FERNÁNDEZ
DE GAMBOA. Los que pasaron de Álava a Bizkaia, y de ésta a Asturias. Ascendientes de los hermanos Perea y Fernández de Gamboa.
En obras. Habrás adiciones y rectificaciones en breve. Los
Fernández de Gamboa de que vamos a tratar son originarios de Arroiabe,
en Álava, de donde pasaron primero a Mendoza y más tarde,
ya en el siglo XIX, al también alavés
(aunque bajo jurisdicción burgalesa por decisiones
políticas ajenas a la naturaleza del terreno y de sus gentes)
Treviño, a la vera de la capital De
Wikipedia, en internet, copiamos seguidamente unas
notas relativas a Arroiabe y Mendoza, y sobre Treviño
trataremos -en futuro que esperamos muy próximo- en
Monografías de esta web, utilizando diversas fuentes
que en su día citaremos (en estos
días estoy preparando este estudio sobre el polémico
Treviño, terreno enclavado en plena Álava y arrebatado
jurisdiccionalmente -y contra natura- a ésta por arbitrarias
decisiones de los reyes hispanos). Arroiabe
es un concejo perteneciente -copiamos de Wikipedia- al
municipio de Arrazua-Ubarrundia en la provincia de Álava,
País Vasco (España). Tiene una población de 62
habitantes (2001), que casi se ha duplicado en la última
década. El pueblo de Arroyabe se encuentra 9,5 km al norte de
Vitoria y a 3,4 km de Durana, la capital del municipio de
Arrazua-Ubarrundia. Los pueblos más cercanos son Mendívil
y Amárita. Arroiabe está enclavado en una pequeña
elevación de terreno (537 m) en la orilla izquierda del
río Zadorra. Se sitúa a su vez al sur del Pantano del
Zadorra, también conocido como Pantano de
Ullíbarri-Gamboa, siendo el primer pueblo que está
situado aguas abajo de dicho pantano. La presa del pantano se encuentra
entre los pueblos de Arroyabe y Ullíbarri-Gamboa. Arroyabe ha
formado históricamente parte de la Hermandad de Arrazua y
entró como parte de ella en el actual municipio de
Arrazua-Ubarrundia. Mendoza es un concejo perteneciente al municipio de
Vitoria-Gasteiz. Se encuentra 12 km al oeste del centro de Vitoria y
forma parte de la denominada Zona Rural Noroeste de Vitoria.
Actualmente cuenta con 112 habitantes. Se encuentra en el límite
occidental de la Llanada Alavesa, a los pies de la Sierra Brava de
Badaya, que limita esta llanura por el oeste. Su posición
resultaba estratégica en el pasado, ya que permitía el
control del valle del Zadorra y de la ruta que comunicaba la Llanada
Alavesa con el Valle del Ebro a través de dicho valle. Los cuatro
primeros escalones están tomados de la excelente página
de Luis Antonio Ortiz de Pinedo Angulo. I.- Pedro Fernández de Ulibarri “mayor”y su esposa María Ynesa fueron padres de: II.-
Pedro Fernández de Ulibarri “menor”,
que en su esposa Magdalena fue padres de: III.- Mateo Fernández de Ulibarri, bautizado el
23-IX-1599 en Arroyabe, Araba, que se
casó con Francisca González de Durana y Díaz. Padres de: IV.- Francisco Fernández de
Gamboa-Ulibarri y González de Durana, natural de
Arroyabe, donde se
casó el 4-V-1648 con Catalina Ibáñez de Lubiano y
Pérez de Lazcano, bautizada el 10-7-1625 en igual lugar
(hija de Juan Ibáñez de Lubiano y Ochoa de Olibarri y de
Mari Pérez de Lazcano y López de Ilarraça). Padres
de: V.- Joan Fernández de Gamboa e
Ibáñez de Lubiano, que se
casó con Theresa Fernández de Basoa y Fernández de
Retana, natural de Arroyane. Padres de: VI.- Juan Fernández de Gamboa y Basoa, que se casó con Francisca Ortiz de Zarate, padres de
Tomás, nacido en 1722, Bentura, nacido en 1729 y: VII.- Pedro Fernández de Gamboa y Ortiz
de Zarate, bautizado el día 22-II-1725 en
Mendoza, parroquia San Esteban (Alava), en la que se casó, en julio de 1748,
con María
González de Herrero y Ribas. Padres de: VIII.- Esteban Fernández de Gamboa y
González de Herrero, nacido en el año 1749 en
Mendoza, donde se
casó en 1783 con Josefa Benita Díaz de Urrechu y
Albaina. Padres de: IX.- Rafael Fernández de Gamboa y Urrechu, nacido en 1794 en Mendoza. Que abandonó el terruño de sus padres y abuelos y pasó a vivir en Villanueva de Oca (Condado de Treviño, tierra vasca bajo jurisdicción burgalesa), donde se casó en 1814 con Estéfana Sáenz de Cortázar, y Urrechu. Padres de: X.- Casimiro Fernández de Gamboa y
Sáenz de Cortázar, bautizado el 4-III-1820 en la parroquia
San Pedro de Villanueva de la Oca, en tierra vasca del burgalés condado de
Treviño, que pasó
a vivir en La Puebla de Arganzón, lugar
también del dicho Treviño, en cuya parroquia de la
Asunción se
casó en 1846 con María Magdalena de Mendoza y
Martínez de Lagos. Padres de: XI.- Vitoriano Fernández de Gamboa y
Mendoza, nacido en 1852 en Puebla de
Arganzón, que se
casó en la ya citada Villanueva de la Oca,
corriendo el año 1876, con
Evarista Fernández de Gamboa y Montoya. Padres de: 1.- Paula Fernández de Gamboa y Fernández de Gamboa (Puebla de Arganzón, n. 1877). 2.- Fructuoso Fernández de Gamboa y Fernández de Gamboa (Puebla de Arganzón, n. 1879). 3.- Emiliana Fernández de Gamboa y Fernández de Gamboa (Puebla de Arganzón, n. 1881). 4.- Baldomero Fernández de Gamboa y Fernández de Gamboa, que sigue. 5.- Felipe Fernández de Gamboa y Fernández de Gamboa (Puebla de Arganzón, n. 1888). De Felipe y de su descendencia nos informa Amparo Marzá Fernández de Gamboa. Felipe, que falleció a los noventa años de edad, había casado con Rosario Eguren, en la que fue padre de: 5.1.- Fructuoso Angel Fernández de Gamboa y Eguren, “que se marchó a Valencia (en guerra) y conoció allí a Asunción Sanchís Claramunt , con la que se casó”. Fruto de ese enlace nacieron dos hijas: 5.1.1.- Amparo Fernández de Gamboa Sanchís. 5.1.2.- Asunción Fernández de Gamboa Sanchís. 6.- Rosario Fernández de Gamboa y Fernández de Gamboa (Puebla de Arganzón, n. 1893). 7.- Martín Fernández de Gamboa y Fernández de Gamboa (Puebla de Arganzón, n. 1897). XII.- Baldomero Fernández de Gamboa y
Fernández de Gamboa, bautizado el 28-II-1886 en Puebla de
Arganzón, parroquia de la Asunción, se casó con Marcelina de Suso Lecea, nacida en 1891 en
Zambrana, Araba, y bautizada en su parroquial de Santa Lucía el
15-VII-1891 (hija de Nemesio Suso Ramírez y de Florencia Lecea
Rodríguez, casados en Zambrana en 1889). Padres de, entre otros: XIII.- Basilisa Fernández de Gamboa y
de Suso, esposa
de Pablo Perea Mardones, nacido el 5-II-914 en Teza de Loza,
cuya parroquia de San Nicolás es dependiente de la de Quincoces
de Yuso. Pablo vivió
en Bilbao, barrio de Zorroza, donde murió el 13-IX-1997. Yo tuve
el placer de conocerle y beneficiarme de su carácter siempre
animoso y bondadoso. Pablo y Basilisa tuvieron tres hijos, casados y
con descendientes que hoy residen en Bizkaia y Asturias.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net www.euskalnet.net/laviana
|