasu de Azpeitia y en los de La Asunción de Bidania-Goiatz.

Antonio Gurruchaga y María Ana Zumalacarregui fueron vecinos de Bidania-Goiatz y padres de cinco hijos, nacidos de 1761 a 1774. El hijo por el que hoy nos interesamos es el que recibió el nombre de:

III.- Martín Antonio de Gurruchaga Zumalacarregui, bautizado el 24 de agosto de 1771 en La Asunción de Bidania Oiatz y casado en Errezil,  el día 8 de noviembre de 1802, con María Bautista de Zincunegui Landa (Errezil, P. San Martín, b. 7-X-1778; hija de Manuel de Zincunegui Ybarbia y de Ana Josefa de Landa Errazquin).

Martín Antonio Gurruchaga y María Bautista Zincunegui fueron vecinos de Albiztur y padres de siete hijos, nacidos de 1803 a 1821, cuyo primogénito fue llamado:

IV.- José Gregorio de Gurruchaga Zincunegui, bautizado el 8 de octubre de 1803 en Albiztur y casado en Hernialde, el 30 de octubre de 1843, con  María Concepción de Zaraztazu Sudupe, en la que José Gregorio fue padre de Antonio María, nacido en 1839, y de:

V.- Juan Ascensio de Gurruchaga Zaraztazu, bautizado el 8 de diciembre de 1841 en Albiztur, que casó en dos ocasiones. Primero, el 16 de enero de 1866, en Azpeitia, con Ana Francisca de Peña Zubizarreta (Errezil, P. San Martín, b. 7-8-1828; hija de José Ignacio de Peña Yzaguirre y de María Josefa de Zubizarreta Arrizabalaga).

Hijos de Juan Ascensio Gurruchaga y Ana Francisca Peña:

1.- Josefa Antonia de Gurruchaga Peña, de la que trataremos en el apartado siguiente (VI).

2.- José María de Gurruchaga Peña (Azpeitia, P. San Sebastián de Soreasu, b. 1869).

3.- José Ignacio de Gurruchaga Peña (Azpeitia, P. San Sebastián de Soreasu, b. 1871).

Murió la esposa Ana Francisca Peña, el 2-II-1885 en Azpeitia, y casó de nuevo Juan Ascensio de Gurruchaga, en Azpeitia, el 18 de octubre de 1886, con María Eustaquia de Urquia Urreta (Idiazabal, P. San Miguel, b. 2-XI-1841; hija de José Ignacio de Urquia Urrestarazu y de María Josefa de Urreta Ymaz). No constan hijos de este enlace.

VI.- Josefa Antonia de Gurruchaga Peña fue bautizada el 26 de octubre de 1866 en la parroquia San Sebastián de Soreasu de Azpeitia, donde contrajo matrimonio el día 19 de julio de 1893 con Eleuterio de La Torre y Martínez de Goya, susocitado.

Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana/

 

 

 



 

Arriba