GABILONDO: Los que en el siglo XX vivían en Donostia.
Ver antes GABILONDO_TRONCAL.
El apellido se escribe indistintamente Gabilondo, Gavilondo, Gavirondo y
otras variantes. Nosotros siempre diremos Gabilondo, que es como lo escriben
actualmente sus portadores.
Aclaremos, antes de empezar, que en la Villa de Bergara, en Gipuzkoa, y en su barrio de Elosu o Elosua existe una antiquísima parroquia bajo la
advocación de San Andrés de Iriaun.
I.- Juan de Gabilondo casó
en la parroquia San Andrés de Iriaun, sita en el barrio Elosua de la villa de Bergara, Gipuzkoa, el día 24 de
septiembre del año 1602 con Catalina Lesesarri. Ambos fueron padres de
1.-
Juan, que
sigue la línea en II.
2.-
Domingo de Gabilondo Lesasarri (Elosua,
P. San Andrés de Iriaun, b. 23-VIII-1606).
3.-
Ana de Gabilondo Lesasarri (Elosua,
P. San Andrés de Iriaun, b. 18-V-1610).
4.-
Martín de Gabilondo Lesasarri
(Elosua, P. San Andrés de Iriaun, b. 22-III-1613).
Casó el 30-III-1636, en Elosua, con Mariana
de Larrinaga Yzaguirre. Padres de siete niños, nacidos en Elosu de 1641 a
1664. Los varones fueron:
4.1.-
Martín de Gabilondo Larrinaga (Elosua,
P. San Andrés de Iriaun, b. 1641).
4.2.-
Antonio de Gabilondo Larrinaga (Elosua,
P. San Andrés de Iriaun, b. 1644). Casó en
1664, en Elosu, con María Aguirre
Laspiur. Y por segunda vez, en 1691, en Elosu, con Mariana de Elizpuru Lizundia.
4.3.-
Andrés de Gabilondo Larrinaga (Elosua,
P. San Andrés de Iriaun, b. 1649).
4.4.-
Ignacio de Gabilondo Larrinaga (Elosua,
P. San Andrés de Iriaun, b. 1660).
4.5.-
José de Gabilondo Larrinaga (Elosua,
P. San Andrés de Iriaun, b. 1664).
5.-
Gracia de Gabilondo Lesasarri (Elosua,
P. San Andrés de Iriaun, b. 19-V-1615)
6.-
Pedro de Gabilondo Lesasarri (Elosua,
P. San Andrés de Iriaun, b. 23-VII-1617).
II.- Juan de Gavilondo
Lesasarri fue bautizado el bautizado
el 9 de junio de 1604 en la parroquia Santa Marina de Oxirondo de la villa de
Bergara, y contrajo matrimonio en su
barrio de Elosu, el día 3 de diciembre de 1628, con Mariana López de Lizarralde Lecuona (Azkoitia, b. 4-IV-1610;
hija de Martín y Catalina).
Siete hijos fueron
fruto de este enlace:
1.-
María de Gabilondo Lizarralde
(Elosua, P. San Andrés de Iriaun, n.
14-IX-1629).
2.-
Mariana de Gabilondo Lizarralde
(Elosua, P. San Andrés de Iriaun, n.
27-X-1630).
3.-
Madalena de Gabilondo Lizarralde
(Elosua, P. San Andrés de Iriaun, n.
1636).
4.-
Úrsola de Gabilondo Lizarralde
(Elosua, P. San Andrés de Iriaun, n.
1638). Casa en 1662 con Nicolas, Eguren, Alçola
5.-
Ángela de Gabilondo Lizarralde
(Elosua, P. San Andrés de Iriaun, n.
1641).Casa en 1675 con Juan, Elguea, Iturrate
6.-
Andrés de Gabilondo Lizarralde
(Elosua, P. San Andrés de Iriaun, n.
1647).
7.-
Juan, que
sigue esta línea.
III.- Juan de Gabilondo Lizarralde fue bautizado el 29 de enero de 1649 en la parroquia San Andrés Iriaun, sita en el barrio Elosu de Bergara. En las actas parroquiales de bautizo de sus hijos, a Juan se le da por 2º apellido el Larrañaga de su esposa, en lugar de su propio Lizarralde.
Casó Juan el
día 20 de mayo de 1685 con Antonia de
Larrañaga Landa, bautizada en Azkoitia el 13-IX-1662 (hija de Francisco y
Lorenza).
De
sus nueve hijos fueron varones los siguientes:
1.-
José, que sigue.
2.-
Antonio de Gabilondo Larrañaga
(Elosua, P. San Andrés de Iriaun, n.
1688).
3.-
Juan de Gabilondo Larrañaga (Elosua,
P. San Andrés de Iriaun, n. 1690).
4.-
Ignacio de
Gabilondo Larrañaga (Elosua, P. San
Andrés de Iriaun, n. 1693). Casó en 1736, en Elosua, con Ana María de Unanue Aguirrezabal. Hijos:
4.1.-
Juan Antonio de Gabilondo Unanue
(Elosua, P. San Andrés de Iriaun, n.
1740). Casó en 1766, en Elosu, con Raimunda Petronila de
Lizarralde Ascargorta. Su primogénita fue:
4.1.1.-
Josefa Dominica de Gabilondo Lizarralde
(Elosua, P. San Andrés de Iriaun, b. 18-V-1767). Casó con José Antonio Gabriel Aguirre Olabarria. A este José
Antonio Gabriel y a su esposa Josefa Dominica se les cita en el apellido
Aguire de esta web; en el apartado VI de la
filiación titulada “III.- Aguirre: los de Antzuola siglo XVII, ascendientes del
primer lendakari”. Tal como allí se dice, ambos fueron terceros abuelos
del lehendakari Aguirre.
4.2.-
Martín Ygnacio de Gabilondo Unanue
(Elosua, P. San Andrés de Iriaun, n.
1743).
4.3.-
Manuel de Gabilondo Unanue (Elosua,
P. San Andrés de Iriaun, n. 1747). Casó en 1779, en Sta. Marina de Oxirondo, con Juana de
Ganchegui Larrañaga.
4.4.-
José de Gabilondo Unanue (Elosua, P.
San Andrés de Iriaun, n. 1750).
4.5.-
Andrés de Gabilondo Unanue (Elosua,
P. San Andrés de Iriaun, n. 1753). Casó en San Pedro de Bergara, año 1784, con Margarita
de Ybarguren Eguren.
5.-
Francisco de Gabilondo Larrañaga
(Elosua, P. San Andrés de Iriaun, n. 1695).
IV.- José de Gabilondo
Larrañaga fue bautizado antes de la
boda de sus padres: el día 19 de marzo de 1684, en San Andrés de Iriaun de
Elosua, y contrajo matrimonio con María
Alberdi Azpiazu.
Fueron estos esposos
vecinos de Azkoitia, donde nacieron sus siete hijos en los
años 1718 a 1730. Los varones fueron:
1.-
José de Gabilondo Alberdi (Azkoitia,
n. 1721).
2.-
Juan de Gabilondo Alberdi (Azkoitia,
n. 1725).
3.-
Francisco de Gabilondo Alberdi
(Azkoitia, n. 1728).
4.-
Domingo Antonio, que sigue esta línea.
V.- Domingo Antonio de Gabilondo
Alberdi nació en Azkoitia y fue
bautizado el día 11 de junio de 1730 en su parroquial de Santa María, en la que
casó, en 19 de septiembre de 1768, con María Ygnazia de Uzin Mendizabal (Azkoitia,
b. 23-XII-1741; hija de Ygnacio Uzin y Manuela Mandizabal, que habían casado en
1737, también en Azkoitiaor).
Estos
fueron sus siete hijos:
1.-
Juan Bautista, que
sigue esta línea.
2.-
Fernando de Gabilondo Uzin
(Azkoitia, n. 1771).
3.-
Andrés de Gabilondo Uzin (Azkoitia,
n. 1774).
4.-
Mª Josefa de Gabilondo Uzin
(Azkoitia, n. 1776).
5.-
Francisco Antonio de Gabilondo Uzin
(Azkoitia, n. 1779).
6.-
Manuel Ygnacio de Gabilondo Uzin
(Azkoitia, n. 1781).
7.-
José Javier de Gabilondo Uzin
(Azkoitia, n. 1784).
VI.- Juan Bautista de Gabilondo Uzín
fue
bautizado el 24 de junio de 1769 en Azkoitia, y casó en su parroquial de Santa María, en fecha 16 de junio de 1793,
con María Azpitarte Balenciaga, natural de Azkoitia e hija de José de
Azpitarte Sodupe y de Josefa de Balenciaga Echaniz.
Juan
Bautista y María padres de:
1.-
Emeterio José de Gabilondo Azpitarte
(Azkoitia, P. Santos Emeterio y Celedonio de Martiriak, n. 1795; + 1874 en
Azkoitia). Casó en 1820, en Azkoitia, con Josefa de Alberdi
Echaniz.
2.-
José Ygnacio de Gabilondo Azpitarte
(Azkoitia, P. Santos Emeterio y Celedonio de Martiriak, n. 1796).
3.-
Matías de Gabilondo Azpitarte
(Azkoitia, P. Santos Emeterio y Celedonio de Martiriak, n. 1799).
4.-
José Andrés de Gabilondo Azpitarte
(Azkoitia, P. Santos Emeterio y Celedonio de Martiriak, n. 1801).
5.-
María Josefa de Gabilondo Azpitarte
(Azkoitia, P. Santos Emeterio y Celedonio de Martiriak, n. 1802). Murió en 1866, en Azkioitia.
6.-
José María, que
sigue esta línea.
VII.- José María
de Gabilondo Azpitarte fue bautizado el día 27 de junio de 1808
en la parroquia de los Santos Emeterio y Celedonio Mártires del lugar de Martiriak,
jurisdicción de Azkoitia, y casó en
Santa María de Azkoitia, en 20 de enero de 1835, con María Francisca de Sudupe
Uría.
María Francisca,
bautizada en Martiriak de Azkoitia en 25-IX-1811, fue la
primera de los seis hijos de Vicente
de Sudupe Soraluce y de su esposa María Cruz de Uria Aramberri.
Cuatro
hijos tuvieron José María y María Francisca, de los que fueron varones estos dos:
1. José
Ygnacio, que
sigue esta línea.
2.-
José Joaquín de Gabilondo Sudupe
(Azkoitia, P. Santos Emeterio y C. de Martiriak, b. 13-II-1851). Casó en 1877,
en Santa Mª de Azkoitia, con Juana de Albizuri Echave. Padres de:
2.1.-
José Ygnacio de Gabilondo Albizuri
(Azkoitia, P. Sta. Mª, n. 1878).
2.2.- José
Domingo de Gabilondo Albizuri
(Azkoitia, P. Sta. Mª, n. 1882).
VIII.- José Ignacio de Gabilondo
Sudupe fue bautizado el 18 de febrero de 1840 en Azkoitia,
parroquia Parroquia de los Santos Emeterio y C. de Martiriak. Y casó en Santa María de Azkoitia, día 27 de julio de 1866,
con Ana Josefa
de Epelde Larrañaga.
Ana Josefa había sido bautizada
el 11-VIII-1845 en Martiriak de Azkoitia; era
hija de Pedro Francisco de Epelde Soraluze (Martiriak de Azkoitia, n. 1808)
y de Manuela Antonia de Larrañaga
Alcorta (Azkoitia, P. Sta. Mª, n. 1809); nieta
paterna de José de Epelde Astigarraga y
de María de Soraluce Aramendi; y
nieta materna de José Agustín de Larrañaga Echaniz y de Josefa Ygnacia de Alcorta Osa.
José
Ygnacio y Ana Josefa fueron padres de cuatro niñas y de estos varones:
1.-
Celedonio de Gabilondo Epelde
(Azkoitia, P. Martiriak, b. 29-V- 1869). Casó en 1895,
en San Pedro de Bergara, con Gertrudis Francisca de Artiz Lete. Antes de 1900 ya habían tenido dos hijos:
1.1.-
Pedro José de Gabilondo Artiz (Bergara, P. San Pedro, n. 1895).
1.2.-
María de Gabilondo Artiz (Bergara,
P. San Pedro, n. 1899).
2.-
Felipe de Gabilondo Epelde
(Azkoitia, b. 23-VIII-1871). Casó en 1898, en Santa María de Azkoitia, con Josefa
de Echaniz Elorza.
3.-
Pedro, del
que trataremos en el partado que sigue.
IX.- Pedro
Gabilondo Epelde nació en 1888 (yo
no he visto su acta bautismal) casó con Rufina
de Etxaniz Aldalur. Hijo suyo fue:
X.- José Ygnacio
de Gabilondo Etxaniz, nacido en Donostia en 1915, fallecido en
1991 y esposo de María Luisa de Pujol
Urrutia.
José Ygnacio y María
Luisa fueron padres de los hermanos Gabilondo Pujol, donostiarras que destacaron
y destacan en la cultura, en la política y en otras facetas de la sociedad. De ellos
que hay sobrada información en internet, radio, TV y prensa. Yo lo dejo así.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|