GARAIZAR. Dos filiaciones. 

UNO: Ascendientes de Francisca Garaizar Uribarri, que casó en el s. XX con Luis Uriarte Goirizelaia.

DOS: Los que en el siglo XX vivieron en Getxo, Bizkaia.

TRES: Los Garaizar Zugazaga nacidos en Gatika en el siglo XX.

UNO: Ascendientes de Francisca Garaizar Uribarri, que casó en el s. XX con Luis Uriarte Goirizelaia.

I.- Domingo de Garaizar y su esposa Anguela (así se la nombra en el acta de la boda de su hijo José) de Urresti fueron vecinos de Gatika, en Bizkaia, y padres de:

II.- José de Garaizar Urresti se casó en Gatika el día 22 de diciembre de 1719 con María de Menchacatorre Altamira. (Gatika, b. 26-2-1702; hija de Pedro de Menchaca Torre y Urrutia y de María Sáenz de Altamira Zendeliz). Testigos de esta boda de 1719 fueron Pedro Landaluce y otros.

José y María tuvieron cuatro hijos en Gatika, en los años 1727 a 1737. Uno de estos fue

III.- Domingo de Garaizar Menchacatorre, bautizado en Gatika el 8 de junio de 1730 y casado en Laukiz, en junio de 1758, con María Manuela de Alzaga Villavaso y Egusquiza (Gatika, b. 5-III-1731 hija de Bautista de Alzaga-Villavasso Echavarri y de Manuela de Egusquiza Menchaca).

Domingo y María Manuela tuvieron tres hijos en Laukiz, años  1763 a 1769. A uno de estos le llamaron:

IV.- Domingo de Garaizar y Alzaga Villavaso, bautizado el 2 de junio de 1766 en Laukiz, donde se casó en 13-XI-1786 con María Antonia de Aldecoa Bengoechea (Berango, b. 30-XII-1753; hija de Julián de Aldecoa Artadui y de María de Bengoechea Larraondo). Padres de:

 1.- José de Garaizar Aldecoa (Laukiz, b. 17-VIII-1787), del que se tratará abajo, como cabeza de la Rama de los que en el siglo XX vivieron en Getxo.

2.- María Juana de Garaizar Aldecoa (Berango, b. 29-V-1791).

3.- Ygnacio de Garaizar Aldecoa (Urduliz, b.  28-VIII-1794). Madre: María Antonia de Aldecoa Ynchaurraga.

Falleció María Antonia Aldecoa el 3-I-1814, en Laukiz, y casó de nuevo el ahora viudo  Domingo de Garaizar (y Alzaga) Villavaso, el 19-VIII-1815, en Barrika, con Josefa de Libarona Arrarte. Fruto de este enlace fueron cinco hijos más, bautizados en Laukiz de 1816 a 1824. Uno de estos fue:

V.- José de Garaizar Libarona, bautizado el 19 de septiembre de 1821 en Laukiz, donde se casó el 14-VI-1851 con Manuela de Garay Ansoleaga, en la que tuvo seis hijos, nacidos en Laukiz de 1851 a 1864. Uno de estos fue:

VI.- Juan Bautista José de Garaizar Garay, bautizado el 6 de septiembre de 1856 en Laukiz y casado el 11-XI-1878 en Gatika con Isabela TORIBIA Trebolazabala Gondra (Gatika, b.  5-XI-1855; hija de Juan Bautista de Trebolazabala Aguirre y de Magdalena de Gondra Ynchaurtieta). Juan e Isabel TORIBIA fueron padres de ocho hijos, bautizados en Gatika de 1880 a 1899. Nombraremos a algunos de estos hijos:

1.- Francisco de Garaizar Trebolazabala, del que trataremos en el apartado siguiente (VII).

2.- Manuel de Garaizar Trebolazabala (Gatika, b. 1-I-1885). Manuel se casó en su natal Gatika, en 5-II-1910, con Josefa de Landaluce Oleaga (Gatika, b. 26-IX-1887; hija de Juan Manuel de Landaluce Beascoechea y de Josefa de Oleaga Garaizar). Manuel y Josefa vivieron en la casa Palacio de Ygartuarre, sita en el barrio Ygartua de Gatika y fueron padres de:

2.1.- Manuel de Garaizar Landaluce (Gatika, n. y b. 24-V-1911). Padrinos de pila: el abuelo materno y la abuela paterna. Manuel se casó en Gatika el 27-VI-1959 con María del Pilar de Herrero y Herrero, natural de Páramo-Palencia; hija de ¿Victorino Herrero Sandin y de Estéfana Herrero Rodríguez?

2.2.- Adelaida de Garaizar Landaluce (Gatika, n. y b. 1-V-1913). Adelaida se casó en Gatika el 7-XI-1940 con Leandro de Armendia Berro.

2.3.- Maximino de Garaizar Landaluce (Gatika, n. y b. 4-IX-1915), apadrinado en la pila por Maximino Villalabeitia y Josefa Garaizar.

2.4.- José de Garaizar Landaluce (Gatika, n. 22 y b. 23-VII-1917). Padrinos de pila: José Garaizar y Cipriana Alcibar. Al abuelo paterno se le dice Francisco y no Bautista. Nació en la casa Urresti Atxekoa y se casó en Mungia el 26-XI-1959 con Juliana Bilbao Elorriaga (Mungia, n. 24-V-1924; hija de Cosme de Bilbao Badillo y de Buenaventura  de Elorriaga Aguirre).

3.- Domingo de Garaizar Trebolazabala (Gatika, b. 3-IV-1887). Domingo se casó en Gatika, el día 25-IX-1913, con María Ruperta de Renteria Zavala (Urduliz, b. 27-III-1884; hija de Fernando de Renteria Zubiaguirre y de Antonia de Zavala Larrondo). Domingo y María Ruperta fueron vecinos de Gatika, en la casa Olasarre del barrio Butron, y padres de:

3.1.- José de Garaizar Renteria.

3.2.- Pablo de Garaizar Renteria.

3.3.- Victoria de Garaizar Renteria.

3.1.- Antonia de Garaizar Renteria (Gatika, n. y b. 9-VII-1914). Antonio se casó en Gatika el 10-VI-1944.

3.2.- Ángel Evaristo de Garaizar Renteria (Gatika, n. 1 y b. 2-III-1916). Padrinos de pila: Evaristo Renteria y Juana Inunciaga.

3.3.- María Ángeles de Garaizar Renteria (Gatika, n. 28 y b. 30-XII-1917). María Ángeles se casó en Urduliz el 6-III-1943.

3.4.- Ángel –gemelo de María Ángeles- de Garaizar Renteria (Gatika, n. 28 y b. 30-XII-1917). Ángel se casó en Urduliz el 5-I-1952 con María Julia de Pujana (Arantzazu-Bizkaia, n. s/ 1927; hija de ¿Tiburcio y Luisa?).

3.5.- Ramón de Garaizar Renteria (Gatika). Ramón murió en el barrio Butron de Gatika  el  1-1-2013, contando 87 años de edad. Fue esposo de  María Etxebarria Barandica y padres ambos de:

Encarni, Edurne y María José Garaizar Etxebarria.

3.6.- Rosalía de Garaizar Renteria (Gatika). Rosalía se casó el 5-I-1952, en Gatika, con José María de Bilbao Hormaza. Rosalía falleció en Sopela el 2013 urriak 29, con 88 años de edad, dejando viudo a su esposo José María, en la que tuvo a: 

Txema, Rosa Mª eta Itxaso de Hormaza Garaizar.

4.- José de Garaizar Trebolazabala (Gatika, b. 27-X-1892), esposo de Eugenia de Azpiazu Abarrategui (Urduliz, b. 23-XI-1900; hija de José Ygnacio de Azpiazu Mancisidor, gipuzkoano de Azkoitia, y de Cristina de Abarrategui Torrontegui, casados en 1900 en Urduliz). Padres de:

Victoriano (n. 1921), Amparo, Justo y José Ramón de Garaizar Azpiazu.

VII.- Francisco de Garaizar Trebolazabala, bautizado el 27 de septiembre de 1880 en Gatika, fue esposo de Tomasa de Uribarri Arrizabalaga.

Tomasa había sido bautizada el 27-V-1882 en Plentzia; era hija de Manuel de Uribarri Alberdi (Urduliz, b. 19-VI-1844) y de Gabriela o Javiera de Arrizabalaga Agote (Getaria; Josefa Javiera o Gabriela, b. 2-III-1846), casados  el 2-IX-1865 en Plentzia; nieta paterna de Juan Manuel de Uribarri Echebarria (Loiu, b. 21-I-1908);  y de María Agustina de Alberdi Olabe, casados  el 29-IV-1841 en Laukiz; nieta materna de José Francisco de Arrizabalaga Eznal y de María Teresa de Agote Buenechea; y biznieta paterno paterna de Juan de Uribarri Zugasua y de Ramona de Echebarria Camiruaga.

Francisco de Garaizar Trebolazabala y Tomasa de Uribarri Arrizabalaga fueron padres de (hijos nacidos en la casa Armika o Armina del barrio Butron de Gatika):

1.- Francisca de Garaizar Uribarri, de la que trataremos en el apartado siguiente (VII).

2.- María de Garaizar Uribarri (Gatika, n. 23 y b. 25-IX-1914). En este acta bautismal a la abuela paterna se la nombra como Gregoria Trebolazabala, en lugar de Isabela TORIBIA. María se casó en Gatika el 13 de enero de 1934,

3.- Benito de Garaizar Uribarri (Gatika, n. 5-X-1922). Benito se casó en la basílica de Begoña el 18-X-1947.

VII.- Francisca de Garaizar Uribarri, nacida y bautizada el 3 de julio de 1912 en Gatika, bajo padrinazgo de su abuelo paterno y de Petra Uribarri. Francisca había nacido en la casa Armina del barrio Butron de Gatika. Francisca se casó en Gatika, en 30-XI-1935, con Luis de Uriarte Goirizelaia.

De Luis  y de sus ascendientes se trata en su apellido Goirizelaia; allí se le cita en el apartado IX de su primera filiación. Adelantemos aquí que nació el 29 de abril de 1908 en la casa Etxebarri del barrio Mesterika; casa jurisdicción de Mungia, aunque perteneciente a Gatika. Luis fue bautizado el día siguiente a su nacimiento en la parroquia de La Asunción de Gatika, siendo apadrinado en la pila por Marcos Uriarte y Gerónima Goirizelaia; Luis era hijo de Epifanio de Uriarte, bilbaíno, y de Rosa Raimunda de Goirizelaia Llona. En breve agregaremos a GOIRIZELAIA los ascendientes de estos esposos.  

============================================================================

DOS: Los que en el siglo XX vivieron en Getxo, Bizkaia.

V.- José de Garaizar Aldecoa (citado arriba, en el apartado IV, como hijo que fue de Domingo de Garaizar y Alzaga Villavaso y de su primera esposa María Antonia de Aldecoa Bengoechea) fue bautizado el 17 de agosto de 1787 en Laukiz y casado allí, en 1813, con  María Antonia de Zurbano Longarai. Uno de sus seis hijos fue:

VI.- José de Garaizar Aldecoa, bautizado el 17 de agosto de 1787 en Laukiz y casado allí, en 1813, con  María Antonia de Zurbano Longarai. Uno de sus seis hijos fue:

VII.- Juan Antonio Sotero de Garaizar Zurbano, bautizado en 1827 en Laukiz, navegante, casado en octubre de 1870, en Barrika, con Rufina de Unibaso Bilbao (Barrika, b. 6-IX-1841; hija de José Antonio de Unibaso Uribe y de Mª  Juana Francisca de Bilbao, casados en 1837 en Barrika).

Los cuatro primeros hijos de estos esposos, Juan Antonio Sotero y Rufina,  nacieron en Plentzia, pasando luego el grupo familiar a vivir en Getxo:

1.- Julián Ascencio de Galiza Unibaso (Plentzia, n. 1873).

2.- Manuel Antonio de Garaizar Unibaso (Plentzia, n. 1875).

3.- Genoveva de Garaizar Unibaso (Plentzia, n. 1878).

4.- Silvestre Francisco de Garaizar Unibaso (Plentzia, n. 1880).

5.- Julián Ascencio de Garaizar Unibaso (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 22-V-1884). Nacido en la Avenida Basagoiti del barrio getxotarra de Algorta, en casa en cuya portada se lee VILLA NUMANCIA. Julián Ascensio se casó en Algorta, el 25 de octubre de 1911, con Apolonia Fernanda de Alonso Claver o Clavel, nacida en Zaragoza el 9 de febrero de 1886 (hija de Celestino Alonso, natural de Molina de Aragón-Guadalajara, y de Pilar Claver, nacida en Zaragoza. Estos esposos, Celestino y Pilar, llevaban un tiempo viviendo en Algorta y tenían cuatro hijos más: Julio, Fernando, Juan Antonio y Pilar).

Hijos de Julián Ascensio Garaizar y Apolonia Fernanda Alonso:

5.1.- Julio de Garaizar Alonso (Getxo, n. s/ 1912). Julio fue comerciante y esposo de Mª del Carmen de Axpe Ajuria (Bilbao, n. s/ 1925; hija de Martín  de Axpe, de Otxandio, y de Catalina de Ajuria, de Ubidea). Julio y Mª del Carmen vivieron en la Avda Basagoiti nº 46-2º de Algorta-Getxo y fueron padres de:

5.1.- María Carmen Fernanda Catalina María Pilar de Garaizar Axpe, nacida  el 12 de septiembre en Bilbao, en la clínica situada en el nº 34 de la Carretera de la Virgen de Begoña. Mari Carmen Fernanda se casó el 15 de marzo de 1972 con Juan Ramón de Belausteguigoitia Abando (ver BELAUSTEGUIGOITIA_LANDALUCE_13_HNOS, en su apartado VI.

5.2.- Fernando de Garaizar Alonso (Getxo, n. s/ 1916), esposo de María Mercedes  de Candina Aguirremota, fallecida, siendo ya viuda, en Algorta en 11 de febrero de 1916. Hijos suyos son:

5.2.1.- Fernando de Garaizar Candina.

5.2.2.- Julián de Garaizar Candina.

5.2.3.- José María de Garaizar Candina.

5.2.4.- Javier de Garaizar Candina.

========================================================================

TRES: Los Garaizar Zugazaga y Garaizar Iturregui nacidos en Gatika en el siglo XX.

Aunque conocemos nombres y datos de sus ascendientes, comenzaremos esta filiación con este Domingo nacido en 1743, que sigue ahora:

I.- Domingo de Garaizar Dobaran, bautizado el 10-X-1743 en Gatika, hijo de Juan de Garaizar Menchaca y de su esposa Magdalena de Dobaran Libarona,  contrajo matrimonio en Sondika el 23-XII-1765 (previas proclamas en Gatika) con María Cruz de Vidaurrazaga Echevarria (Sondika, b. 4-V-1738; hija de Bautista de Vidaurrizaga Berreteaga y de María Cruz de Echavarria Arestisabal).

Domingo y María Cruz fueron vecinos de Gatika y padres de cuatro hijos, nacidos de 1767 a 1775, cuyo benjamín se llamó:

II.- Manuel Ygnacio de Garaizar Vidaurrazaga, bautizado el 6-IV-1775 en Gatika, donde se casó en 8-III-1800 con Magdalena de Arteta Ygartua y Urruticoechea (Gatika, b. 13-IX-1772; hija de Juan de Arteta Ygartua y Echebarri y de María de Urruticoechea Thellaeche). Estos esposos tuvieron un único hijo:

1.- Nemesio Manuel de Garaizar y Arteta Ygartua, del que trataremos en el apartado siguiente.

Falleció Magdalena de Arteta el 21-XI-1803, en Gatika, y allí contrajo nuevas nupcias el viudo Manuel Ygnacio, en fecha 9-II-1805, con María Antonia de Bastida Begoña, en la que Manuel Ygnacio tuvo tres hijos más, bautizados de 1805 a 1815.

III.- Nemesio Manuel de Garazar y Arteta Ygartua, bautizado el 19-XII-1800 en Gatika, que casó dos veces: En primer lugar, el 23-V-1829 con Ramona Beascoechea, enlace del que no constan hijos.  

La segunda boda de Nemesio Manuel se celebró el 5-V-1832 en Gatika, y la esposa fue Fermina de Yturriaga Libarona (Laukiz, b. 7-VII-1808; hija de Ygnacio de Yturriaga Achuteguy y de Josefa de Libarona Janene).

Nemesio Manuel y Fermina tuvieron cuatro hijos, nacidos en Gatika de 1837 a 1849, y uno de estos se llamó:

IV.- Manuel de Garaizar Yturriaga, bautizado el 24-XII-1839 en Gatika y casado allí, en 3-VI-1871, con Manuela Calixta de Zugazaga Guibelondo (Gatika, b. 14-X-1843; hija de Marcos de Zugazaga Larrazabal y de María Josefa de Guibelondo Vidaurrazaga. Fruto de este enlace fueron cinco hijos, bautizados en Gatika en los años 1872 a 1884. Uno de estos recibió el nombre de:

V.- Manuel de Garaizar Zugazaga, bautizado el 14-IX-1877 en Gatika, donde se casó el 6-II-1904 con Mª Concepción de Zugazaga Artolazaga (Gatika, b. 8-XII-1882; hija de Juan Bautista de Zugazaga Ugarte y de Casiana Artolazaga Beascoechea).

 Veamos algunos hijos de Manuel y Mª Concepción, que fueron vecinos de Gatika en la casería SUTRU, situada en el barrio Gorordos.

1.- Luisa de Garaizar Zugazaga (Gatika, n. y b. 22-X-1908). Luisa se casó en Gatika el 25-V-1929 con Pedro de Arostegui y Arruza-Zabala. Hijos de Luisa y Pedro:

Teodoro de Garaizar Zugazaga, fallecido en Mungia el 7-IV-2015, con 83 años de edad, esposo de María Rosario  de Iturregui Urrutia y padres ambos de:

Pedro y Juan José de Garaizar Iturregui.

Y Manuel, José, Juana, Rafael y Pilar de Garaizar Arostegui.

2.- Justa de Garaizar Zugazaga (Gatika, n. 6 y b. 8-I-1911). Justa se casó en Gatika el 21 de abril de 1934

3.- Juana de Garaizar Zugazaga (Gatika, n.25 y b. 26-I-1913). Casada en Bilbao el 27-XI-1943.

4.- Manuel de Garaizar Zugazaga (Gatika, n. 27 y b. 29-III-1916). Padrinos de pila: Manuel Olagoitia y Concepción Asua. Manuel se casó en Urduliz el 4-II-1941.

Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana/

 

 

 



 

Arriba