ESPARTA, apellido bizkaíno.

UNO: Viven en Igorre en el siglo XX. 1ª rama.

DOS: Viven en Igorre en el siglo XX. 2ª rama.

TRES: Rama 1ª de los que en el siglo XX vivían en Areatza, Bizkaia.

CUATRO: “Rama de los Artetxe Esparta que en el siglo XXI vivían en Villaviciosa de Asturias”.

UNO: Viven en Igorre en el siglo XX. 1ª rama.

Nota: en esta filiación el apellido se escribió inicialmente Esparta, alternando con Esparza. Los del siglo XX se dijeron Esparza.

I.- Tomás de Esparta y su esposa María Ochoa de Ozerin Emaldi fueron vecinos de Zeanuri, en Bizkaia, y padres de:

II.- Domingo Esparta Ocerin, bautizado el 17 de diciembre de 1634 en Zeanuri, en cuya parroquia de la Asunción se casó, el día 29 de julio de 1670, con Antonia de Lapaza Salazar, en la que tuvo a María, nacida en 1671, Francisca, en 1674 y a su hermano:

III.- Joaquín de Esparta Lapaza. En su boda (del 27-X-1708 en Zeanuri) se le dice Juachín de Subiar Lapaza, y a su esposa se la nombra como María de Bengoa Arteaga. Se trata del Joaquín de Esparta Lapaza, el cual, en su hijo se apellidó Esparta-Zubiaur (compuesto).

A la esposa de Joaquín en las actas de bautismo de sus hijos se le dice Maria Juanes de Beingoechea Arteaga (en lugar de Bengoa Arteaga). Ella había sido bautizada con estos nombres:

Hijo de Joaquín y María Juanes fue:

IV.- Antonio de Esparta Zubiaur y Beingoechea, bautizado el 13 de mayo de 1708 en Zeanuri, esposo de María Antonia de Eguiluz Salvidea y padres ambos de seis niños, nacidos en los años 1731 a 1744 y bautizados los cuatro primeros en Ipiñaburu de Zeanuri, y los dos últimos en La Asunción de Zeanuri. Dos de estos hijos fueron:

1.- Juan de Esparza Zubiaur y Eguiluz, que seguirá esta línea ahora, en (V).

2.- José de Esparta Eguiluz, del que trataremos abajo, como cabeza de la “Rama 1ª de los que en el siglo XX vivían en Areatza”.

V.- Juan de Esparza Zubiaur y Eguiluz, bautizado el 25 de abril de 1734 en la parroquia Santiago de Ipiñaburu, en Zeanuri, donde se casó en 1760 con Maria de Ureta Abasolo. Padres de seis hijos, bautizados de 1761 a 1779 en Santiago de Ipiñaburu, cuyo primogénito se llamó:

VI.- Juan de Esparza Ureta, bautizado el 18 de julio de 1761 en la parroquia Santiago de Ipiñaburu de Zeanuri, casado en 1784, en Zeanuri, con María Baltasara de Añibarro Aldecoa, enlace del que nacieron siete niños, en Zeanuri, años 1785 al 1800. El primogénito fue:

VII.- Juan de Esparta Añibarro, bautizado el 5 de julio de 1785 en Zeanuri, parroquia de la Asunción, en la que contrajo matrimonio en enero de 1816 con María de Aguirre Acha. Juan y María fueron vecinos del Valle de Orozko, donde nació su hijo:

VIII.- Agapito de Esparsa Aguirre, bautizado el 18 de agosto de 1817 en la parroquia San Juan de Zubiaur del Valle de Orozko, parroquia en la que se casó el día primero de octubre de 1838 con Gabriela de Arteaga Olibares. Padres de dos hijas y de estos tres varones:

1.- José de Esparza Arteaga (Orozko, P. San Juan de Zubiaur, b. 1839).

2.- Juan Antonio de Esparza Arteaga (Zeberio, b.  1843).

3.- José Antonio, del que trataremos en el apartado siguiente (IX).

IX.- José Antonio de Esparza Arteaga, bautizado el 16 de junio de 1852 en el Valle bizkaíno de Zeberio y casado el 23 de junio de 1877, en Igorre, con María Jesús de Zuazo Faulin, (Igorre, b. 15-IX-1848; hija de José de Zuazo Gurtubay y de Julita Guirica de Faulin Montellano). José Antonio y María Jesús tuvieron dos hijas y estos dos varones:

1.- Gregorio de Esparza Zuazo (Igorre, b. 25-XI-1881).

2.- Jacinto de Esparza Zuazo (Igorre, b. 16-VIII-1884), esposo de María de Bernaola Bizcargüenaga (Dima, P. San Pedro, b. 26-XI-1890; hija de Manuel de Bernaola Larrinaga y de María Presentación de Bizcargüenaga Basterra). Pasada ya la guerra del 36, vivía María de Bernaola en el barrio San Juan de Igorre, ya viuda de Jacinto –fallecido antes de 1935-, con los hijos de ambos (y ya en el año 1950 seguían viviendo en el hogar la amatxu María Bernaola con cuatro hijos aún solteros: Blas, Manuel, Basilio y Ruperto):

2.1.- Antonio de Esparza Bernaola (Igorre, n. 26-XII-1914; fallecido en Bilbao 29-I-2000).

2.2.- Blas de Esparza Bernaola (Igorre, n. s/ 1917).

2.3.- Manuel de Esparza Bernaola (Igorre, n. s/  1919).

2.4.- Basilio de Esparza Bernaola (Igorre, n. s/ 1924).

2.5.- Ruperto de Esparza Bernaola (Igorre, n. s/ 1928).

==============================================================

DOS: Viven en Igorre en el siglo XX. 2ª rama.

I.- Francisco de Esparta Bengoechea y su esposa María Antonia de Olabarri Echevarria fueron vecinos de Dima y padres de:

II.- José Manuel de Esparta Olavarri, bautizado el 24 de febrero de 1807 en San Pedro de Dima, esposo de María Josefa de Yurrebaso Echevarri, vecinos de Igorre, donde nacieron sus cinco hijos, uno de los cuales se llamó:

III.- Pedro Zoilo de Esparta Yurrebaso, nacido en 1848 en Igorre y casado en 1873, en Amorebieta, con Catalina de Zenarruzabeitia Zamalloa. Padres de seis hijos nacidos de 1874 a 1787, de los que fueron varones:

1.- Santos de Esparta Zenarruzabeitia (Igorre, n. 1875). Santos fue esposo de Matea de Dudagoitia Zarri-Onandia  (Igorre, n. 1880; hija de Luis de Dudagoitia Zabala y de Plácida de Zarri-Onandia Pagay). En 1950 vivían Santos y Matea en Igorre con sus hijos, aún solteros: Jesusa, Antolín, Pedro Luis y León. Todos los hijos fueron:

1.1.- Juan de Esparta Dudagoitia (Igorre, n. s/ 1903).

1.2.- Jesusa de Esparta Dudagoitia (Igorre, n. s/  1905).

1.3.- Domingo de Esparta Dudagoitia (Igorre, n. s/  19-II-1910). Mediado el siglo XX vivía Domingo en Igorre, barrio Elejalde, con su esposa Dolores de Luzuriaga Lekerika (Igorre, n. s/  15-IX-1912) y con una hija de ambos:

1.3.1.- Iciar de Esparta Luzuriaga, n. en Igorre.

1.4.- Antolín de Esparta Dudagoitia (Igorre, n. s/   1912).

1.5.- Pedro Luis de Esparta Dudagoitia (Igorre, n. s/   1919).

1.6.- León de Esparta Dudagoitia (Igorre, n. s/  1923).

2.- Miguel de Esparta Zenarruzabeitia (Igorre, n. 1882).

3.- Lorenzo de Esparta Zenarruzabeitia (Igorre, n. 1884).

=====================================================================================

TRES: Rama 1ª de los que en el siglo XX vivían en Areatza, Bizkaia.

V.- José de Esparta Eguiluz. A José lo hemos citado arriba, en el apartado IV de “UNO: Viven en Igorre en el siglo XX. 1ª rama”.

José fue bautizado el día 25 de septiembre de 1744 en Zeanuri, en cuya parroquia de La Asunción se casó en mayo de 1770 con Josefa de Beingoechea Echezarraga, enlace del que nacieron ocho niños, en Zeanuri, años 1770 a 1787. Dos de estos fueron

1.- José de Esparta Beingoechea, del que trataremos ahora, en el apartado (VI).

 2.- Francisco de Esparta Beingoechea (Zeanuri, b. 9-I-1774), del que hablaremos abajo, como cabeza que fue de la “Rama de los Esparta que en el siglo XXI vivían en Villaviciosa de  Asturias”.

VI.- José de Esparta Beingoechea, bautizado el  11 de octubre de 1771 en Zeanuri, esposo de  María Manuela de Sagarminaga Barrondo y padres ambos de:

VII.- Pedro Antonio de Esparta Sagarminaga, nacido en 1805 en Zeanuri, que pasó a vivir en la vecina Areatza, donde se casó en 1825 con Josefa Eugenia de Yturbe Amurisa y donde nacieron sus ocho hijos, bautizados en los años 1826 a 1844, cuyo primogénito recibió por nombre:

VIII.- Lorenzo Vicente de Esparta Yturbe, bautizado en 1826 en Areatza, en cuya parroquial de San Bartolomé se casó, en 1851, con María Jesús de Sierra-Sesumaga y Arteaga. Ambos fueron padres de nueve niños, nacidos en Areatza de 1852 a 1872. Dos de estos hijos fueron:

1.- Juan Ignacio de Esparta y  Sierra-Sesumaga (Areatza, b. 7-XI-1853). Se casó en 1895, en la P. Santos Juanes de Bilbao, con  Victoria de Regil Mendieta (Areatza, b. 22-XII-1863; hija de  Juan Francisco de Regil Lazcano y de María Cruz de Mendieta Yaniz). A comienzos del siglo XX, en el año 1915 vivía Voctproa de Regil, ya viuda de Juan Ignacio En 1915 vivía Victoria, ya viuda de Ignacio, con sus hijos:

1.1.- Romana de Esparta Regil (Areatza, n. 1896).

1.2.- María Flora de Esparta Regil (Areatza, n. 1897).

1.3.- Juan Ignacio de Esparta Regil (Areatza, n. 1899).

1.4.- Alfonso de Esparta Regil (Areatza, n. s/ 23-I-1902). En el año 1940 vivía Alfonso en Areatza con su esposa Felipa de Aguirre Lecue (Areatza, n. s/ 23-VIII-1905) y con sus hijas:

Mª Berta, Mª Teresa, Mª Victorina y Mª Pilar de Esparta Aguirre, nacidas en Areatza cerca de 1940.

1.5.- Antonino de Esparta Regil (Areatza, n. s/  2-IX.1904).

1.6.- Jaime de Esparta Regil (Areatza, n. s/ 23-VII-1907).

2.- Juan Santos de Esparta y Sierra-Sesumaga (Areatza, b. 2-X-1859). Casó en Areatza, año 1886, con Fernanda de Yturbe Arteaga. Hijo suyo fue:

2.1.- Saturnino Donato de Esparta Iturbe (Areatza, b. 7-IV-1897), esposo de Julia de Ortiz Vergara (en su acta bautismal se le dice Toribia, y no Julia; fue bautizada el 9-IV-1899 en la anteiglesia de Abando; hija de Primitivo de Ortiz Bilbao y de Rosario de Vergara Castillo). Pasada ya la guerra del 36, vivían estos esposos en Areatza con sus hijos:  

2.1.1.- Fernando de Esparta Ortiz (Areatza, n. s/ 1925).

2.1.2.- Rosario de Esparta Ortiz (Areatza, n. s/ 1926).

2.1.3.- Mª Teresa de Esparta Ortiz (Areatza, n. s/ 1928).

==========================================================================

CUATRO: “Rama de los Artetxe Esparta que en el siglo XXI vivían en Villaviciosa de Asturias”.

VI.- Francisco de Esparta Beingoechea, citado en el apartado V de la filiación anterior, como hijo que fue de José de Esparta Eguiluz y de Josefa de Beingoechea Echezarraga. Este Francisco, nacido en Zeanuri y bautizado en su parroquia de La Asunción el día 9 de enero de 1774, fue esposo de  María Antonia de Olabarri Echevarria y padres ambos de:

VII.- José de Esparta Olabarri, bautizado el 24 de febrero de 1807 en la parroquia San Pedro de Dima, que se casó el día 15 de enero de 1833 en otra iglesia de Dima, la de Santa María de Lamindano, con María de Sagarminaga Echevarria, en la que tuvo a Emeteria, bautizada en Dima en 4-III-1837, y a su hermano:  

VIII.- José Domingo de Esparta Sagarminaga, natural de Dima, esposo de María Jesús de Aurteneche Ypiñazar, de Duima (nacida en Dima. Su hermano Benito fue bautizado allí en 12-1-1866; ambos eran hijos de Juan Antonio de Aurteneche Ybargallartu  y de María Jesús de Ypiñazar Beascoechea). Hijos de José Domingo y María Jesús:

1.- José María de Esparta Aurteneche (Dima, n. 1874).

2.- Antonio de Esparta Aurteneche (Dima, n.  1876).

3.- Felipe de Esparta Aurtenetxe (Dima, P. San Pedro, b. 5-II-1882), de profesión molinero, vecino del barrio Ziarrusta de Dima, esposo de Francisca de Gorrotxategi Atutxa (Zeberio, b. 4-X-1884; hija de Valentín de Gorrotxategi Basterreche y de María Antonia de Atucha Añibarro). Una de los hijos de Felipe y Francisca fue:

3.1.- Generosa de Esparta Gorrotxategi, nacida en el barrio Ziarrusta de Dima el día 19 de septiembre de 1918, esposa de Vicente de Artetxe Petralanda, nacido en 1917 en Zeanuri, del que se trata en su apellido ARTECHE_EN_ZEANURI. Allí se cita a Vicente en su apartado VI punto 2.1.

Tal como allí, en Artetxe, se dice, Generosa y Vicente fueron vecinos de Villaviciosa, en Asturias, donde murió Generosa el 18 de enero de 2018, con casi cien años de edad. Hijos:

Javier, María Jesús, Jaime, Mª Inés y José Ignacio de Artetxe Esparta.

4.- Manuel de Esparta Aurteneche (Dima, n. 1884).

5.- Félix de Esparta Aurteneche (Dima, n. 1886).

Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

maruri2004@euskalnet.net

www.euskalnet.net/laviana