GALARRAGA: Isabel Galarraga, madre
de Gregotio Villalabeitia.
De Arrasate siglo XVI a
Barakaldo siglo XX
Etimología probable:
De Galar: Leño muerto en el
árbol mismo, con el sufijo -AGA = sitio de. La casa situada
donde está el leño muerto.
Apellido gipuzkoano con casas solares
originarias en Asuna, Regil, Angiozar-Bergara, Andoain,
Belaunza-Tolosa, Arrasate, Donostia, Urnieta, Zizurkil y Albistur (todo
en Gipuzkoa).
En siglos lejanos:
De apellido Galarraga f ueron:
Juan García, Alcalde de Elgeta en 1338; Martín,
vecino de Mondragón en 1429; Pedro Martínez y Juan
Martínez 1; Pedro Martínez, Martín, Juan,
Mateo, Juan Ochoa, Antonio, Domingo y Nicolás en 1530, y Juan,
Santuru, Francisco, Pedro García, Pedro Ochoa, Lucas y Juan
Ochoa, en 1566.
Probaron ser gipuzkoanos originarios:
Pedro, Joanes, Diego y otro Joanes, de
la casa de Galarraga en Urnieta, vecinos de San Sebastián, en
1566. Juan, en Mondragón, 1596. Miguel, hijo de Pedro de
Galarraga y Marina de Eguileta, nieto de Juan Ximenez de Galarraga y
Santuru de Ozaeta y descendiente del solar de su apellido en Veneras
(Mondragón), en Mondragón, año 1646. Antonio, don
Martín Gaspar, Joaquín, Magdalena y María Santuru,
en Tolosa, año1723. D. Juan, en Regil, 1689, y Miguel
José, en Azpeitia, en 1763.
I.- Juan Ximénez de
Galarraga, descendiente del solar Galarraga sito en
Beneras (Arrasate, Gipuzkoa) y
su esposa Santuru de Ozaeta fueron padres de:
II.- Pedro Ximénez
de Galarraga Ozaeta, nacido en la segunda mitad del siglo
XVI, que casó con Marina
de Eguileta. fueron vecinos de Arrasate y padres de:
III.- Miguel de Galarraga Eguileta,
bautizado el día 26 de febrero de 1621 en San Juan de Arrasate,
parroquia en la que casó
en 1643 con Mari Andrés de
Sopeña Mercader.
Este Miguel hizo información de su nobleza y limpieza de
sangre
(por ser gipuzkoano origianario) ante la autoridad de Arrasate, en el
año 1646.
Benjamín de los seis hijos de Miguel y Mari Andrés
fue:
IV.- Miguel de Galarraga
Sopeña, bautizado el 22-IX-1653 en San Juan
de Arrasate, donde casó
en 1683 con Francisca de Villar Garro.
Hijo suyo fue:
V.- Francisco de Galarraga Villar,
bautizado en 8-X-1684 en San Juan de Arrasate, que casó en 1707, en Soraluze, con María San Juan de
Barrenechea y Mendiola-Achuri.
Fueron padres de siete hijos, nacidos en Soraluze de 1712 a a 1726; el
sexto en nacer fue:
VI.- Ángel de Galarraga
Barrenechea, nacido en 1720 en Santa María de
Soraluze, esposo de María
Lucas de Garate Ugarcalde.
Nueve hijos hubo de este enlace, nacidos en Soraluze en los años
1750 a 1765; el sexto en nacer fue:
VII.- Tomás Andrés
de Galarraga Garate, nacido en 1759 en Santa María
de Soraluze, donde casó
en 1786 con Ana María de
Ariznabarreta Larriategui. Hijo suyo fue:
VIII.- Manuel de Galarraga
Ariznabarreta, bautizado en 1787 en Santa María de
Soraluze, que pasó a casar en
Bizkaia, en la parroquia San Pedro Barinaga de Markina-Xemein,
en el año 1820, con
María Dominga de Bascaran Guisasola (Markina-Xemein, P.
San Pedro de Barinaga, n. 1799; hija de Martín Bascaran
Maguregui y de Magdalena Guisasola Altamira).
Manuel y María vivieron un tiempo en la tierra de María,
Markina-Xemein, y allí fueron bautizados sus dos primeros hijos;
luego regresaron a la tierra del esposo, Soraluze, donde nacieron
cuatro hijos más:
1.- María Josefa de Galarraga
Bascaran (Markina-Xemein, P. San Pedro de Barinaga, n. 1821).
2.- Juan Manuel, que sigue.
3.- Luisa de Galarraga Bascaran (Soraluze, n. 1828).
4.- María Lorenza de Galarraga Bascaran (Soraluze,
n. 1831).
5.- María Micaela de Galarraga Bascaran (Soraluze,
n. 1834).
6.- María Leona de Galarraga Bascaran (Soraluze,
n. 1837).
IX.- Juan Manuel de Galarraga
Bascaran nació en 1823 en Markina-Xemein y fue
bautizado en su parroquial de San Pedro de Barinaga. En el año
1841 casó en Soraluze con Joaquina de Arano Ariznabarreta,
en la que fue padre de:
X.- Ángel de Galarraga
Arano, bautizado en 1850 Santa María de
Soraluce, casó
allí, en 1872, con Claudia de
Aranzabal Artolazabal. Hijo suyo fue:
XI.- Rufo de Galarraga Aranzabal,
nacido en 1877 en Santa María de Soraluze, esposo de María de Aldecoa y
padres ambos de:
XII.- Isabel Galarraga Aldecoa,
nacida en Barakaldo, Bizkaia, en 1917, esposa
de Zacarías Jesús de Billalabeitia,
al que se cita en el apartado VIII de la 2ª
filiación de su apellido.
Nota: en breve sabré si el segundo apellido de Isabel es
Aldazabal, y no Aldecoa.
Antonio
Castejón.
maruri2004@euskalnet.net
puxaeuskadi@gmail.com
www.euskalnet.net/laviana
|
Arriba
|