D U O, apellido bizkaíno.
UNO: DUO
IZAURIETA, DUO BARRUTIETA y DUO BENITO
Dos: Los
DUO que en el siglo XX vivían en Zamudio (Bizkaia)
Origen:
Este
apellido tuvo casa en el barrio Andra Mari de la anteiglesia de Morga,
documentada en 1550. En Morga hay dos
caseríos Duo: Duo-Jaureguian y Duo becoa. De ahí pasó, lógicamente, a
otros lugares de Bizkaia.
I.- Juan de Duo y su esposa María fueron vecinos de San
Andrés de Gamiz (en Bizkaia) y padres de:
II.- Juan
Asencio de Duo, bautizado el
once de mayo de 1627 en San Andrés de Gamiz, donde contrajo matrimonio, el
uno de febrero de 1664, con Domenja de Zameza Ormaeche. A sus hijos se
puso como apellido materno en ocasiones el Zameza y en otras el Ormaeche.
Padres de:
1.-
Martín de Duo Ormaeche (Gamiz,
P. San Andrés, b. 20-IV-1664).
2.-
María Josefa de Duo Ormaeche
(Gamiz, P. San Andrés, b. 15-IV-1666).
3.-
Francisco de Duo Zameza (Gamiz,
P. San Andrés, b. 5-X-1668).
4.-
Martín de Duo Zameza, que sigue esta línea.
III.- Martín de
Duo Zameza casó con Luisa de
Elorrieta/Astroquiza. Ambos eran naturales y vecinos de Gamiz y padres de:
IV.- Maise (sic) Juan de Duo Astroquiza/Elorrieta, bautizado el 29-VIII-1698 en San Andrés de Gamiz, que
contrajo matrimonio en San Martín de Arrieta, el día 24 de diciembre de 1728,
con Ysabela de 1-Torre Alday y 2-Aguirre (Arrieta, b. 2-X-1703; hija de
Santiago Torre Alday y Mosueta, de
Arrieta, y de Josefa de Aguirre Yrarrazabal, de Forua). Testigos de la boda de
1728 fueron Domingo Aguirre y Mª San Juan.
Juan
e Ysabela fueron padres de:
1.-
José, que sigue esta línea.
2.-
Juan de Duo Alday (Leioa, b. 24-I-1738). Padrinos de pila: Juan Ondiz y
A. Artaza.
3.-
Baltasar de Duo y Torre Alday (Leioa, n. 14 y b. 15-X-1739), apadrinado en
la pila por Baltasar Basáñez y A. Artaza.
V.- José de Duo
y Torre Alday, nacido en 1735
en Leioa y casado en 1763, en Galdakao, con Maria Antonia de Zarraga
Astica.
Siete hijos fueron fruto de este enlace, nacidos en los años 1764 a 1781; los cuatro primeros en Leioa, y los
tres restantes en Sopela. Uno de ellos fue:
VI.- Juan Diego
de Duo Zarraga, nacido en 1778
en Sopela, donde casó en 1804 con Manuela de Urrechaga Gana. Diez
fueron sus hijos, nacidos en Sopela, años 1805 a 1824. Uno de estos fue:
VII.- Juan José de Duo Urrechaga, nacido en 1812
en Sopela y casado en 1844 en la
anteiglesia de Getxo, parroquia de la Asunción, con María Manuela de Gastañaga Ybarra.
María
Manuela había sido bautizada el día 25 de diciembre
de 1824 en la parroquia Andra Mari de Getxo; era hija de Sebastián de Gastañaga
Villaverde y de su esposa María Josefa de Ybarra Elorriaga.
Juan José Duo y María
Manuela fueron padres, en Getxo y Barrika, de:
1.- Nicolás de Duo Gastañaga (Getxo, P. Asunción,
n. 1844).
2.- Mª Gregoria de Duo Gastañaga (Getxo, P. Asunción,
n. 1847).
3.- Aniceto de Dugo
Gastañaga, que
sigue esta línea.
4.- Dolores Luisa de Dugo
Gastañaga (Barrika, n. 1858).
5.- Fidela Petra de Duo Gastañaga (Getxo, P. Asunción,
n. 1864).
VIII.- Aniceto de Duo Gastañaga fue
bautizado el día 17 de abril de 1849 en Barrika, y pasó a
casar en la anteiglesia San
Vicente de Abando, corriendo el año 1874, con Carmen Izaurieta Igartua, y tras
fallecer ésta en 1880, contrajo segundas
nupcias, en Plentzia, año 1881, con
una hermana de la fallecida Carmen: Celestina Epifanía
(hijas ambas de Simón Izaurieta Sertucha, capitán de la marina mercante,
y de Marcelina Cristina Igartua Cucullu; otra hija de estos fue Marcelina
Cristina Izaurieta Igartua, esposa de Ramón Salbidegoitia).
Sobre estos DUO, véase una muy interesante web: http://bidebarrieta.com/includes/pdf/BIDE21%20-%20123:138_20141201201439.pdf
“Características de algunos vecinos del nuevo Ensanche y de Siete Calles.
Bilbao en 1880-1900: mis ocho bisabuelos y
sus familias”, cuyo autor es Gonzalo Duo Benito.
Aniceto Duo Gastañaga murió en
la anteiglesia bizkaína de Abando el día uno de mayo de 1892, por encefalitis
aguda; era comerciante, de 44 años, y vivía en la calle Hurtado Amezaga nº
10-ppal., en Abando. Al fallecer, estaba casado en segundas nupcias con
Epifanía Yzaurieta Ygartua, natural de Plentzia, de la que dejó tres hijos:
Carmen, Enrique y Paz; y de sus primeras nupcias, con Carmen, hermana de la
dicha Epifanía, a su muerte no dejó hijos (así se dice en el acta parroquial de su
defunción). Aniceto testó, aunque “se
desconocen datos”.
Hijos de Aniceto con
su primera esposa, Carmen:
1.- Adolfo Juan Duo Izaurieta
(Abando, n. 1875; + 1950). Comerciante. Nacido en la calle Amistad, casó
en Abando, año 1898, con Margarita Yldefonsa de ORTUETA Azcuenaga
(bilbaína; hija de Anacleto y María; ver
sus asc. en su apellido). Hijos suyos
fueron, entre otros:
1.1.- Mª Gregoria
Margarita de Duo Ortueta (Zalla, n.
1899).
1.2.- Carmen Isabel de Duo Ortueta (Zalla, n. 1900).
1.3.- Adolfo María de Duo Ortueta, nacido el 16 de junio
de 1904 en la calle Ibáñez de Bilbao nº 12, en el ensanche de la villa de Bilbao, y bautizado el 26 del mismo mes en
la parroquia San Vicente de Abando, apadrinado en la pila por Aniceto Duo y
Carmen Duo. .
Adolfo
casó
en la bilbaína basílica de Begoña el día 22 de abril de 1933, siendo por
entonces feligrés de la parroquia Ntra. Sra. del Pilar de la ciudad de
Barcelona.
La esposa de Adolfo fue
Mª Begoña Luisa Susana de Basterra Arana,
de 22 años en 1933, natural de la anteiglesia de Abando, en Bilbao, en hija de Higinio
Basterra (Ver BASTERRA; allí se cita a Higinio en el último apartado de su 5ª
filiación), de Bilbao, y de Juana, de Plentzia. Testigos en esta boda fueron Adolfo Duo
y Juana Arana.
2.- Pedro Aniceto Duo Izaurieta (Plentzia, b. 16-I-1877; Bilbao, + 1960) esposo de Simona Judas “Josefina” de Barrutieta Urrutikoetxea
(1878-1952).
Pedro
Aniceto contrajo matrimonio en San Vicente de Abando el día 31
de mayo de 1900, siendo testigos Luis Márquez y Adolfo Duo. Su esposa consta en el acta parroquial
de la boda, al igual que en la de su bautismo, con los nombres de Simona Judas (creo que posteriormente se la
llamaba Francisca; cosa entendible). Era
Simona Judas “Francisca” hija de Apolinar de Barrottieta Monasterio, carpintero, y de Francisca de
Urrutikoetxea Lopategui (de Loiu; hija de José, de Loiu, y de Ramona, de
Mungia). De
estos Barrotieta trataremos, en breve, en esta web.
Pedro Aniceto y su esposa
vivieron en el Ennsache de Bilbao, en cuya calle Espartero 1-4º nacieron sus
hijos: cinco niñas y un varón:
2.1.- María Mercedes Duo Barrutieta, n. en 1902, casó con
José Luis Mª Bengoetxea Uribe,
marino nacido en Plentzia en 1894 (hijo de Manuel Saturnino Bengoechea Gorordo y
de Juana Benita Uribe Alcatena).
2.2.- Mª Concepción Duo Barrutieta, n. en 1905, casó con el
doctor Gonzalo Aranguren Sabas, bilbaíno (hijo de Luis Aranguren
Gallaistegui, autor de unas interesantes “Memorias de un exiliado vasco”. Ver Aranguren,
en el apartado VIII de su primera filiación.
2.3.- Begoña Duo Barrutieta.
2.4.- Mari Cruz Duo Barrutieta, n. 1909, casada con Juan Pagola Birebén, donostiarra e ingeniero (hijo de José Pagola
Alegría y de Concepción Bireben Otaño).
2.5.- José Ramón de Duo Barrutieta (Bilbao, n. 1911; +
Plentzia 1964), esposo de Luisa de Benito Cassaigne (citada en BENITO, en el apartado III de su 1ª filiación), fallecido en Donostia el 22-6-2013, contando 93 años de edad. Hijos:
2.5.1.- Ana de Duo Benito, esposa de Andoni de Abando Ereño, + antes de 2013.
2.5.2.- José Ramón de Duo Benito,+ antes de 2013.
2.5.3.- Gonzalo de Duo Benito, esposo de Rosa Valverde.
2.5.4.- María José de Duo Benito,
Hijos de Aniceto Duo Gastañaga con su segunda esposa,
Celestina Epifanía Izaurieta Igartua:
3.- Mª Remedios Carmen Duo Izaurieta (Plentzia, n. 1885).
4.- Julián Enrique Duo Izaurieta (Abando, n. 1889), esposo
de Josefina Isasa.
5.- Paz Francisca Duo Izaurieta (Abando, 1892).
=======================================================
Dos: Los DUO que en el siglo XX vivían en Zamudio (Bizkaia)
I.- Pedro de
Apraiz y
su esposa Marina Olea fueron vecinos
de la anteiglesia de Morga, en Bizkaia, y padres de Matías, n. en 1610 en Morga; Martín, n. en 1619
en Morga, y de:
II.- Juan de
Apraiz Olea, que contrajo
matrimonio el día 20 de julio de 1642, en Morga, con Francisca de Duo
Rotaeta. Padres de:
1.-
Domingo, que sigue esta línea.
2.-
Juan de Apraiz Duo (Morga, n. 1650).
3.-
María de Apraiz Duo (Morga, n.
1656).
4.-
Bartolomé de Apraiz Duo (Morga, n.
1660).
III.- Domingo
de Apraiz-Duo y Duo fue bautizado el 20 de diciembre de 1643 en Morga, y
casó allí, en agosto de 1665, con Marina de Menica Morga. Hijo
suyo fue:
IV.- Juan de
Duo Menica, inscrito en su acta
bautismal como Juan de Duo-Apraiz y Menica.
Su bautizo se celebró el día 20 de junio de 1670, en Morga, donde casó en 10 de junio de
1692, siendo testigos Juan Bengoa y otros, con María San Juan de Orue-Echavarria y Echavarria
(hija de Juan de Orue-Echavarria y de Mª San Juan de Echavarria). Hijos:
1.-
José, que sigue esta línea.
2.-
Domingo de Duo de Arriba y Echavarria (Morga, b. 16-XI-1699).
3.-
Juan de Duo de Suso y, Echavarria (Morga, b. 14-III-1703).
V.- José de Duo Echavarria recibió agua bautismal el 5 de julio de 1694, en Morga, siendo inscrito en el acta como José de 1-Apraiz y Duo
2-Orue y Echavarria.
En el acta bautismal de
su hijo Juan, que seguirá en
VI, se cita a su padre como José de Apraiz-Duo y
Orue-Echevarria, indicando que éste era hijo de Juan de Apraiz-Duo y
de Mari San Juan de Orue-Echavarria.
José casó en Morga el día 25 de
febrero de 1715. En el acta de la boda se cita a los novios como José de
1-Apraiz y Duo de Arriba y 2-Orue y Echavarria, y Mari Ochoa de 1-Lequerica y
2-Borica y Catelinaga, hija ésta de Juan y María López.
Testigos en la boda fueron Agustín Duo Barrena, Jacinto
Apraiz y otros.
La esposa, Mari Ochoa, había sido bautizada en Morga el 19-VIII-1684; era hija de Joan de
Lequerica Andicoechea y de María López
de Borica Catelinaga, casados en Errigoiti en 17-III-1649.
Hijos
suyos fueron:
1.-
Juan, que sigue esta línea.
2.-
José de 1-Duo de Suso y 2-Lequerica y Andicoa (Morga, n. 1717). 3.-
Domingo de 1-Apraiz y Duo y 2-Lequerica y Andicoechea (Morga, n. 1718).
4.-
Pedro de 1-Duo Apraiz y 2-Lequerica y Andicoechea 1(Morga, n. 1720).
4.-
José –otro- de 1- Apraiz y Duo de Arriba y 2-Lequerica y Andicoechea
(Morga, n. 1726).
VI.- Juan de
1-Apraiz y Duo y 2- Lequerica y Andicoechea, bautizado en Morga el 23 de octubre de 1715, apadrinado en la pila por
Pedro Legarreta Zorrozua y Antonia Echavarria
Juan casó en 1737, en San Martín de Fika, con Dominga de Garavieta Goiri. El benjamín
de sus cuatro hijos fue:
VII.- José Juan
de Duo Garabieta, bautizado el 18 de julio de 1756 en San Martín
de Fika, que casó en junio de 1780, en Morga, con María Ana de Sagasti
Guezuraga. Estos esposos tuvieron dos hijos en Morga: Josefa en 1781 y José
Ramón en 1783, pasando luego a Fruiz, donde nació:
VIII.- Juan
Antonio de Duo Sagasti, bautizado
en 1786 en Fruiz, que casó en 1811, en San Andrés de Gamiz, con María Antonia de Ybarbengoechea
Yzurieta (Gamiz, P. San Andrés, n. 1788; hija de Antonio de Ybarbengoechea
Balle y de Josefa de Yzurieta Ybarra). Seis hijos tuvieron estos
esposos, en los años 1813 a 1830, de los que fue primogénito:
IX.- Juan Antonio de Duo Ybarbengoechea, bautizado en
1813 en Gamiz, en cuya parroquial de San Andrés casó en 1832 con
María Josefa de Basozabal Ansoleaga; y en segundas nupcias, año 1852, con
María Antonia de Goicoechea Hormaeche.
Hijos
del primer matrimonio:
1.-
Joaquina de Duo Basozabal (Gorliz, n. 1836). Casó en 1858, en
Gorliz, con Antonio de Oyarvide Urresti.
2.-
Pedro Crisólogo de Duo Basozabal (Gorliz, n. 1838).
Hijos
del segundo matrimonio de Antonio:
3.-
Antonio de Duo Goicoechea (Gamiz, P. San Andrés, n. 1853).
4.-
Mª Antonia de Duo Goicoechea (Gamiz, P. San Andrés, n. 1857).
5.-
Domingo de Duo Goicoechea (Gamiz, P. San Andrés, n. 1860).
6.-
Dionisio, que sigue esta línea.
7.-
Francisco –gemelo- de Duo Goicoechea (Gamiz, P. San Andrés, n. 1864).
8.-
Francisca –gemela- de Duo Goicoechea (Gamiz, P. San Andrés, n. 1864).
8.-
Francisca -otra- de Duo Goicoechea (Gamiz, P. San Andrés, n. 1866).
X.- Dionisio de
Duo Goicochea, bautizado en febrero
de 1862 en Gamiz, casó en su parroquial de San Andrés, año 1884, con María
Antonia de Legarreta y Legarreta Echevarria (Fruiz, n. 1857; hija de Juan
Antonio de Legarreta Oar y de María Antonia de Legarreta-Echevarria y Uriarte).
Hijo de Dionisio y María Antonia fue:
XI.- Agustín de
Duo Legarreta, nacido en
diciembre de 1898 en Zamudio, donde
vivía, poco antes de la guerra de 1936, con su esposa Mª Jesús de
Echevarria Elorrieta (Zamudio, n. 1898; hija de Policarpo de Echevarria
Arteche y de Juana de Elorrieta Ondarreta). Hijos de ambos:
1.-
Ignacio Duo Echevarria, n. en Zamudio en 1922.
2.-
Ignacia Duo Echevarria, n. en Zamudio en 1924.
3.-
Ángel Duo Echevarria, n. en Zamudio en 1926.
4.-
Evaristo Duo Echevarria, n. en Zamudio en 1929.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|