EGUIZABAL, en Lemoa, Bizkaia Rama primera: Orden de Carlos III y expediente de hidalguía
de los de Lemoa que pasaron a Burgos y de ésta a Orduña. Rama segunda: Los Eguizabal originarios de Lemoa que en el siglo XX vivían en Igorre. Rama primera: Orden de Carlos III y expediente de hidalguía
de los de Lemoa que pasaron a Burgos y de ésta a Orduña.
I.- Lorenzo de
Eguizabal y Ajuria Gogeascoa, también
documentado como Lorenzo de Eguizabal Undagoitia o Undabeitia, natural de Ibarruri, fue
esposo de Magdalena Careaga Achuri
(Lemoa, b. 19-I-1640; hija de Juan de Careaga Careaga y de Mari Asenci de
Achuri y Gandariasechavarria). Lorenzo Eguizabal
Undabeitia y Magdalena Careaga Achuri fueron vecinos de Lemoa y padres de: 1.- María Sáenz de Eguizabal Careaga (Lemoa, b. 26-II-1671),
casada en Lemoa, el 9-VI-1694, con Juan de Alayo Zaldumbide (hijo de
Juan y Magdalena). 2.- María Pascual de Eguizabal Careaga (Lemoa, b. 2-IV-1673). 3.- José de Eguizabal Careaga, que sigue esta línea en (II). 4.- Santiago de Eguizabal Careaga, que se casó el 3-VIII-1702, en Lemoa, con María Cruz de Mendibil Gallaga
(hija de Domingo y Marina). Santiago casó de nuevo, el 20-I-1722, en Igorre, con Antonia Luzueta. II.- José de
Eguizabal Careaga, bautizado el
14 de febrero de 1675 en Lemoa, donde se
casó el 2-IV-1698 con Antonia de Mendibil
Errecalde, de igual naturaleza (hija de Martín y María, de Lemoa). José y Antonia fueron
vecinos de Lemoa y padres de cinco hijos, nacidos
de 1700 a 1710. Uno de estos fue: III.- Lorenzo de
Eguizabal Mendibil, bautizado
el 6 de octubre de 1708 en Lemoa, apadrinado por Juan Santornun y Benita
Galarza. Lorenzo se casó en Lemoa,
en septiembre de 1732, con Clara de Zamudio
Landajo (Lemoa, b. 9-IV-1714; hija de Andrés de Zamudio Azcuenaga y de Catalina
de Landajo Bernaola). 1.- Lorenzo de Eguizabal Zamudio (Lemoa, b. 1733). 2.- José de Eguizabal Zamudio (Lemoa, b. 1734). 3. Andrés de Eguizabal Zamudio, que seguirá esta línea en (IV). 4.- Juan de Eguizabal Zamudio (Lemoa, b. 1739). Juan
se casó el 25-V-1763, en la anteiglesia de Abando, con María Josefa de Larrea Menchaca. María Josefa
había nacido en Bilbao, recibiendo bautismo el
23-XII-1740 en su parroquia de los Santos Juanes; era hija de Domingo de Larrea-Gauregi y
Aguirre-Yturriaga (Arrankudiaga, b. 14-IV-1714) y de Úrsula de Menchaca Zubiaur); y
nieta paterna de Domingo de Larrea-Gauregi Allende y de Ana de Aguirre-Yturriaga
Luxa. Juan de Eguizabal Zamudio y
María Josefa de Larrea Menchaca fueron vecinos de Bilbao y padres de trece hijos, nacidos en los años 1764 a 1784. En el año 1768 Juan de Eguizabal Zamudio defendía su
propiedad de un caserío en Begoña. Doña Clara Zamudio, viuda de Melchor
Lafuente, había legado a este Juan todos sus bienes; bienes muy numerosos,
que se detallan en documento que se conserva en el Archivo de la Diputación, en
el que se decía que Juan vivía con su tía Clara, ya viuda, ayudándola en todas
las labores de dirección de su hacienda. Juan Eguizabal Zamudio acabó con problemas de peculio, pues en el 1796 ya
se trataba sobre su quiebra económica; y
en 1814, a su muerte, se produce nuevo expediente por igual motivo, siendo
uno de los interesados (representado, pues era menor de edad) Juan Eugenio Román
Eguizabal, del que pronto trataremos. Uno de los trece hijos, de Juan Eguizabal Zamudio, el 4º en nacer, fue: 4.1.- Miguel Anselmo de Eguizabal Larrea (Bilbao, P. Santiago, b. 21-IV-1769). Miguel testó en
Madrid en 1836 y se casó en Aranjuez,
el 16-IV-1804, con Eugenia García La
Fuente. Eugenia
había nacido el 15-XI-1767 en Mangirón (Madrid,
municipio de Puentes Viejas); era
hija de Juan García Martín (Mangirón, n.
29-I-1726; + 6-VIII-1791) y de
María La Fuente Díaz (Mangirón, n. 15-XII-1741; +
2-IX-1791), casados el 11-2-1760; nieta
paterna de Mateo García (nacido en Cinco Villas
y fallecido en Mangirón el 14-X-1740) y de Francisca Martín (Mangirón); y nieta materna de Manuela de La Fuente (Bustarviejo) y de Inés
Díaz (Mangirón; fallecida en 1791). Miguel Anselmo de
Eguizabal Larrea y su dicha esposa Eugenia García La Fuente fueron padres de Mª
Encarnación, Mª Rosario y de: 4.1.1.- José Eugenio Román de Eguizabal y García Larrea y Lafuente (Vitoria-Gasteiz, P. Santa María, n. 10 y b. 20-III-1806), Caballero
de la Orden de Carlos III, en la que ingresó en 26 de Octubre de 1844. En el
expediente de su ingreso en esta Orden se dice, como
prueba de su nobleza: Certificación
del escribano de Bilbao, el 3-8-1844, de ser nobles sus ascendientes por
ser bizkaínos y poder tener cargos… Su nobleza, por
la que gozaron sus ascendientes como originarios del Señorío de Bizkaia, dada en Lemoa, según certificación de 23-8-1844. Otra certificación de nobleza en Mangirón en 2
de julio de 1844. 5.- María Josefa de Eguizabal Zamudio (Lemoa, b. 1741). 6.- Francisco de Eguizabal Zamudio (Lemoa, b. 1743). 7.- María Antonia de Eguizabal Zamudio (Lemoa, b. 1746). 8.- Juan Manuel de Eguizabal Zamudio (Lemoa, b. 1748). 9.- María Rosa de Eguizabal Zamudio (Lemoa, b. 1750). 10.- Juan José de Eguizabal Zamudio (Lemoa, b. 1752). 11.- Juan Antonio de Eguizabal Zamudio (Lemoa, b. 1755). De
Juan Antonio trataremos abajo, como cabeza de la Rama II de los
Eguizabal de Lemoa que en el siglo XX vivían en
Igorre. IV. Andrés de
Eguizabal Zamudio nació y fue bautizado
el 31 de enero de 1737 en Lemoa, apadrinado en la
pila por Francisco Barrenechea y Dominga Landajo. Andrés se casó en Lemoa el 21-I-1761 con María de Ealo de Larrina y Aurrecoechea
(Lemoa; hija de Juan de Ealo Larrina y de Dominga de Aurrecoechea Garay). Andrés y María fueron
vecinos de Lemoa y padres de tres hijos, cuyo
primogénito fue llamado: V.- Martín de
Eguizabal y Ealo de Larrina, nacido
el 10 y bautizado el 11 de noviembre de 1761 en Lemoa, apadrinado en la pila por José Arrese y Clara
Zamudio. Martín pasó a vivir en Burgos
y contrajo
matrimonio (testigos: José Alzaga y otros) el 21 de agosto de 1782, en la
Iglesia Colegial Santa María de Briviesca (Burgos), con Casilda Gómez Barrueta, natural de Briviesca (hija de Diego, de
Miranda de Ebro, y Sebastiana, de Lemoa). Martín y Casilda fueron
padres de: 1.- Casimiro de Eguizabal Gómez (Briviesca, P. San
Martín, n. 4 y b. 5-III-1788). Padrinos de pila: Baltasar Zurinaga y Paula Sarabal. Casimiro se avecindó
en Orduña, Bizkaia 2.- Tomás de Eguizabal Gómez (Briviesca, P. San
Martín, n. 14 y b. 15-XII-1791). Padrinos de pila: Francisco Sarasua y Manuela Alzaga. Tomás fue vecino de
Orduña, en Bizkaia. Estos dos hermanos pasaron
a residir en Orduña, solicitando reconocimiento de hidalguía a efecto de
disfrutar de los privilegios inherentes a la misma. Se les reconoció Nobleza en
Bilbao el 23 de Junio de 1824, siendo aprobado este expediente de admisión a la
vecindad y oficios honoríficos en Junta General de Bizkaia de 16 de julio de
1825.
======================================================== Rama segunda: Los Eguizabal originarios de Lemoa que en el siglo XX
vivían en Igorre. IV.- Juan
Antonio de Eguizabal Zamudio. A Juan Antonio le hemos citado arriba, en el apartado III
de la filiación anterior, como hijo que fue de Lorenzo de Eguizabal Mendibil y de su esposa Clara de Zamudio Landajo. Juan
Antonio fue bautizado el 23 de agosto de 1755 en Lemoa, en cuya parroquial de
Santa María se casó, el día 22 de
diciembre de 1775, con María de Aramburu
Yturrioz, con la que Juan Antonio fue vecino de Lemoa y padre de cuatro hijos,
nacidos de 1777 a 1787. Uno de estos fue llamado: V.- Juan
Antonio de Eguizabal Aramburu, bautizado el 17 de
marzo de 1779 en Lemoa, que contrajo
segundas nupcias en Galdakao, el 29-IV-1822, con María Concepción de Cortagerena Ybarra (Galdakao, b. 8-XII-1800;
hija de Sebastián de Cortagerena Ascoeta y de Josefa de Ybarra Bolumburu). Juan
Antonio y María Concepción fueron vecinos de la anteiglesia de Bedia y padres
de seis
hijos, nacidos de 1823 a 1836, cuyo primogénito fue llamado: VI.- Juan Crisóstomo
de Eguizabal Cortagerena, bautizado el 27 de
enero de 1823 en Bedia, donde se casó
el 6 de noviembre de 1843 con María
Evarista de Barandica Leguina (Bedia, b. 26-X-1824; hija de José de
Barandica Villar y de María Jesús de Leguina Basterreche). Juan
Crisóstomo y María Evarista fueron vecinos de Bedia y padres de: 1.-
Carlos de Eguizabal Barandica (Bedia,
b. 1847). + 19-5-1866. 2.-
Ignacio de Eguizabal Barandica (Bedia,
b. 1851). Ignacio se casó en Igorre,
en junio de 1876, con Susana Antonia de
Bernaola Lizardi (Igorre, b. 1849; hija de José Antonio de Bernaola
Castañaga y de María Josefa de Lizardi Urquiza). Ignacio y Susana fueron
vecinos de Igorre y padres de cinco hijas y un hijo. Nos fijaremos sólo en
el varón y en una de las hijas: 2.1.-
Dionisio 1881). 2.2.-
Telesfora Justina 1891). A Telesfora la citaremos pocos párrafos abajo, ya que fue esposa de su pariente Tomás de
Eguizabal Bustinza. 3.-
Fernanda de Eguizabal Barandica (Bedia,
b. 1855). + 18-6-1871. 4.-
Gabriel de Eguizabal Barandica (Bedia,
b. 1858). Gabriel se casó en marzo de 1881, en Bedia, con Lorenza de Bustinza Urgoiti (Bedia, b. 31-VIII-1860; hija de Manuel
de Bustinza Aurteneche y de Bartolomea de Urgoiti Bengoechea). Gabriel
y Lorenza fueron padres siete hijos, nacido el primero en Bedia y el resto
en Igorre: 4.1.-
Francisco de Eguizabal Bustinza (Bedia,
P. San Pedro, b. 1883). Francisco vivió en el barrio La Plaza de Igorre con su esposa Gregoria de Zubero Gogenola (Dima, P. San
Pedro, b. 25-VIII-1888; hija de Marcos de Zubero Zubero y de Paula de Gojenola
Mena). Hijos de Francisco y Gregoria: Tomás
n. s/ 1916, Lucía 1917, Francisco 1920, Brígida 1925 y Luisa n. s/ 1928 de Eguizabal
Zubero, nacidos todos en Igorre. 4.2.-
Hermenegildo de Eguizabal Bustinza
(Igorre, b. 1886). 4.3.-
Lorenzo de Eguizabal Bustinza
(Igorre, b. 1888). 4.4.-
Manuel de Eguizabal Bustinza
(Igorre, b. 1891). 4.5.-
Tomás de Eguizabal Bustinza (Igorre,
b. 1893). Tomás
vivió en el barrio Basaunz de Igorre con su esposa Telesfona
Justina de Eguizabal Bernaola, ya citada en este mismo apartado, punto 2.2.
Hijos de Tomás y Telesfora, nacidos en Igorre: Basilia
n. s/ 27-I-1917, María n. s/ 27-X-1920 y Luis n. s/ 24-7-1924 de Eguizabal y Eguizabal. 4.6.-
Severina de Eguizabal Bustinza
(Igorre, b. 1896). 4.7.-
Estéfana de Eguizabal Bustinza
(Igorre, b. 1898). 5.-
Pascual de Eguizabal Barandica (Bedia,
b. 1862). + 1865. 6.-
Celedonio de Eguizabal Barandica (Bedia,
b. 1864). 7.-
Catalina de Eguizabal Barandica (Bedia,
b. 1866). Catalina vivió en Igorre con su esposo José Ignacio
de Atucha Azueta (Igorre, b. 1864; hijo de Antonio de Atucha Gurtubay y de María
Cruz de Azueta Uribe). Con descendencia Atucha
Eguizabal en Igorre. Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|