Ereñozaga: los que en la primera mitad del siglo XX vivían en Gatika,
Bizkaia.
Etimología probable (fuente:
Koldo Mitxelena):
EREÑOTZ =
LAUREL. Se puede pensar que Areño, el
apellido, es el anterior, menos un sufijo. Arana Goiri, en cambio, cree que
significa SEMBRADO (de EREIN). Esta era ya la opinión de Iturriza: “Hereño que
denota sembradillo”. Y ZAR =
viejo.
EREÑOZAGA tuvo casas en
Zeanuri (barrio Uribe), en Busturia, en Bilbao, Mungia y Llodio.
Antigüedad documental:
Juan de Ereynozaga , casado
con una Gasmuri, es citado en el rol de
oñacinos y gamboínos, en Bilbao, 1482.
Juan de Ereñozaga, Fiel, fue apoderado
por Mungia en las JJGG de Gernika, en 1583.
Los Ereñozaga que en la primera mitad del siglo XX vivían en Gatika.
I.- Juan de Ereinocaga
Bilabaso y
su esposa María de Barturen Zuiaur/Zubieta fueron vecinos de la anteiglesia
de Larrauri, en Bizkaia, y padres de tres hijos cuyo
primogénito recibió el nombre de:
II.- Francisco de Ereinocaga
Barturen, bautizado el 20 de enero de 1696 en
Larrauri, en cuya parroquial de La Redención se casó, en 24-XI-1720, con Josefa
de Zameza Ormaeche. Estos esposos fueron vecinos de Fruiz y padres de tres hijos,
de los que fue el benjamín:
III.- Juan de Ereinozaga
Zameza, bautizado el 8 de abril de 1739 en Fruiz, en cuya
parroquial del Salvador se casó, en
17-V-1761, con Josefa de 1-Echavarria
Batiz y 2-Mandaluniz (Gamiz, P. San Andrés, b. 15-II-1731; hija de Francisco
de 1-Echavarria Batiz y 2-Gojenechea y de María Vélez de 1-Mandaluniz 2-Ojinaga). El
primogénito de sus tres hijos fue:
IV.- Juan de Ereñozaga y Echavarria
Batiz, bautizado el 14 de abril de 1764 en Fruiz, que se casó el 5-V-1798, en San Andrés de
Gamiz, con Josefa de Llona y Batiz
Amunurie, padres ambos de tres hijos nacidos
en Gamiz. Uno de estos, el segundo en nacer, fue:
V.- Francisco de Ereñozaga
Llona, bautizado el 6 de noviembre de 1800 en Gamiz y casado en Mungia, el día 8-II-1823, con María Josefa de Larrazabal Aurrecoechea.
Ocho hijos tuvieron Francisco y María Josefa, nacidos en
Gamiz de 1826 a 1842. Los dos primeros en nacer fueron:
1.- Juan Eleuterio de Ereñozaga Larrazabal, del que
trataremos en el apartado siguiente (VI).
2.- Juan Bautista
Gabriel de Ereñozaga Larrazabal (Gamiz, b. 18-III-1829), casado en Gamiz, en 17-II-1866, con Antonia de Bilbao Mendizabal. Hijo:
2.1.- Juan Bautista de Ereñozaga Bilbao (Mungia, b.
23-VII-1874), casado en Mungia, en
22-V-1897, con Gregoria de Duo Arrieta.
Hijos:
2.1.1.- Modesta de Ereñozaga Duo, (Laukiz, n. 1898).
2.1.2.- Román de Ereñozaga Duo, (Laukiz, n. 1899).
2.1.3.- Gregorio de Ereñozaga Duo, nacido en Laukiz, esposo de Anastasia de Legarreta Arrieta (natural de Meñaca; hija de Antonio
de Legarreta y Llona Torrontegui y de María Josefa de Arrieta y Legarreta Llona).
Hija de Gregorio y Anastasia:
2.1.3.1.- Gregoria de Ereñozaga Legarreta (Gatika, n. 21 y
b. 22-II-1927). Nacida en la casa Ibar-etxebarri del barrio
Zurbano de Gatika. Gregoria
se casó el 22-2-1955 en San Pedro de Mungia.
VI.- Juan Eleuterio de Ereñozaga
Larrazabal, bautizado en San Andrés de Gamiz el 18
de abril de 1826 y casado en Gatika,
en 8-III-1856, con María Carmen de
Menchaca Fullaondo. Juan y María Carmen se avecindaron en Gatika y allí
nacieron sus cinco
hijos, en los años 1857 a 1870. Uno de estos fue:
VII.- Julián de Ereñozaga
Menchaca, bautizado el 16 de marzo de 1863 en
Gatika, el cual se casó en Larrauri,
en 14-I-1899, con Martina de Fruniz
Libarona (Mungia, b. 30-I-1872; hija de Francisco de Fruniz Goitia y de Luisa
de Libarona Arriaga). Julián Ereñozaga
y Martina Fruniz vivieron en el caserío
Hospital Viejo del barrio Garay de Gatika, en el
que nacieron todos sus hijos:
1.- Gregoria de Ereñozaga
Fruniz
(Gatika, n. s/ 1902), esposa de Juan
Martín de Sertucha Amezaga (ver Sertucha;
allí se cita a Juan Martín en el apartado II punto 3.3 de la filiación titulada
“Rama Segunda de los Sertucha que viven en Gatika en el siglo XX”; y
allí se da cuenta de los once hijos habidos
por estos esposos).
2.- Teodora de Ereñozaga Fruniz
(Gatika, n. y b. 28-IV-1904). Padrinos de pila:
el abuelo materno y Francisca Ereñozaga. Teodora
se casó en Gatika el 3-X-1925 con Antonio de Sertucha Marcaida, en segundas nupcias de éste; de Antonio se trata en SERTUCHA; allí se le cita en el apartado II punto V de la filiación titulada "Rama segunda de los Sertucha...". Y allí se da cuenta de sus descendientes.
3.- Irene de
Ereñozaga Fruniz (Gatika, n. 19 y b. 20-II-1906).
4.- Margarita Petra de Ereñozaga Fruniz (Gatika, n. 24 y b. 26-III-1908). Margarita se casó en Gatika el 7-9-1929 con Fernando de Urrutia Vidaurrazaga (Mungia, n. s/ 1907; hijo de Vicente, de Mungia, y Atanasia, de Derio)
5.- Juan de
Ereñozaga Fruniz (Gatika, n. s/ 1910). Juan se casó en Gatika el 26-IX-1940 con Juana Bautista de Elorduy Sertucha,
nacida en Gatika s/ 1912; hija de Pedro Elorduy Elorduy y de Magdalena Sertucha
Amezaga. A Pedro y Magdalena se les cita en el
apartado VIII del apellido ELORDUY, en la filiación titulada “DOS: Ascendientes
de los hermanos Ereñozaga Elorduy, vecinos de Gatika en el siglo XX”.
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|