ELORZA: sólo los que en el siglo XX enlazaron con los Altazubiaga.

Ascendientes de Alejandra de Martínez de Urtiaga y Elorza

citada en el apartado VII del apellido ALTAZUBIAGA como esposa que fue de Domingo Antonio de Altazubiaga Llano.

Originarios de Idiazabal, en Gipuzkoa, pasan, a comienzos del siglo XIX, a Bizkaia.

Nota previa. Los datos de los apartados I y II no son seguros. Para confirmarlos, habría que ver actas parroquiales en el Archivo del Obispado de Donostia, cosa que no está a mi alcance.

I.- Domingo de Elorza Oyarbide, bautizado el 18 de febrero de 1640 en Idiazabal, Gipuzkoa, contrajo matrimonio en su parroquia de San Miguel, el día 20-VII-1674 con su pariente Mariana de Oyarvide y ambos fueron padres de:

II.- Diego Elorza Oyarbide, bautizado el 28 de febrero de 1687 en Idiazabal, que casó allí, en diciembre de 1713, con Antonia de Zabala. Hijo suyo fue:

III.- José Antonio de Elorza Zabala, natural de Idiazabal, en cuya parroquial de San Miguel se casó, el 7 de junio de 1756, con María Bautista de Albisu Urbizu, en la que José Antonio fue padre de Juan Ignacio y de:

IV.- José Manuel de Elorza Albisu, bautizado el 10 de marzo de 1757 en San Miguel de Idizabal, donde contrajo matrimonio en abril de 1787 con María Prudencia Gracia de Yparraguirre Urreta.

María Prudencia fue bautizada el 16-IV-1758 en Idiazabal; era hija de Ygnacio de Yparraguirre Albisu y de María Josefa de Urreta Goicoechea. A Ignacio se le cita en el apartado V de Iparraguirre de su 1ª filiación. Tal como allí se refleja, estos dos esposos, Juan y Lorenza, son bisabuelos paterno paternos del bardo Iparraguirre… No hay pueblo con más de tres calles en Euskadi que no tenga una dedicada al Bardo Iparraguirre.

José Manuel de Elorza Albisu y María Prudencia fueron padres de:

1.- Mª Josefa de Elorza Yparraguirre Albisu y 4-Urreta (Idiazabal, P. San Miguel, b. 1788).

2.- Francisca Ignacia de Elorza Yparraguirre Albisu y 4-Urreta (Idiazabal, P. San Miguel,  1791).

3.- José Ignacio de Elorza Yparraguirre Albisu y 4-Urreta (Idiazabal, P. San Miguel, 5-IV-1794). Este José Ignacio pasó a vivir en Bizkaia y se casó en Santurtzi, el 12-XI-1819, con Gabriela Petra de Ygareda Fernández (Zierbena, P. San Román de la Cuesta, b. 18-3-1792; hija de Juan de Ygareda Puerto y de Brígida de Fernández Larrea).

Muerte de José Ignacio de Elorza Yparraguirre:

Falleció en Zierbena, parroquia San Román de la Cuesta, el 19 de agosto de 1855, con 56 años de edad poco + o menos; hijo de José Manuel y Mª Prudencia, no testó, labrador, esposo de Petra Igareda  de la que dejó estos hijos: Rafaela, Feliciana, Juan, Felipa y Domingo Rafael.

Uno de los ya citados cinco hijos de José Ignacio y Gabriela Petra fue:

3.1.- Juan de Elorza Ygareda, natural de San Román de la Cuesta, esposo de  Francisca de Maruri Salazar, en la que tuvo a:

3.1.1.- Esteban Gregorio de Elorza Maruri, casado en San Román de la Cuesta, en 1887, con Maximina de Tajada Uranga. Estos esposos fueron, ya en el siglo XX,  vecinos del barrio San Román de la Cuesta de Zierbena, y padres de:  

Mª Pilar n. en 1888, Encarnación en 1891, Marcelino 1894, Víctor en 1898, Jesusa en 1899, Isabel en 1901 y Obdulio en 1905. Todos bautizados en San Román de la Cuesta de Zierbena  y de apellidos Elorza Tajada.

4.- José Joaquín de Elorza Yparraguirre Albisu y 4-Urreta. José Joaquín seguirá esta línea en (V).

El 13 de abril de 1798 murió María Prudencia Gracia de Yparraguirre Urreta, y el viudo  José Manuel de Elorza Albisu  se casó de nuevo, el 31-V-1798, en Idiazabal, con María Josefa Ygnacia de Yparraguirre Bicuña (Idiazabal, b. 8-VI-1767; hija de Juan Bautista de Yparraguirre Arrieta y de María Joaquina de Bicuña Aguirre). Y nacieron más hijos de José Manuel:

5.- Josefa Antonia de Elorza Yparraguirre Albisu y 4-Bicuña (Idiazabal, P. San Miguel, b. 1799).

6.- Manuela Josefa de Elorza Yparraguirre Albisu y 4-Bicuña (Idiazabal, P. San Miguel, b. 1801).

7.- María Joaquina de Elorza Yparraguirre Albisu y 4-Bicuña (Idiazabal, P. San Miguel, b.  1803).

8.- Francisco Antonio de Elorza Yparraguirre Albisu y 4-Bicuña (Idiazabal, P. San Miguel, b. 8-XII-1805).

9.- Martín Ignacio de Elorza Yparraguirre Albisu y 4-Bicuña (Idiazabal, P. San Miguel, b.   28-VI-1808). Puede ser uno que muere párvulo.

V.- José Joaquín de Elorza Yparraguirre Albisu y 4-Urreta fue bautizado el  3 de agosto de 1797 en Idiazabal y dejó su Gipuzkoa ancestral para pasar a vivir en Bizkaia, contrayendo matrimonio el 12 de febrero de 1825 (padrinos de boda: José Ignº Elorza y Mª Ygareda) en la parroquia San Román de la Cuesta de Zierbena, en Las Encartaciones bizkaínas, con Josefa Rosalía de Amez Pérez (Muskiz, P. San Nicolás de Pobeña, B. 5-IX-1805; hija de Fernando de Amez Pérez y de Joaquina de Pérez Trevilla).

Muerte de José Joaquín:

Murió José Joaquín el 19-VIII-1855 en San Román de la Cuesta de Zierbena; con 56 años de edad poco + o -;  natural  de Idiazabal y vecino de Zierbena; hijo de José Manuel y Mª Prudencia; esposo de Josefa Amez; le sobrevivieron sus hijos legítimos, habidos con Josefa Amez: Manuel, Ciríaco, José, Dionisio, Antonino y Magdalena, todos naturales de Zierbena; de profesión labrador; no testó por ser pobre.

Muerte de Josefa Rosalía de Amez Pérez:

Falleció Josefa Rosalía en San Román de la Cuesta de Zierbena el día 30 de diciembre de 1872; era viuda de José Joaquín Elorza Izaguirre, natural de Idiazabal-Gipuzkoa, hijo de José Manuel y María Prudencia; tenía 67 años poco + o -; Josefa era hija de Fernando y Joaquina; le sobrevivieron cuatro hijos legítimos, habidos con el dicho José Joaquín: Manuel, José, Antonio y Magdalena de Elorza Amez. Josefa Rosalía había testado ante Juan Braulio de Resteros?, notario de Portugalete.

José Joaquín de Elorza y Josefa Rosalía de Amez fueron vecinos de Zierbena, en su parroquia San Román de la Cuesta, y allí fueron bautizados sus ocho hijos. De estos, hoy sólo nos interesamos por la benjamina, que se llamó:

VI.- Magdalena de Elorza Amez, bautizada el 19 de enero de 1847 en Zierbena, parroquia San Román de la Cuesta, en la que se casó el 5-XI-1881 con Plácido Manuel Martínez de Urtiaga y Llano.

Ver MARTINEZ_DE_URTIAGA; allí se cita a Plácido Manuel en el apartado VI.

Magdalena de Elorza Amez y Plácido Manuel fueron vecinos de San Román de la Cuesta y padres de Victoriano, Basilisa y de:

VII.- Alejandra Martínez de Urtiaga y Elorza, bautizada en la parroquia San Román de la Cuesta de Zierbena el día  12-8-1882, que se casó con Domingo Antonio de Altazubiaga Llano (Galdames, P. San Pedro, b. 11-V-1881).

De Domingo Antonio, de sus ascendientes y descendencia se trata 

en su apellido ALTAZUBIAGA; allí se le cita en el apartado VII.


Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana

 

 

 



 

Arriba