José Ramón Elorriaga_Zubiaguirre, artista getxotarra en el siglo XXI.

Ver también ELORRIAGA, con varias filiaciones, 

y ELORRIAGA_ESCRITOR_GETXO, con los de Unai Elorriaga López de Letona.

============================================

De Juan Yáñez de Elorriaga, que vivió en el siglo XV, a José Ramón Elorriaga Zubiaguirre, médico y artista getxotarra en el siglo XXI.

Fuente para los primeros apartados: Endika Mogrobejo, en su Diccionario Heráldico Hispanoamericano.

I.- Juan Yáñez de Elorriaga, dueño de la casa-torre solar infanzona de Elorriaga, situada en la anteiglesia de Derio, de Parientes Mayores, murió en la expedición a la Vega de Granada y dejó por heredera a su única hija:

II.- María Ochoa o Sáez de Elorriaga, nacida en Derio, Señora del dicho solar de Elorriaga, que se casó con Martín de Zamudio y Zugasti.

Martín había nacido en 1490 en Zamudio; era hijo de Ordoño de Zamudio Butrón, natural de Zamudio, Alcalde del Fuero de Bizkaia en 1485 y noveno Señor de la casa y solar de Zamudio, y de su esposa Pascuala de Zugasti Butrón, Señora de la casa-torre y solar de Zugasti en la bizkaína villa de Larrabetzu, fallecida en Bilbao en 1536, que era a su vez hija de Martín de Zugasti y Mayora de Butrón.

María Ochoa o Sáez de Elorriaga y su esposo Martín de Zamudio y  Zugasti crearon el mayorazgo Zamudio-Elorriaga y vivieron en la casa-torre solar infanzona de Elorriaga en Derio. Fueron padres de:

1.- María Ibáñez de Garay y Zamudio, también llamada María Ibáñez de Sapar, que casó con Juan de Garay, de la casa Garay de Suso en la anteiglesia de Derio. Con sucesión.

2.- Martín de Elorriaga y Zamudio, del que trataremos ahora, en el apartado que sigue (III).

4.- Pedro de Zamudio  y Elorriaga, con larga sucesión de la que tenemos noticias.

5.- Juan de Zamudio y Elorriaga, dicho Olariaga, que casó con María Sáez de Madariaga, de la casa Madariaga de Zamudio. Padres de:

5.1.- Martín de Elorriaga y Madariaga (Zamudio, b. 10-VI-1564).

5.2.- Juan de Olariaga y Madariaga, también llamado Juan de Zamudio, dicho Olariaga (Zamudio, b. 19-I-1572).  Casó en 1603 con María Pérez de Echebarria  de Aranolza y Lucundiz (hija de Juan de Echebarria  de Aranolza y Lucundiz)

III.- Martín de Elorriaga Zamudio de Gueldo “el mozo”, natural de Derio, heredó y pobló la casa Elorriaga de Suso, situada en el barrio Gueldo de Zamudio, y se casó con Mariana de Jarabeitia Berreteaga.

Mariana había nacido en Sondika; era  hija de Juan Martínez de Jarabeitia Berria “el menor”, Señor de las caserías de Jarabeitia, Galarraga y Olaoste, las tres en Zamudio,  y de Teresa de Berreteaga y Gueldo, Señora de la casa Berreteaga de Sondika, que firmaron contrato matrimonial en Sondika el 21-IV-1487).

El primogénito de los seis hijos de Martín y Mariana se llamó:

IV.- Juan de Elorriaga Jarabeitia, también documentado como Juan de Elorriaga de Gueldo o Elorriaga de Guedo y de Suso, o bien como Juan de Zamudio, nació en 1549 y murió en 1605 en Zamudio, anteiglesia de la que fue Fiel Regidor. Se casó en Zamudio el 4-IX-1570 (heredando por casamiento la casa Elorriaga-goikoa de Zamudio), con María de Tapia, también llamada María Sáez de Barakaldo Belaustegui o bien María Sáez de Elorriaga, que había nacido en la anteiglesia de Begoña (hija de Juan de Barakaldo, natural de Begoña y originario  de la Casa-Torre de Baracaldo, situada en el Barrio Tapia de Baracaldo, y de Catalina de Belaustegui, originaria de Amorebieta).

De los diez hijos habidos por Juan de Elorriaga Jarabeitia y María de Tapia, nos fijaremos en el que nació en sexto lugar, de nombre:

V.- Antonio de Elorriaga de Gueldo y Baracaldo, bautizado el 4 de septiembre de 1583 en Zamudio, fue Señor de la casa Elorriaga de Suso, situada en el barrio Gueldo de Zamudio. Casó por vez primera con María Sáenz de Agurto Villabaso, nacida en agosto de 1580, Señora de la casa solar Agurto sita entre Loiu y Derio. Antonio Elorriaga de Gueldo casó por segunda vez, en Zamudio, año 1643, con Magdalena de Urteaga Aurteneche, hija de Agustín y Marina. De los once hijos habidos por Antonio en sus dos enlaces, nos fijaremos en el de nombre:

VI.- Pedro de Elorriaga de Suso y Agurto, documentado también como Pedro de Elorriaga de Gueldo, bautizado el 12 de abril de 1615 en Zamudio, donde fue Fiel Regidor y dueño de la casa Elorriaga de Suso, situada en el barrio Gueldo de Zamudio. Casó en 1646 con Catalina de Jarabeitia Landaeche (Zamudio; hija de Pedro Martínez de Jarabeitia  Bolibar, Señor de la casa Jarabeitia de Yuso en Zamudio, y de María Ybáñez de Landaeche Gallarraga).

Pedro y Catalina fueron padres de Martín Elorriaga Jarabeitia, del que nos ocuparemos en el apartado siguiente; luego nacieron Pedro en 1649, Gerónimo en 1652 y Juan de Elorriaga Jarabeitia, en 1655; este Juan se casó en 1676 con Juana Gastetuaga Zarate y en 1713 con Marina Achutegui Artuduaga; de su primer enlace tuvo a Juan a Juan Elorriaga Elorriaga, esposo de Josefa Elorriaga Garate, padres de Tomás en 1709 y de María Elorriaga Elorriaga en 1710, ambos n. en Bilbao.

Tras Juan nació Diego en 1680 y luego  Felipe de Elorriaga  y Elguera Gastetuaga, en 1682 (siempre en Zamudio); este Felipe tuvo hijos con María de Begoña; le siguió su hermana Catalina en 1687.

Del segundo enlace de Juan Elorriaga  Jarabeitia, con Marina Achutegui, nació José, que pasó a vivir en Barakaldo con su esposa  Teresa Larrazabal.

A Juan de Elorriaga Elorriaga siguió su hermano Antonio Elorriaga Jarabeitia, 5º de los hijos, que casó en 1684 con  Magdalena Echeandia Daño Arechaga,  con larga descendencia que incluye enlaces con los Sáenz de Zaballa Zubieta, con los Aurteneche Gangoiti, con  los Bilbao, con los Eizaga Echevarria… en fin: De oodo lo dicho en este apartado tenemos datos fidedignos y extensos, que hoy obviamos; en caso de que algún lector estuviera interesado en ellos, los agregaríamos aquí.

El primogénito de Pedro Elorriaga y Catalina Jarabeitia recibió el nombre de:

VII.- Martín de Elorriaga de Suso y Jarabeitia, bautizado el 23-IX-1646 en Zamudio, donde casó en 1673 con Bárbara de Elguera Gastetuaga y Ugalde (Zamudio, b. 22-II-1649; hija de Ordoño de Elguera Gastañaga y de María Iñiguez de Ugalde Olea). Padres en Zamudio de:

Un primer hijo de nombre Gabriel, que seguirá esta línea.

Luego cuatro hijas, de 1673 a 1685: una enlazó con un Echevarria de Gueldo y Landabaso, y otra con un Oxinaga Ycaza.

El sexto hijo se llamó Ignacio de Elorriaga Gastetuaga-Elguera y contrajo matrimonio  en 1717  con Josefa de Olaburueta Hormaeche, en la que tuvo tres hijas  de 1718 a 1725; casó de nuevo Ygnacio, en 1734, con María de Abaunza Echevarria: sus hijos enlazaron con los Goiri-Arechaga; con los Menicca-Laraudogoitia y con los Arcocha-Madariaga.

VIII.- Gabriel de Elorriaga de Suso y Gasteluaga Elguera, bautizado el  18 de marzo de 1682 en Zamudio, dueño de la casa Elorriaga de Suso en Zamudio, se casó en Lezama, en mayo de 1698, con  María Cruz de Larrabe Madariaga (Lezama, b. 11-III-1677; hija de Antonio de Larrabe Basabilbeytia y de Marina de Madariaga Aguirre). Padres de:

1.- Miguel de Elorriaga Larrabe, que seguirá esta línea.

2.- Martín de Elorriaga Larrabe (Zamudio, b. 1702). Esposo de María Echevarria Egusquiza; con descendencia conocida.

3.- María de Elorriaga Larrabe (Zamudio, b. 1704), esposa de Domingo de Aurrecoechea Dañobeitia, con descendencia conocida.

4.- Marina de Elorriaga Larrabe (Zamudio, b. 1707), esposa de Juan de Hormaeche y Goicoechea de Gueldo, con descendencia conocida.

5 y 6.- Pedro José y Josefa de Elorriaga Larrabe (Zamudio, b. 1711 y 1713).

7.- María Antonia de Elorriaga Larrabe (Zamudio, b. 1716), esposa de Juan de Landa Hormaeche.

IX.- Miguel de Elorriaga Larrabe, bautizado el 29 de septiembre de 1699 en Zamudio. En 1745 era dueño de la casa Elorriaga-goikoa, sita en Laukariz-Mungia, lugar éste en que se había casado  en marzo de 1723 con  Catalina de Goitia Mauruola y Mauruola (Laukariz, P. Santiago, b.  17-X-1701; hija de Juan de Goitia Mauruola y Orbegozo y de Luisa de Mauruola y Azilona Aguirre).

De sus cinco hijos, Juan se unió a una Zugazua-Maurica; María Antonia a un Zaballa-Hormaeche, y de Gabriel trataremos en el apartado que sigue:

X.- Gabriel de Elorriaga Mauruola, bautizado el 19 de enero de 1727 en Zamudio, fue dueño de la casa Elorriaga-goikoa de Zamudio, donde falleció el 23-VII-1804,  tras testar en 1803. Se había casado en Gamiz, el  en noviembre de 1754, con Francisca de Uribarri Larrabaster (Gamiz, b. 17-IX-1734; hija de Gaspar de Uribarri Muguerra y de Luisa de Larrabaster Llona). Gabriel y Francisca tuvieron ocho hijos en Zamudio, en los años 1755 a 1779.

Estos hijos enlazaron con los Gastetuaga, con los Hormaeche y con los Dobaran. Y ahora nos fijaremos en el hijo de nombre:

XI.- Miguel de Elorriaga Uribarri, bautizado el 7 de noviembre de 1758 en Zamudio, donde se casó en enero de 1786 con  María Antonia de Echeandia Abona

María Antonia había recibido bautismo el 6 de abril de 1759 en Zamudio; era hija de Francisco de Echandia Sugasaga (Zamudio, b. 13-IV-1732), Señor de la casa solar infanzona Echeandia, sita en el barrio Daño de Zamudio, y de María de Abona Lecuona (Zamdio, b. 14-II-1735); nieta paterna de Juan de Echandia Goicouria y de María de Sugasaga y Meñica Aurrecoechea; y nieta materna de Domingo de Abona Goiri y de Ygnacia de Lecuena Gastelu).

Miguel Elorriaga y María Antonia Echeandia tuvieron ocho hijos, nacidos en Zamudio de 1787 a 1805.

Del primogénito trataremos en el apartado siguiente; los demás hijos enlazaron con los Beica-Gacitua; con los Arandia-Amandarro; con los Vidaurrazaga-Orroño; con los Ibarzabal-Udaondo; con los Beitia-Olabarrieta; y con los Achutegui Orroño.

El primogénito fue:

XII.- Gabriel de Elorriaga Echeandia, bautizado el 12 de abril de 1787 en Zamudio, donde se casó en mayo de 1820 con  María Agustina de Zubieta Elexaga. Gabriel falleció en la casa Derivi de Zamudio en junio de 1827. Tuvieron estos esposos tres hijos, nacidos en Zamudio de 21 a 1826, de los que fue primogénito:

XIII.- Miguel de Elorriaga Zubieta, bautizado el 8 de julio de 1821 en Zamudio, donde se casó, en marzo de 1845, con María Josefa de Aurrecoechea Mallona, padres ambos de cinco hijos, nacidos en Zamudio de 1846 a 1856. Uno de estos fue:

XIV.- Gabriel de Elorriaga Aurrecoechea, bautizado el 18 de diciembre de 1853 en Zamudio. Gabriel dejó el Zamudio de sus ascendientes y pasó a vivir en la anteiglesia bizkaína de Getxo, contrayendo matrimonio en su parroquia San Nicolás de Algorta, el 17-II-1877, con Margarita de Alzaga Ugarte (Sopela, b. 20-II-1851; hija de Ygnacio de Alzaga Achalandabaso y de María Águeda de Ugarte Urrechaga).

Ocho algorteños fueron fruto de este enlace, nacidos en los años 1877 a 1891. Uno de ellos fue:

XV.- Juan Guillermo de Elorriaga Alzaga, bautizado el 8 de mayo de 1879 en Algorta-Getxo, de profesión marino. En el año 1915 vivía Juan Guillermo en  el barrio o calle Echandia de Getxo, con su esposa Dominga de Aldecoa Egusquiza (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 5-VII-1878; hija de Juan Martin de Aldecoa Goñia y de María Pilar, de Egusquiza Aranbalza). Con Juan Guillermo y Dominga vivían en Getxo en 1915 sus hijos:

1.- Florencio ANTONIO de Elorriaga Aldecoa, del que trataremos en el apartado siguiente (XVI).

2.- Mª Luisa de Elorriaga Aldecoa (Getxo, n. s/ 1906).

3.- José María de Elorriaga Aldecoa (Getxo, n. s/ 1907).

4.- Alejandro de Elorriaga Aldecoa (Getxo, n. s/ 1914).

XVI.- Florentino ANTONIO  de Elorriaga Aldecoa nació en Getxo s/ 14-7-1903 y contrajo matrimonio con la bilbaína Juana Josefa de Zubiaguirre Ugarte (Bilbao, n. s/ 30-I-1910; hija de José Ramón y Matilde). Mediado el siglo XX, vivían estos esposos en la anteiglesia de Getxo con sus hijos, nacidos en años cercanos a 1950, unos anteriores y otros posteriores:

1.- Juan Nieves de Elorriaga Zubiaguirre, n. en Getxo.

2.- María Begoña de Elorriaga Zubiaguirre, n. en Getxo.

3.- María Soledad de Elorriaga Zubiaguirre, n. en Getxo.

4.- María Mercedes de Elorriaga Zubiaguirre, n. en Getxo.

5.- Javier Manuel de Elorriaga Zubiaguirre, n. en Getxo.

6.- José Íñigo de Elorriaga Zubiaguirre, n. en Getxo.

7.- José Ramón Elorriaga Zubiaguirre, del que trataremos en el apartado siguiente (XVII).

8.- Marta María de Elorriaga Zubiaguirre, n. en Getxo.

9.- Antonia de Elorriaga Zubiaguirre, n. en Getxo.

XVII.- José Ramón Elorriaga Zubiaguirre nació el 7 de diciembre de 1949 en Getxo.

Médico, artista plástico, montañero, cofundador del Colectivo de Artistas de Getxo “Antzezaleak” y su presidente durante diez años. Dibujante oficial de la Cátedra de Anatomía de la Facultad de Medicina de Valladolid. Ilustrador de libros de Medicina; escultor, pintor y dibujante en exposiciones individuales y colectivas. Cartelista y diseñador de logos. Autor de trabajos técnicos e históricos de contenido médico. Especializado en diarios de viajes; Ensayista… …

Y ahora también novelista, pues en 1911 publicó BERROJALES, con ilustraciones de él mismo. En la contraportada nos dice  el Editor que Berrojales es un gran canto a la vida en plena naturaleza y como parte de ella. De sus páginas salta un mundo fantástico y bello que ya no podremos olvidar… Y la poeta Ángela Mallén agrega que es una historia mágica escrita con voz sosegada, lenguaje preciso y sintaxis insólita que avanza en intriga y no pierde el ritmo ágil. Una trama envolvente y pródigamente documentada. El mensaje ecológico y el tono de abrazo consolador le aportan ese carácter de “utilidad” que debe tener toda obra imprescindible.

¿Y mi opinión? Pues dentro de unos días la expondré también aquí, ya que tengo esta obra ya en casa y gran interés en disfrutar de ella.

Antonio Castejón.

maruri2004@euskalnet.net

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana

 

 

 



 

Arriba