GANDARIAS_MENDATA: Los Gandarias que vivían en Albiz de Mendata en el siglo XX.

Ver también GANDARIAS_AJANGIZ, con los del siglo XX en Ajangiz,     Y                GANDARIAS_GALDAKAO_UGAO

Vamos a mencionar con frecuencia a la anteiglesia Santa María Magdalena de Albiz, actualmente anexionada a Mendata. Tomemos antes unas notas sobre la misma, copiadas de la web http://www.turismourdaibai.com/es/municipios/item/223-mendata

Feligresía perteneciente a la anteiglesia de Mendata. Fue una de las más antiguas cofradías de Bizkaia. Se desarrolló en torno a la casa solar de Albiz, incendiada numerosas veces en el transcurso de las guerras de banderías por un pariente mayor, dueño de la casa de Oca. Esta perteneció a uno de los cinco alcaldes del Fuero de Vizcaya, que cobraba tributo de casi todos los caseríos circundantes, por estar construidos en su terreno, excepto cinco casas armeras y solares. Para su gobierno político dependía del fiel de Mendata.

A principios del siglo XIX poseía cuatro molinos, un depósito para granos y una iglesia parroquial bajo la advocación de Santa María Magdalena, fundada en el año 1412, como emeritorio y reedificada en 1770. El patronato correspondía a los vecinos y estaba servida por dos beneficiados que percibían todos los diezmos para su sustento.

I.- Juan de Gandarias y su esposa Marina de Guezunaga fueron vecinos de la anteiglesia bizkaína San Vicente de Ugarte y padres de:

II.- Vicente de Gandarias Guerunaga, bautizado en San Vicente de Ugarte el día 12 de febrero de 1622, esposo de María de Aguirre y padres ambos de:

III.- Juan Gandarias Aguirre, que en su esposa Magdalena de Arguena Echevarria y Zarraga  fue padre de:

1.- Domingo de Gandarias y Arguena Echevarria, del que trataremos en el apartado siguiente (IV).

2.- Antonio de Gandarias Argenechavarria, esposo de Josefa Yzaguirre Larruzea y padres de:

2.1.- Antonio de Gandarias Yzaguirre, que casó en Lumo, en 1788, con María Hormaechea Unzueta. Hijo:

2.1.1.- José de Gandarias Hormaechea (Lumo, n. 1789), esposo de Maria Josefa Zabala Astorquia y padres ambos de Juan José Gandarias Zabala, que en su esposa Mª Antonia Navea Altamira tuvo seis hijos, y de:

2.1.1.1.- Juan Tomás de Gandarias Zabala (Arratzu, n. 1808), esposo de Maria Josefa  Navea Altamira. El sexto de sus once hijos  fue:

2.1.1.1.1.- Pedro Pascual de Gandarias Navea (Arratzu, n. 1843). Pedro Pascual, tras participar en algunas empresas ferroviarias y compañías mineras y siderúrgicas, pasó a ser uno de los principales accionistas de Basconia S. A. Pronto, en 1894, su hijo Juan Tomás Gandarias Durañona tomó el puesto de presidente de la empresa, que mantendría hasta su muerte en 1940. Los Gandarias fueron una de las familias más poderosas del entorno de Gernika. Poseían grandes propiedades rurales -gran parte de los caseríos de Arratzu estuvieron bajo su arriendo- y también destacaron en los campos empresarial y político.

Pedro Pascual casó con Victoria de Durañona y Santa Coloma. Victoria, siendo ya viuda, falleció en Bilbao el día 28-IV-1925. Hijos:

2.1.1.1.1.1.- Juan Tomás Gandarias Durañona (Portugalete, n. 1870). Juan Tomás, abogado, murió en Portugalete, de cuya parroquia era feligrés, el día 17-VII-1940, por arterioesclerosis, y recibió tierra en el panteón familiar de Arratzu. Estaba casado con Cecilia Urquijo Ussía (madrileña, hija de Juan Manuel Urquijo Urrutia, 2º marqués de Urquijo, y de María de los Dolores de Ussía Aldama). Padres de:

a.-  Pedro P. de Gandarias Urquijo.

b.- Juan Manuel de Gandarias Urquijo.

c.- José de Gandarias Urquijo, nacido en Madrid en 1904, vivió en Getxo  junto a su esposa Carmen de Lozano Ugalde y sus hijos, nacidos en Getxo:

Carmen n. 1925, Pilar 1926, Isabel 1929, Paloma 1930, Almudena, Alfonso, Rocío y Yolanda de Gandarias Lozano.

d.-  Mª Dolores de Gandarias Urquijo, monja carmelita.

e.- Ricardo de Gandarias Urquijo.

f.-  María Victoria de Gandarias Urquijo .

g.- Antonio de Gandarias Urquijo.

2.1.1.1.1.1.2.- Casimira Casilda  Gandarias Durañona (Portugalete, n. 1872).

2.1.1.1.1.1.3.- Adriana Magdalena Sofía Gandarias Durañona (Sopuerta-Mercadillo, n. 1875).

2.1.1.1.1.1..4.- María Victoria Teresa Gandarias Durañona (Sopuerta-Mercadillo, n. 1877).

2.1.1.1.1.1.5.- Ricardo Gandarias Durañona (Abando-Bilbao, n. 1880).

V.- Domingo de Gandarias y Arguena Echevarria, nacido y casado  en Arratzu en los años, respectivamente, 1708 y 1731. Su esposa fue Josefa de Ynsausti, Zubialdea (Arratzu, n. 1709; hija de José de Ynsausti y Zarraandicoechea y de Ana de Zubialdea Gandarias).

Domingo y Josefa fueron padres de cuatro hijos, nacidos en Arratzu de 1733 a 1745, cuyo primogénito se llamó:

VI.- Domingo de Gandarias Ynchausti, nacido en 1833 en Arratzu, donde se casó en 1759 con María de Elordieta Mutio, enlace del que nacieron siete niños en Arratzu (salvo el 2º, que lo fue en Mendata), en los años 1760 a 1777. Dos de ellos fueron:

1.- Domingo de Gandarias Elordieta (Arratzu, n. 1760), esposo de Josefa de Zeleta Mendiolea y padres ambos de:

1.1.- Domingo de Gandarias Zeleta 1(Mendata, P. San Miguel, b. 1781). Se casó en 1809, en Foru,  con  Josefa de Arribalzaga y Echevarria-Zarraga. Hijo suyo fue:

1.1.1.- Rafael Domingo de Gandarias Arribalzaga (Mendata, P. San Miguel, n. 1822), casado en 1855, en Mendata, con  Circuncisión Ysidora de Zabala Zaldivizcar. Hijo suyo fue:

1.1.1.1.- José Francisco de Gandarias Zabala San Miguel de (Mendata, P. San Miguel, b. 1859), esposo de  Maria Francisca, Uriona, Jayo (Mendata, P. San Miguel, b. 1880; hija de Marcelino de Uriona Ynchausti y de María Josefa de Jayo Ybarra). Padres de:

1.1.1.1.1.- Isidoro de  Gandarias, Uriona (Mendata, P. San Miguel, b. 4-IV-1913).

1.2.- José Rafael de Gandarias Zeleta (Mendata, P. San Miguel, b. 1789). Se casó José Rafael en la anteiglesia de la Asunción de Ziortza, en 30 de julio de 1821, con María Josefa de Guerricagoitia y Uriona Barrenechea, en la que tuvo siete hijos, bautizados en Ziortza de 1822 a 1838. Uno de ellos fue:

1.2.1.- Rafael (Andrés Rafael) de Gandarias Guerricagoitia, que se casó el 26-VI-1852, en San Miguel de Mendata, con Dominga de Uruburu Echevarrieta, enlace del que nacieron cinco hijos, bautizados en Ziortza de 1854 a 1866. Uno de estos fue:

1.2.1.1.- Jose o Juan Manuel de Gandarias Uruburu (Ziortza, P. Asunción, b. 1854), casado en 1886, en Ibarruri, con Alejandra, Elorrieta, Bilbao. Hijo suyo fue:

1.2.1.1.1.- Román de Gandarias Elorrieta (Ibarruri, n.  1895), esposo de  Gregoria de Gandarias Olabarriaga (Albiz, P. Magdalena, n. 1897; hija de  León de Gandarias Urresti y de Dominga de  Olavarriaga Basterrechea). Hijos de Román y Gregoria:

1.2.1.1.1.1.- Josefa de Gandarias y Gandarias (Mendata, P. Magdalena de Albiz, b. 21-III-1924).

1.2.1.1.1.1.- Ángel –gemelo de Ángela- de Gandarias y Gandarias (Mendata, P. Magdalena de Albiz, b. 3-IX-1926).

1.2.1.1.1.1.- Ángela –gemela de Ángel- de Gandarias y Gandarias (Mendata, P. Magdalena de Albiz, b. 3-IX-1926).

2.- Manuel de Gandarias Elordieta, del que tratamos en el apartado siguiente (VII).

VII.- Manuel de Gandarias Elordieta, bautizado en 1774 en Arratzu, que contrajo primeras nupcias en Gorozika, P. de la Natividad, en septiembre de 1793, con María Josefa de Zalloechevarria Jaio, en la que tuvo a:

1.- José Manuel de Gandarias Zalloechevarria (Albiz 24-3-1795), casado en 1817, en Albiz, con María Antonia de Landeta Larrinaga. Padres de siete hijos, nacidos en Albiz de 1818 a 1838. De los siete hijos sólo uno fue varón:

1.1.- José Manuel de Gandarias Landeta (Albiz, n. 1831), esposo de Magdalena de Olaechea Larrea y padres ambos de:

1.1.1.- Asencio de Gandarias Olaechea (Albiz, n. 1861), casado con María de Ybaibarriaga, Alegria. HijosP:

1.1.1.1.- Feliciana de Gandarias Ybaibarriaga (Albiz, b. 10-VI-1902).

1.1.1.2.- Eleuteria de Gandarias Ybaibarriaga (Albiz, b. 20-II-1905).

1.1.1.3.- Gregoria de Gandarias Ybaibarriaga (Albiz, b. 24-XII-1907).

1.1.1.4.- Francisca de Gandarias Ybaibarriaga (Albiz, b. 3-XII-1910).

1.1.1.5.- Higinio de Gandarias Ybaibarriaga (Albiz, b. 11-I-1914).

Murió la esposa María Josefa de Zalloechevarria el día 24-III-1795, al dar a luz a su citado hijo José Manuel,  y casó por segunda vez el viudo Manuel de Gandarias Elordieta, en 18-VI-1798, en Gorozika, con Francisca de Echevarria Esturo, naciendo seis hijos más, en Albiz, años 1799 a 1809. Nos fijaremos en alguno de estos hijos:

2.- Jose Antonio de  Gandarias Echevarria (Albiz, b. 1800), esposo de Josefa Antonia de Aldaolea Muguira y padres de cinco hijos, bautizados en Albiz de 1828 a 1843. Dos de ellos fueron:

2.1.- José Antonio de Gandarias Aldaolea (Albiz, b. 1830), casado en 1860, en La Asunción de Etxano, con María Josefa de Alcibar Campos. Hijo suyo fue:

2.1.1.- Ángel de  Gandarias Alcibar (Albiz, b. 1869). Casó en 1892, en Kortezubi, con Ángela de Bengoechea Bilbao. Su primogénito fue:

2.1.1.1.- Pedro de Gandarias Bengoechea (Kortezubi, b. 1895), esposo de Valentina de Nazabal de Olearain, vecinos de la anteiglesia de Albiz y padres de:

2.1.1.1.1.- Andresa de Gandarias Nazabal (Mendata, P. Magdalena de Albiz, b. 4-II-1922).

2.1.1.1.2.- María Pilar de Gandarias Nazabal (Mendata, P. Magdalena de Albiz, b. 18-V-1924).

2.1.1.1.3.- Jesusa de Gandarias Nazabal (Mendata, P. Magdalena de Albiz, b. 4-II-1927).

2.1.1.1.4.- Valentín de Gandarias,Nazabal (Mendata, P. Magdalena de Albiz, b. 9-IV-1929).

2.1.1.1.5.- Cándida de Gandarias Nazabal (Mendata, P. Magdalena de Albiz, b. 3-I-19XX).

2.1.1.1.6.- José León de Gandarias Nazabal (Mendata, P. Magdalena de Albiz, b. 12-IV-19XX).

2.1.1.1.7.- María Begoña de Gandarias Nazabal (Mendata, P. Magdalena de Albiz, b. 5-II-19XX).

2.1.1.1.8.- Rosario de Gandarias Nazabal (Mendata, P. Magdalena de Albiz, b. 16-X-19XX).

2.2.- Juan María de Gandarias Aldaolea (Albiz, b. 4-V-1843). Se casó en marzo de 1867, en Gerrikaitz, con Mª Ignacia Muniozguren Larriñaga (San Andrés de Etxebarria, b. 13-II-1848; hija de Andrés Trifón de Muniozguren Escutasolo y de Maria Ygnacia de Larriñaga Olaechea). Juan María y Mª Ignacia fueron vecinos de la anteiglesia de Ibarruri y fueron padres de:

2.2.1.- Martín de Gandarias Muniozguren (Ibarruri, P. Asunción, b. 1868). Se casó en Garai, año 1895, con Agustina de Emaldia-Ubilla Maiztegui. Hijos:

2.2.1.1.- Eustaquio Feliz de Gandarias y Emaldia-Ubilla (Garai, n. 1896).

2.2.1.2.- Victoriano de Gandarias y Emaldia-Ubilla (Garai, n.  1899).

2.2.2.- José Cirilo de Gandarias Muniozguren (Ibarruri, P. Asunción, b. 6-III-1870). Se casó en 1894, en Amorebieta, con María Josefa de Arria/o/Ania Zamalloa (Amorebieta, P. Santa María, b. 24-III-1864; hija de Francisco de Arria Yrasuegui y de Juana de Zamalloa Undabeitia).

En el año 1940 vivían en la casa Zubiponte? de Amorebieta con sus hijas  Mª Cruz  y Teresa y con su nieto Francisco de Azpitarte Gandarias (Amorebieta, n. s/ 1924). Hijos:

2.2.2.1.- Mari Cruz de Gandarias Ania (Amorebieta, b. 1895).

2.2.2.2.- Juan de Gandarias Ania (Amorebieta, b. 1897).

2.2.2.3.- Gregoria de Gandarias Ania (Amorebieta, b. 1899). Gregoria fue esposa de Domingo de Azpitarte Bilbao, citado en Azpitarte; en el punto VI del apartado VII de la filiación titulada “TRES: Notas sobre Teresa Azpitarte Zarraga, esposa de Pablo de Olano Olariaga”. Allí, en Azpitarte, se da cuenta de la descendencia de Gregoria Gandarias y Domingo Azpitarte.

2.2.2.4.- Francisco de Gandarias Ania (Amorebieta, n. s/ 1902). Vivió en Amorebieta, casa Celayeta y barrio Dudea,  con su esposa Mª Cruz de Zarandona Elorza  y con su hija:

2.2.2.3.1.- Teresa de Gandarias Zarandona (Amorebieta, n. s/ 1938).

2.2.2.5.- Mari Cruz –otra- de Gandarias Ania (Amorebieta, n. s/ 1903).

2.2.2.6.- Julián de Gandarias Ania (Amorebieta, n. s/ 1909).

2.2.2.7.- Teresa de Gandarias Ania (Amorebieta, n. s/  1910).

2.2.3.- Braulio Ruperto de Gandarias Muniozguren  (Ibarruri, P. Asunción, b. 1872). Braulio Ruperto se casó en 1896, en Ibarruri, con   María Rementeria Arrospide (Ibarruri, b. 1876; hija de José Domingo de Rementeria Undagoitia y de Agapita de Arrospide Badiola). Vivieron estos esposos en la casa Maguna de Ibarruri. Hijo suyo fue:

2.2.3.1.- José Domingo de Gandarias Rementeria, nacido en Ibarruri el 14-IV-1903 y fallecido el 28-XI-1975. Fue esposo de Gregoria de Albizu y Albizu (Ibarruri, nacida en 15-I-1913; hija de José Domingo de Albizu  y de Ángela de Albizu, ambos naturales de Ibarruri). Hijo de José Domingo y Gregoria (creo que fue el 7º de los hijos) fue:

 2.2.3.1.1.- Andrés de Gandarias Albizu, nacido en la casa Goikietxe de Ibarruri el 24-4-1943, casado en octubre de 1970 en el Valle de Atxondo con Miren Zuazua y fallecido en Durango el día 27-V-2018. Hijos:

Ander y Unai Gandarias Zuazua.

Andrés Gandarias Albizu fue un destacado ciclista vasco, profesional entre 1967 y 1978. Obtuvo un total de cuatro victorias, entre las que destaca su triunfo de etapa en el Giro de Italia de 1976 y un quinto puesto en el Tour de Francia de 1969.

2.2.4.- Domingo de Gandarias Muniozguren (Ibarruri, P. Asunción, b. 1875).

2.2.5.- Gregoria de Gandarias Muniozguren (Ibarruri, P. Asunción, b. 1878). En el año 1940 vivía Gregoria en Amorebieta, ya viuda, con sus hijos:

Víctor, Teresa y Marcelina de Echevarria Gandarias, n. en Amorebieta s/ los años 1907, 1916 y 1919.

2.2.6.- Bonifacio de Gandarias Muniozguren (Ibarruri, P. Asunción, b. 1881). Fallecido en 1889.

2.2.7.- Serapio Ignacio de Gandarias Muniozguren (Ibarruri, P. Asunción, b.  1884), casado con María Mercedes de Yrazabal Lejarzaburu. Estos esposos fueron vecinos de Albiz y padres de:

2.2.1.1.- Justa de Gandarias Yrazabal (Albiz, b. 6-VIII-1910). 

2.2.1.2.- Florentina de Gandarias Yrazabal (Albiz, b. 15-III-1912).

2.2.1.3.- Sebastián de Gandarias Yrazabal (Albiz,  b. 20-I-1914).

2.2.1.4.- José Víctor de Gandarias Yrazabal (Albiz, b. 17-I-1917). 

2.2.1.5.- Tomás de Gandarias Yrazabal (Albiz,  b. 30-X-1918).

2.2.1.6.- Teodora de Gandarias Yrazabal (Albiz,  b. 9-I-1921).

2.2.1.7.- Gregoria de Gandarias Yrazabal (Albiz,  b. 14-III-1923).

3.- Juan José de Gandarias Echevarria, del que trataremos en el apartado siguiente (VIII).

VIII.- Juan José de Gandarias Echevarria, nacido en  1809 en Albiz, en cuya parroquial de La Magdalena se casó, en diciembre de 1833, con María Antonia de Zugadi Totoricagoena. Juan José y María Antonia tuvieron ocho hijos, bautizados en Albiz de 1835 a 1855. Citaremos a alguno de estos hijos:

1.- José Manuel de Gandarias Zugadi, nacido en 1835 en Albiz, esposo de María Antonia de Urresti Lamiquiz y padres ambos de seis niños, nacidos en Albiz de 1863 a 1881.El primogénito fue:

1.1.- León de Gandarias Urresti, nacido en 1863 Albiz y casado en Urretxu, año 1896, con Dominga de Olabarriaga Bastarrechea. León y Dominga fueron vecinos de Albiz y padres de:

1.1.1.- José de Gandarias Olabarriaga (Albiz, P. Magdalena, b. 3-III-1901).

1.1.2.- Zacarías de Gandarias Olabarriaga (Albiz, P. Magdalena, b. 15-III-1904).

1.1.3.- Mercedes Eduvigis de Gandarias Olabarriaga (Albiz, P. Magdalena, b. 17-X-1906).

1.1.4.- Antonia Nicolasa de Gandarias, Olavarriaga (Albiz, P. Magdalena, b. 10-IX-1909).

2.- Domingo de Gandarias Zugadi (Albiz, n. 1845),  casado en 1870, en Berriz, con Juliana de Abaitua Basabe. Padres de:

2.1.- Gregorio de Gandarias Abaitua (Albiz, b. 1877), esposo de Faustina de Celaya Gasteinza y padres de:

2.1.1.- Segundo de Gandarias Celaya (Albiz, b. 18-VI-1902).

2.1.2.- Ricarda de Gandarias Celaya (Albiz, b. 7-II-1904).

2.1.3.- Gregoria Nicolasa de Gandarias Celaya (Albiz, b. 12-III-1906). 

2.1.4.- Guillermo de Gandarias Celaya (Albiz, b. 10-I-1909).

2.1.5.- Valentín de Gandarias Celaya (Albiz, b. 4-XI-1911).

2.1.5.- Cosme de Gandarias Celaya (Albiz, b.  27-IX-1914).

2.1.6.- Secundino de Gandarias Celaya (Albiz, b.  2-III-1919). Segundo fue esposo de Irene de Gandarias Nazabal y padres ambos de:

2.1.6.1.- Pedro de Gandarias y Gandarias (Albiz, b. 30-X-194X).

.

Antonio Castejón.

maruri2004@euskalnet.net

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana

 

 

 



 

Arriba