GANDARIAS_GALDAKAO_UGAO: siglo XX en Galdakao y Ugao-Miraballes. Ver también GANDARIAS_MENDATA y GANDARIAS_AJANGIZ. Siguen dos filiaciones. I.- Pedro de 1-Gandarias y Urtubey y 2-Foruria y Urtubey contrajo matrimonio el día 12 de enero de 1722, en Santo Tomás de
Arratzu, con
Magdalena de Yrazabal y Ajuria Auzocoa, en la que aquél fue padre
de: II.- Juan de 1-Gandarias y Urtubey y 2-Yrazabal, bautizado el 18 de enero de 1719 en Arratzu y casado
en San Miguel de Mendata, el día 14 de diciembre de 1738, con Josefa de
Zubialdea Zaldumbide. En las
actas bautismales de sus hijos, se pone a estos como primer apellido bien el
Urtubey, bien el Gandarias Urtubey. Veámoslo: 1.- José de Urtubey Zubialdea
(Mendata, P. San Miguel, b. 1742). 2.- María
de Urtubei
Zubialdea (Mendata, P. San Miguel, b. 1743). 3.- Josefa
de Gandarias Urtubei y Zubialdea
(Mendata, P. San Miguel, b. 1748). 4.- Juan
de Urtubei
Zubialdea, del que se trata en el apartado siguiente
(III). 5.- María
de Urtubei
Zubialdea (Mendata, P. San Miguel, b. 1754). 6.- María
Ramona de Gandarias
Urtubei y Zubialdea (Mendata, P. San Miguel, b. 1757). III.- Juan de Gandarias Zubialdea; en el acta bautismal se le dice Juan de Urtubei Zubialdea.
Fue bautizado el 19 de junio de 1751 en San Miguel de Mendata y allí se casó,
en 1777, con
María de Astorquia Zarraga. Fueron Juan y María padres de cinco hijos,
nacidos en Arratzu de 1777 a 1796. Uno de ellos fue: IV.- Juan Manuel de Gandarias Astorquia, nacido en 1781 en Arratzu y casado en
Mendata, año 1804, con Ana María de Gogenolea
Larrinaga, enlace del que nacieron siete niños, bautizados en
Arratzu de 1806 a 1826 en Arratzu. De ellos, nos interesamos por el de nombre: V.-
José (Juan José) de Gandarias Gogenolea, bautizado el
30-III-1820 en Arratzu, que se casó en dos ocasiones. Primera boda de José Gandarias: el
día 7 de marzo de 1846, en Ziortza, con María Concepción de Ansotegui Landeta-Arsua (Ziortza, b. 19-VII-1822; hija de Tomás de
Ansotegui Loitia y de María Josefa de Landeta-Arsua y Mallea). Hijos: 1.- Juan José de Gandarias Ansotegui (Mendata, n. 1846). 2.- Concepción de Gandarias Ansotegui (Mendata, n. 1848). 3.- José Manuel de Gandarias Ansotegui (Mendata, n. 1850). 4.- Juan José de Gandarias Ansotegui (Mendata, n. 1852). 5.- María Josefa de Gandarias Ansotegui (Mendata, n. 1856). 6.- Gabriela de Gandarias Ansotegui (Mendata, n. 18-III- 1860). Murió María Concepción Ansotegui Landeta el 29-VII-1860 en Mendata y se casó de
nuevo José de Gandarias
Gogenolea, en septiembre de igual año 1860, en San Miguel de Mendata, con Francisca de Basterrechea Totorica-Goena (Amorebieta b. 10-II-1835; hija de Juan de Baster-Echea Alzibar y de María Josefa
de Totorica Horma). Hijos de este enlace: 7.- José de Gandarias Basterrechea, del que
trataremos en el apartado siguiente (VI). 8.- Miguel Antonio de Gandarias Basterrechea (Amorebieta,
b. 1865). 9.- José Segundo de Gandarias Bastarrechea (Amorebieta,
b. 1871). 10.- Ramón
de Gandarias Bastarrechea (Amorebieta
b. 1-9-1873), esposo
de Paula de Larrinaga Atucha (Dima, b. 17-VIII-1871; hija de Tomás
de Larrinaga Gardoqui y de Dominga de Atucha Basterrechea). En el año 1930 vivía Paula, ya viuda de Ramón, en el
barrio Usansolo de Galdakao con sus hijos: 10.1.- Ramón de Gandarias Larrinaga (Galdakao, n. s/ 28-3-1903). 10.2.- Atanasio de Gandarias Larrinaga (Galdakao, n.
11-XI-1904). VI.- Juan José de Gandarias Basterrechea, nacido en 1863 en Arratzu, el cual pasó a vivir en Galdakao, donde se casó y donde
vivieron sus descendientes. Su boda se celebró en 1892 en
Galdakao y la
esposa fue María Josefa de Lezama Ealo (Galdakao,
b. 1869; hija de Manuel de Lezama Yturrioz y de María Antonia de Ealo, Abasolo). En los años treinta del siglo XX vivía María Josefa de Lezama Ealo en el
barrio Usansolo de Galdakao, ya viuda de Juan José Gandarias, con dos de sus seis
hijos: Nicolás y Rosalía. Todos los vástagos fueron: 1.- Mariano de Gandarias Lezama (Galdakao, b. 1893). Mediado el
siglo XX vivía Mariano en el barrio Usasolo de Galdakao junto a su esposa Juliana de Basaldua Bilbao (Galdakao, b. 1892; hija de Santiago de Basaldua
Basabe y de María Teresa de Bilbao Landa). Hijos de Mariano y Juliana: 1.1.- Teresa de Gandarias Basaldua (Galdakao, n. s/
1919). En 1950 ya no vivía con sus padres. Falleció en Usansolo en 2010. 1.2.-
Alfonso de Gandarias Basaldua. 1.3.- José
Luis de Gandarias Basaldua
(Galdakao, n. s/ 1921). 1.4.- Nicolás
de Gandarias Basaldua (Galdakao, n.
s/ 1923). 1.5.- Mariano
de Gandarias Basaldua (Galdakao, n.
s/ 1926). Mariano falleció en
Basauri el 10-IX-2014. Estaba casado con Mª
Luisa de Bárcena Unanue y
ambos fueron padres de: Iñaki y
Miren Bego de Gandarias Bárcena. 1.6.- Jesús
de Gandarias Basaldua (Galdakao, n.
s/ 1934). 2.- José de
Gandarias Lezama (Galdakao, b. 1894). 3.- Celestino de Gandarias Lezama (Galdakao, b. 1896). Murió en 1897. 4.- Nicolás de Gandarias Lezama (Abando, P. San Vicente,
b. 1898). A comienzos de los años veinte del
pasado siglo XX, vivía Nicolás en Ugao-Miraballes, casado con Gregoria Fulgencia de Zalvide Gorostiaga (Ugao, b. 1900; hija de Buenaventura de Zalvide
Madariaga y de Eduarda de Gorostiaga Barrenechea). 5.- Julián de Gandarias Lezama (Galdakao, n. s/ 25-3-1901).
A mediados del siglo
XX vivía Julián en el barrio Usansolo de Galdakao con su esposa Carmen de Zamacona
Ojanguren
(Galdakao, n. 14-XII-1908) y con los hijos de ambos: 5.1.- Julián
de Gandarias Zamacona (Galdakao, n. s/ 19XX). 5.2.- José
de Gandarias Zamacona (Galdakao, n. s/
19XX). 6.- Constantino de Gandarias Lezama (Galdakao, n. s/
12-IV-1905). Hacia el año 1950 también vivía Constantino en Galdakao, casado con María de Aramburu Berroeta (Galdakao n. s/ 1905). Hija: 6.1.- Mari Luz de
Gandarias Aramburu (Galdakao, n. s/ 14-XII-19XX). ========================================================
Siglo XX en Ugao-Miraballes. I.-
JUAN DE GANDARIAS y su esposa Antonia
de Ybarra fueron vecinos de Galdakao, en Bizkaia, donde casaron el
día 1 de enero de 1658 y donde nacieron sus seis
hijos, en los años 1659 a 1674. Uno de estos fue: II.- JUAN de GANDARIAS YBARRA, nacido en 1664 en Galdakao, donde casó
en 1709 con Dominga de Uriondo Aperribay, con la que tuvo cuatro hijos, nacidos en Galdakao en los años
1709 a 1717, uno de los cuales se llamó: III.- JUAN de GANDARIAS URIONDO, nacido en 1713 y casado en
1737 en Galdakao , con Simona de Asua Sagastizabal, enlace del que
fueron fruto seis niños, nacidos en
Galdakao de 1738 a 1751. De estos nos interesamos por: IV.- JUAN de GANDARIAS ASUA, nacido y casado en Galdakao en los
años, respectivamente, 1742 y 1777. Su esposa fue Josefa de Olabe
Ereño y ambos fueron padres de cuatro hijos,
nacidos en Galdakao de 1778 a 1787. De estos, el que hoy nos interesa se llamó: V.- JUAN DOMINGO de GANDARIAS OLABE, bautizado en noviembre de 1781 en
Galdakao, que casó en 1809, en el bizkaíno Valle de Zeberio, con
María de Erezcano Picaza. Estos esposos tuvieron diez hijos, nacidos los seis primeros en
Zaratamo, años 1810 a 1819, y los cuatro últimos en el Valle de Zeberio, años
1821 a 1831. Dos de ellos fueron: 1.- Lorenzo de Gandarias Erezcano
(Zeberio, b. 1824). Lorenzo se casó en
Zeberio, año 1850, con María Antonia de Adaro Barrondo, con la
que fue padre de Emogena, Eleuteria, Benita y de: 1.1.- Lorenzo de Gandarias Adaro
(Zeberio, n. 1854). Lorenzo se casó en
Arrankudiaga, año 1877, con María Juana de Urquijo Barbara. Lorenzo y María Juana fueron vecinos de Ugao-Miraballes y padres de: 1.- Lorenzo de Gandarias Urquijo (Ugao, n. 1878). En los años
veinte del siglo XX, vivía Lorenzo en Ugao con su esposa Francisca de Borde Landaluze (Arrankudiaga, P. San Martín de Zollo; b. 1885;
hija de José de Borde Hormaechea y de María Antonia de Landaluze Olabarri). Con ellos vivían sus primeros hijos: 1.1.- Lorenzo de Gandarias Borde (Ugao, n. s/ 1910). 1.2.- Josefa de Gandarias Borde (Ugao, n. s/ 1913). 1.3.- Alejandro de Gandarias Borde (Ugao, n. s/ 1916). 1.4.- Gregorio de Gandarias Borde (Ugao, n. s/ 1922). 2.- Pantaleona Leona de Gandarias Urquijo (Ugao, n. 1882). 3.- Pedro de Gandarias Urquijo (Ugao, n. 1885). 4.- Eusebio de Gandarias Urquijo (Ugao, n. 1888). 5.- Juana de Gandarias Urquijo (Ugao, n. 1891). 6.- Félix de Gandarias Urquijo (Ugao, n. 1893). A comienzos del
siglo XX vivía Félix en Ugao casado con
Mª
Mercedes de Artabe Ellacuria (Artea,
P. Sgdo. Corazón, b. 1896; hija de Agustín de Artabe Ciarrusta y de María
Mercedes de Ellacuria Echevarria). Sus primeros hijos fueron: 6.1.- Félix de Gandarias Artabe (Ugao, n. 26-IV-1918; fallecido en Ugao el 14-XII-1994). 6.2.- María Luisa de Gandarias Artabe (Ugao, n. s/ 1922). 7.- Domingo de Gandarias Urquijo (Ugao, n. o 1896). 8.- Juan de Gandarias Urquijo (Ugao, n. 1899). En los años 1925
vivía Juan, aún soltero, en Ugao con su madre, ya viuda. 2.- Francisco
de Gandarias Erezcano, bautizado en Zeberio, parroquia
Santo Tomás de Olabarrieta, el 3 de abril de 1828, el cual se casó en la villa de Portugalete, en 5 de octubre de
1857, con Josefa Nicolasa de Durañona Santa
Coloma, nacida en Santurtzi en 1835. A
Josefa se la cita en su apellido DURAÑONA, en el apartado VIII de su primera filiación. Testigos en la boda de 1857 fueron Melchor Palacio y
Víctor Barbat. Hijas de Francisco y Josefa Nicolasa: 2.1.-
Petra Nicolasa Elvira de Gandarias Durañona (Portugalete, n. 1872). 2.2.-
María Pilar de Gandarias Durañona (Portugalete, n. 1875). puxaeuskadi@gmail.com maruri2004@euskalnet.net www.euskalnet.net/laviana
|