FRANCÉS: Los de Plentzia (con nota sobre los Amezaga que con ellos enlazaron ya en el siglo XX)
Los hermanos FRANCÉS AMEZAGA
de Plentzia (siglo XX).
En España existe el apellido FRANCÉS desde siglo remotos y estuvo muy
extendido, principalmente, por la región aragonesa.
En Euskadi tuvo casas solares en
Santa Cruz de Campezo/Santikurutze Kanpezu, en la ciudad de
Vitoria-Gasteiz y en el lugar de Ozaeta,
de la Hermandad alavesa de Barrundia.
Los Francés de
Plentzia, por los que hoy nos interesamos, son originarios de
Cervera del Río Alhama, localidad riojana a la que posiblemente (sólo
posiblemente) hayan llegado de la cercana Araba euskaldún.
I.-
Agustín Francés y su esposa
María González, naturales de Cervera del Río Alhama, en La Rioja, fueron
padres de:
II.-
Luciano Frances González,
nacido s/ el año 1844 en Cervera del Río Alhama (La Rioja), pasó a vivir en
Bizkaia y contrajo
matrimonio el día 11 de julio de 1870, en Barrika-Bizkaia, con Cleta
Josefa de Achutegui Argaluza, con la
que vivió en Urduliz, Barrika y Santurtzi. Padres ambos de:
1.-
Dominga de Francés Achutegui (Urduliz, b. 1871).
2.-
Tecla de Francés Achutegui (Urduliz, b. 1872).
3.-
Juan Bautista de Francés Achutegui (Barrika, b. 1876).
4.-
María de Francés Achutegui (Santurtzi, b. 1878).
Tras
enviudar, contrajo segundas nupcias Luciano Francés González, en
Plentzia, el día 10-I-1881, con Basilisa de Gorordo Asla (Plentzia, b.
14-VI-1859; hija de Juan Antonio de Gorordo Maruri y de María Antonia de Asla
Ojanuri).
Luciano
Francés y su segunda esposa Basilisa Gorordo fueron vecinos de Plentzia y
padres de:
5.-
Dámasa Vitoria Francés Gorordo (Plentzia, b. 27-IX-1881).
6.-
Anselmo Ramón Francés Gorordo (Plentzia, b. 1883).
7.-
Isaac José Francés Gorordo (Plentzia, b. 1885).
8.-
Guillermo Ricardo Francés Gorordo (Plentzia, b. 1888).
9.-
Pedro Julio Francés Gorordo, del que trataremos en el apartado siguiente (III).
10.-
José María Francés Gorordo (Plentzia, n. 25-II-1893).
11.-
Antonia Venancia Francés Gorordo (Plentzia, b. 1895).
12.-
Luciano Alejo Francés Gorordo (Plentzia, n. 6 y b. 7-VIII-1897). Nacido
en la calle de La Plaza.
III.- Pedro
Julio de Francés Gorordo,
nació y fue bautizado el día 2 de julio de 1890 en Plentzia, donde ejerció el
comercio y contrajo matrimonio con Eugenia o Eufemia Ezenarro Igartua
(Lemoiz, b. 28-II-1891; hija de Eugenio de Ecenarro Erausquin y de Justa de
Ygartua Elortegui). Hijo de Pedro Julio y Eugenia fue:
IV.- Ramón
Francisco de Francés Ezenarro,
nacido el 29-I-1926 en la calle Rivera nº
23 de Plentzia. Ramón Francisco fue marino
y se casó en Plentzia, en fecha 23-IX-1961, con Rosa María de Amezaga
Uchupi, de
cuyso ascendientes daremos cuenta al final de la presente. Rosa María Amezaga falleció el día 3-VII-2015 en Plentzia, y su esposo Ramón, también en Plentzia, en fecha 3-II-2019.
Hijos de Ramón Francés Ezenarro y de su esposa Rosa María Amezaga Uchupi
son:
1.- Rosa Francés Amezaga.
2.- Ramón Francés
Amezaga, nacido el 28 de febrero de
19XX en Plentzia (Avda. General Mola –así llamada entonces- nº 7).
3.- Vicky Francés Amezaga.
4.- Luciano Francés Amezaga, nacido el 7 de agosto de 19XX en Plentzia (Avda. General Mola –así llamada entonces- nº 13-3º-A).
5.- Áurea Francés Amezaga.
= = = = = = = = =
Veamos ahora quién fueron los ascendientes de Rosa María de Amezaga Uchupi,
madre ésta de los hermanos Francés Amezaga.
Ver AMEZAGA con otras ramas de los de este apellido.
En sus tres primeros
apartados, los ascendientes de estos “Amezaga
de Plentzia siglo XX” son los mismos que se relacionan en el apellido AMEZAGA
en su filiación titulada “Dos: de Urduliz
(Bizkaia) a la presidencia de la República del Uruguay”.
I.- Andrés de Amezaga y Mari Ochoa de Zabala fueron vecinos de Barrika, en Bizkaia,
y padres de
II.- Lorenzo de Amezaga
Zabala, nacido en
Barrika a principios del siglo XVII, que casó con Francisca Arteta
Dobaran, natural de Urduliz (hija de Juan Pérez de Arteta y de Francisca
Dobaran). Padres de:
III.- Juan de Amezaga
Arteta, bautizado
el día 26-I-1654 en Santa María de Barrika, que casó con María de Elorza
Yraolaga, natural de igual lugar (hija de Sancho y María Joanes). Los
apellidos de los padres varían en las actas bautismales de sus hijos, tal como
ahora veremos:
1.-
Juan de Amezaga Elorza, del que trataremos en el apartado siguiente (IV).
2.-
María de Amezaga y Helorça-ensancha
(Urduliz, b. 26-IV-1684).
3.-
Dominga de 1-Amezaga Helorsaburu y
2-Helorza (Urduliz, b. 26-III-1690).
4.-
Gregorio de Amezaga y Helorça-ensacha
(Urduliz, b. 22-V-1691).
5.-
Francisco de Ameçaga Helorça
(Urduliz, b. 19-VIII-1693).
IV.- Joan
de Amezaga Elorza fue bautizado
el 30 de mayo de 1680 en Urduliz y pasó a casar y vivir en la anteiglesia de Deusto.
Celebró su boda el día 26-IX-1707 y la esposa fue Magdalena de Galbarriartu
Acha, en la que Juan tuvo cinco hijos,
nacidos en Deusto de 1708 a 1722. Uno de estos fue:
V.- Matías
de Amezaga Galbarriartu, bautizado
el 31 de marzo de 1719 en Deusto y casado
en su parroquia de San Pedro, en fecha 24-II-1741, con Francisca de
Arestizabal Fano. Once hijos tuvieron estos esposos, nacidos en los años 1741
a 1763 y bautizados los siete primeros en Deusto y los restantes en la
anteiglesia San Vicente de Abando. Uno de aquéllos fue:
VI.- Juan
Martín de Amezaga Arestizabal,
bautizado el 12 de octubre de 1747 en Deusto, donde se casó el
19-II-1770 con Juana de Urasandi Goyri, padres ambos de ocho hijos, nacidos en Deusto de 1772 a 1793.
Uno de estos recibió el nombre de:
VII.- José
Domingo de Amezaga Urasandi,
bautizado el 7 de agosto de 1783 en Deusto y casado en su parroquial de
San Pedro, en 1-1-1812, con Francisca de Arana Loroño, enlace del que
fueron fruto nueve hijos, bautizados
en Deusto de 1811 a 1831. De estos, nos interesamos hoy por el de nombre:
VIII.- Pablo de Amezaga Arana, bautizado el 27
de junio de 1822 en Deusto, anteiglesia de
sus padres y abuelos que abandonó para pasar a casar en Gorliz, el
30-III-1848, con María Martina de
Arriaga Onaindi, avecindándose
ambos en la marinera Plentzia, donde nacieron sus hijos:
1.- Agustina Filomena de Amezaga Arriaga (Plentzia, b. 1849).
2.- Aniceta de Amezaga Arriaga (Plentzia, b. 1852).
3.- Eustaquio Jacinto de Amezaga Arriaga (Plentzia, b. 1854).
Falleció María Martina el
21-1-1859 y contrajo nuevas nupcias Pablo
de Amezaga Arana, con María Bautista de
Fano Golzarri, en la que aquél fue padre de:
4.- José María de Amezaga Fano (Plentzia, b. 1862).
5.- Juan de Amezaga Fano (Plentzia, b. 1865).
6.- Cleto de Amezaga Fano,
del que
trataremos en el apartado siguiente.
7.- Esteban de Amezaga Fano (Plentzia, b. 1870).
IX.- Cleto de Amezaga Fano fue bautizado el
26 de abril de 1867 en Plentzia, en cuya parroquial de Santa Mª Magdalena se casó, en 20-VIII-1898, con Eugenia de Muruaga Laburu (Gorliz,
b. 15-XI-1873; hija de José María de Muruaga Bilbao y de Francisca de Laburu
Gaubeca). Hijo de Cleto y Eugenia fue:
X.- Francisco de Amezaga Muruaga,
bautizado el 7 de octubre de 1900 en Plentzia; marino de profesión y esposo de Salvadora de Uchupi Gorordo.
Salvadora
de Uchupi Gorordo había nacido en Suances-Cantabria s/ 1903; era
hija de Pedro María
de Uchupi Mauruolagoitia (Lemoiz, b. 21-IX-1865) y de Carmen de Gorordo Artaduy
(Urduliz, b. 17-VII-1872); nieta
paterna de Juan Antonio de Uchupi Yturriaga
y de Salvadora de Mauruolagoitia Bolibar; y nieta materna de Fermín de Gorordo Ugarte y de Josefa Eusebia de Artaduy
Gorrondona.
Francisco de Amezaga
Muruaga y su esposa Salvadora de Uchupi Gorordo fueron padres de:
XI.- Rosa María de Amezaga Uchupi,
nacida en Plentzia –calle Rivera nº 23- el día 9-III-1932, esposa de Ramón Francisco de Francés Ezenarro. De estos esposos y de sus hijos hemos tratado arriba, en el apartado IV de los Francés.
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|