ARTECHE_en_Zeanuri: Dos ramas de los que en el siglo XX vivían en Zeanuri.
Victoriana Echevarria Arteche, hermanos Arteche Petralanda, y hermanos Artetxe Esparta.
I.- Francisco de Arteche, vecino de Artea, y su esposa
María de Ysla, vecina de Larrauri, fueron padres de:
II.- Agustín de Arteche Ysla, que contrajo matrimonio el 5 de diciembre
de 1718 (vi el acta de su boda y en ella no se cita
a los testigos; se dice que todos eran de Zeanuri) en Artea, parroquia Santa
María de Castillo, con Concepción de Labe Aguirre e Ynchaurraga
(Arantzazu, P. San Pedro, b. 12-XII-1691; hija de Martín de Labe Aguirre y Aguirre y de Ana de
Ynchaurraga Echavarri).
Agustín y Concepción
fueron padres de ocho hijos, bautizados en Artea en los años 1719 a 1736.Dos de
ellos fueron:
1.- Pedro, que sigue esta línea.
2.- Francisco de Arteche y Labe Aguirre (Artea, P. Sta. Mª
de Castillo, b. 7-VIII-1726), apadrinada
por Roque Vildosola y Ana.
3.- Antonio de Arteche y
Labe Aguirre, del
que se tratará abajo, como Rama Dos; hermanos Arteche Petralanda.
III.- Pedro de Arteche y Labe Aguirre,
bautizado el 14 de febrero de 1724 en Santa María de Castillo de Artea,
parroquia en la que casó, en 1749, con Francisca de Sagarminaga Barroeta (hija
de Bernabé y Francisca, naturales y vecinos de Castillo-Artea).
Seis
fueron los hijos de Pedro y Francisca, nacidos en Artea en
los años 1750 a 1767. Nos fijaremos en
dos de ellos:
1.-
José, que seguirá esta línea.
2.-
Juan Bautista de Arteche Sagarminaga (Artea, n. 4 y b.
5-XII-1759). Padrinos de pila: Pedro y Úrsola de
Gorostiaga. Juan Bautista pasó a vivir en el Valle de Orozko, e hizo
información genealógica y de limpieza de sangre a
fin de gozar en su nueva residencia de plenos derechos como bizkaíno originario
que era, siendo respaldada su petición por el Señorío mediante Sello mayor de
Hidalguía fechado en mayo de 1781. Este expediente, contra lo habitual,
era muy breve, de seis folios, y tan sólo contenía
el acta bautismal del pretendiente. Dijo ser originario del solar Arteche de
Castillo Elejabeitia.
IV.- José de Arteche Sagarminaga, fue bautizado el
26 de abril de 1757 en Santa María de Castillo, en Artea, y casó en Llodio, Araba, en su parroquia
San Pedro de Lamuza, el día 14 de diciembre de 1778 con María Josefa de Olavarria Jauregui (Llodio, P. San Pedro
Lamuza, b. 18-IV-1750; hija de Lorenzo de Olavarria Arechavala y de Josepha de
Jauregui Barrones).
Cuatro
hijos fueron fruto de este enlace de José y María Josefa,
nacidos en los años 1780 a 1786, de los que fue el benjamín:
V.- Ygnacio Antonio de Arteche Olavarria,
bautizado el 31 de julio de 1786 en Artea, parroquia Santa María de Castillo,
el cual también pasó a casar en Araba:
en Barambio, el 4 de enero de 1808 con Juliana
de Zulueta Ysasi y Olivares (Barambio, n. 1786; hija de Mateo de Zulueta
Ysassi y Zulueta y de Josefa de Olibares
Ascarai.
Sus tres primeros hijos
fueron bautizados en Barambio, en los años 1808, 1811 y 1814; y los tres
restantes en el Valle de Zeberio, en los años 1817, 1821 y 1829. De ellos nos
interesamos hoy por:
VI.- Francisco de Arteche Zulueta, nacido en el
Valle de Zeberio y bautizado en su parroquia Santo Tomás de Olabarrieta el 4 de
octubre de 1821, el cual casó, año 1858,
en la parroquia San Miguel de Elejabeitia de Artea, con Teresa de Mugaguren Artiñano, de cuya ascendencia se trata en su apellido Mugaguren.
Francisco y Teresa
tuvieron cinco hijos, nacidos en
Zeberio en los años 1859 a 1871 en Zeberio:
1.-
Juliana de Arteche Mugaguren (Zeberio, n. 1859).
2.-
Pedro de Arteche Mugaguren (Zeberio, n. 1861).
3.-
Francisca, de la que trataremos en el apartado siguiente.
4.-
Juan Francisco de Arteche Mugaguren (Zeberio, n. 1866).
Casó en 1893, en Areatza, con Dominga de Eguiguren Zalbidegoitia
(Zeanuri, n. 1869; hija de Ángel de Eguiguren Bascon y de Josefa de Zalbidegoitia
Mendieta). Padres de:
4.1.- Juan Francisco de Arteche Eguiguren (Areatza, n. 1896).
Al comenzar la
guerra del 36, vivía Juan Francisco en Zeanuri con su esposa Dominga de Petralanda Pujana (Zeanuri, n. 21-XII-1904) y sus
hijos:
4.1.1.- Francisco Arteche Petralanda (Zeanuri, n. 1925).
4.1.2.- Asunción Arteche Petralanda (Zeanuri, n.
1929).
4.1.3.- Jesús Arteche Petralanda (Zeanuri, n. 1932).
4.1.4.- Florentina Arteche Petralanda, n. en Zeanuri.
5.- Francisco de Arteche Eguiguren (Areatza,
n. 1896).
5.-
José Ygnacio de Arteche Mugaguren (Zeberio, n. 1871).
VII.- Francisca de Arteche Mugaguren nació
en Zeberio y fue bautizada en su parroquia Santo Tomás de Olabarrieta el
15-V-1863. Casó en Artea, P. Sagrado
Corazón, el 21-XI-1891 con Ramón de
Echevarria Beitia
(Zeanuri, n. 1865; hijo de Ramón de Echebarria Olivares y
de María Antonia de Beitia Ynchaurbe). Estos esposos, Francisca
y Manuel,
vivían en Zeanuri en 1935, con uno de sus hijos aún
soltero: Manuel, nacido en 1898 en Zeanuri. Otra de los hijos de
Francisca y Ramón fue:
1.- Victoriana Echevarria Arteche, bautizada en Zeanuri. el día 6 de marzo de 1895, que casó con Casiano Petralanda Basterra (Dima, b. 13-VIII-1894). De Casiano se trata en la primera filiación de PETRALANDA; ver también los Mugaguren de Francisca Arteche Mugaguren.
===================================================================
RAMA DOS. Hermanos Arteche Petralanda
III.- Antonio de Arteche y Labe Aguirre.
A Antonio le
hemos citado arriba, en el apartado II, como hijo que fue de Agustín Arteche
Ysla y María Concepción de Labe Aguirre e Ynchaurraga.
Antonio
casó
el día 3 de mayo de 1756 en Artea, parroquia Santa María de Castillo, con Ventura de Gallarza Mendieta (Artea, P.
Sta. Mª, b. 24-XI-1735; hija de Juan de Gallarza Muanduriaga y de Josefa de
Mendieta Ybarrondo). Hijo:
IV.- Pedro Antonio de Arteche Gallarza, bautizado el 10
de diciembre de 1768 en Artea, P. Santa María de Castillo, en la que casó el día 11 de agosto de 1796 (testigos en la boda Pedro Urritokoetxea y
otros) con Josefa Areilza Estancona (hija de Domingo y de Josefa, ambos de
Elejabeitia). Hijo de Pedro Antonio y Josefa:
V.- José Ygnacio de Arteche Areilza/Estancona, bautizado el día
17 de marzo de 1799 en Santa María de Castillo de Artea, que casó el 12-XI-1821 en Zeanuri, siendo testigos Martín Aldarriaga y otros,
con María
Manuela Bernardina de Uribarri Lejarza (Gordexola, P. San Juan, b. 20-V-1791; hija de Antonio de
Uribarri Emaldi, de Zeanuri, y de María de Lejarza Miranda, de Gordexola). Hijos:
1.- Ramón, que sigue esta
línea.
2.- Pedro de Arteche
Uribarri (Zeanuri, b. 26-VII-1830; + párvulo). Padrino
de pila: Pedro Uribasterra.
VI.- Ramón Agapito de Arteche Uribarri,
bautizado el 18 de agosto de 1822 en Zeanuri, apadrinado
en la pila por Ramón y María
Gortazar. Ramón casó en 1845, en Zeanuri, con Estefana de Anibarro Ormaechea. Dos de sus hijos fueron:
1.- Andrés Natalio, que sigue esta
línea.
2.- Pedro de Arteche Añibarro (Zeanuri, n. 1860).
Ya en la
tercera década del siglo XX, vivía este Pedro en Zeanuri con su esposa
Leona de Goicuria Lejarza,
con la que había casado en 1884, y con su hija, su yerno y su nieta, a saber:
2.1.- Petra Arteche Goicuria, nacida en Zeanuri en
1903, esposa de Tomás Goicuria Zuluaga
(Zeanuri, n. 1908) y padres ambos de:
2.1.1.- María Pilar Goicuria Arteche, nacida en Zeanuri.
VII.- Andrés Natalio de Arteche Añibarro,
nacido en 1848 en Zeanuri, en cuya parroquia
de La Asunción casó, año 1883, con Cipriana de Barrondo Campo (Ubidea,
n. 1855; hija de Yldefonso de Barrondo Aguirre y de Mauricia de Campo
Bengoechea). Andrés Natalio y Cipriana fueron padres de:
1.- Alejo de Arteche Barrondo (Zeanuri, n. 1887).
Ya pasado el
primer tercio del siglo XX, vivía Alejo en Zeanuri con su esposa
Petra de Aguirre Larrazabal
(Zeanuri, n. 1887; hija de Hipólito de Aguirre Larrinaga y de Gregoria de
Larrazabal Goyoaga) y con sus hijos:
1.1.- María Arteche Aguirre (Zeanuri. n. 1915).
1.2.- Casiana Arteche Aguirre (Zeanuri. n. 1916).
1.3.- Teodora Arteche Aguirre (Zeanuri. n. 1919).
1.4.- Ignacio Arteche Aguirre (Zeanuri. n. 1924).
1.5.- Esteban Arteche Aguirre (Zeanuri. n. 1926).
2.- Cecilio de Arteche Barrondo (Zeanuri, n. 1889). Hacia 1936 vivía Cecilio en Zeanuri con su esposa Silvestra de
Petralanda Yngunza (Dima, n. 1893; hija de Hermenegildo de Petralanda Erezcano
y de Mauricia de Yngunza Echevarria) y con sus hijos:
2.1.- Vicente de Artetxe Petralanda (Zeanuri, n. s/ 10-VII-1917), esposo de Generosa
de Esparta Gorrotxategi (en ESPARTA se la cita en su filiación nº cuatro) natural de Dima, fallecida en Villaviciosa
de Asturias el día 18 de enero de 2018, contando 99 años de edad, a la que
sobrevivieron sus hijos:
Javier, María Jesús,
Jaime, Mª Inés y José Ignacio de Artetxe Esparta.
2.2.- María Arteche Petralanda (Zeanuri, n. 1919).
2.3.- Agapito Arteche Petralanda (Zeanuri, n. 1920).
2.4.- Manuel Arteche Petralanda (Zeanuri, n. 1926).
2.5.- Engracia Arteche Petralanda (Zeanuri, n. 1929).
2.6.- Simona Arteche Petralanda (Zeanuri, n. 1932).
3.- Eustasio de Arteche Barrondo (Zeanuri, n. 1893). En 1935 vivía Eustasio en Zeanuri con su esposa María de
Petralanda Yngunza (Dima, n. 1897; hija de Hermenegildo de Petralanda Erezcano
y de Mauricia de Yngunza Echevarria) y con sus hijos:
3.1.- Enrique Arteche Petralanda (Zeanuri, n. 1920).
3.2.- Plácida Arteche Petralanda (Zeanuri, n. 1923).
3.3.- Felisa Arteche Petralanda (Zeanuri, n. 1925).
3.4.- Guillermo Arteche Petralanda (Zeanuri, n. 1929).
3.5.- María Luisa Arteche Petralanda (Zeanuri, n. 1932).
4.- Francisco de Arteche Barrondo (Zeanuri, n. 1897).
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|