E G U I L U Z; los de Zeanuri.

Uno: Rama Troncal. Viven en Zeanuri desde el siglo XVII hasta pleno siglo XX.

DOS: Rama segunda de los Eguiluz de Zeanuri.

Uno: Rama Troncal. Viven en Zeanuri desde el siglo XVII hasta pleno siglo XX.

Nota previa sobre Zeanuri:

Siempre que digamos Zeanuri, nos estaremos refiriendo a su parroquia matriz de Santa María de la Asunción, salvo que expresamente se indique lo contrario.

Nota previa sobre los Eguiluz de Zeanuri:

Los primeros Eguiluz bautizados en Zeanuri de los que se conservan actas parroquiales, fueron los cinco hermanos Eguiluz Gorostiaga/Ynsaurraga, hijos de Andrés y María, con los que iniciaremos esta filiación.

La primera boda celebrada por un Eguiluz en Zeanuri de la que se conserva acta parroquial, fue la de los dichos Andrés y María.

I.- Andrés de Eguiluz Arrialdegui (o Arzaldegui, o Arrialdegui de Cubarra; en las tres formas está documentado) contrajo matrimonio el día 24 de febrero de 1629, en Zeanuri, con María de Gorostiaga-Ynsaurraga (Zeanuri, b. 4-X-1609; hija de Martín de Gorostiagaynsaurraga y de Marina).

En las actas bautismales de sus cinco hijos, se nombra a María en distintas formas: María Gorostiaga de Ynsaurraga e Ypinaburu, María Gorostiaga y Uriarte de Ypinaburu, María Gorostiaga de Ynsaurraga y Uriarte, María de Ynsaurraga Aranguren, y María de  Ynsaurraga Uriarte.

Los dichos Andrés y María fueron vecinos de Zeanuri y padres de:

1.- Joana de Eguiluz Gorostiaga (Zeanuri, b. 12-X-1630).

2.- Thomás de Eguiluz Ynsaurraga (Zeanuri, b. 28-2-1632).

3.- Francisco de Eguiluz y Gorostiaga de Ynsaurraga, que seguirá esta línea en (II).

4.- Joan de Eguiluz y Gorostiaga de Ynsaurraga (Zeanuri, b. 25-XI-1639).

5.- Marina de Eguiluz Ynsaurraga (Zeanuri, b. 22-III-1644).

II.- Francisco de Eguiluz y Gorostiaga de Ynsaurraga fue bautizado el 2 de abril de 1637 en Zeanuri, donde se casó en enero de 1663 con  María 1-Ozerin de Goicoechea de Arsuaga y 2-Goyoaga, inscrita en su bautizo como María de 1-Ozerin de Arsuaga y 2-Goijoaga (Zeanuri, b. 29-XII-1636; hija de Martin Hernado Ozerin de Arsuaga y Beobide y de su esposa Francisca de Goijoaga Ubidea).

Francisco y María fueron vecinos de Zeanuri y padres de:

1.- María de Heguiluz y Ocerin de Arsuaga (Zeanuri, b.  28-XI-1661).

2.- María de Eguiluz y Ocerin de Goicoechea (Zeanuri, b. 22-III-1664).

3.- Francisca de Heguiluz Ocerin (Zeanuri, b. 27-VI-1665).

4.- Francisco de Heguiluz Ocerin (Zeanuri, b. 18-XII-1667).

5.- Juan de Heguiluz Ocerin, que sigue esta línea ahora, en (III).

III.- Juan de Heguiluz Ocerin, bautizado el 30 de julio de 1670 en Zeanuri, se casó en la parroquia Santiago Apóstol del barrio Ipiñaburu de Zeanuri, el día 8 de marzo de 1694, con María de Gorostiaga-Lambreabe y Lapaza (Zeanuri, P. Santiago Apóstol de Ipiñaburu, b. 30-III-1678; hija de Juan de Gorostiaga Horue y de María de Lapaza Ysasi).

Juan y María formaron en el barrio Ipiñaburu de Zeanuri un hogar con once hijos, nacidos de 1698 a 1722. Uno de estos fue llamado:

IV.- Manuel de Eguiluz y Gorostiaga Lambreabe, bautizado el 14 de enero de 1717 en la parroquia Santiago Apóstol del barrio Ipiñaburu de Zeanuri, en la que contrajo matrimonio, en 2 de junio de 1749, con con María Ventura de Ysasia Martiartu (Zeanuri, b. 3-V-1722; hija de Juan de Ysasia Aguirre y de Antonia de Martiartu y Aguirre Lezeaga).

Manuel y María Ventura fueron vecinos del barrio  Ipiñaburu de Zeanuri y padres de:

1.- María Simona de Eguiluz Ysasi (Zeanuri, P. Santiago de Ipiñaburu, n. 1748).

2.- Juan Manuel de Eguiluz Ysasi (Zeanuri, P. Santiago de Ipiñaburu, n.  1751). Juan Manuel se casó tres veces en Zeanuri, y no es el Juan que hoy nos interesa.

3.- José de Eguiluz Ysasi (Zeanuri, P. Santiago de Ipiñaburu, b. 17-III-1754). De José trataremos abajo, encabezando “DOS: Rama segunda de los Eguiluz de Zeanuri”.

4.- Juan José de Eguiluz Ysasi, que seguirá esta línea en  (Zeanuri, P. Santiago de Ipiñaburu, n. 1758).

5.- Santiago de Eguiluz Ysasi (Zeanuri, P. Santiago de Ipiñaburu, n. 1761).

V.- Juan (Juan José) de Eguiluz Ysasi fue bautizado el 12 de junio de 1758 en la parroquia Santiago Apóstol del barrio Ipiñaburu de Zeanuri, en la que se casó, en 2 de mayo de 1791, con María Francisca de Eguiluz Sagarraga (Zeanuri, P. Santiago de Ipiñaburu, b. 9-IX-1768; hija de Francisco de Eguiluz Eguiluz y de Manuela de Sagarraga Barrondo).

Juan y María Francisca fueron vecinos de Ipiñaburu y padres de seis hijos, nacidos en los años 1790 a 1803. El primogénito fue:

VI.- Juan Eguiluz y Eguiluz, nacido antes de la boda de sus padres y bautizado el 2 de mayo de 1790 en el barrio Ipiñaburu de Zeanuri y casado en su parroquia matriz de La Asunción, el día 20 de mayo de 1822, con Lorenza de Angoitia Leceaga.

Lorenza había sido bautizada en Zeanuri el 10-VIII-1795; era hija de Pedro Antonino de Angoitia Echezarraga (Zeanuri, b. 10-V-1769) y de María Antonia de Leceaga Ascarraga (Zeanuri, b. 20-IX-1773); nieta paterna de José de Angoitia Goia y de Francisca de Echezarraga Aldayaran; y nieta materna de Pedro de Leceaga Lapaza y de María Antonia de Ascarraga Echezarraga).

Juan Eguiluz y Lorenza Angoitia fueron vecinos de Zeanuri y padres de:

1.- Francisco Fremiot de Eguiluz Angoitia (Zeanuri, n. 1822).

2.- Concepción de Eguiluz Angoitia (Zeanuri, n. 1823).

3.- Juana de Eguiluz Angoitia (Zeanuri, n. 1925).

4.- Nicolás de Eguiluz Angoitia (Zeanuri, n. 1926).

5.- Luis de Eguiluz Angoitia (Zeanuri, n. 1928).

6.- Antonino de Eguikluz Angoitia (Zeanuri, n. 1830).

7.- Feliz de Eguiluz Angoitia, que sigue esta línea en (VII).

8.- Sotera de Eguiluz Angoitia (Zeanuri, n. 1834).

VII.- Feliz de Eguiluz Angoitia fue bautizado el 20 de noviembre de 1832 en Zeanuri y se casó allí, el día  14 de abril de 1860, con Ramona Beobide Zuloaga (Zeanuri, n. 1833; hija de Ramón de Beobide Echevarria y de Paula de Zuloaga Añibarro).

En el acta parroquial de esta boda de 1860, de la que fueron testigos Tomás Atucha y otros, se dice que Feliz era hijo de Juan Eguiluz y de Lorenza Goyoaga, y no Lorenza Angoitia, por lo que he tenido a la vista dos actas parroquiales originales, llegando a la conclusión de que se trata de un error: la madre es Lorenza Angoitia, y no Lorenza Goyoaga. No obstante,  queda una duda, pues existió una Lorenza Goioaga Goicuria bautizada en Ipiñaburu el 10-VIII-1804, que era hija de Pedro Antonio Goioaga Arteaga y de Águeda Goicuria Leceaga. Es posible que haya error en este punto de la filiación, y que el Feliz Eguiluz que se casó en 1860 con Ramona Beobide fuera hijo de un Juan Eguiluz y de una Lorenza Goioaga.

Hijos de Feliz Eguiluz y Ramona Beobide:

1.- Juan de Eguiluz Beobide, que seguirá esta línea en (VIII).

2.- Ceferino de Eguiluz Beobide (Zeanuri, n. 1862).

3.- Víctor de Eguiluz Beobide (Zeanuri, n. 1864). Cc 1890 en idem con Sotera, Eguiluz, Ynchaurbe

VIII.- Juan de Eguiluz Beobide nació y fue bautizado el día 3 de enero de 1861, apadrinado en la pila por Juan y Leona Beobide; en su acta se dice que era hijo de Feliz Eguiluz Goyoaga y de Ramona Beobide Zuloaga; nieto paterno de Juan Eguiluz y de Lorenza Goyoaga; y nieto materno de Ramón Beobide y de Paula Zuloaga. Vemos, de nuevo, como la abuela paterna de Juan fue una Lorenza Goyoaga, y no Lorenza Angoitia. Esta filiación está viciada; no es fiable. Pese a ello, seguiremos con ella.

Juan Eguiluz Beobide se casó el 19-XI-1887, en Zeanuri, con María Ángeles de Arruabarrena Bedia (Zeanuri, n. 1865; hija de Felipe Antonio de Arruarrena Errisolo y de Juana de Bedia). Estos esposos vivieron en Zeanuri. Pasada ya la guerra del 36, vivían en el hogar dos hijos aún solteros: Cleto  y Telesforo, pero todos sus hijos fueron:

1.- Benita de Eguiluz Arruabarrena (Zeanuri, n. 1889).

2.- Leona de Eguiluz Arruabarrena (Zeanuri, n. 1891).

3.- Máximo de Eguiluz Arruabarrena (Zeanuri, n. 1893).

4.- Cleto de Eguiluz Arruabarrena (Zeanuri, n. 1896).

5.- Isidro de Eguiluz Arruabarrena (Zeanuri, n.  1899).

6.- Telesforo de Eguiluz Arruabarrena (Zeanuri, n. s/ 1906).

7.- Constancia de Eguiluz Arruabarrena, de la que diremos algo ahora, en (IX).

IX.- Constancia de Eguiluz Arruabarrena, nacida en Zeanuri s/ 1908, fue esposa de Pedro de Astondoa Angoitia Angoitia Bengoa (Zeanuri, n. s/ 19-XI-1907.

De Pedro, de sus ascendientes y de su descendencia habida tras su enlace con Constancia Eguiluz, 

se trata en su apellido ASTONDOA, en esta web. Allí se cita a Pedro en el apartado X de la filiación titulada 

“TRES: Rama de Zeanuri siglo XX: Pabi Astondoa Eguiluz  e Irati Astondoa Zuluaga, segalaris y bertsolaris”.

==================================================

DOS: Rama segunda de los Eguiluz de Zeanuri.

V.- José de Eguiluz Ysasia. A José le hemos citado arriba, en el apartado IV de la filiación anterior, como hijo que fue de Manuel de Eguiluz Gorostiaga y de su esposa Marina de Ysasia Martiartu.

José fue bautizado el 17 de marzo de 1754 en el barrio Ipiñaburu de Zeanuri, y contrajo matrimonio en su parroquia matriz de La Asunción, el día 6-XI-1786, con María de Goicouria Leceaga (Zeanuri, b. 9-II-1760; hija de Pedro de Goicouria Goicoechea y de Josefa de Lezeaga Lapaza).

José Eguiluz y María Goicouria fueron padres de seis hijos, nacidos de 1787 a 1801, bautizados los dos primeros en La Asunción de Zeanuri y los restantes en su barrio de Ipiñaburu. Uno de estos fue:

VI.- Santiago de Eguiluz Goicouria, bautizado el 2 de agosto de 1792 en el barrio Ipiñaburu de Zeanuri, que contrajo primeras nupcias en julio de 1816, en La Asunción de Zeanuri, con Tomasa de Uriarte Ynchaurraga y Gorostiaga, enlace del que nacieron cinco hijos en Ipiñaburu, años 1817 a 1828. Casó por segunda vez Santiago, el 21 de marzo de 1831, en Ipiñaburu, con Francisca de Esparza Oara, y nacieron dos hijos más, en Ipiñaburu, años 1832 y 1834.

Hijo del primer enlace de Santiago fue:

VII.- Juan de Eguiluz y Uriarte Ynchaurraga, bautizado el 15 de diciembre de 1819 en el barrio Ipiñaburu de Zeanuri, en el que se casó, en marzo de 1841, con Emeteria de Goyoaga  Sagarraga (Zeanuri, P. Santiago de Ipiñaburu, b. 3-III-1820; hija de Ignacio José de Goyoaga Arteaga y de María de Sagarraga Ysasia).

Juan Eguiluz y Emeteria Goyoaga fueron vecinos de Ipiñaburu y padres de:

1.- María de Eguiluz Goyoaga (Zeanuri, P. Santiago de Ipiñaburu, n.  1843).

2.-  Eusebia de Eguiluz Goyoaga (Zeanuri, P. Santiago de Ipiñaburu, n.   1846).

3.- Casimiro de Eguiluz Goyoaga, del que trataremos en el apartado siguiente (VIII).

4.- Serapia de Eguiluz Goyoaga (Zeanuri, P. Santiago de Ipiñaburu, n.  1850).

5.- Micaela de Eguiluz Goyoaga (Zeanuri, P. Santiago de Ipiñaburu, n.  1853).

6.- Julián de Eguiluz Goyoaga (Zeanuri, P. Santiago de Ipiñaburu, n.  1856).

7 Feliz de Eguiluz Goyoaga (Zeanuri, P. Santiago de Ipiñaburu, n.  1859). Félix/Feliz se casó en mayo de 1884, en Zeanuri, con Juana Francisca de Gortazar Zamacona. Hijos:

7.1.- Estanislao de Eguiluz Gortazar (Zeanuri, n. 1886).

7.2.- Andrés de Eguiluz Gortazar (Zeanuri, n. 1889).

VIII.- Casimiro de Eguiluz Goyoaga, citado en el punto 3 del apartado anterior, fue bautizado el 4 de marzo de 1848 en la parroquia Santiago del barrio Ipiñaburu de Zeanuri. Casimiro se casó en dos ocasiones.

Primeras nupcias de Casimiro: el 18-XI-1877, en la P. Santiago del barrio Ipiñaburu de Zeanuri, con Ana de Inchaurbe Gorostiaga (Zeanuri, P. Asunción, b. 26-VII-1848; hija de Bernabé de Inchaurbe Lejarza y de María Antonia de Gorostiaga Aldecoa). Casimiro y Ana bautizaron a su primer hijo en Ipiñaburu, y a los 2º y 3º en La Asunción de Zeanuri:

1.- Santos de Eguiluz Ynchaurbe (Zeanuri, P. Santiago de Ipiñaburu, n. 1878). Santos vivió en Zeanuri con su esposa Raimunda de Angoitia Astondoa (Zeanuri, n. 1884; hija de Francisco de Angoitia Letona y de María Carmen de Astondoa Cortazar). Hijo de Santos y Raimunda:

1.1.- Casimiro de Eguiluz Angoitia (Zeanuri, n. s/ 24-XII-1904). Este Casimiro vivió en Zeanuri -M61- casado con  Felipa Larrazabal Lecue (Zeanuri, n. s/ 24-8-1905). Padres de:

Carmen nacida en 1929, Begoña en 1931, Cándido en 1934 y Mª Amada en 1936, bautizados en Zeanuri y de apellidos Eguiluz Larrazabal.

2.- Alejandra de Eguiluz Inchaurbe (Zeanuri, P. Asunción, n. 1884).

3.- Gabriel de Eguiluz Inchaurbe (Zeanuri, P. Asunción, n. 18-III-1887).

Segundas nupcias de Casimiro: Falleció Ana Inchaurbe el 2 de junio de 1887, y se casó por segunda vez Casimiro Eguiluz Goyoaga, el 19 de octubre de 1887, con  Lina de Gorostiaga Echevarria (Areatza, b. 23-IX-1854; hija de Cándido de Gorostiaga Ocerin y de Benita de Echevarria Goicouria). Y nacieron cuatro hijos más de Casimiro:

4.- Lorenzo de Eguiluz Gorostiaga (Zeanuri, P. Asunción, n. 1888).

5.- Primo/Bruno de Eguiluz Gorostiaga (Zeanuri, P. Asunción, n.  1890). Bruno vivió en Zeanuri –M46- con su esposa Asunción Murgoitio Solobarrieta (Zeanuri, b. 10-XI-1900; hija de José Murgoitio Yzaguirre y de María Solobarrieta Gorostiaga). Hijos de Bruno y Asunción:

José nacido en 1921, Raimundo en 1923, Juan Mª  en 1926, Mª Carmen en 1928, Mª Ángeles en 1932 e Ignacio en 1935; todos nacidos en Zeanuri y apellidados Eguiluz Murgoitio.

6.- Narciso Eguiluz Gorostiaga (Zeanuri, P. Asunción, n. 1893).

7.- Domingo Eguiluz Gorostiaga (Zeanuri, P. Asunción, n. 1897).

Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

maruri2004@euskalnet.net

www.euskalnet.net/laviana/

 

 

 



 

Arriba