Atrás
VILLELA BEITIA, que
deriva en VILLALABEITIA, VILLALBEITIA, VILLABEITIA y
otros
En
las actas parroquiales y de los Registros Civiles, este apellido se
escribe de formas muy diversas.
UNO: Viven en Getxo en el siglo XX.
Hermanos Villalabeitia Lavilla.
I.- Antonio de Villalaveitia
Echavarria y
su esposa María de Orbegozo fueron vecinos de Mungia y
padres de:
II.- Juan Bautista de
Villalabeitia Orbegozo, nacido en Mungía y
bautizado el día 2 de abril de 1692 en su parroquia de Santa
María y San Pedro. Juan Bautista fue vecino de Gatika y
allí casó en tres
ocasiones:
Primera boda: en Gatika, el 6-X-1711
con Josefa de Jane Olabarrieta,
la cual falleció a los pocos días, en 18 de noviembre de
1711.
Segunda boda de Juan
Bautista: en Gatika, el 27-II-1713 con Águeda de Amezaga
Torre, en la que Juan fue padre de:
1.- Antonio Villelabeitia Amezaga (Gatika, n.
1714).
2.- Juan Villelabeitia Amezaga
(Gatika, n.
1720).
3.- María Villelabeitia Amezaga (Gatika, n.
1723).
4.- Juan Villabeitia Amezaga (Gatika, n. 1726).
5.- Antonio Villelabeitia
Amezaga (Gatika, n.
1730).
6.- Bautista Villabeitia Amezaga (Gatika, n.
1733).
7.- Manuel Villelabeitia
Amezaga (Gatika, n. 1736).
Águeda Amezaga murió en Gatika el 22 de marzo
de 1736, y de nuevo tenemos boda:
Tercera boda de Juan
Bautista: en Gatika, el 12 de noviembre de 1736 con Águeda de Goicoechea y
Aurrecoechea de Arriba. Fruto de este enlace fue:
8.- María Villalabeitia Goicoechea (Gatika, n.
1740).
9.- Josefa Villalabeitia
Goicoechea (Gatika, n. 1743).
10.- Francisco, que sigue
la línea.
III.- Francisco de Villalabeitia
Goicoechea, nacido en 1748 en Gatika, el cual
también casó tres veces.
Primera boda: En Gatika, el
27-V-1772 con Ysabel de Gasmuri
Maurolagoitia. Hijos:
1.- Juan Bautista de Villalabeitia Gasmuri (Gatika, n.
1773).
2.- Cristóbal de Villalabeitia Gasmuri (Gatika, n.
1775). Cristóbal
encabeza la Rama de Berakaldo, al final de la presente.
3.- Francisco de Villalabeitia Gasmuri (Gatika, n. 1778).
4.- Mª Catalina de Villalabeitia Gasmuri (Gatika, n.
6-8-1781).
Y la madre, Ysabel Gasmuri, falleció en Gatika el 4
de marzo de 1782.
Segunda boda de Francisco:
en Mungia, año 1790 con Luisa
de Menchaca Goicoechea. Hijo:
5.- Juan Antonio de Villalabeitia Menchaca (Gatika,
b. 26-VIII-1791).
Fallece también esta segunda esposa, en Gatika el
día 4 de septiembre de 1791).
Tercera boda de Francisco:
En Gatika, el 28-XII-1792 con
María Bautista de Bengoechea Muxica/Achulo. Hijos de este
enlace:
6.- Mª Antonia de
Villalabeitia Bengoechea (Gatika, n. 1793).
7.- Mª Josefa de Villalabeitia Bengoechea
(Gatika, n. 1796).
8.- Francisco, que sigue
esta línea.
IV.- Francisco de Villalabeitia Bengochea
(o Villalabeitia_y_Alboniga Bengoechea) nació en 1798 en Gatika
y casó allí,
año 1826, con Josefa de
Goirigolzarri Aguirre. Hijos:
1.- María Josefa de Villalabeitia Goirigolsarri
(Mungia, n. 1827).
2.- Feliciana de Villalabeitia Goirigolsarri (Mungia,
n. 1829).
3.- José Ignacio, que
sigue.
4.- Felipe de Villalabeitia Goirigolsarri (Mungia, n.
1842).
V.- José Ignacio de
Villalabeitia Goirigolzarri nació en 1838 en
Mungia, donde casó en
1863 con María Josefa de
Madariaga Unibaso. Padres de:
1.- Benito de Villalabeitia Madariaga (Mungia,
n. 1864).
2.- José de Villalabeitia Madariaga (Mungia, n.
1865), casado en 1892, en Mungia, con Juliana de Uriarte Arrola.
3.- Eugenio, que sigue.
4.- Pedro Pascual de Villalabeitia Madariaga (Mungia,
n. 1870). Casó en 1894, en Mungia, con Marina de Urrutia
Bilbao.
5.- Felipa de Villalabeitia Madariaga (Mungia, n.
1873), casada en 1898 en Mungia con Felipe de Garay Bilbao.
6.- Julián de Villalabeitia Madariaga (Mungia,
n. 1876).
7.- Feliciana de Villalabeitia Madariaga (Mungia, n.
1880).
VI.- Eugenio de Villalabeitia Madariaga
fue bautizado el 12 de febrero de 1868 en la parroquia Santa Mª y
San Pedro de la villa de Mungia, y casó
con Carmen de Landaluce Oleaga (Gatika, n. 1872; hija de
Juan Manuel Landaluce Beascoechea y de Josefa Oleaga Garayzar). Padres
de:
1.- Pilar de Villalabeitia Landaluce
(Mungia, n. 1895).
2.- Maximiano, que sigue.
3.- Julián de Villalabeitia Landaluce (Mungia,
n. 1899).
VII.- Maximiano de
Villalabeitia Landaluce nació en Mungia y fue
bautizado en su parroquia de Sta. Mª y San Pedro el día
26-X-1897.
Mediado
el siglo XX, Maximiano se avecindó en la anteiglesia
de Getxo, junto a su esposa Bonifacia
Lavilla Bilbao (Bilbao, nacida el 5-VI-1903; hija de
Ramón Lavilla Rico y de Sotera Bilbao Gogenola, casados en 1898
en Bilbao). Hijos de Maximiano y Bonifacia:
1.- Victoria Villalabeitia Lavilla, n. en Mungia.
2.- Julián Villalabeitia Lavilla, n. en Mungia.
3.- Josefina Villalabeitia Lavilla, n. en Mungia.
4.- Felicidad Villalabeitia Lavilla, n. en Mungia.
5.- Maximino Villalabeitia Lavilla, n. en Mungia.
6.- Dolores Villalabeitia Lavilla, n. en Mungia.
7.- Ramón Villalabeitia Lavilla, n. en Getxo.
==========================================
DOS: Los de Barakaldo en el siglo XX.
Gregorio Villalabeitia Galarraga.
IV.- Cristóbal de
Villalabeitia Gazmuri (citado arriba, en el apartado III
de la primera filiación, como hijo que fue de Francisco
Villalabeitia Goicoechea y de su primera esposa Ysabel Gazmuri
Maurolagoitia) nació en Gatika en el año 1775 y casó con Ramona de Garaizar
Vidaurrazaga. El benjamín de sus cinco hijos fue:
V.- Manuel de Villalabeitia
Garaizar, nacido en 1818 en Gatika, esposo de Maria Santos de Goirigolsarri
Larrabe. Fueron padres de siete hijos, nacidos en los
años 1856 a 1876. Uno de éstos, el quinto en nacer, fue:
VI.- Lucas de Villalabeitia
Goirigolsarri, bautizado el día 30-XII-1865 en la
parroquia de La Asunción de Gatika, el cual contrajo matrimonio el 9 de
noviembre de 1893, en Trapagaran, con
Josefa Águeda de Ubiria Aguirre.
Josefa Águeda fue bautizada
el 19-IV-1869 en Astigarraga, Gipuzkoa; era hija de Francisco María
de Ubiria Yrizar (Astigarraga, n. 1827) y de J. Vicenta Aguirre Urdangarai
(Azpeitia, n. 1839); nieta paterna de
Juan Bautista Ubiria Macuso y de
Josefa Antonia Yrizar Belaunzaran; y
nieta materna de Joaquin Aguirre Saralegui y de María Dominica
Urdangarai Luzuriaga.
Hijo de
Lucas y Josefa Águeda fue:
VII.- Zacarías
Jesús de Villalabeitia Ubiria nació en Barakaldo (en
su barrio de Lutxana nº 29-bajo) el 5 de noviembre de 1908 y fue
bautizado a los diez días en su parroquial de San Vicente,
apadrinado en la pila por Gregorio López Goicolea y Eulalia
Jaureguizar. Zacarías se
casó en Barakaldo, el día 15 de marzo de 1943, con Isabel de Galarraga Alzazabal (de Barakaldo, hija de Rufo y María).
Isabel, según
me informa una de sus nietos, era hija de Rufo Galarraga
Aldazabal y de María Aldazabal Arizaga; nieta paterna de Ángel Galarraga Arano y de Claudia
Aldazabal Artolazabal; y nieta
materna de Francisco Aldazabal Eguren y de Tomasa
Arizaga Lascurain
Uno de
los
hijos de Zacarías Jesús y de Isabel es:
VIII.- Gregorio
Villalabeitia Galarraga, nacido en Barakaldo el 26 de
febrero de 1951. Actualmente, año 2015, es Gregorio político.
Sobre
Gregorio Villalabeitia tomamos información del Diario de
Córdoba:
El
Consejo de Administración de Kutxabank ha designado hoy (nov.
2014) a Gregorio Villalabeitia nuevo presidente de Kutxabank, grupo al
que pertenece el banco Cajasur. El Consejo ha tenido lugar tras la
celebración de la Junta General de Accionistas de BBK, en la que
se ha aceptado la dimisión de Mario Fernández y se ha
aprobado el nombramiento de Villalabeitia como consejero de Kutxabank a
propuesta de BBK
A partir de ahora se abre una nueva etapa en la que Gregorio,
Villalabeitia, nacido en Barakaldo en 1951, será el encargado de
dirigir el banco más solvente del sistema financiero
español.
Nacido en Barakaldo en 1951, de padre vizcaíno y madre
guipuzcoana, Gregorio Villalabeitia Galarraga es licenciado en Ciencias
Económicas por la Universidad Comercial de Deusto y Licenciado
en Derecho por la Universidad de Deusto. Villalabeitia es un referente
a nivel estatal del negocio bancario y está avalado por una
dilatada y exitosa trayectoria en el sector financiero.
La mayor parte de su dilatada y extensa trayectoria profesional la ha
desarrollado en el sector financiero. Emprendió su carrera
bancaria en 1977 en el Banco de Vizcaya, primero en la red
internacional y, posteriormente, como subdirector de la oficina de
Londres y subdirector regional en Valencia y Madrid. En 1983
recaló en la Caja de Ahorros Vizcaína como subdirector de
Inversiones y Extranjero. En 1988 fue nombrado director general de la
caja. En ese periodo fue presidente de Servatas y de Biharko Vida y
Pensiones, y representó a la entidad vizcaína en la CECA.
En 1990 se convierte en director general (primer directivo) del Banco
Cooperativo Español.
En 1993 se incorpora a Argentaria, donde desempeñó las
funciones de consejero delegado del Banco de Crédito Local
(hasta 1994). En la reestructuración llevada a cabo por
Argentaria fue designado consejero delegado de Caja Postal (hasta
1998). Durante su etapa en Argentaria, siempre fue miembro del
Comité de Dirección del Grupo, y miembro del Consejo de
la AEB. Como consecuencia de la fusión de las unidades de
negocio de Argentaria en marzo de 1998, se le nombra director general
de Banca Mayorista. En 1999, cuando Argentaria se fusiona con el BBV
para alumbrar el BBVA, Villalabeitia se hace cargo de la
dirección general de Banca de Inversiones Global y Mercados del
nuevo banco y, tras la reestructuración realizada en BBVA, es
nombrado director general del Grupo Industrial.
=================================================
TRES: De Algorta, Bizkaia, a Chile.
I.- Antonio
Villelaveytia Gondra-Echabarria
casa con María Orbegozo Aguirre. Son padres de
II.- Juan Bautista Villelaveytia Orbegozo,
bautizado en Mungia el 2-IV-1692, casa con Águeda Amezaga
Urragazu, de igual naturaleza (hija de Francisco y Antonia). Son
padres de:
1.- Antonio Villelabeitia Amezaga
- 01/01/1714 - Gatika
2.- Juan Villabeytti Amezaga - 17/11/1720 - Gatika
3.- María Villelabeitia Amezaga - 18/12/1723 - Gatika
4.- Juan Villaveiti Amezaga - 14/12/1726 - Gatika
5.- Anttonio Villabeitia Amezaga - 08/05/1730 - Gatika
6.-
Baptista Villabeitia Amezaga - 26/05/1733 - Gatika
7.- Manuel Villabeytia Amezaga - 16/03/1736 - Gatika
III.- Juan Villabeitia Amezaga, nacido
en Gatica el 14-XII-1726, casa con Isabela Ansoleaga de Ausarrieta
y
Goicoechea (de Gatica; hija de Juan y María). Son padres de
1.-
Juan Bautista Villabeitia Ansoleaga de Ausarrieta, que sigue la
línea.
2.-
María Antonia Villeveitia Ansoleaga - 08/05/1763 - Gatika
3.- Josepha Antonia Villela Beitia Ansoleaga Aunsasieta - 04/07/1766 -
Gatika
4.- María Antonia Villela Veitia Ansoleaga - 08/05/1767 - Gatika
5.- Juan Antonio Billelabeitia Ansoleaga Unsausieta - 16/10/1769 -
Gatika
6.- Ramona Villelaveitia Ansoleaga - 14/06/1773 - Gatika
IV.- Juan
Bautista Villabeitia Ansoleaga de Ausarrieta, nacido en
Gatica el 4-IX-1760, casa con María Antonia Aldecoa
Vidaurrazaga, de Sopelana (hija de Juan y Pascuala). Son padres de
1.-
Ana María Villelabeitia Aldekoa (Gatika, n. 1785).
2.
José Villabeitia Aldecoa, que casa con
Mª Florentina Gortazar Bareno. Son padres de
a.
Juan Cipriano Villabeitia Gortazar (Barrica,
1809).
b.
Pía Teresa Ramona Villabeitia Gortazar
(Barrica, 1812).
c.
Enrique Ramón Villabeitia Gortazar
(Barrica, 1814).
d.
Juan Lauriano Villabeitia Gortazar (Barrica,
1817). Error que señala
Jon Lartitegui:: este Juan Lauriano es hijo de Juan Bauptista
Christóval y de María Antonia Aldecoa Bareño. Es
decir, habría que modificar los apartados IV y V.
3.- Thomás
Villela Beitia Aldequa - 18/04/1791 - Gatika
4.- Manuela Vilelaveitia Aldecoa - 01/03/1794 - Gatika
5.- Juan Bauptista Christóval Villa Veitia Aldecoa - 25/07/1797
- Berango SIGUE LA LÍNEA.
V.- Juan Bautista Cristóbal Villabeitia
Aldecoa, nacido en Erandio, Parroquia San Nicolás, el
25-V-1797, casa con María Josefa Real de Azua Elorriaga (de
cuyos ascendientes se trata en el apartado VII de la Rama Segunda del
apellido Real de Azua, en
Genealogías Bascas de esta web). Son padres de
1.-
José Valentín Villabeitia Real de Azua, que sigue la
línea.
2.- Mª
Francisca Villabeitia Real de Azua (Berango, s/ 1830).
VI.- José Valentín Villabeitia Real
de Azua, nacido en Berango, Parroquia Santo Domingo, el
25-II-1823, casa el 28-XII-1859, en San Nicolás de
Algorta, con María Salomé Uría Menchaca
Echavarria Tamarraga. Ambos cónyuges eran viudos.
José Valentín había casado en primeras nupcias
–en San Nicolás de Algorta el 12-VII-1845- con Francisca
Berretiaga Campañeta. Fue padre de:
1.-
José Ramón Villabeitia Berretiaga (San Nicolás de
Algorta, 1846).
2.-
Valentín Villabeitia Berretiaga (San Nicolás de Algorta,
1848).
3.- Pedro
Antonio Villabeitia Berretiaga (San Nicolás de Algorta, 1851).
Casa con Saturnina Sustacha.
4.- Justo
Julián Villabeitia Uria, que sigue la línea.
También
tenemos error, del que nos advierte Jon Lartitegi:
(José)
Valentín Villalabeitia Real de Asua casó dos veces
y falleció en Getxo el 15/12/1862:
A.-
En Getxo-Algorta el 12/07/1845 con Francisca Berretiaga Campañeta,
hija de Ramón y Timotea, bautizada el 28/05/1822 en
Getxo-Algorta y fallecida el 22/09/1855 en Getxo. Tuvieron por hijos:
1.- José Ramón Villaveitia Berretiaga - 24/04/1846 -
Getxo-Algorta
2.- Valentín Villaveitia Berretiaga - 04/09/1848 - Getxo-Algorta
3.- Pedro Antonio Villaveitia Berretiaga - 31/01/1851 - Getxo-Algorta
B.- En Getxo-Algorta el
28/12/1859 con Salomé Uria Menchaca, hija de Juan
Bautista y Juana María, bautizada el 30/05/1830 en Getxo-Algorta
y viuda de Juan Luis Landart Basagoiti. Tuvieron por hijo:
4.- Justo Julián Villabeitia Uria - 16/03/1862 - Getxo-Algorta
VII.- Justo Julián Villabeitia Uria,
nacido en San Nicolás de Algorta el 16-III-1862, casa con
Javiera Polonia Iraola Landart (sobre élla y sus
ascendientes maternos, véase genealogía Landart), que había sido
bautizada en San Vicente Mártir de Abando el 9-II-18778. Ambos
cónyuges pasan a residir en
Chile, y allí nace su hija
1.-
Justo Villabeitia Iraola, esposo de Lidia Rosa Navarrete Venegas.
Padres de:
1.1.-
Héctor <hrfloreso@gmail.com>
2.-
Inés Villabeitia Iraola, nacida en Loncoche, Chile, casa con
Don Armando Alfaro Recabarren. Son padres de
1.-
José Manuel Alfaro Villabeitia.
2.-
María Paz Alfaro Villabeitia.
3.- Juan
Ignacio Alfaro Villabeitia.
Antonio Castejón.
www.euskalnet.net/laviana
maruri2004@euskalnet.net
puxaeuskadi@gmail.com
|