ECHEVARRIETA: Dos filiaciones.
Ver también ECHEVARRIETA_2.
UNO: Ascendientes de Mariano
de Uribiarte Loroño (Basauri, siglo XX)
I.-
Domingo de Echavarrieta Albiz, también documentado como Domingo de Echevarria Albiz, contrajo matrimonio el día 16 de
octubre de 1719, en la parroquia de La Asunción de Zenarruza (Ziortza-Bolibar,
Bizkaia), con María de Urizar Urrechagaondo.
Hijo suyo fue:
II.-
Pedro de Echevarrieta Urizar, bautizado el 17 de febrero de 1727 en la
parroquia de la Natividad de Gerrikaitz, que se casó en La Asunción de Zenarruza, el 18-I-1754, con Ana de Aldaolea y Berreño Aurtenechea.
Uno de sus tres hijos fue:
III.- Pedro
Nicolás de Echavarria Aldaolea, bautizado el 6
de diciembre de 1754 en San Vicente de Arbatzegi y casado el 29-X-1785, en la P. de la Asunción de Markina, con María Antonia de Auleztiarte
Urriolaveitia. El benjamín de sus tres hijos fue:
IV.- Pedro
Silvestre de Echevarrieta Auleztiarte, bautizado el 31 de diciembre de -12-1791
San Vicente Arbatzegi, que se casó
en febrero de 1815 en La Asunción de Zenarruza, previas proclamas en Arbatzegi,
con Josefa Antonia de Zenarruzabeitia
Barraycua (Ziortza-Bolibar, P. Asunción de Zenarruza, b. 13-VI-1797; hija
de José de Zenarruzabeitia Ybaybarriaga y de Mariana de Barraycua Urionagoena).
Hijos
de Pedro Silvestre y Josefa Antonia:
1.- María de Echevarrieta Zenarruzabeitia (Ziortza-Bolibar,
P. Asunción de Zenarruza, b. 1817).
2.- Pedro José de Echevarrieta Zenarruzabeitia (Ziortza-Bolibar,
P. Asunción de Zenarruza, b. 1819).
3.- Josefa Ygnacia de Echevarrieta Zenarruzabeitia (Ziortza-Bolibar,
P. Asunción de Zenarruza, b. 1820).
4.- Juan Manuel de Echevarrieta Zenarruzabeitia, del que
trataremos en el apartado siguiente (V).
5.- José de Echevarrieta Zenarruzabeitia
(Gorozika, P. Natividad, b. 1826).
6.- Saturnino de Echevarrieta Zenarruzabeitia (Mendata,
b. 1834).
7.- Miguel de Echevarrieta Zenarruzabeitia (
(Mendata, b. 1836).
8.- Jose Manuel de Echevarrieta Zenarruzabeitia (Mendata,
b. 8-5-1841).
V.- Juan
Manuel de Echevarrieta Zenarruzabeitia nació en Ziortza-Bolibar y fue
bautizado en su parroquia de La Asunción de Zenarruza el día 11 de agosto de 1823, y contrajo matrimonio en enero de 1853, en la parroquia Santa María
de Larrabetzu, con Tomasa de Meso
Guesuraga.
Hija
de Juan Manuel y Tomasa fue:
VI.-
Bruna de Echevarrieta Meso Zenarruzabeitia y Guesuraga, bautizada el 6
de octubre de 1861 en la parroquia Santa María de Larrabetzu (intramuros), que se casó en su parroquia natal, en mayo
de 1884, con Trifón de Loroño Asua
Larrabe y Legorburu (Larrabetzu, P. Asunción, b. 21-VII-1854). A Bruna se la cita en el apellido LOROÑO de esta web; en
el apartado IX de su primera filiación. Tal como allí se dice, Bruna y Trifón fueron padres de:
Tomasa de Loroño
Echevarrieta Asua y Meso (Larrabetzu, P. Asunción, b. 30-I-1885), apadrinada en la pila por su abuelo paterno y su abuela materna. Tomasa
contrajo primeras nupcias en Santa
María de Larrabetzu, el 17-V-1913, con Eulogio de Sagarduy Asua (Galdakao, b. 11-III-1877; hijo de Evaristo de Sagarduy
Arteta y de María Josefa de Asua Asua), siendo Eulogio viudo de María de
Aldecoa). Testigos de esta boda de 1913 fueron José
Martín y Manuela Zallo.
Tras enviudar de Eulogio, casó de nuevo Tomasa de Loroño Echevarrieta, el 2-II-1924, en Santa María de
Larrabetzu, siendo testigos José Martín y Fermón Gangoiti, con Pascual de Uribitarte Aspiunza Vidaguren e Ybarrondo (Basauri, P. San Miguel, b. 17-V-1881; hijo de Pedro de
Uribitarte Vidaguren y de Micaela de Aspiunza Ybarrondo); Pascual Uribiarte
también era viudo (de Elena Azcaray). De
Pascual, de sus ascendientes y de su descendencia, habida con Tomasa Loroño, se
tratta en su apellido URIBIARTE,
en esta web. Adelantemos aquí que
uno de los hijos de Tomasa Loroño y Pascual Uribiarte fue:
====================================================================
DOS:
I.- Francisco de Echevarrieta
Echevarrieta y su esposa María San Juan de Aguirretorre Lariz fueron vecinos de
Ispaster, en Bizkaia, y padres de:
II.- Juan de Echevarrieta Aguirretorre o Aguirresorea, bautizado el día
29 de junio de 1632 en Ispaster, esposo
de María Martínez de Aguirre Lazuri y padres de:
III.- Francisco, Echavarrieta,
Aguirre,
bautizado el 11 de septiembre de 1663 en Ispaster, donde se casó con María de Mutio Yruregui. Padres de:
IV.- Patricio de Echevarrieta,Mutio, nacido y casado
en Ispasterm en los años 1692 y 1718 respectivamente. Su esposa fue María San Juan de Lea Barainca e Yresegui. Hijo suyo
fue:
V.- Juan de Echevarrieta Lea, nacido en 1732 en
Ispaster, esposo de Josefa de Mendasona
Zaracondegui y padres ambos de doce hijos, nacidos en Ispaster de 1765 a 1786,
cuyo primogénito fue:
VI.- Juan de Echevarrieta
Mendasona,
nacido y casado en Ispaster, en 1765 y 1790 respectivamente. Su esposa fue María Antonia de Gorocica
Garate y ambos tuvieron siete hijos, bautizados los tres primeros en Gautegiz
Arteaga y los cuatro siguientes en Ea. Uno de estos fue:
VII.- Juan Manuel de
Echevarrieta Gorocica, nacido en 1801 en Ea.
Juan Manuel fue el primero de estos
Echevarrieta en pasar a vivir en la villa de Bilbao.
Juan Manuel se casó en 1831, en la
parroquia San Nicolás de Bilbao, con la
gipuzkoana Marta de Lascurain Madariaga
(Antzuola, b. 29-VII-1814; hija de Domingo de Lascurain Araistegui y de María
Josefa de Madariaga Yrizar). Padres de cuatro hijos, bautizados en la parroquia
Santiago de Bilbao de 1834 a 1844. Uno de estos fue:
VIII.- Cosme Eustaquio de
Echevarrieta Lascurain, bautizado en 1842 en la parroquia Santiago de
Bilbao, y casado en la anteiglesia
de Abando, en 1865, con Jacinta de
Maruri Carbajal. Padres de Amalia y de:
IX.- Segundo Horacio Cosme de
Echevarrieta Maruri, bautizado en 1870 en la parroquia del Señor Santiago
de la villa de Bilbao. Segundo fue un destacado personaje en la sociedad de su
tiempo. En http://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/eu/echevarrieta-maruri-horacio/ar-36788/
se nos da una semblanza de él, comenzando así:
Personalidad vizcaína de la política y de la industria. Nació en
Bilbao, el 15 de septiembre de 1870 y falleció en Burceña-Barakaldo, en la
finca "Munoa", el 20 de mayo de 1963. Hijo de prestigioso caballero
también bilbaíno, D. Cosme Echevarrieta Lascuráin, interesado en negocios
mineros, que intervino en la firma del Pacto Federal de Eibar del año 1869 en
representación de la provincia de Bizkaia. Muy emprendedor en los negocios, de
ideas liberales, y con reputación de hombre bueno, gozó siempre de grandes
simpatías en amplios sectores sociales y políticos, siendo a la vez protector
de los artistas bilbaínos que acudían a él, escritores, pintores, escultores,
etc. Inició su vida comercial e industrial como continuador de los negocios
mineros de su padre, a los que prestó su mayor atención, sin perjuicio de
emprender otros… Y
sigue el texto, que puede leerse en la dirección dicha.
Mediado el siglo XX vivía Horacio en la anteiglesia de Getxo con
su esposa María Eladia Juliana de Madaleno Zarraga (Abando, P. San
Vicente, n. 1877; hija de José de
Madaleno Gasteazoro y de Leonarda de Zarraga Sasias). Hijos de Horacio y María
Eulalia:
1.- Horacio
Echevarrieta Madaleno (Bilbao, n. 1903).
2.- Cosme Echevarrieta Madaleno (Areeta de Getxo, n.
1905).
3.- José María
Echevarrieta Madaleno (Bilbao, n.
1907).
4.- Rafael Echevarrieta
Madaleno (Deusto, n. 1909), esposo
de Mercedes Gangoiti Varela, nacida Tapic, México. Hijos:
4.1.- Begoña
Echevarrieta Gangoiti, n. en Bilbao.
4.2.- Mercedes
Echevarrieta Gangoiti, n. en Bilbao.
4.3.- Rafael Echevarrieta
Gangoiti, n. en Bilbao, esposo de
Margarita Caro Pino, fallecida en Madrid el 28-I-2006. Hijos:
Rafael, Javier,
Marta y Beatriz Echevarrieta Caro.
4.4.- María Echevarrieta Gangoiti, n. en Bilbao.
5.- Amalia Echevarrieta Madaleno (Deusto, n. 1916).
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|