EREÑO
Etimología probable; copiamos de Koldo Mitxelena:
EREÑOTZ = LAUREL. Se puede pensar que Areño, el apellido,
es el anterior, menos un sufijo. Arana Goiri, en cambio, cree que
significa SEMBRADO (de EREIN). Esta era ya la opinión de
Iturriza: “Hereño que denota sembradillo”.
UNO: De Galdakao a Lezama, en Bizkaia. I.- San Joan Hereño y su esposa Maria Urtiz de Laveaga fueron vecinos de Galdakao, Bizkaia, donde tuvieron diez hijos en los años 1640 a 1662, siendo uno de ellos: II.- Pedro Hereño Laveaga, nacido en 1640 en Galdakao, que casó con María Arguinao. Padres de: III.- Domingo Hereño Arguinao, que se casó en Galdakao, año 1712, con Josepha Yrunziaga Larrea. Padres de: IV.- Domingo Hereño Yrunziaga, nacido en 1714 en Galdakao, que se casó con María Echebarria Garate. Padres de: V.- Domingo Ereño Echebarria-Isasi, bautizado en 1746 en Santa María de Amorebieta, que se casó con Maria Antonia Aurrecoechea-Garaita Elejaga. Padres de: VI.- Domingo Hereño y Aurrecoechea-Garaita, bautizado en 1773 en Santa María de Amorebieta, que se casó con María Epalza Echevarria. Padres de: VII.- Joan Bauptista Ereño Epalza, bautizado en 1800 en La Asunción de Larrabetzu, que se casó con María del Carmen Guesuraga Loroño (ver sus ascendientes en la tercera genealogñía de DAÑOBEITIA). Padres de: 1.- Sotero Ereño Guesuraga (Larrabetzu, P. Asunción, n. 1831). Casó con Ascensión Urizar Amarica, de Lezama. Padres de: 1.1.- Sotero Bonifacio Ereño Urizar (Lezama, n. 1863). Casó con Francisca Bilbao Unanua, natural de Bakio (hija de Aniceto, de Jatabe, y de Andresa, de Maruri). Padres de. 1.1.1.- Benita Ereño Bilbao, nacida el 5-III-1899 en la casa Crutze-larra del barrio Arechalde de Lezama (Bizkaia), y bautizada a los tres días. 1.1.2.- Santiago Ereño Bilbao, nacido el 10-II-1901 en la casa Crutze-larra del barrio Arechalde de Lezama (Bizkaia), y bautizado el 12 de igual mes. 1.2.- Manuel Ereño Urizar (Lezama, n. 1866). 1.3.- Ambrosio Ereño Urizar (Lezama, n. 1872). Casó con Mª Manuela Legarreta Gamboa, de Gamiz (hija de Juan Legarreta Udaondo y de Josefa Gamboa Uriarte, ambos de Gamiz). Ambrosio y Mª Manuela vivieron el la casa Beco-errota, sita en el barrio Goitioltza de Lezama, donde nacieron sus hijos: 1.3.1.- Emeterio Ereño Legarreta (Lezama, n. y b. 31-VIII-1899). Casó en Lezama el 16-XI-1922). 1.3.2.- Tomás Ereño Legarreta (Lezama, n. 28 y b. 29-XII-1900). Casó en Begoña el 10-VIII-1929). 1.3.3.- Juana Ereño Legarreta (Lezama, n. y b. 29-VIII-1902). Casó en Begoña el 2-VI-1927. 1.3.4.- Leona Ereño Legarreta (Lezama, n. 17 y b. 18-VIII-1906). Casó en Begoña el 22-II-1938)l. 1.3.5.- Matea Ereño Legarreta (Lezama, n. y b. 29-II-1909). 1.3.6.- Luciano Ereño Legarreta (Lezama, n. 6 y b. 7-VII-1911). 2.- Anastasio Ereño Guesuraga, que sigue la línea. VIII.- Anastasio Ereño Guesuraga, nacido en 1836 en la parroquia Asunción de Larrabetzu, que se casó en 1860 con Vicenta Ynés Dañoveitia Zavala, nacida en 1838 en Lezama (ver sus ascendientres en Dañobeitia). Padres de: 1.- Juan Bautista Cipriano Ereño Dañobeitia (Lezama, n. 1861). 2.- José Félix Ereño Dañobeitia (Lezama, n. 1864). Se casó en 1894 en San Vicente Mártir de Abando con MªJosefa Guerenabarrena Uria (Gerena-Mallavia 1865), Padres de: 2.1.- Teodora Ereño Guerenabarrena (Abando, b. 7-IV-1895). 2.2.- Basilio Ereño Guerenabarrena (Abando, b. 27-V-1897). 3.- Juana Ereño Dañobeitia (Lezama, n. 1867). 4.- Luisa Ereño Dañobeitia (Lezama, n. 1869). Casó con Alejandro Dañobeitia Dañobeitia. De éste y de su descendencia se trata en Dañobeitia; allí se les cita en el apartado VII nº 2 de la primera genealogía, titulada "De Bilbao a Chile". 5.- María Jesús Ereño Dañobeitia (Lezama, n. 1872). 6.- Josefa Ereño Dañobeitia (Lezama, n. 1875). 7.- Vicenta Ereño Dañobeitia (Lezama, n. 1878). 8.- Andrés Ereño Dañobeitia (Lezama, n. 1881). ======================================================== DOS: De Galdakao a Lezama y a Deusto, todo en Bizkaia. Fuente principal: expediente de bizkainía de 1793, que se
citará. I.- Diego de Ereño y su esposa Mari Ochoa de Aldape fueron vecinos de Galdakao y
padres de Catalina y de: II.- Juan de Ereño Urizar y Aldape,
bautizado el primero de mayo de 1624 en Galdakao, que casó en Lemoa, año 1642, con María de Legorburu Gallaga, sin hijos, y,
tras fallecer ésta, contrajo Juan
segundas nupcias el 20-III-1650, en Galdakao, con María Sáenz de Echebarria Urizar y Urizar (Galdakao, b.
2-VI-1627; hija de Joan de 1-Echabarria Urizar y 2-Barroeta y de Helena de Urizar
Usunsolo). Juan de Ereño Urizar Aldape
y María Sáenz de Echebarria Urizar fueron padres de cuatro hijos, nacidos en
Galdakao de 1653 a 1662, uno de los cuales se llamó: III.- Juan Bautista de Ereño Urizar y Echebarria Urizar,
bautizado el 25-VI-1662 en Sta Mª Galdakao, apadrinado
en la pila por Íñigo Urizar y Catalina Olaeche, que casó con Francisca de Aperribay Astobiza y
Elorzoaga (hija de Domingo de Aperribay Astobiza y de Sebastiana Elorzoaga,
vecinos de Galdakao). Juan Bautista y Francisca
tuvieron seis
hijos, nacidos de 1687 a 1704 en Galdakao. Uno de ellos fue: IV.- Juan Antonio de Ereño Urizar y Aperribay,
nacido y bautizado el 24 de febrero de 1700 en Galdakao, apadrinado
por Juan Bta. Aperribay
Astobiza, presbítero beneficiado de Sta Mª Galdakao, y por María Cruz Ycaza. Juan
Antonio se casó en Galdakao, año 1718, con Magdalena de Garibay Belaustegui (Galdakao,
b. 7-XI-1688; hija de Pedro de Garibay Jugo y de Dominga de Belaustegui Bequea).
Juan Antonio y Magdalena fueron padres cinco niños, bautizados en Galdakao de 1719 a
1729. Uno de ellos se llamó: V.- Juan Bautista de Ereño Urizar y Garibay,
nacido y bautizado el 4 de abril de 1723 en Santa María de Galdakao, apadrinado en la pila por Pedro Bildosola y Magdalena Belaustegui. Juan contrajo primeras nupcias
en Galdakao, año 1742, con María Josefa
de Angulo Trabudua. Padres de: 1.- Juan Luis de Hereño Angulo, que se casó con María Asua
Yturrinbeitia. Padres de: 1.1.- Francisco (Juan Antonio
Francisco) de Ereño Asua, nacido en 1786 en Galdakao, donde en 1809 se casó con
Magdalena Ypiña Ybarra. Padres de: 1.1.1.- Ramón de Ereño Ypiña, nacido en 1822 en
Galdakao, que se casó en 1847 con María Antonia Uribarri Ugarte. Padres de: 1.1.1.1.- Pedro Ramón de Ereño
Uribarri, nacido en 1848 en Galdakao, donde en 1872 se casó con Dominga de Azcagorta
Gandarias, de Galdakao. Dos de sus hijos fueron: 1.1.1.1.1.- Gumersindo Ereño
Azcagorta, nacido en 1878 en Galdakao, que se casó con Antolina Dañobeitia
Arteche, de Lezama (hija de Eusebio Dañobeitia Ugalde y de Mª Alejandra
Arteche Aresti, ambos de Lezama). Gumersindo abandonó
Galdakao, donde habían vivido sus ascendientes desde 1600 al menos, y pasó a
Lezama, en Bizkaia también. En ésta
vivió junto a su dicha esposa en la casa Astobiza-bekoa, sita en el barrio
Aretxalde. Hijos: A.- Ángel Ereño Dañobeitia (Lezama, n. 23 y b.
24-XI-1903). Casó en la parroquia
San Nicolás de Bilbao el 13-XI-1943 con
Basilia Arteche Bilbao. B.- Pedro Ereño Dañobeitia (Lezama, n. 7 y b.
8-XII-1905). Casó el 27-IV-1935 en
Santa María de Galdakao. C.- Cristina Ereño Dañobeitia (Lezama, n. y b.
24-VII-1907). Casó el 31-VII-1943 en
Begoña con Pedro Esturo Mendaca. D.- Julio Ereño Dañobeitia (Lezama, n. 14 y b.
15-VII-1909). E.- Martín Ereño Dañobeitia (Lezama, n. y b. 11-II-1911). Casó el 11-II-1941 en San Martín de Fica. 1.1.1.1.2.- Gregorio de Ereño Azcargorta (Galdakao, n. 1885). Pasada ya la
guerra del 36, vivía Gregorio en Zaratamo, en el bº Garikano, con su esposa María de Azcueta Axpe,
natural de Basauri (hija de Manuel de
Azcueta Yraragorri y de Tomasa de Axpe Olabarri) y con
los hijos de ambos: a.- Calixto Ereño Azkueta, n. en 1912 en Basauri. b.- María Ereño
Azkueta, n. en 1914 en Basauri. c.- Pablo Ereño
Azkueta, n. en 1919 en Zaratamo. d.- Josefa Ereño Azkueta, n. en 1922 en Zaratamo. e.- Juan Ereño
Azkueta, n. en 1924 en Zaratamo. f.- Carmen Ereño
Azkueta, n. en 1928 en Zaratamo. Tras
fallecer su primera esposa, Josefa Angulo Trabudua, casó de nuevo Juan Bautista de Ereño
Urizar y Garibay, en el año 1755, en su parroquia natal, con Josefa de Ojanguren Castillo. Veamos los ascendientes de Josefa de Ojanguren Castillo: Bisabuelos
paterno paternos de Josefa Ojanguren: Juan de
Ojanguren-zar, natural de Lezama, en
Bizkaia, y María de 1-Gallaga Bequea y
2-Gumucio (hija de Juan y Ana), casados en Galdakao el 26-5-1659. Abuelos
paternos de Josefa Ojanguren: Domingo de Ojanguren-zar y Gallaga-Bequea (Galdakao, P.
Sta. Mª, b. 8-V-1667; padrinos de pila: Sancho N. y Mª Basabe) y su esposa Agustina de Basabilbaso Uribarri (hija de Juan de Basabilbaso y de
Fausta o Justa de Uribarri). Padres
de Josefa Ojanguren: José de Ojanguren
Basabilbaso (Galdakao, P. Sta. Mª, n. y b. 1-IV-1699; padrinos de pila: Juan Bta.
Aperribay y Ángela Gandarias) y María de
Castillo Basteguieta, de Galdakao (hija de Pedro de Castillo y de Francisca
de Basteguieta). Y
ya estamos en la ya citada Josefa de Ojanguren y Castillo, nacida y bautizada
el día 21-III-1731 en Sta. Mª de Galdakao, apadrinada
en la pila por Santorum
Olazabal y Catalina Arizmendi, que casó en 1755 con Juan Bautista de Ereño
Urizar y Garibay. Juan Bautista de Ereño
Urizar y Garibay y su esposa Josefa de Ojanguren Castillo fueron padres de
Josefa y de al menos estos tres varones: 1.- Juan de Ereño-Urizar Ojanguren Garibay
Castillo, nacido y bautizado en Santa María de Galdakao el 27
de abril de 1748, apadrinado en la pila por Juan Beascoechea y Manuela Jugo. Juan y su esposa Josefa de Galbarriartu Beybide
fueron padres de: 1.1.- Bernardo Serafín de Ereño Galbarriartu (Deusto, P. San
Pedro, b. 1787). 1.2.- Miguel Antonio de Ereño Galbarriartu (Deusto, P. San
Pedro, b. 1790). 1.3.- María Manuela de Hereño Galbarriartu (Deusto, P. San
Pedro, b. 1793). 1.4.- Juana Anacleta de Hereño Galbarriartu (Deusto, P. San
Pedro, b. 1795). 2.- Andrés Domingo de
Herrero-Urizar y Ojanguren
(Galdakao, b. 4-II-1756). Andres casó
en Arrigorriaga, año 1783, con María de
Arrieta Yrezabal, y por segunda vez (tras fallecer María Arrieta en 1795), en
Basauri, año 1797, con María Antonia de
Aresti Zabala. De su primer matrimonio
fueron hijos de Andrés: 2.1.- María Manuela de Ereño Arrieta (Arrigorriaga, b. 1784). 2.2.- José Antonio de Ereño Arrieta (Zaratamo, b. 1788), casado
en Basauri, año 1814, con María Manuela
de Madariaga Aranguren. 2.3.- Juan Andrés de Ereño Arrieta (Zaratamo, b. 1790). 2.4.- Juan Domingo de
Ereño Arrieta (Zaratamo, b. 1793). Casó en Ugao-Miraballes, año
1818, con María Rita Juana de Ybarrondo Goycoechea; casó de nuevo en
1840, en Ugao-Miraballes, con Ramona de
Goenaga Goiri. Hijos habidos con María
Rita Juana de Ybarrondo: 2.4.1.- Juan Domingo de Ereño Ybarrondo (Ugao-Miraballes,
n. 1821). Casó en Sopela, año 1843, con Javiera de Mella Bascaran. Padres
de tres niñas y de este varón: 2.4.1.1.- José María de Ereño Mella (Sopela, n. 1844). 2.4.2.- José Micaela de Ereño Ybarrondo (Ugao-Miraballes,
n. 1824). 2.4.3.- Pablo de Ereño Ybarrondo (Ugao-Miraballes,
n. 1830). 2.4.4.- Juan Manuel de Ereño Ybarrondo (Ugao-Miraballes, n.
1835). Hijos de Domingo de Ereño
Arrieta habidos con Ramona de Goenaga Goiri. Siete hijos, de los que fueron
varones: 2.4.5.- Juan Cruz de Ereño Goenaga (Ugao-Miraballes, n. 1841).
Con María Manuela de Bárbara Gardeazabal
o Ganzabal fue Juan Cruz padre de: 2.4.5.1.- Cipriano de Ereño Bárbara (Ugao-Miraballes, b. 1867).
+ párvulo. 2.4.5.2.- Juan de Ereño Bárbara (Ugao-Miraballes, b. 1869). 2.4.6.- José María
Domingo de Ereño Goenaga
(Ugao-Miraballes, n. 1846). 2.4.7.- Enrique de Ereño Goenaga (Ugao-Miraballes, n. 1851).
Casó en Deusto, año 1874, con María Concepción de Arzuaga Fano.
Padres de Lina Bartola, de Estéfana y de estos tres varones: 2.4.7.1.- Nicolás Eusebio de Ereño Arzuaga (Deusto, n. 1877). 2.4.7.2.- Juan Nicolás de Ereño Arzuaga (Deusto, n. 1880). 2.4.7.3.- Ramón de Ereño Arzuaga (Deusto, n. 1882). 2.4.8.- Juan de Ereño Goenaga (Ugao-Miraballes, n. 1855).
Del segundo matrimonio de
Andrés fueron hijos: 2.5.- Juan Manuel de Ereño Aresti (Zaratamo, b. 1798). Manuel casó en Basauri, año 1826, con María de Arteagoitia Madariaga. 2.6.- Juan Antonio de Ereño Aresti (Zaratamo, b. 1801). Casó en 1825, en Zaratamo, con María Teresa de Uribarri Ascoeta.
En 1838 contrajo segundas nupcias Juan Antonio, en Zaratamo, con María Jesús de Urruticoechea Moja. 2.7.- Juan Bautista de Ereño Aresti (Zaratamo, b. 1805). 3.- Emeterio Celedonio de Ereño-Urizar y Ojanguren Garibay
Castillo, nacido y bautizado el 3 de marzo de 1761 en Santa
María de Galdakao, apadrinado por Juan Ereño Urizar y María Cruz Jugo. Emeterio contrajo matrimonio en San Pedro de
Deusto con Manuela de Larravide Arana.
Hijos: 3.1.- Feliciana de Ereño Salarrabide (Deusto, P. San Pedro, b. 1797). 3.2.- Vicente Casimiro de Ereño Larravide (Deusto, P. San
Pedro, b. 1804). 3.3.- María Jesús de Ereño Larravide (Deusto, P. San
Pedro, b. 1815). Dos de estos
hermanos, Juan y Emeterio de Ereño-Urizar y Ojanguren, pasaron a vivir en la
anteiglesia bizkaína de Deusto e hicieron demostración de su bizkainía y consecuente nobleza y limpieza de sangre,
tal como consta en documento que se conserva en el Archivo de la Diputación de
Bizkaia, con sentencia favorable dada 14 d enero de 1793. Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|