Atrás

 

 ELEXPE  -  ELESPE

UNO: Los de Dima, que enlazan con Elustondo.

DOS: Los Elexpe que constan en el censo policial realizado en el año 1826 en Dima.

TRES: Zeanuri sigo XX. Hermanos Elexpe Bengoetxea. Abuelos paternos de Iker Elexpe Iturbe.

CUATRO: Zeanuri siglo XX. Hermanos Elexpe Iraurgui.

 

Etimología:

Bajo la iglesia, o al pie de la iglesia, de ELEIZA, ELEXA = IGLESIA con el sufijo –BE, PE tras silbante = debajo de.

 

Uno: Los de Dima que enlazan con Elustondo.

Los datos de los cuatro primeros apartados los he tomado del expediente de hidalguía (realmente “de bizkainía”; con sello mayor en 1743) de los hermanos Juan Antonio, Nicolás Antonio y José Antonio de Elexpe Bendicho Castañaga, naturales de Chinchón (Madrid) y originarios de la casa solar Elexpe de Dima (Bizkaia).

 

I.- Martín  de Elexpe y Catalina de Yngunza Elexpe, naturales y vecinos de Dima (Bizkaia), fueron padres de:

 

II.- Pedro de Elexpe y Elexpe, natural de Dima, donde casó el 17-V-1633 con María de Yturrate de Yturrate de Arratia (hija de Santurum de Elexpe y María Asenci de Yturrate; naturales y vecinos de Dima). Padres de:

 

III.- Juan Bautista de Elexpe Yturrate, bautizado en Dima el 26-VI-1638, apadrinado en la pila por Martín Sáenz Lizarruista y Magdalena Elexpe. Casó el 29-VII-1666 en Bilbao, parroquia San Nicolás,  con Águeda de Castañaga y de la Sierra, natural de Bilbao (hija de Juan de Castañaga y de María de la Sierra). Padres de:

 

1.- Pedro de Elexpe Castañaga (Bilbao, P. San Nicolás, 1666).

2.- Domingo de Elexpe Castañaga (Bilbao, P. San Nicolás, 1667).

3.- Mª Nicolasa de Elexpe Castañaga (Bilbao, P. San Nicolás, 1669).

4.- Juan José de Elexpe Castañaga (Bilbao, P. Santos Juanes, 1671).

5.- Francisca Marina de Elexpe Castañaga (Bilbao, P. Santos Juanes, 1674).

6.- Mª Antonia de Elexpe Castañaga (Bilbao, P. Santos Juanes, 1674).

7.- Miguel de Elexpe Castañaga (Bilbao, P. Santiago, 1679).

 

8.- Juan Bautista de Elexpe Castañaga, bautizado el 29-II-1680 en la parroquia San Antón de la villa de Bilbao, apadrinado en la pila por Juan Bautista Bernaola y Ángela Galdarriaga, pasó a vivir en Chinchón (Madrid), donde casó el 1-I-1702 con Ana de Bendicho, hija de Gabriel Bendicho y Manuela Bendicho, ambos naturales y vecinos de Chinchón. Padres de:

8.1.- Juan Antonio de Elexpe Bendicho (Chinchón, Madrid, n. 19 y b. 29-IX-1702).

8.2.- Nicolás Antonio de Elexpe Bendicho (Chinchón, Madrid, n. 10 y b. 16-VI-1704).

8.3.- José Antonio de Elexpe Bendicho (Chinchón, Madrid, n. 26-IV y b. 4-V-1706).

 

Estos tres hermanos Elexpe Bendicho hicieron información genealógica y demostraron ser bizkaínos originarios, e hidalgos en consecuencia, según expediente ya citado arriba, del año 1743. En este documento vienen muchas noticias sobre los Elexpe que pasaron a Chinchón, incluido un testamento de Juan Antonio Elexpe Castañaga, viudo de Rosa López Platas, que casó con Catalina Perejil Mesonero. Si a alguien interesara el tema, volvería a repasar el expediente.

 

9.- Ángela Manuela de Elexpe Castañaga (Bilbao, P. San Antón, 1682).

 

Descendientes de estos Elespe originarios de Dima fueron:

 

IV.- Domingo de Elespe Ugalde casó con Dominga de Gumucio Yturbe en Igorre, P. Asunción,  el 16-X-1719. Queda pendiente el ver el acta de esta boda en el Archivo, a fin de saber con certeza la relación de este Domingo con los Elespe susocitados: cinta 9-544-01, folio 66. Hay una segunda boda de Domingo de Elespe Ugalde, dada en Ygorre el 7-XII-1739 (9-545-03 folio 1) con Marta Guereta Yturbe. Domingo y Dominga fueron padres de:

 

V.- Juan de Elespe Gumucio, bautizado en 1726 en Igorre,  casó con María Antonia de Ypiña Gorostiaga. Padres de:

 

VI.- Enrique de Elespe Orue e Ypiña, bautizado en Igorre el 15-VII-1767, casó con Ángela de Urquijo Mojas (hija de José y Dominica). Padres de:

         

VII.- Tomás (José Tomás) de Elespe Urquijo, nacido en Abando (Bizkaia) el 9-I-1813 y bautizado al día siguiente en su parroquia de San Vicente Mártir, casó en ésta el 29-IX-1842  con  Maria Josefa de Urquijo Algorri (hija de José Antonio y Vicenta). Figuran ambos esposos en el padrón de 1889 como vecinos de Larrasquitu. José Tomás murió en Abando el 31-III-1891 (9-131-03  f-353-354). Padres de:

 

1.- José Mariano de Elespe Urquijo (Abando, 1843). Casó con Eusebia de Ansuategui Ynchaurraga, en Abando, año 1872. Mariano murió el 13-VIII-1875 y su viuda casó en 1878 con su cuñado Pedro Bonifacio de Elespe Urquijo, como veremos.

 

2.- Felipe de Elespe Urquijo (Abando, 1845).

 

3.- Agustina de Elespe Urquijo, que sigue.

 

4.- Pedro Bonifacio de Elespe Urquijo (Abando, 1852). Casó en Abando, año 1878, con la viuda de su hermano José Mariano: Eusebia Ansotegui Inchaurraga, natural de Mendata. Figuran ambos en el padrón de 1889 viviendo en el barrio Larrasquitu de la anteiglesia de Abando.

 

5.- Juliana Juana de Elespe Urquijo (Abando,  1854).

6.- Josefa Ignacia de Elespe Urquijo (Abando,  1856).

7.- Josefa Joaquina de Elespe Urquijo (Abando, 1860).

 

VIII.- Agustina de Elespe Urquijo, nacida en Abando el 28-VIII-1850 y bautizada al día siguiente en su parroquia de San Vicente Mártir,  casó con José María de Elustondo Urquiza. De éste, de su ascendencia y descendencia se trata en el apellido Elustondo, en esta web. Allí se menciona a Agustina y José María en el apartado VIII.

=========================================================================

DOS: Los Elexpe que constan en el censo policial realizado en el año 1826 en Dima.

A.- Fernando de Elexpe, hijo de Francisco (viudo de  66 años), de 33 años, se casó con Teresa Pujana (Dima, de 24 años en 1826) y ambos  vivieron en el caserío Petralanda del barrio Lamindano de Dima y fueron padres de seis hijos. Uno de estos fue:

José Antonio de Elexpe Pujana (Dima, P. Santa Mª de Lamindano, b.  1830), esposo de María Antonia de Ureta Echevarria y padres ambos de:

Petra de Elespe Ureta (Dima, P. Sta. Mª de Lamindano, b. 1859).

=        =          =          =          =          =

B.- Francisco Elexpe, de Dima, de 60 años en 1826, esposo de Josefa  de Etxebarria. De Dima, de 47 años. Vivieron en el caserío Unzardin del barrio de Arosteguieta de Dima. Hijos

Francisca de 18 años en 1826, Francisco de 13, José de 11, Josefa de 9,  Fernando de 6 y Mª Antonia de 4 años de edad en 1826, nacidos todos en Dima y de apellidos Elexpe Etxebarria.

=        =          =          =          =          =          =

C.- Francisco Elexpe, de Dima, de 41 años en 1826, esposo de María Antonia  de Arriortua, de Dima, de 38 años. Vivieron en el caserío Urizar del barrio de Intxaurbizcar. Hijos:

Pedro, de 11 años en 1826, Francisco de 8, Lorenzo, del que trataremos seguidamente, y José de 2 años en 1826, nacidos en Dima y de apellidos Elexpe Arriortua.

C.1.- El dicho Lorenzo de Elexpe Arriortua, nacido en Dima, se casó el día 8-IV-1850, en Igorre, con  Josefa de Gorostiaga Bernaola (Igorre; hija de Hipólito de Gorostiaga Gurtubai y de Josefa de Bernaola Echevarria). Uno de los hijos de Lorenzo y Josefa fue:

C1.1.- Cirilo Elexpe Gorostiaga (Dima, P. San Pedro, b. 8-7-1853). Padrinos: el abuelo paterno y Ventura Gorostiaga.

=        =          =          =          =          =

D.-     Juan Gregorio de Elespe Orue e Ypiña, molinero y labrador, (Igorre, b. 28-XI-1765; hijo de Juan de Elespe Orue y Gumusio y de María Antonia de Ypiña Gorostiaga). Juan Gregorio fue esposo de Dominga  de Bengoetxea, con la que vivió en el caserío Ugarieta, sito en el barrio Intxaurbizcar de Dima. Con Juan Gregorio y Dominga vivía en 1826 su hija:

D.1.- Nicolasa de Elexpe Bengoetxea, nacida en Dima, que en 1826   ya era viuda de un Etxebarria, con el que había tenido dos hijos, en Dima: Ignacio, de 5 años, y Bonifacio, de 3, nacidos en Dima y apellidados Etxebarrria Elexpe.

==========================================================

TRES: Zeanuri sigo XX. Hermanos Elexpe Bengoetxea. Abuelos paternos de Iker Elexpe Iturbe.

Fernando de Elexpe Sagarna, natural de Dima, se casó en su parroquia Santa María de Lamindano, el día 15-I-1810 con Dominica de Gastelu Bernaola; y el 30-VII-1821, en igual parroquia, con Teresa de Pujana Petralanda. Fruto de este segundo enlace fueron (que sepamos, pues pudo haber alguno más):

Seis hijos Elexpe Gastelu, nacidos de 1829 en el barrio Lamindano de Dima.

I.- Pedro de Elexpe Sagarna, hermano del Fernando recién citado, nació en Dima, en cuya parroquia Santa María del barrio Lamindano se casó, el día 10 de junio de 1822, con María Antonia Nicomeda de Gorostiaga Undurraga (Zeanuri, P. Asunción, 15-IX-1797; hija de       Juan de Gorostiaga Echezarraga y de María, de Undurraga Arteaga). Hijos:

1.- Pedro de Elexpe Gorostiaga, que seguirá esta línea en (II).

2.- Fernando de Elexpe Gorostiaga (Dima, P. Santa María de Lamindano, b. 15-VII-1830).

3.- Juliana de Elexpe Gorostiaga (Dima, P. Santa María de Lamindano, b. 28-I-1833).

II.- Pedro de Elexpe Gorostiaga nació en Dima y pasó a vivir en Zeanuri, casando en su parroquia de La Asunción, el 12 de febrero de 1848, con Simona de Bengoa Echezarraga (Zeanuri; hija de José de Bengoa Angoitia y de Lorenza de Echezarraga Mugazabal). Hijo de Pedro y Simona:

III.- Bartolomé de Elexpe Bengoa, bautizado el 26 de marzo de 1850 en la parroquia Asunción de Zeanuri y casado en San Pedro de Dima, el día 21 de noviembre de 1885, con María Dolores de

Bikarregui Atucha (Dima; hija de Dámaso de Bikarregui Etxebarria y de María Antonia de Atucha Iruarrizaga).

Bartolomé y María Dolores fueron vecinos de Zeanuri y padres de:

1.- Gorgonio/Gregorio de Elexpe Bikarregui  (Zeanuri, P. Asunción, b. 9-9-1886). Gregorio vivió en el barrio  Ogaragoti  de Zeanuri, casado con Jesusa de Bengoetxea Ibarretxe (Zeanuri, P. Asunción, b. 17-I-1886; hija de Eusebio de Bengoetxea Aguirre-Orbe y de Francisca de Ibarretxe Ocerin-Goicoechea). Hijos de Gregorio y Jesusa:

1.1.- Francisco de Elexpe Bengoetxea (Zeanuri, n. s/ 1919).

1.2.- Felisa de Elexpe Bengoetxea (Zeanuri, n. s/1921).

1.3.- Anastasio de Elexpe Bengoetxea (Zeanuri, n. s/ 19-III-1923). Anastasio fue esposo de Urbana**** Uriarte Intxaurraga (ahora diremos, en Nota Final, cuatro palabras sobre estos Uriarte). Anastasio y Urbana son abuelos paternos de Iker Elexpe Iturbe.

1.4.- Inés de Elexpe Bengoetxea (Zeanuri, n. s/ 1926).

1.5.- Eugenia de Elexpe Bengoetxea (Zeanuri, n. s/ 1928).

1.6.- Julián de Elexpe Bengoetxea (Zeanuri, n.  s/ 1930). Julián que falleció el 14-III-2018, fue esposo de Julia de Urresti Barrena y padres ambos de:

1.6.1.-  Aitor de Elexpe Urresti.

2.- León de Elexpe Bikarregui  (Zeanuri, P. Asunción, b. 1888).

3.- Eulogio de Elexpe Bikarregui  (Zeanuri, P. Asunción, b.  1891).

4.- Cayetana de Elexpe Bikarregui  (Zeanuri, P. Asunción, b. 1892).

5.- Fulgencio de Elexpe Bikarregui  (Zeanuri, P. Asunción, b. 1895).

****Urbana de Uriarte Intxaurraga (1926 – 2020).

Todos los nacimientos y bodas que diremos se dieron en Zeanuri.

Los ascendientes de Urbana nacieron, vivieron y murieron en Zeanuri desde finales del siglo XVI hasta pleno siglo XX. Todo comenzó, en lo que nosotros sabemos, con un Francisco de Uriarte de Arsuaga e Ypiñaburu, nacido hacia 1580, que contrajo matrimonio en junio de 1617 en Zeanuri con Marina de Arexerdi, padres ambos de Hurtuño de Uriarte de Arsuaga  Arexerdi, que casó en diciembre de 1650 (siempre nos estaremos refiriendo a Zeanuri) con Mariochoa de Gorostiaga y Aguirre de Suso, padres a su vez de Francisco Uriarte de Arsuaga y Gorostiaga, nacido el 14-12-1651, esposo de María de Eguileor Yturriaga y padres ambos de Juan de Uriarte Eguilleor, bautizado el 12-7-1686, esposo de María de Orbezua Arnaldegui y padres de Francisco de Uriarte Orbezua, bautizado el 25-5-1717, que en su esposa María de Gogenola Arguiñano tuvo a Millán de Uriarte Goxenola, casado en julio de 1778 con María Francisca de Echezarraga Lucundiz, en la que tuvo a Francisco de Uriarte Echezarraga, bautizado el 6-7-1783, casado con María Antonia de Sagarna Beingoa y padres ambos de José Luis de Uriarte Sagarna, que vio luz el  20-6-1816 y se unió a Joaquina de Gorostiaga Asua, en la que tuvo a Lorenzo de Uriarte Gorostiaga, nacido en 6-9-1850 y esposo de Andresa de Ocerinjauregui Beobide, uno de cuyos hijos fue llamado Gabriel de Uriarte Ozerinjauregi, que vino al mundo en 19-5-1883 y junto a su esposa Marcelina Inchaurraga Echeandia vivió, como todos sus antepasados, en Zeanuri, donde nació Urbana de Uriarte Intxaurraga, que vivió desde el mayo de 1926 hasta su fallecimiento 93 años más tarde, el día 5 de marzo de 2020, siendo viuda de Anastasio de Elexpe, con el que fue padre de Igone y Xabier y abuelos paternos de nuestro amigo, el joven Iker Elexpe Iturbe.

Digamos, como noticia de interés, que la dicha Urbana de Uriarte Intxaurraga tuvo estos hermanos: Jesusa nacida en 1917, Benito en 1919, Florentino en 1920, María en 1922, Matías, Purificación en 1931 y el benjamín Pedro, nacido en 1932 y fallecido en marzo de 2013.  

===========================================================

CUATRO: Zeanuri siglo XX. Hermanos Elexpe Iraurgui.

I.- Domingo Pedro de Elexpe Ugalde y su esposa Dominga de Gumucio Yturbe fueron vecinos de la anteiglesia de Igorre, en la que contrajeron matrimonio el día 16 de octubre de 1719 y en la que nacieron sus cinco hijos, uno de los cuales fue llamado:

II.- Antonio de Elexpe Gumuzio, bautizado el 26 de febrero de 1723 en Igorre, donde se casó en junio de 1747 con María de  Aldape Garamendi, en la que Antonio tuvo cinco hijos, en Igorre, años 1748 a 1759. Uno de estos fue:

III.- Antonio Gorgonio de Elexpe Aldape, bautizado el 10 de septiembre de 1755 en Igorre y casado allí, en diciembre de 1780, con Juana de Ybarrondo Guereta. Antonio y Juana inicialmente fueron vecinos de Igorre, donde nacieron sus cuatro primeros hijos, en los años 1782 a 1789; pasaron luego a vivir en Arantzazu, y allí se bautizaron cuatro hijos más, de 1790 a 1800. Uno de estos últimos fue:

IV.- Pedro de Elexpe Ybarrondo, bautizado el 30 de octubre de 1794 en Arantzazu,  en cuya parroquial de San Pedro se casó, el día 1-X-1817, con

María Urbana de Olascoaga Aguinaga. Pedro y María Urbana bautizaron a su primer hijo en Artea, en 1819; a los dos siguientes en Zeberio, pasando luego a avecindarse en Zeanuri, donde vieron primera luz cinco hijos más.  Uno de estos fue llamado:

V.- Genaro de Elexpe Olascoaga, bautizado el 19 de septiembre de 1830 en Zeanuri, donde se casó en abril de 1854 con María Jesús de Gainza Astondoa. Genaro y María Jesús fueron vecinos de Zeanuri y padres de seis hijos, nacidos de 1855 a 1867, a uno de los cuales se le dio el nombre de:

VI.- Leoncio de Elexpe Gainza, bautizado el 12 de septiembre de 1864 en Zeanuri, parroquia de la Asunción, en la que contrajo matrimonio, en noviembre de 1889, con Lucila de Yraurgui Yturriaga (Zeanuri, b. 31-X-1866; hija de Juan de Yraurgui Zuluaga y de María Jesús de Yturriaga Solavarrieta).

Leoncio y Lucila fueron vecinos de Zeanuri y padres de:

1.- Francisco de Elexpe Yraurgi (Zeanuri, P. Asunción, b. 1890).

2.- José de Elexpe Yraurgi (Zeanuri, P. Asunción, b.  1893).

3.- Anastasio de Elexpe Yraurgi (Zeanuri, P. Asunción, b. 4-I-1897). Anastasio vivió en el barrio Undurraga-beikoa de Zeanuri con su esposa Valentina de Ibarra Ogara (Dima, n. s/ 25-VII-1903). Hijos:

Francisco n. s/ 1927, José n. s/ 1930, Esteban n. s/ 1933; nacidos en Zeanuri y de apellidos Elexpe Ibarra.

4.- José María de Elexpe Yraurgi (Zeanuri, P. Asunción, b.  1900).

5.- Juan de Elexpe Yraurgi (Zeanuri, n. s/ 1901).

6.- Ángel de Elexpe Yraurgi (Zeanuri, n. s/ 1904).

 

Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana

 

Arriba